modelos democraticos

9
LOS MODOS DEMOCRATICOS Y PRACTICAS DE PODER ASITIMBAY INDACOCHEA DALTON ANDRES

description

Educación para la ciudadanía

Transcript of modelos democraticos

Page 1: modelos democraticos

LOS MODOS DEMOCRATICOS Y PRACTICAS DE PODER

ASITIMBAY INDACOCHEA DALTON ANDRES

Page 2: modelos democraticos

Los modos democráticos

Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta

Page 3: modelos democraticos

El consentimiento mutuo y las convicciones comunes como generadores de poder

democrático

• Para muchos la democracia parece limitarse al hecho de que los ciudadanos elegimos a nuestros representantes ejerciendo nuestro derecho a votar.

• La democracia debe estar presente en toda actividad pública de muy diversas maneras

• Desarrollar un nuevo tipo de democracia en lo político, económico, cultural, en el derecho, en la moral, como base para la construcción de una sociedad solidaria y un poder popular

Page 4: modelos democraticos

MODELOS DE LA DEMOCRACIA POR VARIOS AUTORES

• Robert Dahl (1993) sobre los requisitos que debe cumplir un proceso democrático de toma de decisiones

1) oportunidades iguales y adecuadas 2) que todas las preferencias cuenten

igual a la hora de adoptar decisiones3) oportunidades iguales y adecuadas

para los ciudadanos4) capacidad popular para decidir sobre

los temas 5) inclusión de todos los miembros

adultos.

Page 5: modelos democraticos

En cuanto a las instituciones de las democracias contemporáneas (o poliarquías),

• 1) autoridades elegidas; • 2) elecciones libres y limpias; • 3) sufragio incluyente; • 4) derecho a intentar ser elegido; • 5) libertad de expresión; • 6) derecho a buscar información alternativa; • 7) autonomía asociativa.

Page 6: modelos democraticos

Giovanni Sartori emprende también la tarea de formular una teoría de la democracia.

“la democracia es un ideal inalcanzable que debe ser creído para su subsistencia”

Los elementos constitutivos de la democracia son:•Pluripartidismo•Mayoría y minoría

Encuentra dos modelos reales de democracia (uno de ellos mayoritario y otro de consenso)

Page 7: modelos democraticos

Características de las democracias mayoritarias y de conceso

Democracias mayoritarias •1.  Poder ejecutivo •2.  Fusión del ejecutivo y el legislativo•3.  Bicameralismo asimétrico.•4.  Bipartidismo.•5.   Sistema de partidos unidimensional.•7. Gobierno unitario y centralizado.•8.  Constitución no escrita y soberanía parlamentaria.

Page 8: modelos democraticos

Democracias de consenso

• 1. Posibilidad de coaliciones en el ejecutivo.• 2.  Separación formal e informal de poderes.• 3. Bicameralismo equilibrado y representación de la

minoría• 4. Sistemas pluripartidistas• 5. Sistemas de partidos multidimensionales• 6. Representación con sistemas proporcionales.• 7. Descentralización y federalismo territorial y no

territorial.• 8.Constitución escrita como documento que reúne las

normas básicas del gobierno

Page 9: modelos democraticos

Diferencias entre democracias mayoristas y de consenso

MAYORITARIAS DE CONSENSO

-Dominio de la mayoría, requisito de unanimidad o una mayoría

cualificada

Participación en el poder ejecutivo: grandes coaliciones, en contraste

con el modelo Wetminster.

Modelo general de democracia, principales características de las

instituciones parlamentarias y gubernamentales británicas.

 

Separación formal e informal de poderes: los miembros del consejo

son elegidos individualmente

- Concentración de poder ejecutivo: gabinetes de un sólo partido y

estricta mayoría. El órgano más poderoso es el gabinete.

 

Bicamelarismo equilibrado y representación de la minoría: la

Cámara Alta debe ser elegida con arreglo a diferentes principioos que la Cámara Baja y debe tener poder

real.