Modelo de Plan Tutorial de Aula

5
1 I.E.P. “MENDEL” COORDINACIÓN DE TUTORÍA PLAN ANUAL DE TUTORÍA DE AULA I. DATOS GENERALES Institución Educativa : I.E.P “MENDEL” Nivel : Inicial / Primaria / Secundaria Grado y Sección : Número de estudiantes : Tutora : II. DIAGNÓSTICO Evaluación sobre las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de los alumnos, docente y padres de familia (análisis FODA). ANÁLISIS FODA Fortalezas Oportunidades Estudiantes Docentes PP.FF. Debilidades Amenazas Estudiantes Docentes

description

tutoria

Transcript of Modelo de Plan Tutorial de Aula

Page 1: Modelo de Plan Tutorial de Aula

I.E.P. “MENDEL” COORDINACIÓN DE TUTORÍA

PLAN ANUAL DE TUTORÍA DE AULA

I. DATOS GENERALES

Institución Educativa : I.E.P “MENDEL”Nivel : Inicial / Primaria / SecundariaGrado y Sección : Número de estudiantes : Tutora :

II. DIAGNÓSTICO

Evaluación sobre las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de los alumnos, docente y padres de familia (análisis FODA).

ANÁLISIS FODA

Fortalezas Oportunidades

Estudiantes

Docentes

PP.FF.

Debilidades Amenazas

Estudiantes

Docentes

PP.FF.

1

Page 2: Modelo de Plan Tutorial de Aula

I.E.P. “MENDEL” COORDINACIÓN DE TUTORÍA

III. FUNDAMENTACIÓN

(A partir del diagnóstico)Ejemplo:

El presente plan de Tutoría tiene como finalidad contribuir a la formación y orientación integral del educando, dentro del marco socio – económico – cultural en el cual se desenvuelveDescribir brevemente la realidad general de los niños o jóvenes y profundizar en la importancia del plan de tutoría para su desarrollo.

IV. OBJETIVOS

¿Qué buscamos para este año?

(A nivel de tutoría grupal, personal y con padres de familia) Aspectos generales:

Desarrollar acciones educativas orientadas a influir positivamente en la educación del educando.

Orientar a los educandos y PP.FF. para el logro de una mejor práctica de los valores humanos.

Aspectos específicos:

Promover un clima de diálogo y comprensión en el hogar, escuela y comunidad. Orientar al educando para fortalecer su autoestima, asertividad y el respeto a su

prójimo. Crear y fortalecer la conciencia de los PP.FF. con respecto a la educación de sus

hijos. Promover la práctica de valores y actitudes positivas en el educando. Fomentar y estimular la convivencia pacífica y democrática en el hogar escuela y

comunidad.

V. TEMAS

Teniendo en cuenta el PEI, PCI y el PTOE de la Institución se consideran los siguientes temas:

Ejemplo:- Respeto en el aula- Amor propio- Democracia- Sexualidad Saludable- Prevención de drogas

2

Page 3: Modelo de Plan Tutorial de Aula

I.E.P. “MENDEL” COORDINACIÓN DE TUTORÍA

VI. CRONOGRAMA DE TRABAJO

Trabajo de cada sesión tutorial, con su respectivo tema, objetivo y calendarización.

SESIONES DE TUTORÍA

N TEMA ÁREA OBJETIVOCRONOGRAMA

Marzo AbrilMayo

Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

1 Palabras mágicas Personal SocialPromover el respeto y las buenas actitudes sociales

X X X X X

2

3

4

5

** Incluir temas que el tutor considere importante de acuerdo a la realidad de los alumnos.

3

Page 4: Modelo de Plan Tutorial de Aula

I.E.P. “MENDEL” COORDINACIÓN DE TUTORÍA

VII. METODOLOGÍA

Ejemplos: Videos Dramatizaciones Cuentos Debates

VIII. MATERIALES

(Fichas, separatas, libros, equipo audiovisual)

Otros

4