Modos de conocer modos de comunicar

11
Modos de conocer / Modos de conocer / modos de comunicar modos de comunicar Cátedra Comunicación Estratégica II Cátedra Comunicación Estratégica II Docentes: Silvana Comba y Edgardo Toledo Docentes: Silvana Comba y Edgardo Toledo

Transcript of Modos de conocer modos de comunicar

Page 1: Modos de conocer modos de comunicar

Modos de conocer / Modos de conocer / modos de comunicarmodos de comunicar

Cátedra Comunicación Estratégica IICátedra Comunicación Estratégica II

Docentes: Silvana Comba y Edgardo ToledoDocentes: Silvana Comba y Edgardo Toledo

Page 2: Modos de conocer modos de comunicar

Cómo conocemos?

Cuáles son los alcances y los límites del conocimiento?

Page 3: Modos de conocer modos de comunicar

Relación entreRelación entre modos de modos de conocer-modos de comunicarconocer-modos de comunicar

Las formas de comunicación Las formas de comunicación

están íntimamente ligadas con:están íntimamente ligadas con:

estructura cognitiva de los estructura cognitiva de los hombreshombres

modos que adoptan las modos que adoptan las relaciones socioculturalesrelaciones socioculturales

distintas formas de organización distintas formas de organización política, legal y económicapolítica, legal y económica

Page 4: Modos de conocer modos de comunicar

- Conocer es siempre una acción situada (contextos)

- La inteligencia no es algo que está “en la cabeza”, sino algo “distribuido” en el mundo de la persona que conoce.

- Ejemplos: en los mecanismos de cálculo, en los amigos accesibles a los que se puede recurrir, en los libros de referencia, en las notas que se toman, en los programas y datos de la computadora en los que uno se apoya y, tal vez, lo más importante, en la red de amigos, colegas y profesores a quienes uno recurre en busca de retroalimentación, opinión, ayuda.

Page 5: Modos de conocer modos de comunicar

Para diversas corrientes dentro de las ciencias cognitivas (hipótesis cognitivista, conexionismo) el pivote sobre el cual gira el conocer es la “representación” de un mundo externo que preexiste a la actividad de conocer.

Por el contrario:“No vemos el espacio del mundo, vivimos nuestro campo visual; no vemos los colores del mundo, vivimos nuestro espacio cromático…no podemos separar nuestra historia de acciones –biológicas y sociales- de cómo nos aparece el mundo”. (Maturana y Varela)

Page 6: Modos de conocer modos de comunicar

Cuál es la mano “verdadera”?Cuál es la mano “verdadera”?

Page 7: Modos de conocer modos de comunicar

Conocer:Conocer:

No es reflejo sino creación de la No es reflejo sino creación de la realidad.realidad.

Es una práctica sociocultural Es una práctica sociocultural dinámicadinámica mediante la cualmediante la cual construimos sentido y construimos sentido y organizamos, al mismo tiempo, organizamos, al mismo tiempo, nuestra experiencia en el nuestra experiencia en el mundo.mundo.

El sentido no está predefinido, lo El sentido no está predefinido, lo “hacemos emerger.”“hacemos emerger.” (F. Varela) (F. Varela)

Page 8: Modos de conocer modos de comunicar

Naturaleza cognoscitiva humanaNaturaleza cognoscitiva humana El conocimiento es una práctica y está enraizada en una historia biológica y cultural. No pensamos ni hacemos lo que queremos sino aquello que es compatible con nuestra estructura corporal, nuestra anatomía y nuestra fisiología.

El mundo que traemos a la mano en nuestro ser con otros, siempre será precisamente esa mezcla de regularidad y mutabilidad, esa combinación de solidez y arenas movedizas que es tan típica de la experiencia humana cuando se la mira de cerca.

De nuestras herencias lingüísticas diferentes surgen todas las diferencias de mundos culturales que como hombres podemos vivir, y que, dentro de los límites biológicos, pueden ser tan diversas como se quiera. Todo conocer humano pertenece a uno de estos mundos y es siempre vivido en una tradición cultural.

El árbol del conocimiento Maturana y Varela

Page 9: Modos de conocer modos de comunicar

Estamos en el lenguaje Estamos en el lenguaje que es nuestra peculiar que es nuestra peculiar forma de ser humanos.forma de ser humanos.

Todo hacer es conocer y Todo hacer es conocer y todo conocer es hacer.todo conocer es hacer.

Todo lo dicho es dicho por Todo lo dicho es dicho por alguien.alguien.

Page 10: Modos de conocer modos de comunicar

Conocimiento y acciónConocimiento y acción

De la instrucción a la De la instrucción a la construcciónconstrucción

Del descubrimiento a la Del descubrimiento a la organización de la experienciaorganización de la experiencia. .

Del refuerzo al interésDel refuerzo al interés

De la coerción a la cooperaciónDe la coerción a la cooperación

Page 11: Modos de conocer modos de comunicar

Modos de conocerModos de conocer

Esquemas de operaciones mediante Esquemas de operaciones mediante las cuales los sujetos activan sus las cuales los sujetos activan sus competencias culturales y competencias culturales y construyen sentido.construyen sentido.

La interpretación conecta la acción y La interpretación conecta la acción y el conocimiento, el conocedor y lo el conocimiento, el conocedor y lo conocido.conocido.