Modelo OSI

Click here to load reader

download Modelo OSI

of 10

Transcript of Modelo OSI

  1. 1. Modelo OSI HistoriaQue es el modelo OSI?las 7 etapas del modelo OSIElaborado por: Roberto Carlos RodrguezMiranda
  2. 2. Modelo OSI HistoriaEn 1977, la Organizacin Internacional de Estndares(ISO), integrada por industrias representativas del medio,cre un subcomit para desarrollar estndaresde comunicacin de datos que promovieran laaccesibilidad universal y una interoperabilidadentre productos de diferentes fabricantes.
  3. 3. Es un lineamiento funcional para tareasde comunicaciones y, por consiguiente, no especifica unestndar de comunicacin para dichas tareas. Sin embargo,muchos estndares y protocolos cumplen con loslineamientos del Modelo OSI.OSI nace de la necesidad de uniformizar los elementos queparticipan en la solucin del problema de comunicacinentre equipos de cmputo de diferentes fabricantes.
  4. 4. La descripcin de las 7 etapas del modelo OSIEtapa Fsica: Define el medio de comunicacin utilizado para la transferencia de informacin,dispone del control de este medio y especifica bits de control, mediante: Transmisin de flujo de bits a travs del medio. No existeestructura alguna. Maneja voltajes y pulsos elctricos. Especifica cables, conectores y componentes de interfaz con elmedio de transmisin. Definir el Tipo de Transmisin. Definir la Codificacin de Lnea. Definir la Velocidad de Transmisin.
  5. 5. Etapa Enlacede DatosEste Etapa proporciona facilidades para la transmisin de bloques de datos entre dos estacionesde red. Esto es, organiza los 1's y los 0's del Etapa Fsico en formatos o grupos lgicos deinformacin. Para: Detectar errores en el Etapa fsico. Establecer esquema de deteccin de errores para las retransmisiones oreconfiguraciones de la red. Establecer el mtodo de acceso que la computadora debe seguir para transmitiry recibir mensajes. Realizar la transferencia de datos a travs del enlace fsico. Enviar bloques de datos con el control necesario para la sincrona. En general controla el Etapa y es la interfaces con el Etapa de red, alcomunicarle a este una transmisin libre de errores. Estructura el flujo de bits bajo un formato predefinido llamado trama. Para formar una trama, el Etapa de enlace agrega una secuencia especial debits al principio y al final del flujo inicial de bits.
  6. 6. Etapa de RedEste Etapa define el enrutamiento y el envo de paquetes entre redes.Es responsabilidad de este Etapa establecer, mantener y terminar lasconexiones. Divide los mensajes de la capa de transporte en paquetes y losensambla al final. Utiliza el Etapa de enlace para el envo de paquetes: un paquete esencapsulado en una trama. Enrutamiento de paquetes. Enva los paquetes de nodo a nodo usando ya sea un circuito virtualo como datagramas. Control de Congestin. Define el estado de los mensajes que se envan a nodos de la red.
  7. 7. Etapa deTransporteEste Etapa acta como un puente entre los tres Etapaes inferiores totalmenteorientados a las comunicaciones y los tres Etapaes superiores totalmenteorientados a el procesamiento. Adems, garantiza una entrega confiable de lainformacin. Establece conexiones punto a punto sin errores para el envo de mensajes. Permite multiplexor una conexin punto a punto entre diferentes procesos delusuario (puntos extremos de una conexin). Provee la funcin de difusin de mensajes (broadcast) a mltiples destinos. Control de Flujo. Define una posible multicanalizacin. Esto es, puede soportar mltiplesconexiones. Define la manera de habilitar y deshabilitar las conexiones entre los nodos. Determina el protocolo que garantiza el envo del mensaje.
  8. 8. Etapa Sesinproveer los servicios utilizados para la organizacin y sincronizacindel dilogo entre usuarios y el manejo e intercambio de datos. Establece el inicio ytermino de la sesin. Permite a usuarios en diferentes mquinas establecer una sesin. Una sesin puede ser usada para efectuar un login a un sistema de tiempocompartido remoto, para transferir un archivo entre 2 mquinas, etc. Controla el dilogo (quin habla, cundo, cunto tiempo, half duplex o fullduplex). Funcin de sincronizacin. Recuperacin de la sesin. Control del dilogo; establece el orden en que los mensajes deben fluir entreusuarios finales. Referencia a los dispositivos por nombre y no por direccin. Permite escribir programas que corrern en cualquier instalacin de red.
  9. 9. Etapa PresentacinTraduce el formato y asignan una sintaxis a los datos para su transmisinen la red.Determina la forma de presentacin de los datos sin preocuparse de susignificado o semntica. Establece una sintaxis y semntica de la informacin transmitida. Se define la estructura de los datos a transmitir (v.g. define los campos deun registro: nombre, direccin, telfono, etc). Define el cdigo a usar para representar una cadena de caracteres(ASCII, EBCDIC, etc). Compresin de datos. Criptografa. Opera el intercambio. Opera la visualizacin.
  10. 10. EtapaAplicacinProporciona servicios al usuario del Modelo OSI. Proporciona comunicacin entre dos procesos de aplicacin, tales como:programas de aplicacin, aplicaciones de red, etc. Proporciona aspectos de comunicaciones para aplicaciones especificasentre usuarios de redes: manejo de la red, protocolos de transferenciasde archivos (ftp), etc. Transferencia de archivos (ftp). Login remoto (rlogin, telnet). Correo electrnico (mail). Acceso a bases de datos, etc.