Moda

5
Tribus Urbanas Colegio de Bachilleres Plantel 6 “VICENTE GUERRERO” Alumnas: Caballero Cossio Ana Loredmi Cuevas España Frida Aleithia Grupo: 217 Materia TIC II

Transcript of Moda

Tribus Urbanas

Colegio de BachilleresPlantel 6 “VICENTE GUERRERO”

Alumnas:Caballero Cossio Ana LoredmiCuevas España Frida Aleithia

Grupo: 217Materia TIC II

• Los visuals lucen atuendos extravagantes y maquillaje. Un estilo que viene en aumento y que, seguramente, formará parte importante de la ya vasta fauna de tribus urbanas. Pero, ¿porqué se visten y pintan así? Para explicarlo tenemos que remontarnos a finales de la década de los 80 cuando en las principales ciudades japonesas comenzó a forjarse este estilo, que tiene como característica el culto por lo estético (visual se refiere a la apariencia, y kei significa estilo en japonés), teniendo como su máximo referente a la agrupación nipona glam Visual Scandals y a la banda japonesa de heavy metal, X.

El término “hipster” es sinónimo de fiesta y cultura fashionista. Un hipster aparece en fotografías alucinantes, tiene una vida alocada y está atrapado en una constante necesidad (u obligación) de permanecer a la moda. En todo: música, tecnología, cine, literatura… cultura en general.El hipster vive de lo alternativo: música alternativa, cine independiente, literatura independiente, religión abierta, política ciudadana, blogs cargados de contracultura. Va en contra de lo convencional, nada le asusta ni le preocupa (de nuevo, en apariencia) pues se concentra en vivir el presente o en creer en vidas futuras.