Modelos de comunicacion_en_educacion_silvia_margaritamarin

10

Click here to load reader

Transcript of Modelos de comunicacion_en_educacion_silvia_margaritamarin

Page 1: Modelos de comunicacion_en_educacion_silvia_margaritamarin

ECOSISTEMA MEDIÁTICOSILVIA MARGARITA MARÍN PIEDRAHITA

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA – UPB

MAESTRIA EN EDUCACIÓN

ENFASIS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR LAS TIC

MEDELLÍN2011

Page 2: Modelos de comunicacion_en_educacion_silvia_margaritamarin

ABORDEMOS LA TEMÁTICA

Page 3: Modelos de comunicacion_en_educacion_silvia_margaritamarin

MEDIACIÓN TECNOLÓGICA

Los cambios socioculturales generados por un mundo globalizado, generaen los jóvenes un acercamiento a los fenómenos de su interés, a través deuna manera de estudiar más sensible y estética que teórica, en donde setiene en cuenta la inteligencia colectiva como un proyecto cultural. Lanueva percepción requiere la mediación pedagógica y tecnológica deldocente facilitador, para propiciar las transformaciones en una economíaglobal de lo humano. Es el uso de estrategias de aprendizaje, que permitenregular la metacognición y controlar los esfuerzos cognitivos para el saberqué, saber cómo, el saber cuándo y para qué utilizar el conocimiento.

El estudiante potencializa la capacidad de comunicar su conocimientomediante el uso de las TIC, al realizar mapas conceptuales o mentales,videos, audios, videoconferencias, entre otros; son sujetos conscientes yreflexivos durante el proceso de aprendizaje.

Page 4: Modelos de comunicacion_en_educacion_silvia_margaritamarin

La educación mediada por las Tecnologías de la

Información y las Comunicaciones –TIC, se ha

posicionado en Colombia, transformando la

cultura del aprendizaje y la enseñanza; la cual

inició como educación a distancia en marzo de

1798 por medio de tutorías por correspondencia

en ambientes no presenciales y que propició un

aprendizaje autónomo e independiente.

La comunicación asíncrona entre docente – estudiante, hoy se conoce como la

educación virtual o educación en línea y hace parte de la tercera generación de la

educación a distancia.

Page 5: Modelos de comunicacion_en_educacion_silvia_margaritamarin

ENFOQUES DE LA COMUNICACIÓN

Page 6: Modelos de comunicacion_en_educacion_silvia_margaritamarin

Desde el enfoque del modelo pedagógico-tecnológico-comunicativo de la universidad y lasestrategias de aprendizaje que orienta el docentefacilitador del proceso, se busca sumar laadministración de recursos tecnológicos,administrativos y de contenidos, que brindan alestudiante la transformación de la información enla construcción colectiva de conocimiento,cerrando la brecha del uso de las TIC en laSociedad del Conocimiento.

Page 7: Modelos de comunicacion_en_educacion_silvia_margaritamarin

La incorporación de las Tecnologías de laInformación y las Comunicaciones -TIC,están transformando el aprendizaje,promoviendo nuevas prácticas pedagógicas,entre ellas la autogestión del conocimiento,la creatividad y el espíritu empresarial, parala creación de nuevas experiencia yoportunidades de negocio.

Page 8: Modelos de comunicacion_en_educacion_silvia_margaritamarin

Por qué es importante mi portafolio:

Mi Actividad Preferida y por qué Otras observaciones de interés

puedo plasmar todas mis enseñanzas y dificultades.

Para mí el portafolio es muy importante porque me permite hacer un análisis autocritico de mis fortalezas y debilidades en el área de mercadeo.

La actividad 3, el saber el comportamiento de una empresa desde su interior.

En el desarrollo de esta área, todos los temas fueron enriquecedores y se profundizaron muchos conocimientos en todo este campo de las Administración, quiero resaltar el interés de usted en involucrarnos, guiarnos y familiarizarnos en el MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS TIC, ponerlas en práctica, son de vital importancia en mi proceso de formación bajo el enfoque tecnológico, pedagógico y didáctico que potencializa el perfil del profesional de Administración

Tengo dos actividades preferidas la del Neuromarketing y la de Coca Cola, con estas dos actividades aprendí que las empresas invierten mucho dinero en conocer a su cliente, sus necesidades, sus expectativas, el entorno y otras cosas que se convierten muy importantes en el momento de sacar una publicidad, porque tiene que tener unas bases solidas para saber llegar al cliente y que su producto o servicio llegue a él con impacto.

Silvia Margarita: No podemos ignorar las dificultades que se nos presentan en el desarrollo de algunas actividades, es normal que suceda, más para los alumnos que estamos iniciando este proceso académico virtual, pero tenemos que RESALTAR su excelente labor e intereses por guiarnos, siempre brindándonos su apoyo y disponibilidad, al igual por su interés en involucrarnos con el enfoque tecnológico y didáctico, porque sin lugar a dudas estas herramientas serán de vital importancia en nuestro entorno como lideres administrativos, muchas son nuevas para mi, de ante mano le doy mis sinceros agradecimientos, le felicito por su innovada metodología. Gracias por tus aportes y paciencia para lograr desarrollar este proceso,

Me gusta mucho esta materia por que nos permite dar un criterio personal, salido de los parámetros de la teoría aprendida, pienso que es un buen método de aprendizaje, ya que nos permite plasmar nuestras ideas en base de los conocimientos que adquirimos a través de nuestra existencia.

EJEMPLO DE MEDIACIÓN

Este ejemplo es copia textual, de la participación de estudiantes, bajo un modelo mediacional e interaccional en ambientes de aprendizaje mediados por las TIC, en el pregrado de Administración de Empresas (asignatura Investigación de mercados)

Mediación comunicativa – tecnológica. Accede al siguiente enlace:

http://www.divshare.com/download/13147737-032

Page 9: Modelos de comunicacion_en_educacion_silvia_margaritamarin

“ni los libros por buenos que sean, ni las películas ni toda latelepatía mecánica sino el semejante que se ofrece cuerpo acuerpo a la devoradora curiosidad juvenil, esa es la educaciónhumanista, la que desentraña críticamente en cadamediación escolar, sea libro, filmación o cualquier otraherramienta comunicativa, lo bueno que hay en lo malo y lomalo que se oculta en lo más excelso, porque el humanismono se lee ni se aprende de memoria, sino que se contagia, ysea como fuere los libros ni tienen la culpa ni son la solución”.

Las tecnologías siempre estarán en la evolución del

hombre, porque son un medio no una finalidad.

Page 10: Modelos de comunicacion_en_educacion_silvia_margaritamarin

BIBLIOGRAFÍA

MARTÍN-BARBERO, Jesús (2009). Cuando la tecnología deja de ser una ayuda

didáctica para convertirse en mediaci. En SAN MARTÍN ALONSO, A. (Coord.)

Convergencia Tecnológica: la producción de pedagogía high tech [monográfico en

línea]. Revista Electrónica Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la

Sociedad de la Información. Vol. 10, nº 1. Universidad de Salamanca [Fecha de

consulta: 19/05/2011].

http://www.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_10_01/n10_01_martin-barbero.pdf

ISSN: 1138-9737

ALVAREZ CADAVID, Gloria María (2011). La Comunicación: una relación

metafórica con la Tecnología. En Monográfico Maestría en Educación (1 ed., Vol.

5, pág. 211). Medellín, Colombia: Universidad Pontificia Bolivariana.