MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR BASE DEL MARCO TEÓRICO

9
MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR BASE DEL MARCO TEÓRICO PROYECTO NACIONAL DE DESARROLLO Contiene MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR PARA LA TRANSFORMACIÓN Cuyo célula fundamental es el PEDAGOGÍA VIGOTSKIANA Base: los aportes de: CURRÍCULO TRANSFORMADOR DIDÁCTICA CONCIENTIZADORA LA ENSEÑANZA-APENDIZAJE PROBLÉMICA Destaca la metodologí a de CARTEL CURRICULAR DIVERSIFICADO Clave de concreció n -FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS -FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS -FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS .FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS -FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS Bases teóricas PERSONALIDAD INTEGRAL CON VALORES E IDEALES SOCIAL-PERSONALES Formación de ciudadanos con una DESARROLLO COGNITIVO, CAPACIDADES, HABILIDADES Y APTITUDES En correspondencia con un EDUCACION POPULAR Que se manifiesta en el núcleo INTEGRÁNDOSE AL Malla curricular PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL

description

PROYECTO NACIONAL DE DESARROLLO. Contiene. PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL. MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR BASE DEL MARCO TEÓRICO. Cuyo célula fundamental es el. MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR PARA LA TRANSFORMACIÓN. Bases teóricas. INTEGRÁNDOSE AL. Base: los aportes de:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR BASE DEL MARCO TEÓRICO

Page 1: MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR  BASE DEL MARCO TEÓRICO

MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR BASE DEL MARCO TEÓRICO

PROYECTO NACIONAL DE DESARROLLOContiene

MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR PARA LA TRANSFORMACIÓN

Cuyo célula fundamental es el

PEDAGOGÍA VIGOTSKIANA

Base: los aportes de:

CURRÍCULOTRANSFORMADOR

DIDÁCTICA CONCIENTIZADO

RA

LA ENSEÑANZA-APENDIZAJEPROBLÉMICA

Destaca la metodología de

CARTEL CURRICULARDIVERSIFICADO

Clave deconcreción

-FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS-FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS-FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS.FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS-FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS

Bases teóricas

PERSONALIDAD INTEGRAL CON VALORES E IDEALES

SOCIAL-PERSONALES

Formación de ciudadanos con una

DESARROLLO COGNITIVO, CAPACIDADES, HABILIDADES Y APTITUDES

En correspondencia con un

EDUCACION POPULAR

Que se manifiesta en el núcleo

INTEG

ND

OSE

AL

Malla curricular

PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL

Page 2: MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR  BASE DEL MARCO TEÓRICO

MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR PARA LA TRANSFORMACIÓN

OBJETIVO ESTRATÉGICO

PERSONALIDAD PATRIÓTICA,SOLIDARIA Y SÓLIDA

FORMACIÓN MORAL, APTO PARA EL

TRABAJO DIGNO Y PRODUCTIVO

PROYECTO NACIONALDE DESARROLLO

UN PAÍS MODERNO, DE DESARROLLO SOSTENIBLE,

DEMOCRÁTICO, SOBERANO,

EQUITATIVO Y MORALIZADO

Ciudadanos con una

Para que se integrena la ejecución del

Y se logre

PERSONAJES A TRAVÉSDE LA HISTORIA DE LOSSIGLOS XVIII, XIX y XX

JOSÉ MARTÍ (1853-1895)Cuba

Americanos

• HUAMÁN POMA DE AYALA•JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI (1894-1939)•CÉSAR VALLEJO (1892-1938)•JOSÉ A. ENCINAS(1888-1958)•GERMÁN CARO RÍOS(1905-1971)•JOSÉ MARÍA ARGUEDAS( 1911- 2011)• HORACIO ZEBALLOS G.•AUGUSTO SALAZAR B.•WALTER PEÑALOZA R.

Peruanos:

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

I y II CONGRESOS PEDAGÓGICOS NAC. DEL SUTEP

PROBLEMA PRINCIPAL EN LAEDUCACIÓN PERUANA

CONTRADICCIÓN PRINCIPAL ENTRE LA POLÍTICA EDUCATIVA MERCANTIL DEL ESTADO Y LA NECESIDAD DE UNA REFORMA

DE LA EDUCACIÓN DE CARÁCTER DEMOCRÁTICO, PATRIÓTICO,

POPULAR, CIENTÍFICO Y DESCENTRALIZADO

De manera general es la

Contenido

-REFUNDACIÓN DE LA ESCUELA-DIRECCIÓN CIENTÍFICA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA-GESTIÓN DEMOCRÁTICA, PARTICIPATIVA Y EFICIENTE-PLANIFICACIÓN EDUCATIVA-IDEALES Y VALORES DE DOCENTES Y ESTUDIANTES-FINANCIAMIENTO DEL ESTADO-UNIDAD DIALÉCTICA DEL PROCESO PEDAGÓGICO ENTRE LO INSTRUCTIVO Y FORMATIVO

CARACTERÍSTICAS DEL CURRÍCULO: CIENTIFICIDAD, ACTUALIZACIÓN, FORMATIVO,CONVERSIÓN DIDÁCTICA, FLEXIBILIDAD, AXIOLÓGICO, VINCULACIÓN TEORÍA-PRÁCTICA

UNIVERSIDADESPOPULARES JOSÉ

CARLOS MARIÁTEGUI

UNIV. NAC. EDUC. “E.G.y V”

LA CANTUTA

SUCESIVOS EVENTOSPEDAGÓGICOS

INTERNACIONALES DEL INSTITUTO CULTURAL J. A. ENCINAS DE LA

DERRAMA MAG.

PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA CIENTÍFICA: LA UNIDAD DE LO INSTRUCTIVO CON LO FORMATIVO; LA SISTEMATIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS; ETC.

En forma concreta

SIMÓN RODRÍGUEZ (1769-1854)

Venezuela

ANÍBAL PONCE (1898-1938) Argentina

PAULO FREIRE(1921-1997) Brasil

PETER MCLARENCanadá (1948)

-TERESA GONZÁLES DE FANING-ELVIRA GARCÍA Y GARCÍA-MERCEDES CABELLO

APORTES

Page 3: MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR  BASE DEL MARCO TEÓRICO

Se entiende como

¿ CUÁL ES EL CONCEPTO DE MODELO PEDAGÓGICO?

EL CONCEPTO

DE MODELO

PEDAGÓGICO

UNA ABSTRACCIÓN DE UNA REPRESENTACIÓN IDEAL

DESEADA

LOS RASGOS FUNDAMENTALES DE NOCIONES TEÓRICAS-

CONCEPTUALES Y PROCEDIMIENTOS-

METODOLÓGICOS DE UN DETERMINADO PARADIGMA

PEDAGÓGICO

EL MAGISTERIO ASUMIRÁ DE MANERA ALTERNATIVA PARA APLICARSE A UNA REALIDAD EDUCATIVA

COMPLEJA EN LA RESOLUCIÓN DE SUS

PROBLEMAS

CONTRIBUYEDE

MANERAALTERNATIVA

AL DESARROLLOECONÓMICO

SOCIALSUSTENTABLE

Revela

Que

y

Page 4: MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR  BASE DEL MARCO TEÓRICO

Todo modelo debe

contar con un

paradigmapredomina

nte

[Si hubiese que definir el carácter específico de la teoría de Vigotsky mediante una serie de palabras y fórmulas claves, habría que mencionar sin faltar por lo menos las siguientes:• sociabilidad del hombre, •interacción social, •signo e instrumento lingüísticos, •cultura social-histórica , •funciones psíquicas superiores y •zona de desarrollo potencial. Y si hubiese que ensamblar estas palabras y fórmulas clave en una expresión única, podría decirse que la teoría de Vigotsky es una “teoría socio-histórico-cultural del desarrollo de las funciones psíquicas superiores”, aunque esta teoría suele más bien ser conocida con el nombre de “teoría histórico-cultural”.] Fuente: http://www.vigotsky.org/articles/teoria_del_desarrollo_mental.asp

TeoríaDe

VIG0TSKY

Filosofía delMaterialismo dialéctico e

histórico

Page 5: MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR  BASE DEL MARCO TEÓRICO

COMPOSICIÓN DIALÉCTICA DEL MODELO

.La composición del modelo debe ser integral y dinámica en sus

relaciones internas y externas, considerando que es parte del

fenómeno supraestructural de una determinada formación histórico-

social.

Generalmente al estudiarse la base de todo modelo, sus fundamentos son separados y aislados, incluso contrapuestos, lo cual dificulta la

comprensión de los problemas pedagógicos, llegándose a

conclusiones metafísicas que dificultan las soluciones

Page 6: MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR  BASE DEL MARCO TEÓRICO

Se presenta un modelo pedagógico que implica una propuesta hipotética alternativa a la realidad educativa vista como un proceso

problemático de actualidad. Desde una concepción dialéctica, es una categoría

científica que plantea una respuesta teórica a la contradicción principal en la educación

peruana.

ES DECIR LA CONTRADICCIÓN ENTRE LA POLÍTICA EDUCATIVA MERCANTIL DEL

ESTADO Y LA NECESIDAD DE UNA REFORMA DE LA EDUCACIÓN DE

CARÁCTER DEMOCRÁTICO, PATRIÓTICO, POPULAR, CIENTÍFICO Y

DESCENTRALIZADO

MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR PARA LA TRANSFORMACIÓN

Page 7: MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR  BASE DEL MARCO TEÓRICO

IMPLICANCIAS DEL MODELO PEDAGÓGICO PROPUESTO

El modelo propuesto implica una mayor comprensión de la problemática educativa y pedagógica, y por tanto, cada vez más, un avance cualitativo del Proyecto Educativo Nacional mejorado y por ende, la vía de

concreción, un Modelo Pedagógico acorde a las necesidades educativas de la sociedad peruana

para lo cual el núcleo clave lo constituye un conjunto de lineamientos curriculares que

signifique un currículo alternativo transformador en correspondencia con una

reforma educativa, son los elementos indispensables, para la gran transformación

social.

Page 8: MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR  BASE DEL MARCO TEÓRICO

CORRESPONDE A NUESTRA REALIDAD EDUCATIVA EL MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR para la transformación

Por las condiciones concretas de la educación vigente en el país, es que recogiendo los aportes

del paradigma socio-cultural de Vigotsky, basado en la dialéctica

científica por tanto transformador, siguiendo el

enriquecimiento del pensamiento liberador de Freire

y la praxis pedagógica revolucionaria de Peter

McLaren.

Page 9: MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR  BASE DEL MARCO TEÓRICO

CORRESPONDE A NUESTRA REALIDAD EDUCATIVA EL MODELO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR

Y con lo más significativo de los pensadores y educadores

peruanos como José Carlos Mariátegui, César Vallejo,José

Antonio Encinas, José María

Arguedas, Germán Caro Ríos, Jorge Basadre, Augusto Salazar Bondy y Walter Peñaloza es que

se procura crear el paradigma pedagógico de la educación

peruana con la denominación de Modelo Pedagógico Emancipador

para la Transformación.