MODELO DE CONTRATO - · PDF fileartículo 14 y 18 de la Ley Federal de Transparencia y...

download MODELO DE CONTRATO - · PDF fileartículo 14 y 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información ... contraseñas, tarjetas ... fechas determinadas para la entrega del

If you can't read please download the document

Transcript of MODELO DE CONTRATO - · PDF fileartículo 14 y 18 de la Ley Federal de Transparencia y...

  • C-74-2013

    1

    Contrato abierto de prestacin del servicio suministro de combustibles, aditivos y lubricantes, mediante tarjetas inteligentes recargables y vales canjeables que celebran por una parte el Ejecutivo Federal, a travs de la Procuradura Federal de la Defensa del Trabajo representada por el Maestro en Derecho Luis Rivera Montes de Oca, en su carcter de Procurador General y por la otra, la empresa Efectivale, S. de R. L. de C.V., representada en este acto por el C. Miguel ngel Garca Almanza, en su carcter de apoderado legal, a quienes en lo sucesivo se les denominar LA PROCURADURA y EL PROVEEDOR, respectivamente de conformidad con las siguientes Declaraciones y Clusulas:

    DECLARACIONES

    1. LA PROCURADURA declara que:

    1.1 Es un rgano desconcentrado de la Secretara del Trabajo y Previsin Social, de conformidad con lo dispuesto por los artculos 17 y 40 fraccin XII de la Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal, 2, 35 y 36 fraccin I del Reglamento Interior de la Secretara del Trabajo y Previsin Social y 3 del Reglamento de la Procuradura Federal de la Defensa del Trabajo.

    1.2 El Maestro en Derecho Luis Rivera Montes de Oca, Procurador General de la Procuradura

    Federal de la Defensa del Trabajo, cuenta con la facultad de autorizar y suscribir convenios y contratos de adquisiciones, arrendamientos, servicios y obra pblica que se requieran para cumplir adecuadamente con las funciones encomendadas al rgano, de conformidad con lo establecido en los artculos 38 fraccin VII del Reglamento Interior de la Secretara del Trabajo y Previsin Social y 12 fraccin XVI del Reglamento de la Procuradura Federal de la Defensa del Trabajo, as mismo, acredita su personalidad con el nombramiento expedido el 5 de enero de 2013, por el Secretario del Trabajo y Previsin Social.

    1.3 Para el cumplimiento de las funciones que le confieren los artculos 530 de la Ley Federal del

    Trabajo, 37 del Reglamento Interior de la Secretara del Trabajo y Previsin Social y 3 y 4 del Reglamento de la Procuradura Federal de la Defensa del Trabajo, requiere de la prestacin del servicio de suministro de combustible, aditivos y lubricantes, a travs de tarjetas inteligentes y vales canjeables de conformidad con los servicios descritos en el ANEXO 1, el cual rubricado por las partes, forma parte integrante del presente contrato.

    1.4 Tiene contemplada la erogacin derivada del presente contrato en las partidas presupuestales

    26103 Combustibles, lubricantes y aditivos para vehculos terrestres, areos, martimos, lacustres y fluviales destinados a servicios administrativos y 26104 Combustibles, lubricantes y aditivos para vehculos terrestres, areos, martimos y lacustres y fluviales asignados a servidores pblicos, de acuerdo con la asignacin presupuestal para el ao 2013, correspondiente a este rgano desconcentrado segn oficio nmero 511/01.-2013/071 de fecha 11 de enero de 2013, de la Direccin General de Programacin y Presupuesto de la Secretara del Trabajo y Previsin Social y memorndum No. S.P.P. 092 de fecha 24 de abril de 2013 de la Subdireccin de Programacin y Presupuesto de LA PROCURADURA.

    1.5 El presente contrato se adjudic mediante el procedimiento de Licitacin Pblica Nacional Mixta

    nmero LA-014000999-N63-2013, con fundamento en el artculo 26, fraccin I; 26 Bis fraccin III; 28 fraccin I y 37 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico, de conformidad con el fallo dado a conocer el da 31 de mayo de 2013

    1.6 Para los efectos legales de este contrato, seala como domicilio el ubicado en Doctor Jos

    Mara Vrtiz, nmero 211, Colonia Doctores, Delegacin Cuauhtmoc, Cdigo Postal 06720, Mxico, Distrito Federal.

    1.8 Su Registro Federal de Contribuyentes es PFD750602I25. 2 EL PROVEEDOR declara que:

    2.1 Eliminado un prrafo con seis renglones, con fundamento legal en trminos de la fraccin I del

    artculo 14 y 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental, por contener datos personales protegidos para su difusin, distribucin o

    comercializacin por la citada Ley.

  • C-74-2013

    2

    2.2 Eliminado un prrafo con cinco renglones, con fundamento legal en trminos de la fraccin I del

    artculo 14 y 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental, por contener datos personales protegidos para su difusin, distribucin o comercializacin por la citada Ley

    2.3 Tiene capacidad jurdica para contratar y rene las condiciones tcnicas y econmicas

    suficientes y necesarias para obligarse a la prestacin de los servicios objeto del presente contrato.

    2.4 Dentro de su objeto social, se encuentra entre otros: b). La comercializacin e implantacin de

    sistemas administrativos de operacin, la evaluacin y afiliacin de usuarios de todo tipo tales como establecimientos comerciales, industriales y de prestacin de servicios, o centros comerciales en la Repblica Mexicana, as como la implantacin de cualesquiera formas de identificacin a utilizarse por dichos usuarios afiliados a los sistemas, como pueden ser, cupones, vales, contraseas, tarjetas inteligentes o cualquier otra contrasea o sistema electrnico de pagos que puedan ser utilizados por los tenedores o afiliados para obtener los bienes o servicios de previsin social arriba mencionados.

    2.5 Eliminado un prrafo con un rengln, con fundamento legal en trminos de la fraccin I del artculo

    14 y 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental, por contener datos personales protegidos para su difusin, distribucin o comercializacin por la citada Ley

    2.6 Su apoderado legal, declara bajo protesta de decir verdad, que formaliza este documento con

    la seguridad de que en la empresa que representa ninguno de los socios, directivos, empleados, ni l mismo se encuentran en los supuestos previstos en los artculos 50 y 60 antepenltimo prrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico.

    2.7 Eliminado un prrafo con tres renglones, con fundamento legal en trminos de la fraccin I del artculo 14 y 18 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental, por contener datos personales protegidos para su difusin, distribucin o comercializacin por la citada Ley

    2.8 EL PROVEEDOR manifiesta que se encuentra ubicado en el sector/tamao grande, de la

    estratificacin establecida en la fraccin III del artculo 3 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequea y Mediana Empresa.

    En virtud de las declaraciones antes expresadas, las partes estn de acuerdo con celebrar el presente contrato sujetndose a las estipulaciones contenidas en las siguientes:

    CLUSULAS PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO: LA PROCURADURA adquiere y encomienda a EL PROVEEDOR y ste se obliga a prestar el servicio de suministro de combustible, aditivos y lubricantes a travs de vales canjeables y tarjetas inteligentes, de conformidad con lo presentado en su propuesta tcnico-econmica en la Licitacin Pblica Nacional Consolidada No. LA-014000999-N63-2013, la convocatoria a la licitacin, el acta de junta de aclaraciones del propio procedimiento y el Anexo 1 del presente instrumento, el que debidamente firmado por las partes forma parte integrante del mismo. SEGUNDA.- LUGAR DE PRESTACIN DE LOS SERVICIOS: EL PROVEEDOR se obliga a prestar los servicios a que se refiere la clusula Primera, en los lugares, trminos y condiciones descritos en el Anexo 1 del presente contrato. TERCERA.- MONTO DEL CONTRATO: Los montos mnimos y mximos del presente contrato se detallan en el siguiente cuadro:

  • C-74-2013

    3

    MONTOS

    PARTIDA 1 SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES, ADITIVOS Y

    LUBRICANTES, A TRAVS DE TARJETAS INTELIGENTES RECARGABLES

    PARTIDA 2 SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES, ADITIVOS Y

    LUBRICANTES A TRAVS DE VALES CANJEABLES

    TOTALES

    MNIMO $48,936.95 $38,774.40 $87,648.15

    COMISIN1.60% $782.99 $619.96 $1,402.95

    IVA COMISIN $125.28 $99.19 $224.47

    TOTAL $49,845.22 $39,466.35 $89,311.57

    MXIMO 122,342.38 $96,868.00 $219,210.38

    COMISIN1.60% $1,957.48 $1,549.89 $3,507.37

    IVA COMISIN $313.20 $247.98 $561.18 TOTAL $124,613.05 $98,665.87 $223,278.92

    Dichos montos incluyen la remuneracin o pago total fijo a EL PROVEEDOR por todos los gastos directos e indirectos que origine el servicio, la utilidad y en su caso, el costo de obligaciones adicionales por lo que EL PROVEEDOR no podr reclamar algn otro pago adicional. Ambas partes convienen que durante la vigencia del presente contrato, el precio cotizado para la prestacin de los servicios se mantendr fijo. CUARTA.- PLAZO DE EJECUCIN: EL PROVEEDOR se obliga a iniciar los servicios objeto del presente contrato el 1 de junio y como plazo mximo de conclusin el 31 de diciembre de 2013. QUINTA.- VIGENCIA: Ambas partes aceptan que la vigencia del presente contrato ser forzosa para EL PROVEEDOR y voluntaria para LA PROCURADURA la cual comprender del da 1 de junio al 31 de diciembre de 2013, comprometindose EL PROVEEDOR a que cualquier reclamacin por parte LA PROCURADURA, despus de concluida la vigencia del contrato ser atendida con toda oportunidad. SEXTA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO: LA PROCURADURA pagar a EL PROVEEDOR el precio por el servicio de suministro de combustible, aditivos y lubricantes a travs de vales canjeables y tarjetas inteligentes a que se refiere la clusula tercera de este contrato en moneda nacional contra prestacin del servicio, siempre y cuando se presente la factura correspondiente con 10 das hbiles anteriores a las fechas determinadas para la entrega del servicio, sealadas en el Anexo 1 del presente contrato, de lo contrario el pago se efectuar dentro del trmino previsto por el artculo 51