Modelo de Interpretacion Bender (1)

2
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO CHIMBOTE MODELO DE RESULTADO TEST GUESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER Ana Patricia con edad cronológica de 8 años y 6 meses, quien cursa el 3er. Grado de Primaria, obtiene un puntaje de 8 en la prueba, por tal razón alcanza una Edad Maduracional de 6 años. Es decir que alcanza una maduración perceptiva visomotora Inferior a su edad en dos años y medio razón por la cual, le corresponde el nivel educativo de 1er. Grado de Primaria. Es probable que exista una disfunción cerebral mínima ya que presenta 8 errores significativos y el 32% de porcentaje total. Asimismo la niña presenta los siguientes indicadores emocionales: se le hace difícil ordenar estructuras como una secuencia y entender así las situaciones que se le presentan; esto no le permite aprender con rapidez y ello crea ansiedad en ella y la hace sentirse menos que el resto del grupo. Esto se corrobora con los datos obtenidos en la entrevista con la madre en referencia su desempeño en aula y confirmados por la preocupación y derivación de la profesora del curso. Nota para el alumno (no se coloca en el informe) - Un diagnóstico de lesión cerebral implica la presencia de daño cerebral; no es el caso de la Disfunción Cerebral Mínima. La DCM puede ser consecuencia de un trauma prenatal o del nacimiento, de accidentes o de enfermedades, de factores genéticos, de temprana Curso: Pruebas Psicológicas I Mg. Silvia Adrianzen A. Junio 2015

description

psicologia

Transcript of Modelo de Interpretacion Bender (1)

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOCHIMBOTE

MODELO DE RESULTADO TEST GUESTLTICO VISOMOTOR DE BENDER

Ana Patricia con edad cronolgica de 8 aos y 6 meses, quien cursa el 3er. Grado de Primaria, obtiene un puntaje de 8 en la prueba, por tal razn alcanza una Edad Maduracional de 6 aos. Es decir que alcanza una maduracin perceptiva visomotora Inferior a su edad en dos aos y medio razn por la cual, le corresponde el nivel educativo de 1er. Grado de Primaria.Es probable que exista una disfuncin cerebral mnima ya que presenta 8 errores significativos y el 32% de porcentaje total.Asimismo la nia presenta los siguientes indicadores emocionales: se le hace difcil ordenar estructuras como una secuencia y entender as las situaciones que se le presentan; esto no le permite aprender con rapidez y ello crea ansiedad en ella y la hace sentirse menos que el resto del grupo. Esto se corrobora con los datos obtenidos en la entrevista con la madre en referencia su desempeo en aula y confirmados por la preocupacin y derivacin de la profesora del curso.

Nota para el alumno (no se coloca en el informe) Un diagnstico de lesin cerebral implica la presencia de dao cerebral; no es el caso de la Disfuncin Cerebral Mnima. La DCM puede ser consecuencia de un trauma prenatal o del nacimiento, de accidentes o de enfermedades, de factores genticos, de temprana y grave carencia o falta de cuidado emocional o fsico, o de otras causas conocidas y desconocidas. La lesin cerebral es un diagnstico mdico. La DCM, puede ser diagnosticada por un mdico o por un psiclogo calificado.

Curso: Pruebas Psicolgicas IMg. Silvia Adrianzen A.Junio 2015