Modelo pedagogico critico social ppt

18

Click here to load reader

description

elementos del modelo crítico social

Transcript of Modelo pedagogico critico social ppt

Page 1: Modelo pedagogico critico social ppt

MODELO

PEDAGOGICO

CRITICO SOCIALEQUIPO PDC-EQA

NELLY MARIA PABON

LILIANA VELANDIA

ARMANDO CARDENAS

CARLOS CAMARGO

JAVIER ALBERTO VELASCO

Page 2: Modelo pedagogico critico social ppt
Page 3: Modelo pedagogico critico social ppt

REFERENTES

El modelo crítico social tiene como referentes a pedagogos

preocupados por la función social que cumple la escuela:

Makarenko

Suchodolski

Gramsci

Bourdieu

Bernstein

Page 4: Modelo pedagogico critico social ppt

Más adelante con pedagogos latinoamericanos

orientados por una educación liberadora como

concientización popular para contrarrestar la

opresión que se fortalece con la ignorancia:

Paulo Freire (La educación no cambia el mundo,

cambia a las personas que van a cambiar el mundo)

Iván Illich (Creación de learning webs o telarañas

de aprendizaje)

Page 5: Modelo pedagogico critico social ppt

VISION DE SOCIEDAD

La sociedad es un orden social que se construye y que se

opone a otro orden social problemático.

Page 6: Modelo pedagogico critico social ppt

VISION DEL SER HUMANO

La persona se caracteriza como ser humano que

se hace a partir de las relaciones sociales en

su comunidad y entorno.

Page 7: Modelo pedagogico critico social ppt

¿QUE ES EDUCAR?

Educar es cuestionar, acompañar y

actuar para transformar la realidad a

partir de la transformación personal.

Educar es formar personas autónomas y

conscientes de su papel activo en la

transformación de la sociedad para un

bien común.

Page 8: Modelo pedagogico critico social ppt

MAESTRO

Busca nuevas formas de inclusión social,

cultural, económica y política de los

educandos.

Es un ser autocrítico e investigador.

Se constituye en un guía que orienta,

encausa y acompaña.

Page 9: Modelo pedagogico critico social ppt

ALUMNO

Es un aprendiz de futuras transformaciones en lasque se espera que participe.

Se comprende dentro de un contexto cultural delcual hace parte.

Las creencias, imágenes sociales, tradicionesculturales, que el estudiante ha interiorizado sonfundamentales para tener en cuenta en elproceso enseñanza aprendizaje, ya sea pararespetar, develar, criticar o transformar.

Page 10: Modelo pedagogico critico social ppt

RELACION MAESTRO- ALUMNO

Busca ser horizontal.

Se desarrolla un acompañamiento crítico donde elalumno toma conciencia de la realidad y secompromete con su transformación.

Se da una relación comunicativa, que subraya tantoel entendimiento racional, la sinceridad y labúsqueda permanente de acuerdo.

Antes que un modelo a seguir, el maestro es uncompañero en un camino por recorrer.

Page 11: Modelo pedagogico critico social ppt

RECTOR

Es un asesor y creador de comunidad.

Page 12: Modelo pedagogico critico social ppt

PLAN DE ESTUDIOS

Los contenidos del plan son extraídos al problematizar y

relacionar hechos vitales del entorno y saberes

universales.

Page 13: Modelo pedagogico critico social ppt

METODOLOGIA

Se ve la realidad, se critica y se transforma.

Se busca la reflexión, la crítica y la creación

dirigida a la modificación de las condiciones

del devenir político, ideológico y social.

La metodología privilegia el planteamiento y la

resolución de problemas mediante un trabajo

en grupos.

Page 14: Modelo pedagogico critico social ppt

APORTES EN COLOMBIA

El modelo crítico social ha sido un referente

importante en la pedagogía colombiana.

Algunos aportes importantes que se derivaron en

Colombia en torno a la educación colombiana:

CINEP/PPP: Centro de Investigación y Educación

Popular/ Programa por la Paz (CINEP/PPP) es una

fundación sin ánimo de lucro que trabaja por la

edificación de una sociedad más justa,

democrática y en paz desde una opción

preferencial por hombres y mujeres que han sido

excluidos y las víctimas.

Page 15: Modelo pedagogico critico social ppt

Dimensión Educativa: Es una asociación de

educadoras y educadores populares inspirada

en el pensamiento pedagógico de Paulo Freire.

Se ha orientado a alcanzar los siguientes fines:

promover, asesorar, acompañar experiencias de

educación popular, que contribuyan a que los

diversos sectores sociales se vayan

configurando como sujetos y actores sociales

capaces de responder a sus propias necesidades

y ayuden a crear desde su contexto un proyecto

de sociedad alternativo de vida para todas y

todos.

Page 16: Modelo pedagogico critico social ppt

Además corrientes del Movimiento Pedagógico,

la alfabetización de adultos, la educación

ambiental y la investigación acción

participativa (metodología que apunta a la

producción de un conocimiento propositivo y

transformador, mediante un proceso de

debate, reflexión y construcción colectiva de

saberes entre los diferentes actores de un

territorio con el fin de lograr la transformación

social).

Page 17: Modelo pedagogico critico social ppt
Page 18: Modelo pedagogico critico social ppt