Modelos ..

17
MODELOS PEDAGÓGICOS Universidad La gran Colombia

Transcript of Modelos ..

MODELOS PEDAGÓGICOS

Universidad La gran

Colombia

“EDUCAR NO ES DAR CARRERA PARA VIVIR

SINO TEMPLAR EL ALMA PARA LAS DIFICULTADES DE

LA VIDA”PITÁGORAS

C

onceptualización

Q

ue es Un modelo pedagógico?

=

Es la representación de las relaciones

predominantes en el acto de enseñar. Es una

herramienta conceptual para entender la

educación

Modelo Conductista

En el modelo

conductista hay una fijación

Y control de logro

de los objetivos

Transmisión

parcelada de saberes técnicos

Mediante un

adiestramiento experimental

Cuyo fin es

modelar la conducta

El maestro será el

intermediario que ejecuta

El aprendizaje por

medio de las instrucciones

Que aplicara al

alumno

SE BASA EN ….p

roducir aprendizajes, retenerlos y transferirlo bajo un

método que fija resultados predefinidos por objetivos

medibles, precisos, breves, lógicos y exactos. El

maestro guía al estudiante hacia el logro de un

objetivo instruccional. El plan de enseñanza está

configurado por los objetivos educativos, las

experiencias educativas, su organización y su

evaluación. Su exponente es Skinner

Modelo romántico• Este modelo plantea que lo más importante

para el desarrollo del niño, es el interior, y

este se convierte en su eje central. El

desarrollo natural del niño se convierte en la

meta y a la vez en el método de la

educación.

• Se presume que el maestro debería liberarse,

el mismo, de los fetiches

del alfabeto de las tablas de multiplicar de

la disciplina y ser solo un auxiliar o

metafóricamente

• Un amigo de la expresión libre, original y

espontanea de los niños. Dicen: Rousseau,

(s.xx) Illich, y a. S. Neil.

Rousseau consideró que en el mundo que se

estaba configurando los hombres deberían

abandonar su papel de siervos para convertirse en

ciudadanos libres, dueños de su destino y

detentadores.

MODELOS PEDAGOGICOS ROMANTICOS:

Tiene como meta:

•Máxima autenticidad y libertad individual.

• desarrollo del niño.

Concibe el currículo desde:

•los gustos del estudiante lo que este solicite y de

experiencias libres.

Conceptos desarrollos:

•Desarrollo natural, espontaneo y libre

Relación maestro-alumno:

•Maestro auxiliar del alumno .

•Un amigo de su libre expresión.

•Regulador y planificador del proceso de

aprendizaje.

Metodología:

•Sin interferencias

•Suprimir obstáculos que inhibían la

libre expresión.

Proceso evaluativo:

•Sin evaluación

•Sin comparación

•Sin codificación

MODELO PEDAGÓGICO

tradicional

El método en el que hace énfasis es la

“formación del carácter” de los estudiantes y

moldear por medio de la voluntad, la virtud y

el rigor de la disciplina, el ideal del

humanismo y la ética, que viene de la

tradición metafísica – religiosa del medioevo.

El método básico del aprendizaje es el

academicista, verbalista, que dicta sus clases

bajo un régimen de disciplina a unos estudiantes

receptores.

El maestro esta representado como la autoridad

Al decir Rafael Ochoa que el propósito

de los modelos pedagógicos, no ha

sido describir ni penetrar en la esencia

misma de la enseñanza, sino

reglamentar y normativizar el proceso

educativo, definiendo ante todo que

se debería enseñar.

Fuente. Hacia una pedagogía

del conocimiento. RAFAEL

FLÓREZ

OCHOA .1998.MACGRAW-

HILL.PAG169