Modelos de Planificacion de La Disposicion y Algoritmos de Diseño

7
MODELOS DE PLANIFICACION DE LA DISPOSICION Y ALGORITMOS DE TRABAJO DELIA ANDREA MEJIA ARENAS INGENIERIA INDUSTRIAL DISTRIBUCION DE PLANTA

description

DISPLAN

Transcript of Modelos de Planificacion de La Disposicion y Algoritmos de Diseño

  • MODELOS DE PLANIFICACION DE LA

    DISPOSICION Y ALGORITMOS DE TRABAJO

    DELIA ANDREA MEJIA ARENAS

    INGENIERIA INDUSTRIAL

    DISTRIBUCION DE PLANTA

  • Se identifican cuatro tipos de

    departamentos de planificacin

    1. Los departamentos de ubicacin fija de

    materiales.

    2. Los departamentos de lneas de produccin.

    3. Departamentos por familia de productos.

    4. Departamentos por procesos.

  • Procedimientos para la disposicin

    Se han creado una gran variedad de procedimientos para ayudar alplanificador de plantas a disear disposiciones. Estos procedimientos se

    clasifican en dos categoras principales: para construccin y para

    mejoramiento. Los mtodos de la disposicin para construccin implican

    desarrollar una disposicin nueva "desde cero". Los procedimientos para

    mejoramiento generan alternativas de disposicin basadas en una

    disposicin existente.

  • Disposiciones en bloques alternos.

    El procedimiento SLP se puede emplear de manera secuencial paradesarrollar primero una disposicin en bloques y despus una disposicin

    detallada para cada departamento de planificacin. En esta ltima

    aplicacin, se utilizan la relaciones entre las mquinas, las estaciones de

    trabajo, los lugares de almacenamiento y las entradas hacia y las salidas

    del departamento con el fin de determinar la ubicacin relativa de las

    actividades dentro de cada departamento.

  • Enfoques algortmicos

    Los algoritmos de disposicin presentados, al menos en teora, puedenejecutarse a mano. Sin embargo, para casi todos los problemas prcticosdel mundo real, estos algoritmos estn diseados para, o se recomiendaque se usen con el auxilio de, una computadora. Los algoritmos paradisposiciones basados en computadora que existen no puedenreemplazar el criterio y la experiencia de las personas y no puedencapturar las caractersticas cualitativas de una disposicin; sin embargo,los algoritmos de disposicin computarizados mejoran de manerasignificativa la productividad del planificador y la calidad de la solucinfinal al generar y evaluar en forma numrica una gran cantidad dealternativas de disposicin en muy poco tiempo. Asimismo, los algoritmoscomputarizados son muy eficaces para efectuar rpidamente anlisis de"escenarios hipotticos" con base en la variacin de los datosincorporados o de la disposicin misma.

  • CLASIFICACION DE ALGORITMOS

    Muchos algoritmos de disposicin se clasifican de acuerdo con el tipo de

    datos originales que requieren. Algunos algoritmos slo admiten datos de

    "flujo" cualitativo (como una tabla de relaciones) mientras que otros

    funcionan con una matriz de flujo (cuantitativa) expresada como una tabla

    desde-hacia. Algunos algoritmos (como BLOCPLAN) aceptan una tabla de

    relaciones y una tabla desde hacia; sin embargo, las tablas slo se usan una a

    la vez al evaluar una disposicin. La tendencia actual es hacia algoritmos que

    utilizan una tabla desde-hacia, la cual suele requerir ms tiempo y esfuerzo

    para prepararse, pero ofrece ms informacin sobre el flujo de piezas (o viajes

    de manejo de materiales) cuando se termina.

  • CRATF

    Dado que CRAFT es un algoritmo de disposicin para mejoramiento,comienza con una disposicin inicial, la cual suele representar la

    disposicin actual de una planta existente, pero tambin puede

    representar una disposicin prospectiva desarrollada por otro algoritmo.

    CRAFT determina primero los centroides de los departamentos en la

    disposicin inicial. Luego, calcula la distancia rectilnea entre los centroides

    de pares de departamentos y guarda los valores en una matriz de

    distancias. El costo de la disposicin inicial se determina al multiplicar cada

    concepto en la tabla desde hacia por los conceptos correspondientes en

    la matriz de costos unitarios (por ejemplo, los valores cij) y la matriz de

    distancias.