Modelo multidimensional de catell

11

Click here to load reader

description

En esta cátedra se da a conocer todos los estudios de Catell y se explico en clase el test 16 factores de personalidad.

Transcript of Modelo multidimensional de catell

Page 1: Modelo multidimensional de catell

LIC. FATIMA R. ESPINOZA

PORRAS

Page 2: Modelo multidimensional de catell

ANTECEDENTES

• El desarrollo del cuestionario 16 PF fue iniciado por Cattell y sus colaboradores en la universidad de Illinois en la década de los 40, concretamente a partir de 1943.

• El objetivo era construir un instrumento que midiera las dimensiones más fundamentales de la personalidad del adulto. El primer problema fue encontrar un conjunto de categorías descriptivas suficientemente amplias que abarcaran las muchas variaciones de la personalidad humana.

Page 3: Modelo multidimensional de catell

• Cattell partió de los trabajos de Allport y Odbert, que habían hallado en el diccionario 4.000 adjetivos que se referían a la personalidad humana.

• En 1943 Cattell tras una meticulosa inspección los agrupa en 171 términos de la lista original, con la ayuda de un grupo de estudiantes de la Universidad de Illinois, que se dio a la a tarea de evaluar a sus compañeros

• Cattell analizo las respuestas de manera factorial logrando una reducción a 36 dimensiones.

• Estas fueron sometidas a una prueba empírica, solicitando a observadores entrenados que calificaran la conducta de los sujetos, de acuerdo con ellas.

• Un análisis factorial posterior puso de manifiesto la existencia de 16 dimensiones o factores, que fueron nombrados alfabéticamente de la A a la O.

Page 4: Modelo multidimensional de catell

CUESTIONARIO DE 16 FACTORES DE LA PERSONALIDAD (16 FP)• El cuestionario de 16 Factores de la Personalidad (16 FP) es un

instrumento diseñado para la investigación de la personalidad en un corto tiempo.

• Los factores de la personalidad que mida el 16 FP no son únicos de la prueba sino que se insertan dentro del contexto de una teoría general de la personalidad.

• Esas 16 dimensiones o escalas son esencialmente independientes. Además de los 16 factores principales de la personalidad, el instrumento puede usarse para medir cuatro dimensiones secundarias adicionales, las cuales son rasgos amplios, cuya calificación se obtiene de los componentes de los rasgos primarios.

Page 5: Modelo multidimensional de catell

• La primordial característica del 16 FP que lo distingue de la mayoría de los cuestionarios para adultos es que está basado firmemente en el concepto de la esfera de la personalidad, un diseño para asegurar la cobertura de reactivos iniciales para todas las conductas que comúnmente entran en la clasificación y en las descripciones de personalidad.

• Así, se ha construido el instrumento no solamente con material factorial sino que también es parte de la investigación general estructurada sobre personalidad en los datos de clasificación de la vida diaria, pruebas objetivas, etc.

• De este modo, el 16 FP consiste de escalas orientadas cuidadosamente hacia conceptos básicos de la estructura de la personalidad humana., validado con respecto a los factores primarios de la personalidad. y originados en psicología general.

Page 6: Modelo multidimensional de catell

LO

S 1

6 F

AC

TO

RE

S

Page 7: Modelo multidimensional de catell

LOS FACTORES DE SEGUNDO ORDEN.

• Adicionalmente, a través de la combinación de las escalas primarias en “conglomerados”, Cattell logró identificar 4 factores de segundo orden o dimensiones globales. Estas dimensiones globales, resumen la interrelación de las escalas primarias y permiten describir la personalidad desde una perspectiva más amplia.

Page 8: Modelo multidimensional de catell

QI: Ansiedad.

• La ansiedad en el 16PF es el principal índice de psicopatología. La persona que puntúa alto puede presentar importantes áreas de desajuste, que es necesario investigar. Suelen ser personas cohibidas, emotivas, con tendencia a culparse y tensas. También aparecen puntuaciones elevadas en sujetos que, por algún motivo, quieren presentar una imagen negativa o están intentando pedir ayuda.

• Una puntuación baja indica que la persona percibe la vida como agradable y se siente adaptada. Sin embargo, no es, necesariamente, indicativa de salud mental, sobre todo si se acompaña de una puntuación alta en DM. Puede indicar falta de motivación ante tareas difíciles.

Page 9: Modelo multidimensional de catell

QII: Introversión/Extraversión

• Una puntuación baja (INTROVERSIÓN) nos presenta a una persona reservada, autosuficiente e inhibida en los contactos personales. Cuando la puntuación es moderada no es un rasgo patológico. Puede ser favorable o desfavorable, según la situación particular del individuo. Puntuaciones de 1 ó 2 indican una posible retirada o aislamiento, y deben ser tenidas en cuenta.

• La puntuación alta describe a un individuo desenvuelto, no inhibido y con buena capacidad para mantener contactos sociales. Una puntuación extremadamente alta puede ser un inconveniente, por la necesidad constante de interacción con los demás, especialmente si el sujeto debe trabajar en soledad.

Page 10: Modelo multidimensional de catell

QIII: Poca - mucha socialización controlada.• Los sujetos que puntúan bajo se despreocupan de las normas,

no aceptan obligaciones, son espontáneos, animados e impulsivos.

• Los sujetos con puntuaciones elevadas son responsables, organizados, escrupulosos en su manera de actuar, se rigen por las normas y se acomodan a las costumbres del entorno.

Page 11: Modelo multidimensional de catell

QIV: Dependencia/Independencia.

• Puntuaciones bajas corresponden a sujetos pasivos, que se dejan llevar por las opiniones de los demás y se apoyan excesivamente en otros. Puntuaciones altas describen a personas que suelen ser críticas, agresivas, mordaces, emprendedoras e independientes.