Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política....

18
Bienvenidos

Transcript of Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política....

Page 1: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

Bienvenidos

Page 2: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos

para la ciencia política

Facultad de Trabajo SocialUniversidad Nacional de Entre Ríos

17 al 20 de julio de 2013

Dr. Leonardo G. Rodríguez Zoya

XI Congreso Nacional de Ciencia PolíticaSociedad Argentina de Análisis Político

Page 3: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

Modelos basados en agentes: nuevos horizontes Metodológicos para la ciencia política

Idea fuerza

Método como herramienta y como

pensamiento

Pensar las posibilidades, los límites y

los desafíos de los MBA en ciencia

política

Objetivo pedagógico y de divulgación

Los modelos basados en agentes (MBA) son una nueva metodología relevante en ciencia política tanto a nivel teórico como empírico

Page 4: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

Modelos basados en agentes: nuevos horizontes Metodológicos para la ciencia política

Interrogantes orientadores

¿Qué son los MBA?1

¿Qué posibilidades ofrecen los MBA?2

¿Qué podemos hacer los politólogos con los MBA?

3

¿Qué desafíos nos plantean los MBA?4

Page 5: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

5Introducción

01¿Qué son los

modelos basados en agentes?

Page 6: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

Modelos basados en agentes: nuevos horizontes Metodológicos para la ciencia política

Los MBA son un modelo de simulación computacional

Concepto de modelo científico

Lenguaje del modelo

Lenguaje formal

Lenguaje no formal (lenguaje natural)

Tipos de modelo

Modelos estáticos, modelos dinámicos

Modelos matemáticos, estadísticos, cualitativos, computacionales

Concepto de simulación computacional

Page 7: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

Modelos basados en agentes: nuevos horizontes Metodológicos para la ciencia política

Concepto de MBA

Un MBA constituye una sociedad artificial de agentes autónomos y heterogéneos que interactúan entre sí y con el entorno conforme a ciertas reglas

Simular el proceso social y la dinámica de la sociedad artificial

Agentes Reglas Entorno+ +

Page 8: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

8Introducción

02¿Qué posibilidades

ofrecen los MBA?

Page 9: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

Modelos basados en agentes: nuevos horizontes Metodológicos para la ciencia política

Modelado de la complejidad social

Aportes fundamentales de los MBA a las ciencias sociales

Heterogeneidad

Autonomía

Racionalidad limitada

Vínculo ‘dialéctico’ entre el nivel micro

y macro

Modelado del espacio

Ex

pe

rim

en

tació

n v

irtu

al

Representación explícita del

espacio geográfico

Temporalidad

Simulación de la dinámica de los

procesos sociales

Los

MBA

com

oLabora

torios

art

ific

iale

s

1 5

2

3

4

Page 10: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

10Introducción

03¿Qué podemos hacer

los politólogos con los MBA?

Page 11: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

Modelos basados en agentes: nuevos horizontes Metodológicos para la ciencia política

Usos metodológicos de los MBA

Operacionalización de teorías y testeo dehipótesis

Generación de hipótesis y teorías

Articulación metodológica

Métodos cualitativos

Métodos cuantitativos

Método comparado

Page 12: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

Modelos basados en agentes: nuevos horizontes Metodológicos para la ciencia política

Elementos para una agenda de trabajo

Diseño de políticas públicas

Sistemas políticos

Comparación computacional

Comportamiento electoral

Complementariedad teórica

Page 13: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

13Introducción

04¿Qué desafíos nos plantean los MBA?

Page 14: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

Modelos basados en agentes: nuevos horizontes Metodológicos para la ciencia política

Desafíos para la comunidad politológica

Cultura disciplinar

El trabajo de modelización como trabajocolectivo

Trabajo interdisciplinario

Aspectos éticos, axiológicos y políticos dela simulación computacional

¿Por qué y para quien simular?

Page 15: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

Muchas Gracias

Page 16: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

Leonardo G. Rodríguez Zoya

[email protected]

Julio de 2013

Derecho de Autor © Leonardo G. Rodríguez Zoya | Algunos Derechos Reservados Licencia Creative Commons Atribución - NoComercial - Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina

Page 17: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

Licencia de esta obra

Esta obra está protegida por una Licencia Creative Commons

Atribución - NoComercial - Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina

Usted es libre de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra, hacer obras derivadas bajo las siguientes condiciones:

Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).

No Comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales.

Compartir bajo la Misma Licencia — Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.

Derecho de Autor © Leonardo G. Rodríguez Zoya | Algunos Derechos Reservados Licencia Creative Commons Atribución - NoComercial - Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina

Page 18: Modelos basados en agentes: nuevos horizontes metodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulación computacional de sistemas

Cómo citar esta obra

Rodríguez Zoya, Leonardo Gabriel (2013), Modelos basados en agentes: nuevos horizontesmetodológicos para la ciencia política. Posibilidades, límites y desafíos de los métodos de simulacióncomputacional de sistemas complejos.

Derecho de Autor © Leonardo G. Rodríguez Zoya | Algunos Derechos Reservados Licencia Creative Commons Atribución - NoComercial - Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina