Modalidades e Marketing

3
B2C: Amazon.com, mercado libre, OLX, maxup, yahoo, bing,deel, despegar.com, spotify - Las principales categorías de compra online incluyen el turismo y los viajes; la ropa; el hardware y el software de computadores; los aparatos eléctricos; los libros, la música y las cintas de vídeo; salud y belleza; casa y jardín; flores y regalos; equipos de deporte y de entrenamiento; y juguetes. B2B: DEll , Business to business (b to b). Alibaba.com, construcción.com, myplant.com. Operadores para pagos de seguro social: aportes en línea, compensar mi planilla.com / se deberá tener un usuario. Medical EquipNet hace las veces de un mercado de equipos médicos C2C: Ebay, baypal, deremate.com, Amazon.com, olx (transacciones, subastas) C2B: ALICORP – TELEFÓNICA – CLARO Desarrollan el B2B, B2C Comercio de la empresa al consumidor (B2C): Negocios que venden bienes y servicios en línea a clientes finales. La prensa ha puesto gran atención al marketing en línea de la empresa al consumidor (B2C), es decir, las ventas en línea de bienes y servicios a los consumidores finales. En la actualidad, los consumidores pueden comprar casi cualquier cosa por Internet, desde ropa, artículos de cocina y boletos de aerolíneas, hasta computadoras y automóviles.

description

De acuerdo a Cisco Systems “Emarketing es un término general para una serie de actividades que van más allá de simplemente crear un sitio web. El eMarketing se orienta a las comunicaciones online, utilizando un diálogo directo con los usuarios a fin de encontrar clientes potenciales además que su utilización se basa en un medio idóneo para que los negocios se realicen de una forma mucho más sencilla”.

Transcript of Modalidades e Marketing

Page 1: Modalidades e Marketing

B2C: Amazon.com, mercado libre, OLX, maxup, yahoo, bing,deel, despegar.com, spotify - Las principales categorías de compra online incluyen el turismo y los viajes; la ropa; el hardware y el software de computadores; los aparatos eléctricos; los libros, la música y las cintas de vídeo; salud y belleza; casa y jardín; flores y regalos; equipos de deporte y de entrenamiento; y juguetes.

B2B: DEll , Business to business (b to b). Alibaba.com, construcción.com, myplant.com. Operadores para pagos de seguro social: aportes en línea, compensar mi planilla.com / se deberá tener un usuario. Medical EquipNet hace las veces de un mercado de equipos médicos

C2C: Ebay, baypal, deremate.com, Amazon.com, olx (transacciones, subastas)

C2B:

ALICORP – TELEFÓNICA – CLARO Desarrollan el B2B, B2C

Comercio de la empresa al consumidor (B2C): Negocios que venden bienes y servicios en línea a clientes finales.

La prensa ha puesto gran atención al marketing en línea de la empresa al consumidor (B2C), es decir, las ventas en línea de bienes y servicios a los consumidores finales. En la actualidad, los consumidores pueden comprar casi cualquier cosa por Internet, desde ropa, artículos de cocina y boletos de aerolíneas, hasta computadoras y automóviles.

Comercio entre negocios (B2B): Negocios que utilizan el marketing en línea para llegar a nuevos clientes de negocios, atender a los ya existentes de manera más eficaz, y para lograr compras más productivas y mejores precios.

Los mercadólogos entre negocios utilizan sitios web, el correo electrónico, catálogos de productos en línea, redes comerciales en línea y otros recursos de Internet para contactar a nuevos clientes de negocios, atender a los ya existentes de manera más eficaz, y para lograr compras más productivas y mejores precios. La mayoría de los comerciantes entre negocios ahora ofrecen información de productos, compras para los clientes y servicios de apoyo al consumidor en línea. Por ejemplo, los compradores corporativos pueden visitar el sitio web del fabricante de equipos y programas de software para redes Cisco Systems (www.cisco.com), elegir descripciones detalladas de productos y soluciones de servicio de la empresa, solicitar información de ventas y servicios, asistir a eventos y seminarios de capacitación, ver videos de una amplia gama de temas, tener

Page 2: Modalidades e Marketing

pláticas en vivo con su personal y hacer pedidos. Algunas empresas importantes realizan casi todos sus negocios por Internet.

Además del simple hecho de vender sus productos y servicios en línea, las compañías pueden utilizar la web para establecer relaciones más sólidas con importantes clientes de negocios. Por ejemplo, Dell ha creado sitios web personalizados para más de 100 000 negocios y clientes institucionales de todo el mundo. Estos sitios individualizados Premier.Dell.com sirven para que los clientes de negocios administren de manera más eficaz todas las fases de sus compras y posesión de computadoras Dell. El sitio web Premier.Dell.com de cada cliente incluye una tienda de computadoras en línea personalizada, informes y herramientas para las compras y la administración de recursos, información técnica de sistemas específicos, vínculos con información útil a través del extenso sitio web de Dell y más. El sitio pone a la disposición de los clientes toda la información que necesitan para hacer negocios con Dell en un solo lugar, todo los días del año.

Comercio entre consumidores (C2C): Intercambios en línea de bienes e información entre los consumidores finales.

En algunos casos, Internet constituye un medio excelente para que los consumidores compren e intercambien entre sí bienes o información. Por ejemplo, mercado libre, eBay, Overstock.com Auctions y otros sitios de subastas ofrecen mercados populares para exhibir y vender casi cualquier cosa, desde piezas de arte y antigüedades, monedas, estampillas postales y joyería, hasta computadoras y aparatos electrónicos.

Comercio del consumidor a la empresa (C2B): Intercambios en línea donde los consumidores buscan vendedores, conocen su oferta e inician una compra, en ocasiones incluso guiando los términos de las transacciones.

Gracias a Internet, los consumidores de hoy se comunican con mayor facilidad con las organizaciones. La mayoría de las empresas ahora invitan a los clientes actuales y potenciales a enviar sugerencias y preguntas a través de sus sitios web. Además de esto, en lugar de esperar una invitación, los consumidores pueden buscar vendedores en Internet, conocer sus ofertas, iniciar compras y dar retroalimentación. Con el uso de la web, los consumidores incluso dirigen sus transacciones con los negocios y no a la inversa. Por ejemplo, al visitar Priceline.com, los posibles compradores hacen ofertas para boletos de avión, habitaciones de hoteles, renta de automóviles, cruceros y paquetes vacacionales, y dejan que los vendedores decidan si aceptan o no sus ofertas.

Los consumidores también tienen a su disposición sitios web como GetSatisfaction.com, Complaints.com y PlanetFeedback.com para plantear preguntas, dar sugerencias, presentar quejas o felicitar a las compañías. GetSatisfaction.com ofrece “un servicio al cliente impulsado por la gente” al crear una comunidad sobre los servicios al cliente dirigida por los usuarios. El sitio proporciona foros donde los clientes hablan acerca de los problemas que tienen con los productos y servicios de 35 000 compañías (desde Microsoft y P&G hasta Google y Zappos.com), ya sea con la participación de la empresa o sin ella. GetSatisfaction.com también ofrece herramientas con las que las compañías pueden adoptar a esta página como un recurso oficial de servicio al cliente.