MODELO PEI.docx

3
PLAN DE INTERVENCIÓN FONOAUDIOLÓGICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombre: Fecha de nacimiento: Edad hasta 31 marzo: Escolaridad: 2. HALLAZGOS DE LA EVALUACIÒN: Menor con períodos de atención disminuidos. Imprecisión articulatoria de fonemas /f/, /d/ y /r⁻/. Dificultades de segmentación silábica Dificultades de generalización de los dífono vocálicos (ia-ai) (iu-ui) (ue-eu) Dificultades con los dífonos consonánticos /gl/ /pr/, /cr/, /tr/ y /dr/ Dificultades en la memoria secuencial auditiva. Omisión de fonemas en posición trabante /m/, /n/, /s/, /l/ y /r/. Dificultades en la emisión de palabras polisilábicas en frases complejas No reconoce sonido vocálico ni consonántico inicial Comprende elementos sintácticos básicos, pero no los utiliza espontáneamente en sus emisiones. Dificultades en la concordancia de género y número. Dificultades en la conjugación verbal de pasado, presente y futuro. Dificultades de categorización semántica en vocabulario acorde a contenidos curriculares mínimos según su edad. Problemas en la evocación de categorías semánticas. Ausencia de uso de adverbios de lugar, tiempo y cantidad. No comprende uso de pronombres personales ni demostrativos. 3. PROPÓSITO: Que la beneficiaria logre desarrollar habilidades lingüístico-comunicativas que se correlacionen con su edad cronológica, para un desempeño funcional a nivel social, académico y familiar. 4. FRECUENCIAS DE LAS SESIONES:

Transcript of MODELO PEI.docx

PLAN DE INTERVENCIN FONOAUDIOLGICA

1. DATOS DE IDENTIFICACIN:Nombre: Fecha de nacimiento:Edad hasta 31 marzo: Escolaridad:

2. HALLAZGOS DE LA EVALUACIN:

Menor con perodos de atencin disminuidos. Imprecisin articulatoria de fonemas /f/, /d/ y /r/. Dificultades de segmentacin silbica Dificultades de generalizacin de los dfono voclicos (ia-ai) (iu-ui) (ue-eu) Dificultades con los dfonos consonnticos /gl/ /pr/, /cr/, /tr/ y /dr/ Dificultades en la memoria secuencial auditiva. Omisin de fonemas en posicin trabante /m/, /n/, /s/, /l/ y /r/. Dificultades en la emisin de palabras polisilbicas en frases complejas No reconoce sonido voclico ni consonntico inicial Comprende elementos sintcticos bsicos, pero no los utiliza espontneamente en sus emisiones. Dificultades en la concordancia de gnero y nmero. Dificultades en la conjugacin verbal de pasado, presente y futuro. Dificultades de categorizacin semntica en vocabulario acorde a contenidos curriculares mnimos segn su edad. Problemas en la evocacin de categoras semnticas. Ausencia de uso de adverbios de lugar, tiempo y cantidad. No comprende uso de pronombres personales ni demostrativos.

3. PROPSITO:Que la beneficiaria logre desarrollar habilidades lingstico-comunicativas que se correlacionen con su edad cronolgica, para un desempeo funcional a nivel social, acadmico y familiar.

4. FRECUENCIAS DE LAS SESIONES:Una sesin a la semana de 30 minutos aproximadamente.

5. OBJETIVOS DE LA INTERVENCIN:

OBJETIVOS GENERALES

1. Que la menor desarrolle habilidades de habla acorde a su edad cronolgica2. Que el menor aumente sus habilidades fonolgicas tanto comprensivas como expresivas.3. Que la menor incremente las habilidades lxico semnticas comprensivas y expresivas. 4. Que la menor aumente sus habilidades morfosintcticas comprensivas y expresivas.5. Que la menor desarrolle habilidades pragmticas acorde a su contexto escolar

OBJETIVOS ESPECFICOS

CORTO PLAZO - I Trimestre

1.1 Que la menor logre la emisin de los fonemas /d/ y /f/ aislado, ms vocal y en palabras en posicin inicial/medial.1.2 Que la menor emita punto articulatorio de los fonemas /d/ y /f/ en oraciones y/o pictogramas.2.1 Que la menor realice segmentacin silbica adecuada de polislabos.2.2 Que la menor identifique sonido inicial. 2.3 Que la menor identifique sonido inicial voclico (A-E-I) 2.4 Que la menor identifique componentes fonolgicos los dfonos voclicos (ia-ai) (iu-ui) (ue-eu)2.5 Que la menor logre emisin en palabra aislada y en oraciones con pictogramas de los dfonos voclicos (ia-ai) (iu-ui) (ue-eu)3.1 Que la menor identifique y denomine integrantes de la familia.3.2 Que la menor identifique y denomine medios de transporte, profesiones y oficios martimos. 4.1 Que la menor generalice uso de concordancia de gnero

MEDIANO PLAZO II Trimestre

1.3 Que la menor generalice el punto articulatorio del fonema /r/ en palabras, oraciones y/o pictogramas.2.6 Que la menor identifique sonido inicial voclico (O-U) 2.7 Que la menor identifique sonido inicial voclico A E I O-U. 2.8 Que la menor clasifique palabras segn sonido voclico inicial. 2.9 Que la menor identifique componentes fonolgicos de los dfonos consonnticos (gl-pr-cr-tr-dr).2.10 Que la menor logre emisin de los dfonos consonnticos (gl-pr-cr-tr-dr) ms vocal.2.11 Que la menor logre emisin de los dfonos consonnticos (gl-pr-cr-tr-dr) cualquier posicin.3.3 Que la menor identifique y denomine animales del campo y salvajes. 3.4 Que la menor identifique y denomine partes de la casa.3.5 Que la menor identifique y denomine alimentos.4.2 Que la menor identifique y denomine concordancia de nmero

LARGO PLAZO III trimestre

1.4 Que la menor logre punto articulatorio adecuado de los fonemas /m/ /n/ /s/ despus de la vocal.2.12 Que la menor identifique sonido consonntico inicial M-P-L-S.2.13 Que la menor asocie auditivamente segn sonido consonntico inicial.2.14 Que la menor logre la emisin de los fonemas /m/ /n/ /s/ /l/ y /r/ en slabas de estructura CVC.2.15 Que la menor logre la emisin de los fonemas /m/ /n/ /s/ /l/ y /r/ en slaba inicial, medial o final de estructura CVC.3.6 Que la menor identifique y denomine tiles escolares. 3.7 Que la menor identifique y denomine profesiones y oficios.3.8 Que la menor evoque sub-categoras de animales.4.3 Que la menor utilice adverbios de lugar, tiempo y cantidad.4.4 Que la menor comprenda y utilice adecuadamente los pronombres personales. 4.5 Que la menor comprenda y utilice adecuadamente los pronombres demostrativos

OBJETIVOS TRANSVERSALES

4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 Que la menor generalice uso de concordancia de gnero y nmero.4.7 Que la menor identifique tiempos verbales bsicos de presente pasado y futuro.5.1 Que la menor realice toma de turnos y mantencin de tpico de forma adecuada.5.2 Que la menor reconozca y ejecute las normas de rutina social y escolar.

FECHA REVALUCION: DICIEMBRE

_________________________FONOAUDIOLOGO