Modelo de referencia osi

14

Transcript of Modelo de referencia osi

Page 1: Modelo de referencia osi
Page 2: Modelo de referencia osi

NETWORKING

• Es la interconexión de estaciones de trabajo, dispositivos periféricos y otros dispositivos.– En donde todos los equipos que conforman la red,

manejan el mismo protocolo de intercomunicación

• Protocolo: es una descripción formal de un conjunto de normas y convenciones que establecen la forma en que los dispositivos de una red intercambian la información

Page 3: Modelo de referencia osi

Ventajas de trabajar con Networking

Menores Costos de Comunicaciones Menor Costos de Equipos Acceso a los Recursos en Cualquier

Momento y desde Cualquier Lugar Aumento de la Productividad.

Page 4: Modelo de referencia osi
Page 5: Modelo de referencia osi

Estándar: Es un tipo , un modelo o patrón a seguir

ya sea en la creación o implementación de algo

con el fin de lograr la uniformidad.

Los estándar en las redes surgen como solución a,

Redes que no se podían comunicar por manejar

distintos versiones hardware y software, las cuales

resultaban incompatibles entre sí

Page 6: Modelo de referencia osi

Un poco de Historia: • Década de los 60: La Agencia de Investigación de proyectos Avanzados (ARPA)

configuró el primer modelo de sistema teleinformática.• Década de los 70: Espectacular crecimiento de las redes de ordenadores y los

sistemas distribuidos.• En 1974: Sistemas SNA de IBM• En 1976: Sistema DNA de Digital• Nuevo Concepto (SISTEMAS ABIERTOS): Se trata de redes constituidas por la

comunicación de sistemas producidos por diferentes fabricantes.• Surge la necesidad de establecer ESTÁNDARES a fin de conseguir compatibilidad

entre sistemas heterogéneos. En 1977, la ISO (Oficina internacional de Estándares) crea un comité técnico para

resolver la carencia de una filosofía y estructura de comunicaciones común.El resultado fue el establecimiento de una arquitectura que proporciona el marco de definición, el desarrollo y la validación de estándares en la nueva generación de sistemas de información distribuida. Esta arquitectura se sintetiza en el estándar ISO/OSI (Open System Interconnection) para la interconexión de sistemas abiertos, año1984

Page 7: Modelo de referencia osi

Modelo de referencia OSI

• Esquema de red descriptivo.• Sus estándares aseguran una mayor compatibilidad e interoperabilidad

entre distintos tipos de tecnología de la red.• Describe la forma en que la información o los datos se trasladan desde

programas de aplicación (por ejemplo Excel) a través de un medio de red (por ejemplos cables) hasta otro programa de aplicación ubicado en otro equipo de una red. • A medida que la información que se debe enviar desciende a través de las

capas de un determinado sistema, el lenguaje utilizado se parece cada vez menos al lenguaje humano y cada vez más a los códigos de unos y ceros que son comprensibles para los equipos informáticos.• Divide el complejo problema del traslado de la información entre equipos

a través de un medio de red en siete problemas más simples.• La división de estos problemas simples en funciones de networking se

denomina división en capas.

Page 8: Modelo de referencia osi

Capas del modelo OSI

Capas de Medios: Controlan la transmisión física de mensajes

Capas de host: Se encarga de la transmisión precisa de datos entre los equipos.

Page 9: Modelo de referencia osi

¿Porqué un modelo de red dividido en capas?

• Se divide los aspectos interrelacionados del funcionamiento de la red en elementos menos complejos

• Se definen las interfaces estándar para la compatibilidad plug and play y la integración de varios fabricantes

• Permite que los ingenieros especialicen el diseño y promuevan la simetría en las distintas funciones modulares de internetworking de redes de modo que interoperen entre sí

• Impide que los cambios que se producen en un área afecten a las demás para que cada área pueda evolucionar más rápidamente.

• Divide la complejidad de internetworking en subconjuntos de operación separados, de aprendizaje más sencillo

Page 10: Modelo de referencia osi

Capa 7: De aplicación

• Identifica y establece la disponibilidad de los diversos elementos que deben participar en la comunicación.

• Sincroniza las aplicaciones que cooperan entre sí y establece los procedimientos para la recuperación de errores y el control de la integridad de los datos.

• Determina si existen suficientes recursos para la comunicación planificada.

• Es la capa es la más cercana al usuario, brinda servicios de red a las aplicaciones del usuario.

• Es diferente a las demás ya que no brinda servicios a ninguna otra capa OSI, sino a procesos de aplicación que se ejecutan fuera de este.

Page 11: Modelo de referencia osi

Capa 6: De presentación• Asegura que la capa de aplicación de un sistema pueda leer la

información envidada por la capa de aplicación de otro sistema.

• De ser necesario, esta capa realiza una traducción entre varios formatos de representación de datos utilizando un formato de representación de datos común.

• Se encarga de establecer, administrar, y pone fin a las sesiones entre aplicaciones. Las sesiones son diálogos entre dos o más entidades de presentación.

• Sincroniza el diálogo entre las entidades de la capa de presentación y administra el intercambio de datos.

• Proporciona los recursos para la sincronización de unidades de diálogo, clase de servicio e informes de excepciones relacionados con problemas de las capas de sesión, de presentación y de aplicación

Capa 5: De Sesión

Page 12: Modelo de referencia osi

Capa 4: De transporte

• Segmenta y reensambla los datos en un flujo de datos.• Intenta suministrar un servicio de transporte de datos que proteja las capas

superiores de los detalles de implementación de transporte. • Se ocupa de temas tales como la confiabilidad del transporte a través de un

internetworking de redes, mecanismos para el establecimiento, mantenimiento y finalización ordenada de los circuitos virtuales, la detección y recuperación de fallos de transporte y el control del flujo de información para evitar desbordamiento de datos

Capa 3: De red

• La capa de red es una capa compleja que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas finales que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas.

Page 13: Modelo de referencia osi

Capa 2: De enlace de datos

• Ofrece un transito confiable de datos a través de un enlace físico. Para hacerlo, la capa de enlace de datos se ocupa del direccionamiento físico (no lógico), la topología de red, la disciplina de líneas (forma en que utilizan el enlace de red), la notificación de errores, la entrega ordenada de tramas y el control de flujo

Capa 1: FÍSICA

• La capa física define las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y funcionales para activar, mantener y desactivar el enlace físico entre sistemas finales.

• Las características tales como niveles de tensión, sincronización de cambios de tensión, velocidad de los datos físicos, distancias de transmisión máximas, conectores físicos y otros atributos similares se definen a través de las especificaciones de la capa física

Page 14: Modelo de referencia osi

COMUNICACIÓN ENTRE DOS COMPUTADORAS