Modelos de Negocio

6
Modelos de negocios Los mode los de nego cio s exp lica n cómo trab ajan las org aniz aci ones, indicando quiénes son sus clientes, cómo generan utilidades y cuál es la lógica económica subyacente que permite entregar valor a los clientes con un costo apropiado. Es una descripción sistémica de cómo las piezas de una empresa se entrelazan para generar dinero mediante su posicionamiento en la cadena de valor. En este sentido Osteralder, !. y "igneur, #. $%&''( de)inen al modelo de negocio como el que *describ e las bases sobre las que una empresa crea valor, proporciona y capta valor+. Tipos de modelos de negocios Modelo de negocios de suscripción Es un modelo de negocio que )ue utilizado y promovido inicialmente por revistas y periódicos, y que actualmente es usado también por mucos tipos de comercios y sitios eb. En lugar de vender productos individualmente, con una suscripción se comercializa intermitentemente en per-odos variables $mensualmente, anualmente o por temporadas( el consumo de un producto o el acceso también a un servicio. Entre las industrias que usan este método de comercio se encuentran los clubs de lectores, las compa -as tel e)ó nicas, los suministradores de televisión por cable, las empresas de tele)on-a móvil, los proveedores de /nternet, canales televisivos de pago por evento, distribuidores de so)tare, )irmas de servicios )inancieros, gimnasios y la industria )armacéutica, as- como periódicos tradicionales y revistas. Modelo de negocios de cebo y anzuelo Este mod elo de negoc io ceb o y anz uelo $bait an d oo0( consist e en o)recer un producto básico a un precio muy bajo, a menudo con pérdidas $el cebo(, o)erta inicial muy atractiva, y entonces con ello )omentar la compra

description

La diplomacia pública y las estrategias de marca país,

Transcript of Modelos de Negocio

Page 1: Modelos de Negocio

7/17/2019 Modelos de Negocio

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-negocio-5690b9bb5fb16 1/6

Modelos de negocios

Los modelos de negocios explican cómo trabajan las organizaciones,

indicando quiénes son sus clientes, cómo generan utilidades y cuál es la

lógica económica subyacente que permite entregar valor a los clientes con

un costo apropiado. Es una descripción sistémica de cómo las piezas de una

empresa se entrelazan para generar dinero mediante su posicionamiento en

la cadena de valor. En este sentido Osteralder, !. y "igneur, #. $%&''(

de)inen al modelo de negocio como el que *describe las bases sobre las que

una empresa crea valor, proporciona y capta valor+.

Tipos de modelos de negocios

• Modelo de negocios de suscripción

Es un modelo de negocio que )ue utilizado y promovido inicialmente por 

revistas y periódicos, y que actualmente es usado también por mucos tipos

de comercios y sitios eb. En lugar de vender productos individualmente,

con una suscripción se comercializa intermitentemente en per-odos variables

$mensualmente, anualmente o por temporadas( el consumo de un producto o

el acceso también a un servicio.Entre las industrias que usan este método de comercio se encuentran los

clubs de lectores, las compa-as tele)ónicas, los suministradores de

televisión por cable, las empresas de tele)on-a móvil, los proveedores de

/nternet, canales televisivos de pago por evento, distribuidores de so)tare,

)irmas de servicios )inancieros, gimnasios y la industria )armacéutica, as-

como periódicos tradicionales y revistas.

• Modelo de negocios de cebo y anzuelo

Este modelo de negocio cebo y anzuelo $bait and oo0( consiste en

o)recer un producto básico a un precio muy bajo, a menudo con pérdidas $el

cebo(, o)erta inicial muy atractiva, y entonces con ello )omentar la compra

Page 2: Modelos de Negocio

7/17/2019 Modelos de Negocio

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-negocio-5690b9bb5fb16 2/6

repetida de productos o servicios en el )uturo. En este modelo de negocio el

producto o servicio puede incluso regalarse o como se indica anteriormente

esta a precio muy bajo $el cebo( con el )in de captar y engancar al cliente en

la compra repetitiva de repuestos, consumibles o servicios donde el margen

es bastante más alto $el anzuelo o ganco(.El origen de éste tipo de modelo de negocio se le atribuye a 1ing 2.

3illete, inventor de la cucilla de a)eitar desecable. La adquisición de una

maquinilla de a)eitar es extremadamente barata $cebo(, pero sin embargo los

recambios de las cucillas son muco más caros, y resultan necesarios para

poder seguir usando la maquinilla $el anzuelo(.

-

Modelo de negocios de esquema de pirámideEs un modelo de negocios en el cual los participantes recomiendan y

captan a más clientes con el objetivo de que los nuevos participantes

produzcan bene)icios a los participantes originales. Este esquema )unciona

con el 4nico objetivo de la captación de dinero, sin productos o servicios de

por medio. 5e requiere que el n4mero de participantes nuevos sea mayor al

de los existentes6 por ello se le da el nombre de pirámide. Estas pirámides

son generalmente consideradas como ilegales porque no son sostenibles.

- Modelo de negocios de marketing multinivel

Este modelo de negocio centra su )uncionamiento en dos bases7 la venta

directa y la creación de redes. El proceso consiste en vender el producto o

servicio a un usuario )inal. ! este )inal se le invita a participar como

distribuidor independiente y si acepta participar, como nuevo miembro,

desempeara el mismo rol para incrementar las redes de trabajo

- Modelo de negocios de los efectos en red

2onsiste en vender un producto o servicio con un valor que se incrementa

cuando otros poseen el mismo producto o servicio. Esto también puede

aplicarse a los casos en que el costo de un producto o servicio puede ser 

reducido cuando no es muy. 8n ejemplo de un modelo de negocio de los

e)ectos en red se puede encontrar en /nternet, donde los sitios eb crean

Page 3: Modelos de Negocio

7/17/2019 Modelos de Negocio

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-negocio-5690b9bb5fb16 3/6

bene)icios, atrayendo a una cierta cantidad de visitas, que determinan sus

tari)as de publicidad.

- Modelo de negocios monopolístico

5e caracteriza por una carencia de competencia económica para el

producto o el servicio y una carencia de bienes $mercanc-as( de substituto

viables. "ara que exista un monopolio, es necesario que en dico mercado

no existan productos sustitutos, es decir, no existe ning4n otro bien que

pueda reemplazar el producto determinado.9entajas

- El monopolista puede tener el control sobre el nivel de producción o

el precio del producto, pero no ambos.-

Es posible que un monopolista tenga bene)icios anómalos a cortoplazo y si éste tiene e)ectivas barreras de entrada, entonces otras

no pueden entrar a competir en la industria.- 8n monopolio puede realizar econom-as a escala solo por su

tamao.:esventajas

- 5i se tiene pérdidas en el corto plazo la empresa podr-a cerrar 

temporalmente $si no cubre sus costos variables( o continuar la

producción por el momento.

-El monopolio restringe a la producción por un precio alto.

- ;ay ine)iciencia de asignación y productiva.- 5e puede ejercer un ejercicio anticompetitivo.

- Modelo de negocios de subasta electrónica

5e caracteriza por su proceso dinámico de negociación de precios online

entre proveedores preseleccionados para conseguir una parte del negocio.

 !demás de ser un nuevo sistema de negociación en el que, en cierto modo,

desaparece la relación personal con el cliente para convertirla en una

negociación a través de internet.9entajas

-  !umenta el espectro de potenciales proveedores pues puede invitar a

proveedores alejados geográ)icamente.- 3enera aorros en sus compras

Page 4: Modelos de Negocio

7/17/2019 Modelos de Negocio

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-negocio-5690b9bb5fb16 4/6

- <educe el tiempo de negociación en un =&> $?&> en la preparación y

@=> en la cotización(.- Las empresas obtienen un <etorno sobre la /nversión $<O/( asta de

'& a ' organizando subastas electrónicas.- <educen los errores de las o)ertas.

:esventajas

- O)ertas )antasma introducidas por el cliente para bajar los precios.

- Es práctica abitual que el comprador llame a los proveedores en el

curso de la subasta para presionar sobre la bajada de los precios.

• Modelo de negocios de subasta

Es una venta organizada de un producto basado en la competenciadirecta, y generalmente p4blica, es decir, el comprador $postor( que pague la

mayor cantidad de dinero o de bienes a cambio del producto. El bien

subastado se adjudica al postor que más dinero aya o)recido por él, aunque

si la subasta es en sobre cerrado, el bien se adjudica a la mejor o)erta sin

posibilidad de mejorarla una vez conocida.

• Modelos de negocios de fidelización

2onsiste en convertir cada venta en el principio de la siguiente, es decir, en

conservar al cliente. 8n determinado p4blico se mantiene )iel a una

determinada marca.

• Modelo de negocios de low cost

2onsiste en rebajar la calidad del servicio para abaratar costes y o)recer

las opciones más económicas.

• Modelo de negocios freemium

2onsiste en o)recer dos tipos de servicios, unos gratuitos para todos los

usuarios y otros servicios más completos para los usuarios de pago.

Page 5: Modelos de Negocio

7/17/2019 Modelos de Negocio

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-negocio-5690b9bb5fb16 5/6

Bibliografía

Aittelman, B. $%&&%(7 El índrome de la !lobalización" Transformación

y #esistencia$ 5iglo 9eintiuno Editores. Aéxico, Aéxico.

Cerrell, O. # ;artline, A. $%&&%(7 Estrategia de Marketing$ Domson %

edición. Aéxico, Aéxico.

Osteralder, !. y "igneur, #. $%&''( !eneración de modelos de negocio$

2entro Libros "!"C. Farcelona, Espaa.

Farquero, B. y Farquero, A. $%&&=(7 Manual de #elaciones %&blicas'

(omunicación y %ublicidad$ 3estión %&&&. Farcelona, Espaa.

Page 6: Modelos de Negocio

7/17/2019 Modelos de Negocio

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-negocio-5690b9bb5fb16 6/6

Bavier Escudero, $%&'?, )ebrero %&(. Modelo )reemium G:ocumento en

l-neaH. :isponible7 ttp7II.emprendedores.esIcrearJunaJ

empresaImodelosJdeJnegocioImodeloJ)reemium G2onsulta7 %&'=,

agosto &KH

Featriz 5oto, $%&', mayo '&(. *+u, es el esquema piramidal o estafa

piramidal de negocios- G:ocumento en l-neaH. :isponible7

ttp7II.gestion.orgIestrategiaJempresarialI?=@'MIqueJesJelJ

esquemaJpiramidalJoJesta)aJpiramidalJdeJnegociosI G2onsulta7 %&'=,

agosto &KH

 !rturo 1, $%&'%, diciembre &(. .a fidelización de clientes G:ocumentoen l-neaH. :isponible7 ttp7II.crecenegocios.comIlaJ)idelizacionJdeJ

clientesI G2onsulta7 %&'=, agosto &KH