MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL...

21
MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa. 1 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL PROYECTO: INSTALACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE CONCRETO MOVIBLE. a) DECLARACIÓN DEL AVANCE QUE GUARDA EL PROYECTO AL MOMENTO DE ELABORAR EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. Este proyecto presenta a la fecha avance en lo referente a estudios de topografía, vegetación, fauna, suelo, etc. sin iniciar obras o desmontes. b) TIPO DE OBRA O ACTIVIDAD QUE SE PRETENDE LLEVAR A CABO, ESPECIFICANDO SI EL PROYECTO SE DESARROLLARÁ POR ETAPAS; PROCESOS INVOLUCRADOS E INVERSIÓN REQUERIDA. El Proyecto: Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible., es un desarrollo de servicios. Los vértices de ubicación son: Punto Coordenadas X Y 1 350151.232 2579581.255 2 350325.653 2579464.086 3 350277.272 2579407.514 4 350104.902 2579530.361 Límites y colindancias. El proyecto: Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible, se pretende ubicar en un predio rustico de 1-50-00 Has., ubicado en la carretera Habal Cerritos, a 270 mts., al sur de la planta Proceram, en la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Colindancias del predio: Al norte: Terrenos que fueron propiedad de Anacleta T. viuda de Osuna, ahora que son o eran del Sr. Federico Nelly, Al Sur: Terrenos que fueron propiedad de Ángela O. de Montero, ahora que son o eran del Sr. Federico Nelly, Al Este: Terreno que es o era del Sr. Jesús Mendoza Campos y, Al Oeste: Vía del Ferrocarril del Pacifico, de por medio terreno que pertenece o perteneció a Inmobiliaria Industrial Mazatleca, S. A. de C.V.

Transcript of MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL...

Page 1: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

1

RESUMEN EJECUTIVO

RESUMEN EJECUTIVO DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL PROYECTO: INSTALACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE CONCRETO MOVIBLE.

aa)) DDEECCLLAARRAACCIIÓÓNN DDEELL AAVVAANNCCEE QQUUEE GGUUAARRDDAA EELL PPRROOYYEECCTTOO AALL

MMOOMMEENNTTOO DDEE EELLAABBOORRAARR EELL EESSTTUUDDIIOO DDEE IIMMPPAACCTTOO AAMMBBIIEENNTTAALL.. Este proyecto presenta a la fecha avance en lo referente a estudios de topografía, vegetación, fauna, suelo, etc. sin iniciar obras o desmontes.

bb)) TTIIPPOO DDEE OOBBRRAA OO AACCTTIIVVIIDDAADD QQUUEE SSEE PPRREETTEENNDDEE LLLLEEVVAARR AA CCAABBOO,,

EESSPPEECCIIFFIICCAANNDDOO SSII EELL PPRROOYYEECCTTOO SSEE DDEESSAARRRROOLLLLAARRÁÁ PPOORR EETTAAPPAASS;;

PPRROOCCEESSOOSS IINNVVOOLLUUCCRRAADDOOSS EE IINNVVEERRSSIIÓÓNN RREEQQUUEERRIIDDAA.. El Proyecto: Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible., es un desarrollo de servicios. Los vértices de ubicación son:

Punto Coordenadas

X Y

1 350151.232 2579581.255

2 350325.653 2579464.086

3 350277.272 2579407.514

4 350104.902 2579530.361

Límites y colindancias. El proyecto: Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible, se pretende ubicar en un predio rustico de 1-50-00 Has., ubicado en la carretera Habal – Cerritos, a 270 mts., al sur de la planta Proceram, en la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Colindancias del predio: Al norte: Terrenos que fueron propiedad de Anacleta T. viuda de Osuna, ahora que son o eran del Sr. Federico Nelly, Al Sur: Terrenos que fueron propiedad de Ángela O. de Montero, ahora que son o eran del Sr. Federico Nelly, Al Este: Terreno que es o era del Sr. Jesús Mendoza Campos y, Al Oeste: Vía del Ferrocarril del Pacifico, de por medio terreno que pertenece o perteneció a Inmobiliaria Industrial Mazatleca, S. A. de C.V.

Page 2: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

2

TIPOS DE USO DE SUELO DEL PROYECTO

Áreas Superficie en m2 Porcentaje %

Planta 2,000.00 13.34 Oficina 120.00 0.80 Baños 109.00 0.72 Tanque de agua 367.00 2.44 Arena 498.00 3.32 Grava ¾ 498.00 3.32 Grava 11/2 498.00 3.32 Patio de maniobras 10,910.00 72.743 Total 15,000.00 100.00

Inversión requerida:

El importe del capital total requerido para el proyecto se estima en 3’ 500,000.00 (Tres millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.), considerando el precio del terreno el cual esta estipulado por 2’250,000.00 (dos millones doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) en el contrato de compra-venta. Esta inversión se plantea desde la adquisición de la Planta, estudios de planeación, selección de alternativas, estudios de sitio y ambientales, permisos y licencias, así como toda la administración e instalación del presente desarrollo. El proyecto se desarrollara en tres etapas; de preparación del sitio, de instalación de la planta, de Operación y mantenimiento, las cuales se describen en los puntos siguientes:

Preparación del sitio. Durante esta etapa se realizarán las siguientes actividades, las cuales se describen de manera general: Desmonte. Se realizará una limpieza general en la totalidad del predio. La limpieza consiste en la remoción de maleza, la vegetación presente así como los ejemplares de los estratos arbustivos y herbáceos y que no se encuentren dentro de alguna categoría de protección de acuerdo a la Norma Oficial NOM-059-SEMARNAT-2001. Este trabajo se efectuará con 20 trabajadores. Con lo anterior se garantiza que el desmonte será gradual y conforme al avance del proyecto permitiendo con ello que la fauna presente (principalmente

Page 3: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

3

pequeños mamíferos como liebres, reptiles y aves) se desplacen a sitios contiguos al área del proyecto. Debido a las características del predio y conforme al Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal, no existe vegetación catalogada según la NOM-059-SEMARNAT-2001, que deba respetarse o establecerse para proteger tierras frágiles. En el punto donde se describe la flora del predio se menciona la metodología empleada para el levantamiento en campo de las especies presentes en el área de estudio y el volumen de material a remover durante las actividades del proyecto. Los mecanismos de trituración de la vegetación se realizarán de la siguiente manera: Para los ejemplares de los estratos arbustivo y herbáceo se emplearán herramientas menores como hachas, machetes, carretillas, azadones, rastrillos, etc. Los ejemplares serán cortados y arrancados desde la raíz para ser acumulados en los mismos sitios donde se encuentran y por medio de las carretillas los residuos vegetales se acarrearán a donde se ubica el vehículo que se encargará de transportarlos al basurero de la localidad conforme se vayan generando. Se pretende que el transporte de los residuos vegetales al tiradero sea diariamente. Para el estrato arbóreo se requiere del uso de sierras eléctricas y maquinaria. Los residuos vegetales serán picados y transportados al basurero de la localidad mediante vehículos propiedad del promovente conforme se vayan generando. En ningún caso se utilizará fuego o químicos para la remoción de la vegetación. Nivelación del terreno. A pesar de que en general la topografía del predio es relativamente plana se requiere de la nivelación de áreas específicas y no así en todo el predio. Se preparará la superficie en la cual se va a construir, solo las áreas de oficina y baños, por medio de nivelación. En algunos casos esto ocasionará movimiento de material de un lugar a otro. Se efectuará esta actividad mediante el uso de una maquina moto-conformadora. Relleno No existen en la zona del proyecto cauces de arroyo o cañadas significativas, por lo que los rellenos no serán necesarios para el proyecto, bastando con las actividades de nivelación.

Etapa de Instalación de la Planta. Para la instalación de la Planta no se requerirán mayores actividades que impliquen problemática alguna ya que la Planta como tal consta de toda la infraestructura necesaria para dicha instalación.

Page 4: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

4

No necesita cimentación: La planta se soporta sobre el chasis, que a su vez está sujeto a soportes descendentes que se adaptan al terreno.

No necesita instalación eléctrica: Cuenta con su propia planta generadora de energía eléctrica, lo cual la hace adaptarse a las condiciones de trabajo más precarias.

No necesita maniobras de montaje: La planta está lista para operarse, no es necesario cambiar de posición ninguna de sus componentes de operación.

Es perfectamente portátil: Cuenta con un eje trasero que le permite ser remolcada y transportarse por carretera. La planta cumple con las especificaciones de transportación permitidas en la mayoría de los países de América Latina.

Es automatizada: El sistema de automatización le permite al usuario obtener diferentes recetas de concreto al instante e información relevante acerca del proceso, así como una fácil operación.

Alambraje en canalización EMT (Tubería Eléctrica de Metal): Elimina la posibilidad de vandalismo y desgaste excesivo que se ve en plantas alambradas en cordón flexible.

Sistema de liberación de presión y recogedor de polvo: Sistema que evita la emisión de cemento al ambiente y evita la presión en el silo por medio de válvulas de alivio.

Bases reforzadas de silo con cinturones y placas de seguridad: Esto permite que la confiabilidad en el desempeño del silo satisfaga cualquier condición de trabajo.

Vibradores en tolvas y báscula de cemento: Sistema que evita el estancamiento de material y permite el flujo constante de los mismos, para una producción ininterrumpida.

REQUERIMIENTO DE MANO DE OBRA:

EMPLEOS REQUERIDOS

ETAPAS EMPLEOS DIRECTOS

EMPLEOS INDIRECTOS

Etapa de Instalación

20 100

Etapa de operación

30 150

Page 5: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

5

Al Instalar y operar este Proyecto, además de la inversión que se pretende realizar, conlleva la creación de empleos y la producción de un bien. Ambos apartados presentan impactos significativos en los factores culturales, como son patrones de cultura que diversifican sus conocimientos y aprendizajes hacia un área nueva e igualmente de producción primaria que la agricultura o ganadería; de igual forma aseguran un empleo constante y generan hacia otros grupos de poblaciones la alternativa de jornales en la instalación y operación, que indirectamente fortalecen las actividades de otras empresas conexas. También, al contar con una actividad que permite un trabajo constante y permanente, cuando menos por más de 7 años, aseguran la capacidad de planeación para derivar parte de sus ingresos en la mejoría de sus comunidades, en este caso las poblaciones aledañas, la educación de sus hijos, su calidad de vida y satisfactores de recreación social. De igual forma estos conceptos impactan sobre las actividades económicas locales, regionales y nacionales en forma benéfica.

Etapa de operación y mantenimiento. La operación y mantenimiento del proyecto se llevara a cabo de acuerdo con las características de la Planta Procesadora de Concreto Movible. CARACTERISTICAS DE OPERACIÓN DE LA PLANTA PROCESADORA DE CONCRETO MOVIBLE. Sistema de dosificación de agregados: Cuenta con dos tolvas para producir 7m3 de concreto, fabricadas con placa 3/16” y soportes de canal estructural con placas de refuerzo para sujetar celdas de carga. Sistema de dosificación de cemento: Cuenta con una báscula de cemento con capacidad de 40 Ton, fabricada con placa 3/16”, unido con estructura del chasis, acceso superior de mantenimiento y válvulas de descarga de tipo mariposa. Sistema de transporte de agregados: Se compone de los siguientes elementos: - Banda transportadora de descarga de 30” de ancho tipo long-life de 3 capas fabricada con canal estructural de 6”. - Tolva de descarga fabricada con placa 3/16” de una sola pieza con estructura del transportador. Silo de almacenamiento de cemento: No tiene un almacén adicional de cemento, la báscula de 40 Ton, funciona como almacén de cemento.

Page 6: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

6

Chasis o bastidor: Fabricado con canal estructural de 8”, patines de elevación, perno rey para quinta rueda, eje trasero marca SUDISA o similar, llantas 24.5 con rines de disco tipo UNEMONT, frenos de aire y luces reglamentarias según S.C.T. Accesorios: Esta planta cuenta con los siguientes elementos adicionales: - Moto-reductor de 10 Hp. A 90 rpm de salida y transmisión a base de poleas y bandas. - Bomba de agua de 3 Hp, de 650 Lts/min. Con una succión de 2 ½” y 2” de descarga. - Cuenta litros electrónicos de pulsos o mecánico para trabajo pesado marca Fill-Rite. - Sistema de pesaje con indicador electrónico marca cardinal o similar de 5 dígitos, conectado a cuatro celdas de carga de 10,000 Lb. cada una para dosificador y de 20,000 Lb. para el silo de almacenamiento. - Tablero de control eléctrico con arrancadores e interruptores, botonera de arranque y paro. - Pistón neumático para apertura y cierre de compuertas de descarga (silo, tolvas de agregados). - Compresor trifásico de 5 Hp con tanque de 500 Lt. - Aereadores instalados en la parte inferior del silo y tolvas de descarga. Como se puede observar en la descripción de la Planta procesadora de Concreto, prácticamente no se requerirá mas que los materiales para la fabricación de concreto porque la planta ya esta adaptada para realizar todo el trabajo. Emisiones a la atmósfera: los generados por los motores de combustión

de la diversa maquinaria utilizada.

Emisiones (ppm) de equipos

EQUIPO NOx SOx PST

Tractor 63 6 9

Traxcavo 32 3 2

Camiones 42 4 3

Compresor 46 2 1

Revolvedora de concreto

22 2 1

Grúa 45 2 3

Residuos líquidos: Sanitarios, se depositarán en letrinas Portátiles. Residuos sólidos:

Basura orgánica: Desperdicios de alimentos.

Basura inorgánica: limpieza en general, bolsas de plástico, botellas, cartón etc.

Page 7: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

7

Destino: recolección en vehículos de la compañía y deposito final en el basurón municipal. Emisiones de ruido: Los generados por la diversa maquinaría.

Equipo

Etapa

Cantida

d

Tiempo empleado en la obra1

Horas de

trabajo diario

Decibeles

emitidos2

Emisiones a la

atmósfera (g/s)²

Tipo de combustib

le

Tractor D-7 Constn

1 20 8 92 1.9530 Diesel

Excavadora Constn

1 30 8 88 1.7318 Diesel

Retroexcavadora

Constn

1 55 8 88 Diesel

Camiones Volteos

Constn

3 60 8 90 1.5624 Diesel

c) TIPO Y CANTIDAD DE LOS RESIDUOS QUE SE GENERARÁN EN

LAS DIFERENTES ETAPAS DEL PROYECTO Y DESTINO FINAL DE LOS MISMOS.

• Residuos no peligrosos, durante la etapa de preparación del sitio.- Se generan durante las obras preliminares como despalme, desmonte, construcción de oficina y baños, consistentes en basuras de naturaleza doméstica, deshierbe, etc. • Residuos no peligrosos durante la operación.- Básicamente están referidos a desechos orgánicos e inorgánicos de naturaleza doméstica. Lineamientos para el manejo de desechos sólidos no peligrosos Con la finalidad de garantizar el adecuado manejo y disposición de los desechos sólidos para su posterior reciclaje y reutilización se observarán los siguientes lineamientos dentro del proyecto: Quedará estrictamente prohibido abandonar dentro del predio residuos

sólidos y material sobrante de actividades de preparación del sitio, operación y mantenimiento del proyecto, por lo que éstos se deberán caracterizar y transportar fuera de las áreas de trabajo y depositarlos en los sitios que determine la autoridad local competente.

Page 8: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

8

Se colocarán contenedores con tapa para la disposición temporal de los residuos sólidos generados por las diferentes actividades del Desarrollo residencial.

Se realizará limpieza de sitios y áreas, al concluir la preparación del sitio,

incluyendo retiro del equipo de materiales desmontables y maquinaria utilizados.

Se promoverá en todas las áreas del Proyecto la separación orgánica e inorgánica de basuras y desperdicios, para su manejo.

Se realizarán los contactos y acuerdos necesarios con las empresas

autorizadas y/o autoridad municipal encargadas de realizar el reciclaje de los desechos sólidos, para que se recolecten y separen estos desechos y buscar su recuperación económica (papel, cartón, plásticos, vidrio, aluminio etc.), favoreciendo así la disminución del volumen diario de desperdicios a manejar y transportar.

Se establecerá un sistema de señalización y difusión y un programa de

educación ambiental, encaminados a concienciar a trabajadores y usuarios, para propiciar el rehúso, reciclaje y buen manejo de residuos en el desarrollo turístico.

Sistema de recolección. El actual sistema de recolección de las basuras, requerirá modificación para asegurar el adecuado transporte ya sea al sitio temporal de almacenamiento de la zona. El proyecto acudirá con su participación para instaurar un programa de manejo que incluye recolección, separación, reciclaje y disposición final. Depósitos y almacenamiento temporal. Por depósito o almacenamiento temporal, debe entenderse como el lugar o dispositivo donde se mantendrán los residuos hasta su transportación al lugar de disposición final (Basurón Municipal). Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos. La infraestructura que se va tener para el manejo y disposición final adecuada para los residuos sólidos y líquidos deberán ser los siguientes: Sólidos: para el manejo de estos residuos se deberá separar por residuos orgánicos, inorgánicos y para aquellas estopas, trapos y envases que contengan aceites, pinturas, etc. se manejaran como residuos peligrosos. Cada tipo de residuos estará almacenado en bolsas separadas para un buen manejo y almacenamiento de estos residuos. Una empresa contratada recogerá y se encargara del tratamiento y disposición final adecuada para aquellos residuos peligrosos. Y para los residuos sólidos lo recogerá un trasporte del municipio encargado de trasladarlo al basurón Municipal.

Page 9: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

9

d) TÉCNICAS EMPLEADAS PARA LA DESCRIPCIÓN DEL MEDIO FÍSICO, BIÓTICO Y SOCIOECONÓMICO, SEÑALANDO EXPRESAMENTE SI EL PROYECTO AFECTA A NO ESPECIES ÚNICAS O ECOSISTEMAS FRÁGILES.

Las técnicas utilizadas para la descripción del medio natural, fueron:

visitas de campo para la observación directa de la fauna y flora de la zona de estudio, consulta de cartas topográficas, edafológicas, además de la consulta de los informes estadísticos del INEGI.

El Proyecto no afectará especies únicas o ecosistemas frágiles.

e) UBICACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO EN UN PLANO, DONDE SE ESPECIFIQUE LA LOCALIZACIÓN DEL PREDIO O LA PLANTA (TRATÁNDOSE DE UNA INDUSTRIA)

El proyecto: Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible, se pretende ubicar en un predio rustico de 1-50-00 Has., ubicado en la carretera Habal – Cerritos, a 270 mts. Al sur de la planta Proceram, en la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Colindancias del predio: Al norte: Terrenos que fueron propiedad de Anacleta T. viuda de Osuna, ahora que son o eran del Sr. Federico Nelly, Al Sur: Terrenos que fueron propiedad de Ángela O. de Montero, ahora que son o eran del Sr. Federico Nelly, Al Este: Terreno que es o era del Sr. Jesús Mendoza Campos y, Al Oeste: Vía del Ferrocarril del Pac9ifico, de por medio terreno que pertenece o perteneció a Inmobiliaria Industrial Mazatleca, S. A. de C.V. Las coordenadas UTM (Universal Transversal Mercator) donde se ubican el predio se muestran en la siguiente tabla:

Punto Coordenadas

X Y

1 350151.232 2579581.255

2 350325.653 2579464.086

3 350277.272 2579407.514

4 350104.902 2579530.361

Page 10: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

10

La siguiente imagen nos muestra la ubicación del municipio de Mazatlán, Sin., dentro del contexto estatal.

Croquis de ubicación del proyecto Instalación de una Planta Procesadora

de Concreto Movible.

f) CARACTERÍSTICAS DEL SITIO EN QUE SE DESARROLLARA LA OBRA O ACTIVIDAD, ASÍ COMO EL ÁREA CIRCUNDANTE A ÉSTE. INDICANDO EXPLÍCITAMENTE SI SE AFECTARÁ O NO ALGÚN ÁREA NATURAL PROTEGIDA, TIPOS DE ECOSISTEMAS O ZONAS

Page 11: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

11

DONDE EXISTAN ESPECIES O SUBESPECIES DE FLORA Y FAUNA TERRESTRES Y ACUÁTICAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, AMENAZADAS, RARAS, SUJETAS A PROTECCIÓN ESPECIAL O ENDÉMICAS.

a) VEGETACIÓN.

De acuerdo con la clasificación de tipos de vegetación de la cartografía de INEGI, el área del proyecto se considera como:

SELVA BAJA CADUCIFOLIA (SBC).- Formada por individuos que pueden alcanzar hasta los 15 m de altura o un poco más, sin embargo las características fisonómicas principales reside en el corto tamaño de sus componentes arbóreos, normalmente de 4 a 10 m; el estrato herbáceo es bastante reducido y solo se puede apreciar después de que ha iniciado la época de lluvias, desarrollándose en climas cálidos subhúmedos, semisecos o subsecos, donde la mayoría (75-100%) de los individuos que la forman tiran las hojas, en la época seca que es muy prolongada (6 a 8 meses); los árboles dominantes por lo común son inermes. Se distribuye ampliamente sobre laderas de cerros con suelos de drenaje superficial fuerte, bastante someros, arenosos o arcillosos y puede estar en contacto con selvas medianas, bosques y matorrales de zonas semiáridas. Esta comunidad se presenta desde la parte sur del terreno, la más elevada. Se Presenta en asociación de Iguano (Caesalpinia eriostachys), Palo prieto (Celaenodendron mexicanum), Amapa prieta (Cordia alliodora), Rosa amarilla (Cochlospermum vitifolium). b) FAUNA

En el muestreo de campo se realizaron metodologías ecológicas (transectos y puntos en cuadrante), botánica, (colecta de especimenes florísticos), y zoológicas (identificación de mamíferos, aves y reptiles, por medio de la observación directa e indirecta).

La información faunística de aves se llevo a cabo por observación directa, muestreando y registrando dos veces por día, cuatro horas hombre, de 6 a 8 tanto a.m. como p.m., se empleó la guía de Peterson y Chalif (1994), así como la información de Alden (1969). Para mamíferos, se utilizó la observación directa e indirecta por rastros (huellas, excretas) y cuestionarios entre los habitantes locales; para reptiles fue al igual que la anterior tanto directa e indirecta.

En la determinación de la comunidad aviar se utilizaron los mismos transectos arriba mencionados. En cada transecto se contaron el número de aves observadas o bien aquellas detectadas a través de su canto. Los transectos se iniciaron al medio día y tarde temprana (13:00 a 16:00 hrs.), Igualmente se señala la existencia de nidos. En el reconocimiento de las especies se auxilió

Page 12: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

12

con equipo óptico y fotográfico apoyado con guías de identificación de aves. Las aves se identificaron al nivel de especie utilizando la nomenclatura y secuencia taxonómica de la A.O.U. (1998). Conforme a las características fisiográficas y tipo de vegetación el área propuesta no es ideal para el hábitat y desarrollo de especies faunísticas, cuya presencia ha sido confirmada por observación directa de los habitantes de la región; por esta razón durante la evaluación del área propuesta para afectar se puso especial atención en la búsqueda de nidos y madrigueras dentro de la misma. Ahora bien, el impacto en el aprovechamiento de la fauna silvestre no ha sido significativo por su cercanía de los centros de población, situación que no ha propiciado desórdenes en la cacería, misma que se ha limitado al nivel ocasional, sin constituirse como complementación alimentaria.

Ésta información fue obtenida a través de las pláticas realizadas con los habitantes de las poblaciones cercanas al área.

ESPECIE NOMBRE COMUN CATEGORÍA DE

RIESGO

Mamiferos:

Sylvilagus cunicularis Conejo Sin categoría Canis latrans Coyote Sin categoría Lepus alleni Liebre Sin categoría Lepus allerin Liebre torda Sin categoría Procyon lotor Mapache Sin categoría Nasua narica Tejón Sin categoría Reptiles: Ctenosaura pectinata Iguana prieta Amenazada

Iguana iguana Iguana verde Sujeta a protección

especial

Aves: Hábita

t

Residenci

a T A L M Accipiter cooperi Gavilán pechirrufo

mayor

Agelaius phoeniceus Tordo sargento Amazilia rutila Colibrí canela Amazona albifrons Perico frente

blanca

Buteo nitidus Gavilán gris Buteo jamaicensis Aguililla cola roja Buteo nitidus Gavilán gris Buteogaltus anthracinus Aguililla-negra

menor

Calocita colliei Urraca hermosa Callipepla douglasii Codorniz elegante Campephilus guatemalensis Carpintero pico

plata

Cardinalis cardinalis Cardenal rojo Carpodacus mexicanus Carpodaco

doméstico

Cathartes aura Aura común Charadrius alexandrinus Chorlito

alexandrino

Charadrius vociferus chorlito tildío Circus cyaneus Gavilán rastrero Coccycuz minor Cuco

Page 13: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

13

Columbina talpacoti Tortolita rojiza Coragyps atratus Zopilote Crotophaga suldrostris Garrapatero Cyntrhus latirostris Colibrí Elanus cearuleus leucurus Gavilán de

hombros negros

Drycopus linatus Carpintero lineado Falco sparverius Halcón cenícalo Falco peregrinus Halcón peregrino Geococcyx velox Correcaminos

tropical

Glaucidium brasilianum Tecolote bajeño Haematopus palliatus Ostrero Icterus pustulatus Calandria Icterus cucullatus Bolsero

encapuchado

Jacana spinosa Jacana Melanerpes uropygialis Carpintero

desértico

Minus polyglottos Cenzontle Molothrus ater Tordo cabecicafé Ortalis polycephala Chachalaca Pandion haliaetus Aguila pescadora Parabuteo unicinctus Aguililla rojinegra Passer domesticus Gorrión doméstico Passerina ciris Mariposa Passerina versicolor Morado Piaya cayana Vaquetilla Pitangus sulfuratus Luis bienteveo Polyborus plancus Caracara común Pyrocephalus rubinus Cardenalito Quiscalus mexicanus Zanate mexicano Sporophila torqueola Semillerito Toxostoma curvirostre Cuitlacoche Tyrannus crassirostris Tirano pico grueso Tyrannus melancholicus Tirano tropical

común

Tyto alba Lechuza de campanario

Zenaida asiatica Paloma de alas

blancas

Zenaida mocroura Paloma huilota Zonotrichia leucophrys Gorrión T = TERRESTRE A = ACUATICO M = MIGRATORIO L = LOCAL

g) SUPERFICIE REQUERIDA. El predio cuenta con superficie total de 1-50-00 has., lote de terreno rustico, que cuenta con su superficie vegetal intacta. En su realización el proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible, contempla 8 áreas principales para su desarrollo, de acuerdo al uso de suelo como se muestra en la tabla siguiente:

Áreas Superficie en m2 Porcentaje %

Planta 2,000.00 13.34 Oficina 120.00 0.80 Baños 109.00 0.72 Tanque de agua 367.00 2.44 Arena 498.00 3.32 Grava ¾ 498.00 3.32 Grava 11/2 498.00 3.32 Patio de maniobras 10,910.00 72.743 Total 15,000.00 100.00

Page 14: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

14

Cabe mencionar que de estas áreas las únicas que llevarán infraestructura serán la oficina, el tanque de almacenamiento de agua y los baños, ya que las otras áreas solo se delimitaran para la ubicación de los materiales y la instalación de la planta, no requiriendo para ello de ningún tipo de infraestructura.

h) IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES Y EVALUACIÓN CUANTITATIVA, SEÑALANDO EL TOTAL DE IMPACTOS ADVERSOS, BENÉFICOS Y SU SIGNIFICANCIA, ASÍ COMO LOS IMPACTOS INEVITABLES, IRREVERSIBLES Y ACUMULATIVOS DEL PROYECTO.

IMPACTOS NEGATIVOS:

PREPARACION DEL SITIO Desmonte y despalme Durante estas actividades se verá afectada la calidad del aire ya que se generarán gases, polvos y contaminación sonora provenientes del equipo y maquinaria a utilizar. Este tipo de impacto se considera adverso no significativo temporal con medida de mitigación (aT*). El suelo se vera afectado debido a que se provocará la destrucción del mismo, con posible erosión y movimiento de tierra para las compactaciones. Este impacto según la matriz de cribado se cataloga como impacto adverso no significativo permanente con medida de mitigación (aP*). En las actividades de desmonte del proyecto se podría afectar de manera general principalmente a la vegetación de Selva Baja Caducifolia en el sitio donde se pretende la Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible, si no se implementaran medidas para evitarlo; para los fines del presente estudio, se enfoca principalmente a la vegetación, que aunque no existen especies catalogadas bajo algún tipo de protección de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001. Este impacto se considera adverso significativo permanente con medida de prevención (AP*). En cuanto a la estabilidad de la flora presente en el predio donde se pretende la realización del proyecto, está se considera alterada ya que en las zonas contiguas al predio se desarrollan actualmente y se han llevado a cabo actividades antropogénicas como la Planta Proceram. Este impacto se considera adverso no significativo permanente con medida de mitigación (aP*). La mayor afectación a la fauna estaría dado por la posible destrucción directa de esta y su hábitat. Este impacto se considera adverso significativo temporal con medida de mitigación (AP*). En cuanto a las impactos sobre las especies catalogadas por la Norma antes mencionada, a la estabilidad del ecosistema y cadenas tróficas se consideran según la matriz de cribado como adversa no significativo permanente con medida de mitigación (aP*).

Page 15: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

15

El medio perceptual conformado por los elementos paisajísticos, vistas panorámicas, naturalidad y cambios en la forma del relieve se vería afectado sin una planeación y manejo de landscaping, de manera adverso no significativo permanente con medida de mitigación (aP*). La ejecución del proyecto afectará de manera poco significativa permanente referente al valor cultural del sitio del proyecto (valor histórico-artístico, vestigios arqueológicos y recursos didácticos), debido a que el sitio no esta considerado con valor cultural y no se encuentran vestigios arqueológicos en el mismo. El empleo de maquinaria y equipos para el desmonte provocará molestias (ruido, transito de vehículos, polvos) principalmente a los habitantes de las colonias circundantes al proyecto. Según la matriz de cribado este impacto se cataloga como adverso no significativo temporal con medida de mitigación (aP*). Impacto ocasionado por la generación de basura Se tiene estimado que se generará aproximadamente 20 Kg. /día de basura doméstica proveniente principalmente del uso y consumo de víveres de los 20 empleados durante esta etapa. El manejo inadecuado de la basura generada por los trabajadores podría afectar de manera negativa a la calidad del suelo, flora (diversidad, posibles especies catalogadas bajo algún estatus de protección y la estabilidad), fauna (destrucción directa y del hábitat, diversidad, posibles especies catalogadas bajo algún estatus de protección, estabilidad del ecosistema, cadenas tróficas y movimientos locales), calidad escénica (elementos paisajísticos, vistas panorámicas y naturalidad) además de generar molestias, afectar a la salud y seguridad principalmente a los habitantes circunvecinos del predio del proyecto. Este impacto se considera como adverso no significativo, temporal con medidas de mitigación (aT*). Impacto ocasionado por la defecación al aire libre. La defecación al aire libre en el área de trabajo y zonas aledañas al sitio del proyecto se originaría por la carencia de sanitarios suficientes y funcionales (buen estado, limpios y con un mantenimiento adecuado) y por la falta de costumbre de los trabajadores en usarlos. Dicho personal podría realizar sus necesidades fisiológicas al aire libre, afectando con esta acción a la calidad del aire (por la generación de malos olores), a la calidad del suelo, a la calidad del agua subterránea (contaminación de mantos acuíferos) por la filtración de aguas negras, a la flora, fauna y la calidad escénica; además esta actividad podría crear focos de contaminación y enfermedades infecciosas a los habitantes de las localidades cercanos al proyecto. Esta actividad se cataloga en la matriz de cribado como impacto adverso no significativo, temporal con medida de mitigación (aT*). Impacto ocasionado por el cambio de uso de suelo (de forestal a Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible).

Page 16: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

16

El cambio de uso de suelo de forestal a habitacional provocará la afectación de la flora y fauna nativa del sitio del proyecto impactando de manera adversa significativa permanente (AP*). Se contemplan medidas mitigación para este impacto identificado. Por otro lado, a pesar que el proyecto colinda con otros desarrollos industriales como la Planta Proceram, el transito de vehículos y personas, pastoreo de animales, descanso de vacas y caballos, etc.; el proyecto no posee elementos paisajísticos, vistas panorámicas, naturalidad, que podrían verse afectados por el cambio de uso de suelo que contempla la construcción de un conjunto habitacional con todas las actividades antropogénicas que conlleva. Por lo que este impacto se considera adverso no significativo permanente con medida de mitigación (aP*) Generación de ruido. Normalmente la operación de la maquinaria y equipo trae consigo la generación de ruido, cuyos efectos, en este caso, se reflejarán únicamente en la fauna. Sin embargo, dado el carácter temporal del mismo, se consideran sus efectos como adversos no significativo, temporal con medidas de mitigación (aT*). Impacto ocasionado por el movimiento de tierra. En la etapa de instalación se requiere de la nivelación y compactación de áreas especificas del proyecto donde se requerirá el movimiento de volúmenes de tierra. Durante estas obras se ha identificado que se afectará a la calidad del aire debido a los gases, polvos y ruidos generados por los equipos y maquinaria a emplear; al suelo por la destrucción, la erosión y compactación; a la posible contaminación del manto acuífero por filtraciones de aceites, combustibles, aditivos, etc. que se utilizan en la maquinaria a emplear; a la flora y fauna y medio perceptual. Esta actividad se cataloga en la matriz de cribado como impacto adverso no significativo, temporal con medida de mitigación (aT*). Impacto ocasionado por el transporte de material. Los camiones transportarán el material pétreo desde las casas comerciales y bancos de material autorizados hacia el sitio del proyecto, para la elaboración del Concreto por la Planta. Durante este trayecto hacia el área del proyecto, se podrían generar polvos a la atmósfera. Estos mismos camiones emitirán gases por la combustión del combustible y ruido alterando la calidad del aire. La flora cercana circundante por donde transiten los vehículos sin el debido cuidado se afectaría por el atropello y por la generación de polvos. La población de las colonias contiguas al proyecto podrían afectarse por posibles accidentes (choques y atropellos principalmente) durante el transito de los vehículos sobre estas colonias si no se tiene precaución al manejar o no respetar los lineamientos y señalamientos de transito. Este impacto se considera como adverso no significativo temporal con medida de mitigación (aT*).

Page 17: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

17

Impacto ocasionado por el movimiento de maquinaria pesada. Durante las actividades referentes a la Instalación de la Planta se afectará la calidad del aire debido al empleo de maquinaria que generará gases, polvos y ruido. Se afectará la calidad del suelo ya que habrá destrucción del mismo provocando erosión por el empleo de maquinaria. Se podría afectar la calidad del manto acuífero por posible filtración de combustible. El área perderá naturalidad al contemplar un paisaje artificial donde prevalece maquinaria y grupo de personas laborando. Durante la operación de esta maquinaria podría generar molestias y afectar la salud y seguridad de los habitantes de la localidad por la generación de ruido y transito constante por las vialidades de la localidad principalmente. Este tipo de impacto se considera adverso no significativo temporal con medida de mitigación (aT*). Impacto ocasionado por manejo de combustible. En las actividades de operación del equipo y de acarreo de materiales con vehículos automotores se utilizará combustible para su funcionamiento. El manejo inadecuado de combustible en el llenado de los tanques del equipo operativo, provocaría derrames accidentales de combustible en el área terrestre. En esta la afectación sería principalmente al suelo, con posible filtración del combustible al subsuelo y manto acuífero, poniendo incluso en riesgo la seguridad de la población. Este impacto se considera como adverso no significativo temporal con medida de mitigación (aT*). Impacto ocasionado por la generación de basura. El manejo inadecuado de la basura doméstica generada por el personal que labore en esta etapa afectará negativamente a la calidad del suelo, flora, fauna terrestre y la calidad escénica. Por otro lado, en la realización del proyecto se generarán desperdicios de materiales producto de las actividades de la construcción. Este escombro esta constituido por sobrantes de bolsas, material pétreo, polvo y madera principalmente. Los desperdicios de material de construcción en un proyecto por lo general son abandonados o arrojados en las áreas aledañas. Este impacto se considera adverso no significativo con medida de mitigación y temporal (aT*). Impacto ocasionado por la defecación al aire libre. Al igual que en la etapa anterior, sin un manejo adecuado sobre esta actividad podrían generarse focos de infección para el mismo personal y habitantes de la localidad y se favorecería la presencia de fauna nociva (moscas, cucarachas, etc.) además que se afectaría al suelo y flora principalmente. Este impacto se considera adverso no significativo temporal con medida de mitigación (aT*).

Page 18: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

18

• OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. Impacto ocasionado por efecto barrera. El efecto barrera es ocasionado por la Instalación de la Planta e infraestructura instalada lo que impide el libre transito de la fauna y la distribución de semillas de flora para su dispersión y germinación ya que el mismo concreto es una barrera para su implantación. Este impacto se considera adverso no significativo permanente con medida de mitigación (aP*). Impacto ocasionado por actividades ligadas a la demografía. El incremento de la población y la actividad humana sin una cultura ecológica (respeto al medio ambiente) podría afectar principalmente a la escasa flora natural presente. Podría afectar el hábitat de la fauna aún presente (principalmente aves) y circundante al área del proyecto. Este incremento de la población provocará que se genere ruido, basura, y posible afectación a la flora y fauna aun existentes en áreas contiguas al proyecto. Este impacto se considera adverso no significativo permanente con medida de mitigación (aP*). Impacto ocasionado por la generación de basura. Sin un manejo adecuado de la basura generada por los trabajadores de la Planta se podrían generar molestias y se pondría en riesgo de salud principalmente a grupos vulnerables (niños y gente de la tercera edad). Este impacto se considera adverso no significativo permanente con medida de mitigación (aP*). IMPACTOS POSITIVOS: Durante esta etapa se requiere la elaboración de estudios y tramites para obtener autorizaciones, concesiones, licencias, permisos y similares que sean requisito para la realización del presente proyecto ante las dependencias gubernamentales correspondientes (federales, estatales y municipales). Para lo cual se necesita de la contratación de mano de obra calificada para realizar estos estudios y trámites, lo cual generará beneficios a la economía local mejorando con ello la calidad de vida, bienestar, además de que se crearán empleos temporales. Lo anterior queda catalogado como benéfico no significativo, positivo temporal (bT). Asimismo se requiere de la contratación de mano de obra calificada para los trabajos propios de la preparación del sitio del proyecto lo cual repercutirá en la economía local y se generarán empleos temporales para los habitantes de Mazatlán principalmente, lo cual generará beneficios a la economía local mejorando con ello la calidad de vida, bienestar además de que se crearán empleos temporales. Lo anterior queda catalogado como benéfico no significativo, positivo temporal (bT). Para la realización del desmonte se requiere de la contratación de 20 personas para esta actividad. Lo anterior se considera impacto benéfico no

Page 19: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

19

significativo temporal (bT) ya que se generará empleos temporales beneficiando a estos trabajadores en cuanto a su economía. La generación de residuos vegetales producto de las actividades del desmonte al ser picado y esparcido en áreas aledañas al proyecto para que se utilice como composta beneficiará a la calidad del suelo haciendo más fértil para la generación de renuevos de vegetación, lo que generará hábitat para la fauna presente en la zona. Este impacto se cataloga como benéfico no significativo temporal (bT).

El uso actual del suelo en el sitio seleccionado está clasificado como Turístico Residencial, según el Dictamen No. 086/2008, de fecha del 12 de Febrero de 2008, emitido por la Dirección de Planeación del Desarrollo Urbano del H. Ayuntamiento de Mazatlán, basado en el Plan Director de Desarrollo Urbano 2005-2015 aprobado el 21 de Diciembre de 2007, y en el Reglamento de Construcción del Municipio de Mazatlán, por lo tanto el Uso de suelo que se le pretende dar es compatible con el uso del suelo y con el ambiente. Este cambio de uso de suelo de forestal a Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible, contemplado en el Plan antes mencionado generará que los usos del territorio, la infraestructura, recursos humanos, la población y economía mencionados en la matriz de interacción se impacten de manera benéfica permanentemente (bP).

ETAPA DE OPERACION Para la etapa de Operación se requiere de la contratación de hasta 30 trabajadores en su fase de mayor actividad, para lo cual se generarán empleos temporales durante 7 años para beneficio de estas 30 familias ya que se requieren para las obras propias de operación de la planta (Elaboración del concreto, acarreo de materiales, etc.). Lo anterior generará que la calidad de vida, bienestar y estilo de vida de estas 30 familias mejore. En cuanto a la economía local (preferentemente a la ciudad de Mazatlán, Sinaloa), está será beneficiada ya que el personal consumirá productos varios de los locales comerciales (tiendas, tortillerías, puestos de comida, etc.). También se provocará el suministro de víveres y materiales diversos hacia la oficina y bodega generando con esto que aumente los servicios como el suministro de agua purificada, materiales de construcción, transporte (urbano y/o colectivo) que utilice el personal, etc. Por otro lado, el personal contará las prestaciones de ley entre los más importantes destaca el servicio de Seguro Social garantizando el bienestar y salud tanto de los trabajadores como de sus respectivas familias. Debido a las múltiples relaciones que necesariamente se entablarán con el Gobierno de la entidad tanto por las gestiones administrativas como por el pago de las obligaciones fiscales a partir de las cuales se generarán beneficios indirectos para la comunidad de todo el Municipio de Mazatlán. Este impacto se considera benéfico no significativo temporal (bT). Es importante señalar que se contará además con el equipo indispensable de primeros auxilios para eventuales accidentes laborales. Por otro lado, se

Page 20: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

20

cumplirá con las normas referentes a seguridad e higiene durante todas las etapas del proyecto, por lo tanto, los trabajadores contaran con equipo de protección personal (botas, guantes, cubrebocas, orejeras, cascos, etc.) de acuerdo con las actividades que desarrollen. El proyecto provocará que se generen nuevos y/o incrementar los servicios ya existentes en beneficio de los habitantes de La ciudad. Lo anterior se cataloga como impacto benéfico no significativo permanente (bP).

I) PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN DE OBRAS.

El desarrollo del Proyecto desde el inició de los estudios normativos hasta la puesta en operación se estima que tendrá una duración de 12 meses, mientras que la Etapa Operativa será por tiempo indefinido dependiendo de la vida útil de la PLANTA a la cual se le calculan 50 años .

Los tiempos para la ejecución de cada una de estas etapas y sus actividades, se resumen en el Programa de actividades.

J) CONCLUSIONES

Una vez analizados los elementos físicos, biológicos, socioeconómicos y legales en este estudio, es posible concluir sobre la viabilidad ambiental del proyecto. Dentro de los principales resultados obtenidos a través de la Manifestación de Impacto Ambiental son los impactos ambientales que producirá el proyecto durante sus tres etapas de vida. Por medio de estos se observa si el proyecto puede el grado de integración entre los elementos existentes en la región y los elementos nuevos a incluir. Los principales impactos ambientales negativos encontrados que producirá el proyecto son la alteración de la cubierta vegetal y al suelo. Estos dos factores se encuentran relacionados íntimamente, al afectar uno se afecta directamente al otro. Como se describió en el capítulo 4, no existen especies vegetales endémicas y protegidas (NOM-059- SEMARNAT-2001) que se encuentran en áreas de la Instalación, sin embargo al cumplir con las medidas de mitigación se prevendrá y compensará el daño producido tanto a la flora como al suelo. En el análisis de escenarios a futuro con y sin proyecto se observa que debido a las condiciones del predio y al desarrollo demográfico y económico del municipio de Mazatlán, el proyecto aportará elementos positivos para mantener un equilibrio entre el ecosistema natural y la demanda de suelo para el crecimiento. Es importante mencionar que el desarrollo del proyecto cumple con los requisitos, lineamiento, ordenamientos y normativas que obligan el Plan Director de Desarrollo Urbano del municipio de Mazatlán, Sinaloa.

Page 21: MODALIDAD PARTÍCULAR, PARA CAMBIO DE USO DE SUELO DEL ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/sin/resumenes/2008/25SI2008... · Se realizará una limpieza general en la totalidad

MIA P, para cambio de uso de Suelo del Proyecto Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible

Servicios Técnicos Forestales, Mazatlán, Sinaloa.

21

Dado lo anterior y la información vertida en el cuerpo de esta Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular para el proyecto, se concluye que ambientalmente es factible de desarrollar debido a: - El desarrollo de “Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible” no generará impactos ambientales críticos o acumulativos potenciales que pongan en riesgo algún ecosistema frágil, único o alguna otra característica o atributo que le asigne una categoría de particularidad o excepcional. - Cumple con los lineamientos y cuenta con las autorizaciones correspondientes a uso de suelo, urbanización y ecológicas del municipio de Mazatlán. - Es un proyecto que no impacta la calidad del aire de la zona. - La fauna del lugar se protegerá y conservarán áreas sin alteración para su refugio. - Los residuos generados por el proyecto estarán incluidos en programas de manejo que cumplirán con la Ley y reglamento aplicables. - No se aprovecharán cauces superficiales o extraerá agua del subsuelo. Tampoco se descargarán aguas residuales sin tratamiento.

- Por las características propias de la actividad que se pretende desarrollar durante las etapas del proyecto, dará beneficios económicos significativos a la población tanto de la zona de influencia del proyecto como del propio Municipio de Mazatlán. -Con la Manifestación de Impacto Ambiental (Modalidad Particular) del proyecto denominado “Instalación de una Planta Procesadora de Concreto Movible”, se cumple con lo señalado en la Normatividad Ambiental vigente. Se ha demostrado en el contenido de este estudio que el proyecto cumple con las regulaciones emitidas sin provocar afectaciones significativas a los Recursos Naturales, en alguna etapa del proyecto, ni atenta contra la normatividad ambiental vigente. Se reitera que el proyecto en su conjunto pretende contribuir al desarrollo integral en la región y en particular en la localidad de Mazatlán.