Modelo de Transbordo

13
Objetivo del Modelo de Transbordo Método de Transbordo Resolución de un Problema de Transbordo mediante PL Método de Transbordo Adela Luisa Cano Mamani I NGENIERÍA COMERCIAL Y FINACIERA 28 de mayo 2012 Adela Luisa Cano Mamani ICYF Método de Transbordo

Transcript of Modelo de Transbordo

Page 1: Modelo de Transbordo

Objetivo del Modelo de Transbordo Método de Transbordo Resolución de un Problema de Transbordo mediante PL

Método de Transbordo

Adela Luisa Cano Mamani

INGENIERÍA COMERCIAL Y FINACIERA

28 de mayo 2012

Adela Luisa Cano Mamani ICYF

Método de Transbordo

Page 2: Modelo de Transbordo

Objetivo del Modelo de Transbordo Método de Transbordo Resolución de un Problema de Transbordo mediante PL

Objetivo del Método de Transbordo

El Problema de transbordo, Intertransporte o Reembarquees una variación del modelo original de transporte que seajusta a la posibilidad común de transportar unidadesmediante nodos fuentes, destinos y transitorios, mientrasel modelo tradicional solo permite envíos directos fuenteshacia destinos.

Adela Luisa Cano Mamani ICYF

Método de Transbordo

Page 3: Modelo de Transbordo

Objetivo del Modelo de Transbordo Método de Transbordo Resolución de un Problema de Transbordo mediante PL

Su importancia aunmenta con las nuevas tendenciasglobales de gestión de cadenas de abastecimiento, en lascuales se deben de optimizar los flujos lógisticos deproductos teniendo en cuenta:

* La importancia de minimizar los costos,* Asegurar disponibilidad de unidades y* Reconocer la importancia de los centros de

distribución en la búsqueda del equilíbrioentre las proyecciones y la realidad de lademanda.

Adela Luisa Cano Mamani ICYF

Método de Transbordo

Page 4: Modelo de Transbordo

Objetivo del Modelo de Transbordo Método de Transbordo Resolución de un Problema de Transbordo mediante PL

Por ejemplo:

Adela Luisa Cano Mamani ICYF

Método de Transbordo

Page 5: Modelo de Transbordo

Objetivo del Modelo de Transbordo Método de Transbordo Resolución de un Problema de Transbordo mediante PL

Para poder resolver un problema de transbordo medianteprogramación lineal basta con conocer una nueva familiade restricciones, las llamadas restricciones de balanceo.

En un problema de Transbordo existen 3 clases de nodos:(1) Los nodos de oferta pura,(2) Los nodos de demanda pura y(3) Los nodos transitorios que posibilitan el

transbordo.

estas deben balancearse para hacer un sistema viable, esdecir, que todas las unidades que ingresan a un nodosean iguales a las que salgan.

Adela Luisa Cano Mamani ICYF

Método de Transbordo

Page 6: Modelo de Transbordo

Objetivo del Modelo de Transbordo Método de Transbordo Resolución de un Problema de Transbordo mediante PL

EL PROBLEMA

Modelas mediante programación lineal el problema:

Adela Luisa Cano Mamani ICYF

Método de Transbordo

Page 7: Modelo de Transbordo

Objetivo del Modelo de Transbordo Método de Transbordo Resolución de un Problema de Transbordo mediante PL

LAS VARIABLES DE DECISIÓN

En este caso como en la mayoria de las variables de decisióndeben representar la cantidad de unidades por medio de cadaruta. Es muy aconsejable denotar cada nodo con un númeropara simplificar la definción nominal de las variables.

Adela Luisa Cano Mamani ICYF

Método de Transbordo

Page 8: Modelo de Transbordo

Objetivo del Modelo de Transbordo Método de Transbordo Resolución de un Problema de Transbordo mediante PL

LAS VARIABLES DE DECISIÓN

Adela Luisa Cano Mamani ICYF

Método de Transbordo

Page 9: Modelo de Transbordo

Objetivo del Modelo de Transbordo Método de Transbordo Resolución de un Problema de Transbordo mediante PL

LAS VARIABLES DE DECISIÓN

Una vez renombrado cada nodo definiremos las variables:

xAC = Cantidad de unidades enviadas desde P1 hacia T1

xAD = Cantidad de u enviadas desde P1 hacia T2

xBC = Cantidad de u enviadas desde P2 hacia T1

xBD = Cantidad de u enviadas desde P2 hacia T2

xCD = Cantidad de u enviadas desde T1 hacia T2

xCE = Cantidad de uenviadas desde T1 hacia D1

xCE = Cantidad de u enviadas desde T1 hacia D2

xDF = Cantidad de u enviadas desde T2 hacia D2

xDG = Cantidad de u enviadas desde T2 hacia D3

xEF = Cantidad de u enviadas desde D1 hacia D2

xFG = Cantidad de u enviadas desde D2 hacia D3Adela Luisa Cano Mamani ICYF

Método de Transbordo

Page 10: Modelo de Transbordo

Objetivo del Modelo de Transbordo Método de Transbordo Resolución de un Problema de Transbordo mediante PL

RESTRICCIONES

Existen en este modelo 3 tipos de restricciones y estanestrechamente relacionados con los tipos de nodos existentes:

1 para un nodo oferta pura existe la restricción de oferta;

2 para un nodo demanda pura existe la restricción dedemanda y

3 para un nodo transitorio existe la restricción de balance.

Recordemos que los nodos transitorios son aquellos quetienen rutas (arcos o flechas) de entrada y salida, y si ademáseste presenta un requerimiento de unidades se denominatransitorio de demanda.

Adela Luisa Cano Mamani ICYF

Método de Transbordo

Page 11: Modelo de Transbordo

Objetivo del Modelo de Transbordo Método de Transbordo Resolución de un Problema de Transbordo mediante PL

Restricciones de Oferta:

XAC +XAD = 1000

XBC +XBD = 1200

Restricciones de Demanda:

XDG +XFG = 500

Adela Luisa Cano Mamani ICYF

Método de Transbordo

Page 12: Modelo de Transbordo

Objetivo del Modelo de Transbordo Método de Transbordo Resolución de un Problema de Transbordo mediante PL

Restricciones de Balanceo para nodos Transitorios

para nodos únicamente transitorios:

Con estas restricciones aseguramos que todas las unidadesque lleguen sean = a las unidades que salgan.

XAC +XBC −XCD −XCE −XCF = 0

XAD +XBD +XCD −XDF −XDG = 0

para nodos transitorios con requerimientos:

todas las unidades que lleguen sean = a la sumatoria de lasunidades que salen más los requerimientos del nodo (dmanda).

XCE −XEF = 800

XCF +XDF +XEF −XFG = 900Adela Luisa Cano Mamani ICYF

Método de Transbordo

Page 13: Modelo de Transbordo

Objetivo del Modelo de Transbordo Método de Transbordo Resolución de un Problema de Transbordo mediante PL

FUNCIÓN OBJETIVO

En este caso la definición de la función objetivo se limita a laconsignación de cada ruta con su respectivo costo bajo elcriterio de "‘minimizar"’.

ZMIN = 3XAC +4XAD +2XBC +5XBD +7CD +8CE +6XCF+

+4XDF +9XDG +5XEF +3XFG

Adela Luisa Cano Mamani ICYF

Método de Transbordo