Mociones grupo socialista diputación pleno 26 06-2012

4
(Moción apoyo a los municipios para la creación de una oficina de intermediación hipotecaria) ANTE EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN Don Francesc Colomer Sánchez , portavoz del Grupo Socialista de la Diputación de Castellón, en nombre y representación del mismo y al amparo de lo establecido por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladoras de las bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986 de 29 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades locales, artículo 97.3, representa, para su inclusión y debate en el Pleno Ordinario del 26 de junio de 2012 MOCIÓN Exposición de motivos Cada día se produce en España una media de 159 desahucios de viviendas por el impago de la hipoteca o el alquiler y el 82% de estos desalojos tienen lugar en familias con menores a su cargo y que carecen de otra alternativa de residencia. En el caso concreto de Castellón, solo el año pasado se ejecutaron 1.796 desalojos, una cifra de récord derivada de una coyuntura económica muy complicada y un proceso de ejecución de préstamos hipotecarios desmesurado La actual Ley hipotecaria permite al acreedor adquirir el inmueble por el 60% del precio de subasta pública en el caso, cada vez más frecuente, que la misma quede desierta. La entidad bancaria se convierte en propietaria de la vivienda, cancela la deuda hipotecaria hasta el importe adjudicado en la subasta y mantiene el derecho de cobro sobre el resto de la deuda no saldada. Así, que junto a la pérdida de la propiedad de la vivienda se puede sumar el embargo de sueldo. Esta circunstancia tiene serias repercusiones sociales y económicas sobre los ciudadanos que no pueden hacer frente al pago de la hipoteca. Los datos en Castellón nos recuerdan que en solo tres años, la cifra de personas que han perdido su casa por no hacer frente al pago de las hipotecas se ha multiplicado por 500%. Lo más triste de esta situación es que detrás de estos números se esconden historias reales de personas, que en algunos casos por desconocimiento, en otros por errores y en otros por falta de trabajo no pueden hacer frente a esos compromisos adquiridos aun queriendo que así sea.

Transcript of Mociones grupo socialista diputación pleno 26 06-2012

Page 1: Mociones grupo socialista diputación pleno 26 06-2012

(Moción apoyo a los municipios para la creación de una oficina

de intermediación hipotecaria)

ANTE EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN

Don Francesc Colomer Sánchez , portavoz del Grupo Socialista de la Diputación de Castellón, en nombre y representación del mismo y al amparo de lo establecido por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladoras de las bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986 de 29 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades locales, artículo 97.3, representa, para su inclusión y debate en el Pleno Ordinario del 26 de junio de 2012

MOCIÓN

Exposición de motivos

Cada día se produce en España una media de 159 desahucios de

viviendas por el impago de la hipoteca o el alquiler y el 82% de estos desalojos tienen lugar en familias con menores a su cargo y que carecen de otra alternativa de residencia. En el caso concreto de Castellón, solo el año pasado se ejecutaron 1.796 desalojos, una cifra de récord derivada de una coyuntura económica muy complicada y un proceso de ejecución de préstamos hipotecarios desmesurado

La actual Ley hipotecaria permite al acreedor adquirir el inmueble por

el 60% del precio de subasta pública en el caso, cada vez más frecuente, que la misma quede desierta. La entidad bancaria se convierte en propietaria de la vivienda, cancela la deuda hipotecaria hasta el importe adjudicado en la subasta y mantiene el derecho de cobro sobre el resto de la deuda no saldada. Así, que junto a la pérdida de la propiedad de la vivienda se puede sumar el embargo de sueldo.

Esta circunstancia tiene serias repercusiones sociales y económicas

sobre los ciudadanos que no pueden hacer frente al pago de la hipoteca. Los datos en Castellón nos recuerdan que en solo tres años, la cifra

de personas que han perdido su casa por no hacer frente al pago de las hipotecas se ha multiplicado por 500%.

Lo más triste de esta situación es que detrás de estos números se

esconden historias reales de personas, que en algunos casos por desconocimiento, en otros por errores y en otros por falta de trabajo no pueden hacer frente a esos compromisos adquiridos aun queriendo que así sea.

Page 2: Mociones grupo socialista diputación pleno 26 06-2012

Son varias las poblaciones de nuestra provincia que están estudiando la posibilidad de poner en marcha un servicio de mediación hipotecario gratuito para estos casos, todas ellas de más de 20.000 habitantes que son las que tienen posibilidades económicas.

En nuestra provincia son muchos los municipios de menos de 5000

habitantes que no tiene posibilidades de prestar este servicio. El Grupo Socialista de la Diputación Provincial presentó para su

debate y discusión en el plenario del mes de mayo de 2012 una moción solicitando la firma de los convenios necesarios entre la Generalitat Valenciana, Diputación Provincial y municipios para atender esta triste realidad. Vista la negativa del Grupo Popular en la Diputación Provincial de aceptar dicha propuesta de resolución, el Grupo Socialista solicita a la Diputación de Castellón, presenta para su debate y aprobación, en su caso, al pleno del 26 de junio de 2012 la siguiente

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

1. Firmar un convenio con el colegio oficial de abogados de

Castellón para dar cobertura a los pueblos de menos de 5000 habitantes para que a su vez estos pueden llevar a cabo las siguientes actuaciones:

1.1. Establecer mecanismos de observación y seguimiento de

estos casos posibilitando la intervención de la administración local para evitar que las personas afectadas pierden la vivienda habitual.

2. Poner en marcha una Oficina de Intermediación Hipotecaria, como

un servicio de apoyo dirigido a personas o familias con dificultades para hacer frente al pago de los préstamos hipotecarios y que se encuentren en riesgo de perder su domicilio habitual. Dicha oficina de intermediación tendrá como objetivo:

2.1. Plantear medidas correctoras que permitan mantener el pago

de las cuotas hipotecarias y eviten el inicio de los procesos de ejecución hipotecaria.

2.2 Negociar medidas alternativas a las dificultades derivada del

impago y faciliten el mantenimiento de la vivienda por parte de la persona o núcleo familiar.

2.3 Evitar los lanzamientos siempre que sea posible, derivados de la

falta de pago de los créditos hipotecarios.

Castellón, 21 de Junio de 2012

Page 3: Mociones grupo socialista diputación pleno 26 06-2012

(Moción para plan de choque provincial por el empleo)

ANTE EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN

Don Francesc Colomer Sánchez , portavoz del Grupo Socialista de la Diputación de Castellón, en nombre y representación del mismo y al amparo de lo establecido por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladoras de las bases del Régimen Local y el Real Decreto 2568/1986 de 29 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades locales, artículo 97.3, representa, para su inclusión y debate en el Pleno Ordinario del 26 de junio de 2012

MOCIÓN

Exposición de motivos

En plenos anteriores el grupo socialista presentó sendas mociones instando a la Diputación Provincial a reclamar a la Generalitat Valenciana la deuda que la misma tenía con los ayuntamientos de la provincia y con la propia Diputación. En el caso de la deuda con los ayuntamientos el grupo Popular presentó una enmienda, que fue aprobada en el sentido de que una vez aprobados los Presupuestos Generales del Estado se instara a la Generalitat a fijar un calendario razonable de pago de dicha deuda. En el caso de la deuda con la Diputación, incomprensiblemente a nuestro entender, el equipo de Gobierno de esta institución votó en contra de reclamar a la Generalitat Valenciana la deuda con la misma. La magnitud de las cantidades de las que hablamos, aproximada y respectivamente 200 millones y 12,5 millones de euros, suponen, al menos en el caso de los ayuntamientos, un agujero que dificulta la gestión de los mismos, obligándolos a endeudarse. Considerando que sólo los intereses de esta deuda de la Generalitat, parte de la cual se remonta a más de cuatro años, suponen una cantidad importante, con la cual ahora deben cargar los consistorios de acuerdo con el plan de ajuste; y que dichas cantidades hubieran podido destinarse a inversiones y proyectos importantes para las dinámicas sociales y económicas de la localidad.

Page 4: Mociones grupo socialista diputación pleno 26 06-2012

Atendiendo a que el problema del paro es quizá el mayor drama que, como en el resto del Estado, está viviendo la sociedad de Castellón. Y que las políticas de reducción de déficit no están dando resultados que ayuden a paliarlo al menos a corto plazo, sino que más bien conducen, además de a la incertidumbre y el malestar, a generar situaciones insostenibles para una gran parte de las familias castellonenses.

Por todo ello, el Grupo Socialista solicita a la Diputación de Castellón, presenta para su debate y aprobación, en su caso, al pleno del 26 de junio de 2012 la siguiente

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Que por parte de la Diputación Provincial se estudie la reclamación de la deuda de la Generalitat con las entidades locales de la provincia, estableciendo un calendario de pago razonable, así como la reclamación de los intereses de dicha deuda, proponiendo a aquellos consistorios que se acojan a dicha reclamación destinar los intereses a un plan de choque provincial por el empleo

Castellón, 21 de Junio de 2012