Modelo de Fichas

6
FICHA BIBLIOGRAFICA Dorland Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Medicina. 30a ed. Madrid: Elsevier; 2005. Definición de nefropatía diabética: Nefropatía que acompaña habitualmente a las fases avanzadas de la diabetes mellitus; comienza con hiperfiltración, hipertrofia renal, microalbuminuria e hipertensión arterial; con el tiempo se desarrolla proteinuria y otros signos de insuficiencia renal que conducen a la insuficiencia renal terminal. FICHA BIBLIOGRAFICA Diccionario Mosby. Medicina, enfermería y ciencias de la salud. Volumen I.6ta ed. Madrid: Elsevier Mosby; 2003. Definición de nefropatía: Cualquiera de un gran grupo de procesos infecciosos, inflamatorios, obstructivos, vasculares o neoplásicos, que afectan al riñón. Características de las enfermedades renales son: hematuria, proteinuria persistente, piuria, edema, disuria y dolor en el flanco.

description

Fichas

Transcript of Modelo de Fichas

Page 1: Modelo de Fichas

Definición de nefropatía diabética:

Nefropatía que acompaña habitualmente a las fases avanzadas de la diabetes mellitus; comienza con hiperfiltración, hipertrofia renal, microalbuminuria e hipertensión arterial; con el tiempo se desarrolla proteinuria y otros signos de insuficiencia renal que conducen a la insuficiencia renal terminal.

FICHA BIBLIOGRAFICA

Dorland Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Medicina. 30a ed. Madrid: Elsevier; 2005.

Definición de nefropatía:

Cualquiera de un gran grupo de procesos infecciosos, inflamatorios, obstructivos, vasculares o neoplásicos, que afectan al riñón. Características de las enfermedades renales son: hematuria, proteinuria persistente, piuria, edema, disuria y dolor en el flanco.

FICHA BIBLIOGRAFICA

Diccionario Mosby. Medicina, enfermería y ciencias de la salud. Volumen I.6ta ed. Madrid: Elsevier Mosby; 2003.

Page 2: Modelo de Fichas

Los factores de riesgo para el desarrollo de la nefropatía diabética son:

Hiperglicemia Hipertensión Edad avanzada Diabetes Presencia de retinopatía Fumar Factores genéticos

FICHA BIBLIOGRAFICA

Wylie E. Diabetic Nephropathy. Clin Med [online] 2012 [Consultado el 23 de septiembre del 2015]; 12(5): 480-482. Disponible en: http://www.clinmed.rcpjournal.org/content/12/5/480.full

Microalbuminuria (de 30-300 mg / día) es el marcador más precoz de la nefropatía diabética y se utiliza actualmente para el cribado

FICHA BIBLIOGRAFICA

Wylie E. Diabetic Nephropathy. Clin Med [online] 2012 [Consultado el 23 de septiembre del 2015]; 12(5): 480-482. Disponible en: http://www.clinmed.rcpjournal.org/content/12/5/480.full

Page 3: Modelo de Fichas

Para el diagnóstico renal de nefropatía diabética, se debe considerar:

Presencia de hematuria Sin retinopatía significativa o progresiva Hipertensión refractaria Valores normales del cociente de albúmina/creatinina, con el posterior desarrollo de

proteinuria intensa El paciente está sistémicamente enfermo.

FICHA BIBLIOGRAFICA

Wylie E. Diabetic Nephropathy. Clin Med [online] 2012 [Consultado el 23 de septiembre del 2015]; 12(5): 480-482. Disponible en: http://www.clinmed.rcpjournal.org/content/12/5/480.full

En la nefropatía diabética confluyen lesiones glomerulares (glomeruloesclerosis), lesiones vasculares (aterosclerosis y arterioesclerosis), lesiones túbulo intersticiales y la infección.

FICHA BIBLIOGRAFICA

Arribas J, Vallina E. Endocrinología médica y metabolismo. Temas de patología médica. Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo; 2007.

Page 4: Modelo de Fichas

La nefropatía diabética es en la actualidad la segunda causa de muerte en los diabéticos.

FICHA BIBLIOGRAFICA

Arribas J, Vallina E. Endocrinología médica y metabolismo. Temas de patología médica. Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo; 2007.

La clasificación más utilizada para la Nefropatía diabética es la de Mongensen, que se basa en hallazgos de laboratorio, clínicos y microscópicos:

a) Estadio 1: Hiperfiltración y renomegaliab) Estadio 2: Lesiones glomerulares tempranasc) Estadio 3: Nefropatía diabética incipiente d) Estadio 4: Nefropatía clínicae) Estadio 5: Falla renal terminal

FICHA BIBLIOGRAFICA

Serna L, Pineda N, García A, Aguirre M, Alfaro J, Balthazar V, Vanegas J. Nefropatía Diabética. MEDICINA UPB [online] 2009 [Consultado el 23 de septiembre del 2015]; 28(1): 42-153. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=159013067007

Page 5: Modelo de Fichas

La microalbuminuria se define con los siguientes parámetros:

Tasa de excreción de albúmina entre 20-200 ug/min.

Tasa de excreción de albúmina entre 30-300 mg/24 horas.

Relación de albumina/creatinina de 2.5- 25mg/mmol en hombres o 3.5-25 mg/mmol en mujeres.

FICHA BIBLIOGRAFICA

Serna L, Pineda N, García A, Aguirre M, Alfaro J, Balthazar V, Vanegas J. Nefropatía Diabética. MEDICINA UPB [online] 2009 [Consultado el 23 de septiembre del 2015]; 28(1): 42-153. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=159013067007

El mal control glicémico es uno de los factores más importantes. Una hemoglobina glicosilada (HbA1c) >7.5% aumentará la probabilidad de sufrir nefropatía diabética en forma significativa y una HbA1c>8.1 aumenta tres veces el riesgo de nefropatía.

FICHA BIBLIOGRAFICA

Serna L, Pineda N, García A, Aguirre M, Alfaro J, Balthazar V, Vanegas J. Nefropatía Diabética. MEDICINA UPB [online] 2009 [Consultado el 23 de septiembre del 2015]; 28(1): 42-153. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=159013067007

Page 6: Modelo de Fichas

La tasa de filtración glomerular >125 ml/ min/1.73 m2 es otro factor que está asociado con mayor riesgo de microalbuminuria y su medición en la pubertad nos ayuda a detectar hiperfiltración temprana y a comenzar un control más estricto. Este examen, más la creatinina, deben ser solicitados anualmente, al margen del nivel de albuminuria

FICHA BIBLIOGRAFICA

Serna L, Pineda N, García A, Aguirre M, Alfaro J, Balthazar V, Vanegas J. Nefropatía Diabética. MEDICINA UPB [online] 2009 [Consultado el 23 de septiembre del 2015]; 28(1): 42-153. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=159013067007