Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la...

19
Descripción de la plataforma Modelo de Ayuntamiento Digital 2.0

Transcript of Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la...

Page 1: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

Descripción de la plataforma

Modelo de Ayuntamiento Digital 2.0

Page 2: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

… fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación del modelo de prestación digital de los servicios públicos municipales, a través de su estrategia de impulso de la i-administración local…

Reto y oportunidaduna rápida mirada al camino recorrido

• PIMA

•Diagnóstico TIC AALL

2005• Plan ASI

• la Estrategia de i-admón local

2006

• Principios Estratégicos y

Modelo Conceptual del

moad

2007

MODULARIDAD Y ESCALABILIDAD

PRINCIPIOS

ESTRATÉGICOS

ORIENTACIÓN A SERVICIOS NORMALIZADOS

SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y TÉCNICA NO INTRUSIÓN

REUTILIZACIÓN DE COMPONENTES

MODULARIDAD Y ESCALABILIDAD

PRINCIPIOS

ESTRATÉGICOS

ORIENTACIÓN A SERVICIOS NORMALIZADOS

SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA Y TÉCNICA NO INTRUSIÓN

REUTILIZACIÓN DE COMPONENTES

• moad

• INNOVAL

• CESEAL

• repositorio sw

• red NEREA

• moad

• INNOVAL

• CESEAL

• repositorio sw

• red NEREA

Atención ciudadanaContabilidad y TributosRR.HH., Biblioteca y

Archivos

CulturaDeportes

Obras y Urbanismo

Servicios Demográficos

Muy bajo

Bajo

Medio

Alto

Muy alto

Otros: Servicios Sociales

Policía Local

Nivel de Automatización

ActualDeseado

Atención ciudadanaContabilidad y TributosRR.HH., Biblioteca y

Archivos

CulturaDeportes

Obras y Urbanismo

Servicios Demográficos

Muy bajo

Bajo

Medio

Alto

Muy alto

Otros: Servicios Sociales

Policía Local

Nivel de Automatización

ActualDeseado

Nivel de Automatización

ActualDeseado

Page 3: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

Reto y oportunidaduna rápida mirada al camino recorrido

• moad v1

• Inicio plan de despliegue

de moad

may/ 2009

APLICACIONES BACKOFFICE

PLATAFORMA INTEGRACIÓNREPOSITORIO

INTEGRAL CIUDADANÍA

COMPONENTE GESTIÓN FLUJOS

SER VIC IOS CGF

SER VIC IOS RIC

SER VIC IOS PST

INTRANET CORPORATIVA

SER VIC IOS B ACK OFFIC E

PORTAL DE SERVICIOS

TELEMÁTICOS PORTAL WEB CORPORATIVO

SER VIC IOS INTRAN ET

APLICACIONES BACKOFFICE

PLATAFORMA INTEGRACIÓNREPOSITORIO

INTEGRAL CIUDADANÍA

COMPONENTE GESTIÓN FLUJOS

SER VIC IOS CGF

SER VIC IOS RIC

SER VIC IOS PST

INTRANET CORPORATIVA

SER VIC IOS B ACK OFFIC E

PORTAL DE SERVICIOS

TELEMÁTICOS PORTAL WEB CORPORATIVO

SER VIC IOS INTRAN ET

• despliegue de moad en

diputaciones

• Otras implantaciones

locales

• Se distribuye a otras CCAA y

organismos

•se proyecta moad v2

2009 -2010

• Modelo de sostenibilidad

ene/2012

Page 4: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

• En 2005 se aprueba el primer Plan Estratégico para el impulso de la Sociedad de la Información en todos los sectores claves: “Plan de Innovación y Modernización de Andalucía (PIMA)”, posteriormente desarrollado a un nivel más operativo por el “Plan Andalucía Sociedad de la Información (Plan ASI 2006-2010)”

• En el contexto de ambos planes, se elabora la estrategia de impulso de la i-administración local, con 5 medidas principales:

Impulsar la construcción y despliegue de un modelo sostenible para la prestación de los servicios públicos digitales de las AALL: el Modelo Objetivo de Ayuntamiento Digital, MOAD

Impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación de las AALL a través de un Programa de Incentivos, INNOVAL

Desplegar una Red Interadministrativa de Comunicaciones de alcance Municipal, con acceso a la Red Interadministrativa SARA: la red NEREA

Impulsar la reusabilidad y la transferencia tecnológica de los servicios electrónicos de las AALL: el Repositorio de SW Libre de las AALL

Poner en marcha de un Centro Regional de Servicios Avanzados para las AALL: CESEAL

Antecedentes

Page 5: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

• moad es una plataforma de tramitación digital para ayuntamientos adaptada a la Ley 11/2007, que cubre el ciclo integral de tramitación electrónica de los servicios a la ciudadanía

• Es un modelo flexible que se adapta a la particularidad de cada ayuntamiento, facilitando el despliegue y la integración con los sistemas de ERP y back-office municipales, mediante un diseño basado en un bus ESB encargado de orquestar los servicios web de los distintos componentes de la plataforma

• Su diseño multientidad facilita una explotación centralizada a través de organismos supramunicipales (Diputaciones, Mancomunidades, ...)

• Construido con arquitectura SOA, está desarrollado con estándares (Axis, Spring, Struts, Hibernate, OpenCMS, ACEGI, Lucene, Mule, Alfresco...), y es software libre (licencia EUPL V1.1)

¿qué es moad?

Page 6: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

• Su modelo conceptual cubre la capa de interfaz web con usuarios externos, la de administración electrónica y la de tramitación interna, permitiendo tanto completar fases y trámites de un procedimiento no implementado en el back-office, como integrarse con éste a través del catálogo de servicios normalizados que gestiona el bus de integración ESB:

Interfaz

Web

Tramitación

telemática

Ámbito

transaccion

al

Interfaz

Web

Tramitación

telemática

Ámbito

transaccion

al

Interfaz

Web

Tramitación

telemática

Ámbito

transacciona

l

1. procedimientos plenamente soportados en Back-Office

2. procedimentos parcialmente soportados en Back-Office

3. procedimientos no implementados en un Back-Office

¿qué es moad?

Page 7: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

• Presupuesto de 1,8 mill.€ y ejecución 24 MESES (abr/07 – abr/09)

• Experiencia cooperativa entre varias administraciones: CEIC la coordinación e integración del Modelo; Diputaciones el diseño y la construcción de los componentes

• may/09: se presentó moad_v1,con 52 trámites electrónicos, es sw libre con licencia EUPL V1.1 y copyright de Junta de Andalucía

• 2010: se inicia un plan de despliegue en Andalucía y se proyecta una segunda versión de moad

• ene/2012: se presenta moad_v2, con nuevos trámites electrónicos,nuevas funcionalidades, plena adaptaciónal concepto de sede electrónica, y un diseño más centrado en el usuario

¿qué es moad?Desarrollo del proyecto

Page 8: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

• Nuevo Catálogo de Trámites, revisado conforme a la Directiva sobre el libre acceso a la actividad de servicios y su ejercicio ( CE/2006/123 y su trasposición española, Ley 17/2009 )

• Plena adaptación del Portal al concepto de Sede Electrónica (Ley 11/2007): representación legal, notificaciones telemáticas, tablón de Edictos, fecha-hora fehacientes, registro telemático, multi-idioma, ...

• Nuevo módulo de Gestión de Tributos

• Evolución del Escritorio de Tramitación de expedientes, más accesible y con mayores funcionalidades para la gestión interna

• Integración completa con back-office (además del propio OpenLOCAL, que se incluye en la distribución de moad)

• Incorporación de nuevos componentes para automatizar el despliegue y gestión de la plataforma: carga masiva de usuarios, gestión de firmantes, perfiles, plantillas ...

• Certificación de la plataforma en entornos cloud

qué aporta moad v2

Page 9: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

• El nuevo catálogo de moad v2 amplia el número de trámites disponibles, al mismo tiempo que adapta normativamente muchos de la primera versión. En el ámbito tributario, los trámites on-line o de respuesta automática mejoran sustancialmente con la incorporación del módulo de Gestión de Tributos

• El nuevo catálogo de moad v2 amplia el número de trámites disponibles, al mismo tiempo que adapta normativamente muchos de la primera versión. En el ámbito tributario, los trámites on-line o de respuesta automática mejoran sustancialmente con la incorporación del módulo de Gestión de Tributos

Nuevo catálogo de trámites (1)

Temática Trámite

Padrón de Habitantes

Alta en padrón

Modificación Datos Padrón

Certificado de empadronamiento

Certificado de residenciaCertificado de convivencia

Certificado negativo

Certificado de convivencia específico (subsidio agrario)

Certificado de situaciónCertificado histórico

Solicitud Cambio Domicilio

Solicitud de Cambio de Residencia

Volante de empadronamiento

Participación ciudadana

Solicitud Cita Previa

Presentación Escrito

Recursos y reposiciones

Recursos de Reposición

Reclamación de Tráfico y Medio ambiente

* Nuevo

* Actualizado

Page 10: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

Nuevo catálogo de trámites (2)

Temática Trámite

Urbanismo

Información Urbanística

Licencia de edificación, obras e instalaciones

Licencia de ocupación y utilización

Orden de ejecución

Expediente genérico

Proyecto de urbanización

Licencia de parcelación

Proyecto de actuación

Proyecto de reparcelación

Licencia de apertura

Licencia Obra Menor

Servicios Sociales

Solicitud de enlace civil

Solicitud de servicio de teleasistencia domiciliaria

Solicitud de servicio de ayuda a domicilio por dependencia

Reconocimiento de dependencia

Solicitud de ayudas económicas periódicas

Solicitud económica de emergencia

Registro de licitadores

Consulta de licitaciones

Consulta de adjudicaciones provisionales

Consulta de adjudicaciones resueltas

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Actualizado

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

Page 11: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

Nuevo catálogo de trámites (3)

Temática Trámite

Tributos

Alta de vado

Presentación de autoliquidación

Pago de autoliquidación

Consulta de la deuda

Obtención de carta de pago /Certificado de pago

Pago telemático de deudas

Baja de Domiciliación de Recibos

Ocupación de vía pública

Domiciliación Recibos

Cambio de titularidad

Información de pago de tributos

Modificación domicilio fiscal

Duplicado de liquidación

Juventud Solicitud de información y asesoramiento

Solicitud de actividades del área de juventud

Otros

Preinscripción de tarjeta de autobús

Solicitud de actividad

Solicitud de tala o poda de árboles

Avisos, Quejas y Sugerencias

Publicación de edictos

Alta de representante

* Actualizado

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Nuevo

* Actualizado

* Nuevo

* Actualizado

Page 12: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

Componente de Gestión de Flujos

Sede Electrónica

Bus de Integración

Repositorio Integral de la Ciudadanía

Ciudadanos RepresentantesEmpleados públicosEmpresas

Sistemas de Gestión Municipal

Componentes Habilitantes

Evolución funcional y tecnológicaSede Electrónica

• La capa de interfaz web ha evolucionado funcional y tecnológicamente para poder cumplir legalmente con todos los requisitos de la Ley 11/2007, hasta la plena prestación del concepto de Sede Electrónica:

• La capa de interfaz web ha evolucionado funcional y tecnológicamente para poder cumplir legalmente con todos los requisitos de la Ley 11/2007, hasta la plena prestación del concepto de Sede Electrónica:

• Adecuación normativa y tecnológica al concepto de sede electrónica (Ley 11/2007)

• Gestión de representante legal

• Ventanilla Electrónica para la gestión y pago telemático de tributos

• Notificación por comparecencia en sede electrónica

• Tablón de Anuncios y Edictos del Ayto, y de otras AA.PP.

• Capacidad multi-idioma

• ...

sede.ayuntamientomoad.es .................

Page 13: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

Componente de Gestión de Flujos

Sede Electrónica

Bus de Integración

Repositorio Integral de la Ciudadanía

Ciudadanos RepresentantesEmpleados públicosEmpresas

Sistemas de Gestión Municipal

Componentes Habilitantes

Evolución funcional y tecnológicaNuevo Escritorio de Tramitación

• El Componente de Gestión de Flujos gestiona todas las funcionalidades de tramitación interna (empleados del ayuntamiento) de los expedientes electrónicos de los ciudadanos

• El Componente de Gestión de Flujos gestiona todas las funcionalidades de tramitación interna (empleados del ayuntamiento) de los expedientes electrónicos de los ciudadanos

• Búsqueda avanzada de expedientes

• Gestión de caducidades de fases y trámites de expedientes, y avisos a usuarios tramitadores e interesados

• Compulsa electrónica

• Firma directa de documentos, sin pasar por portafirmas electrónico

• Mayor usabilidad del escritorio, con portlets configurables a nivel procedimiento / fases / perfiles usuario

• Integración con registro telemático E/S, para trámites dirigidos al interesado

• Expedientes relacionados y reserva de expedientes

• Gestión dinámica de firmantes,...

Page 14: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

Componente de Gestión de Flujos

Sede Electrónica

Bus de Integración

Repositorio Integral de la Ciudadanía

Ciudadanos RepresentantesEmpleados públicosEmpresas

Sistemas de Gestión Municipal

Componentes Habilitantes

Evolución funcional y tecnológicaComponentes Habilitantes y de Gestión de la Plataforma

• Los componentes habilitantes de la AE provienen de las últimas actualizaciones de la Junta de Andalucía, ampliado con nuevos componentes de gestión específicos de moad, como evolucion@, que permite la firma directa de documentos sin paso previo por portafirmas

• Los componentes habilitantes de la AE provienen de las últimas actualizaciones de la Junta de Andalucía, ampliado con nuevos componentes de gestión específicos de moad, como evolucion@, que permite la firma directa de documentos sin paso previo por portafirmas

• Componentes habilitantes de AE: - @firma v5.2 - port@firmas 2.1 - verifirm@ 2.1 - trew@ 1.6 y model@ - evolucion@ - weboffice 4 - alfresco 2.1 ...

• Estadísticas y explotación de datos de tramitación (desde trew@)

• Servicio de cajetín (pie de firma electrónica)

• Otras utilidades para la gestión y administración de la plataforma: Carga masiva de usuarios y perfiles, ...

Page 15: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

Componente de Gestión de Flujos

Sede Electrónica

Bus de Integración

Repositorio Integral de la Ciudadanía

Ciudadanos RepresentantesEmpleados públicosEmpresas

Sistemas de Gestión Municipal

Componentes Habilitantes

Evolución funcional y tecnológicaBus de Integración

• El bus de integración engloba un conjunto de nuevos servicios de interoperabilidad que mejoran y flexibilizan el Modelo en su conjunto. Con la ampliación del catálogo de servicios de integración, esta nueva versión de la Plataforma mejora las capacidades de “no intrusión”, “modularidad y escalabilidad” y “reutilización de componentes”

• El bus de integración engloba un conjunto de nuevos servicios de interoperabilidad que mejoran y flexibilizan el Modelo en su conjunto. Con la ampliación del catálogo de servicios de integración, esta nueva versión de la Plataforma mejora las capacidades de “no intrusión”, “modularidad y escalabilidad” y “reutilización de componentes”

• Servicio de Terceros y Representación: para extraer información de terceros, desde otros sistemas externos

• Servicio de Gestión Documental (integrado con Alfresco y Nuxeo)

• Integración con los servicios de territorio y callejero

• Integración con los servicios de gestión tributaria (BO OpenLOCAL y Otros)

• Integración con los servicios de gestión de padrón (BO OpenLOCAL y Otros)

• Integración con los servicios de gestión urbanismo (BO OpenLOCAL y Otros)

Page 16: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

Componente de Gestión de Flujos

Sede Electrónica

Bus de Integración

Repositorio Integral de la Ciudadanía

Ciudadanos RepresentantesEmpleados públicosEmpresas

Sistemas de Gestión Municipal

Componentes Habilitantes

Evolución funcional y tecnológicaIntegración con back-office

• La arquitectura sobre la que se ha diseñado moad permite su integración con la mayoría de las soluciones de mercado existentes en los principales ámbitos de negocio de un Ayuntamiento

• moad v2 incluye todos los conectores y servicios web para la plena integración con openLOCAL (sw libre), y otros ERPs con licencia privativa

• La arquitectura sobre la que se ha diseñado moad permite su integración con la mayoría de las soluciones de mercado existentes en los principales ámbitos de negocio de un Ayuntamiento

• moad v2 incluye todos los conectores y servicios web para la plena integración con openLOCAL (sw libre), y otros ERPs con licencia privativa

• Registro

• Padrón

• Terceros

• Territorio

• Tributos

• ...

Page 17: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

• El despliegue de moad en un entorno demostrativo, facilita la difusión de la plataforma a otros organismos y entidades

• Su instalación sobre una arquitectura cloud aporta la validación de la capacidad de moad para su prestación a Ayuntamientos bajo un modelo de explotación “Software as a Service” (SaaS), alternativo al modelo clásico de hosting, aprovechando la potencialidad y las ventajas de esta arquitectura: auto-aprovisionamiento, escalabilidad, fiabilidad y tolerancia a fallos, optimización, calidad de servicio, ubicuidad...

http://sede.ayuntamientomoad.es :

Entorno demostrativo en “cloud computing”

Page 18: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

• moad está actualmente implantado en 290 ayuntamientos y en breve se llegará a los 400: uno de cada dos ayuntamientos de Andalucía utiliza esta plataforma como portal de servicios telemáticos

• El proyecto se ejecutó en el plazo previsto, con el presupuesto previsto y en cooperación entre varias administraciones

• En 2005, solo el 59% de los aytos andaluces tenía portal web; y ventanilla electrónica el 23%; en 2010 estos indicadores ya llegaban al 78% y 48%, respectivamente

• El ayuntamiento de Villacarrillo en feb-2010 fue el primero en presentar moad como portal de servicios telemáticos. Recibió un premio a mejor práctica en administración electrónica en el II Congreso de Modernización de las AAPP (Granada, 2010)

• moad se ha distribuido a más de 50 organismos, andaluces y no andaluces (Gob.Canarias, Comunidad Castilla-León, Diputación de Teruel...)

balance actual. ¿ un caso de éxito ?

Page 19: Modelo de Ayuntamiento Digital 2...2012/01/16  · … fue en 2005, hace ya seis años, cuando la entonces Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa inició una importante transformación

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN Y CIENCIA

Dirección Gral. de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información

dgstsi.juntadeandalucia.es

954995516

Albert Einstein 4. Isla de la Cartuja. 41092. SEVILLA

datos de contacto...