Modelos atomicos

10
“ Modelos Atómicos ” Eliet Muñoz 8°

Transcript of Modelos atomicos

Page 1: Modelos atomicos

“ Modelos Atómicos ”

Eliet Muñoz 8°B

Page 2: Modelos atomicos

Índice :

1. Introducción

2. ¿De que esta formada la materia?

3. Modelo Atómico de Dalton

4. Modelo Atómico de Thomson

5. Modelo Atómico de Rutherford

6. Modelo Atómico de Bohr

7. Conclusión

8. Bibliografía

Page 3: Modelos atomicos

“Introducción”

En este trabajo podre investigar mucho más la estructura interna de la materia y a conocer los distintos tipos Modelos Atómicos en los cuales se descubrió lo interno del átomo

Page 4: Modelos atomicos

¿De que esta formada la materia?Desde la antigüedad los filósofos se preguntaban de qué estaban formadas las

cosas que los rodeaban. Primero pensaron que la materia era continua, es decir,

que se podía dividir indefinidamente. Sin embargo, en el siglo V a. C., Leucipo

(450-370 a. C.) y su discípulo Demócrito (460-370 a. C.) postularon la idea de

que la materia era discontinua, es decir, que se podía dividir solo hasta cierto

punto, ya que estaba formada por diminutas partículas a las que llamó átomos

(a=sin; tomos=división).

Como la idea de Demócrito solo fue basada en su intuición (no tenía datos

experimentales) no se tomó en cuenta por mucho tiempo. Solo unos 2.000 años

después, John Dalton (1766-1844) retomó la idea planteada por Demócrito.

Page 5: Modelos atomicos

“Modelo Atómico de Dalton”En 1805, John Dalton planteó la primera teoría atómica, basada en datos

experimentales. Los principales postulados de su teoría fueron:

Toda la materia está formada por átomos.

Los átomos son partículas diminutas e indivisibles.

Los átomos de un elemento son idénticos y poseen igual masa.

Los átomos de diferentes elementos se combinan de acuerdo a números enteros y sencillos, formando los compuestos.

En una reacción química se produce un reordenamiento de átomos.

En una reacción química los átomos no se crean ni se destruyen.

Para representar sus postulados, Dalton ideó una serie de símbolos circulares, los

cuales representaban los átomos de los elementos. Estos símbolos, al combinarse,

representaban los compuestos químicos.

Page 6: Modelos atomicos

“ Modelo Atómico de Thomson”

Así, en 1897, Joseph Thomson (1856-1940), experimentando en un tubo de descarga, observó que con el paso de corriente eléctrica se producían unos rayos de luz dentro del tubo, a los cuales llamó rayos catódicos. Con esta experiencia demostró que los rayos eran haces de partículas con carga negativa, a los que llamó electrones (e–): primeras partículas subatómicas confirmadas experimentalmente.

El tubo de descarga es un tubo de vidrio al vacío, es decir, sin aire y conectado a la electricidad. En la figura se observa cómo el haz es atraído por el campo magnético generado por un imán, hecho que confirmó la existencia de cargas negativas.

Page 7: Modelos atomicos

“ Modelo Atómico de Rutherford”

 Con la idea de conocer aun más la estructura interna del átomo, en 1910, Ernest Rutherford (1871-1937) junto a otros dos científicos hicieron el siguiente experimento:

Impactaron una lámina de oro con partículas alfa emitidas por una sustancia radiactiva.

Los Resultados :

La mayoría de las partículas alfa atravesaba la lámina.

Una pequeña parte atravesaba la lámina con una pequeña desviación.

Una mínima parte chocaba con la lámina y se devolvía hacia su origen

.

   

Page 8: Modelos atomicos

“Modelo Atómico de Bohr”

Niels Bohr planteo :

Los electrones giran en órbitas fijas y definidas , llamadas niveles de energía 

Los electrones que se encuentran en niveles más cercanos al núcleo poseen menos energía de los que se encuentran lejos de él 

Cuando el electrón se encuentra en una órbita determinada no emite ni absorbe luz

Si el electrón absorbe energía de una fuente externa , puede "saltar" a un nivel de mayor energía 

Si el electrón regresa a un nivel menor , debe emitir energía en forma de luz 

Page 9: Modelos atomicos

“Conclusión”

Con este trabajo aprendí a diferenciar los diferentes tipos de Modelos Atómicos existentes en nuestro mundo y notar sus pasos en la materia

Page 10: Modelos atomicos

“Bibliografía”

Libro de Ciencias Naturales 8°B

Google Imágenes