Modos Originarios de Resolución de Conflictos en Pueblos Indígenas de Bolivia

334

description

Las poblaciones indígenas tienen una cultura propia y practican desde sus ancestros formas particulares de resolución de conflictos, lo que supone abordar los momentos de tensión y salvarlos desde una perspectiva y dinámica propia, ejercitada de manera ancestral y en muchos casos adecuada al contexto actual.

Transcript of Modos Originarios de Resolución de Conflictos en Pueblos Indígenas de Bolivia

  • Modos Originarios de resolucin de conflictos en pueblos indgenas de Bolivia

  • Modos Originarios de resolucin de conflictos en pueblos

    indgenas de Bolivia

    Vincent Nicolas Marcelo Fernndez

    Elba Flores

    Bolivia, agosto de 2007

    PROGRAMA DE INVESTIGACIN ESTRATGICA EN BOLIVIA

  • Esta publicacin cuenta con el auspicio de la Fundacin UNIR Bolivia.

    D.R. Fundacin UNIR Bolivia, agosto de 2007Av. 6 de Agosto No. 2528 entre P. Salazar y L. GutirrezTelfonos: (591) 211 70 69 - 211 97 67 - 211 50 96Fax: (591) 215 30 21Casilla: 135E-mail: [email protected] Pgina web: www.unirbolivia.orgLa Paz, Bolivia

    Fundacin piEBEdificio Fortaleza, piso 6, Of. 601Av. Arce 2799, esquina calle CorderoTelfonos: 2432582 2431866Fax. 2435235Casilla: 12668E-mail: [email protected] web: www.pieb.com.boLa Paz - Bolivia

    Edicin: Rubn Vargas

    2da. Edicin de 3.000 ejemplares

    Diseo grfico de cubierta: Jorge Prado

    Produccin: Impresiones Grficas VIRGO2370501-2316177

    Impreso en BoliviaPrinted in Bolivia

    Nicolas, Vincent y otros Modos Originarios de resolucin de conflictos en pueblos indgenas de Bolivia / Vincent

    Nicolas; Waldo Arismendi Tirado; Sandra Zegarra Quintanilla; Marcelo Fernndez Osco; Camila Gutirrez Callisaya; Elba Flores Gonzles; Mara Renee Maldonado. -- La Paz: Fundacin UNIR; Fundacin PIEB, 2007.

    332 p. : maps., tbls., grafs.; 23 cm. -- (Serie Investigaciones Coeditadas) (Serie Estudios I) D.L. : 4 - 1 - 334 - 07 ISBN : 978 - 99954 - 32 - 04 - 1

    MODOS ORIGINARIOS DE RESOLUCIN DE CONFLICTOS / RESOLUCIN DE CONFLICTOS /TIERRAS ALTAS / TIERRAS BAJAS / PUEBLOS ORIGINARIOS / TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN / COSMOVISIN ANDINA / PROPIEDAD DE LA TIERRA / TENENCIA DE LA TIERRA / ADQUISICIN DE TIERRA / TIERRAS COMUNALES / ORGANIZACIONES CAMPESINAS / RESOLUCIN DE CONFLICTOS DE LINDEROS / RESOLUCIN DE CONFLICTOS-RECURSOS NATURALES / CONAMAQ / CSUCTCB / INRA / GUARAYOS / AYMARAS / QUECHUAS / BOLIVIA

    1. ttulo 2. serie

  • Presentacin. ................................................................................ 9

    Introduccin general; Vincent Nicolas .................................... 15

    Modos originarios de resolucin de conflictos en torno al tema tierra en la zona andina; Marcelo Fernndez Osco con la colaboracin de Yamila Gutirrez Callisaya ....................... 25

    1. Introduccin ......................................................................... 272. Nayra pacha: Memorias de la herida y violencia colonial 323. Repblica: Tiempo de la violencia oligrquica ................... 384. Doctrina del colonialismo y las reformas agrarias post 1953 445. Conclusiones y recomendaciones ....................................... 84Bibliografa ..................................................................................... 93Fuentes orales ............................................................................ 98

    Conflictos de linderos y saneamiento de tierras en los ayllus. Modos originarios de resolucin de conflictos e intervencin de los agentes externos; Vincent Nicolas con la colaboracin de Waldo Arismendi Tirado y Sandra Zegarra Quintanilla .......................................................... 101

    Introduccin .............................................................................. 1031. Los mecanismos de resolucin de conflictos planteados por el Estado ........................................................................ 106 2. Modos originarios de resolucin de conflictos de linderos .. 120conclusiones .............................................................................. 136Bibliografa ................................................................................. 139Entrevistas .................................................................................. 142

    ndice

  • NDICE

    Anexo 1. Acta de Audiencia de conciliacin realizada en el Tawa Mojn entre Sikuya, Chullpa, Chayantaca y Karacha ...... 145

    Modos de resolucin de conflictos por el uso y acceso a los recursos naturales en la TCO Guarayos; Elba Flores Gonzles con la colaboracin de Mara Renee Maldonado ....................................................................................... 149

    Introduccin .................................................................................. 151Captulo I. Caractersticas generales de la zona de estudio ....... 155

    1. Geografa y ecologa ........................................................... 1552. Poblacin ............................................................................. 1593. Principales actividades ........................................................ 1624. Situacin actual: la tenencia de la tierra y los recursos naturales ................................................................. 166

    Captulo II. Cronologa de los conflictos y visin cultural del bosque ..................................................................... 179

    1. Breve historia del pueblo indgena guarayo y de las misiones ................................................................ 1792. Antecedentes histricos de los conflictos por los recursos naturales en el territorio ..................................... 182 3. Cosmovisin indgena ...................................................... 190

    Captulo III. Los conflictos por los recursos naturales en el territorio ............................................................................ 195

    1. Significado del conflicto en la lgica guaraya ................ 1952. Principales conflictos por el uso de los recursos naturales ............................................................. 1973. Caractersticas de los actores del conflicto .................... 208

    Captulo IV. La organizacin sociopoltica y los modos de resolucin de conflictos ........................................................... 215

    1. Formas de organizacin ..................................................... 2152 Las normas ........................................................................... 2233. Modos de resolucin de conflictos ................................... 2294. Adopcin de mecanismo de presin ................................. 234 5. Las sanciones ....................................................................... 2366. Diferencias y similitudes entre el Mtodo Harvard y los Modos Originarios de Resolucin de Conflictos .............. 240

    Captulo V. Impacto de los conflictos en la TCO ..................... 241

  • NDICE

    1. Fragilidad organizativa ........................................................ 241 2. Percepciones del territorio................................................. 2433. Condiciones para la resolucin de conflictos ................... 2444. Propuestas ........................................................................ 244

    conclusiones y recomendaciones ............................................... 247Bibliografa ..................................................................................... 251 Entrevistas ................................................................................... 255

    Anexos ............................................................................................ 259

    Anexo I. Modos originarios de resolucin de conflictos en la zona andina de Bolivia. Un balance de la investigacin; Vincent Nicolas .................... 261

    1. Antecedentes ............................................................................ 2612. Concepcin del conflicto en los Andes .................................. 2643. El tinku y el ayni en la resolucin de conflictos ................... 2674. La administracin de justicia ................................................... 2695. Instancias y procedimientos para la resolucin de conflictos ... 2776. Los conflictos con el Estado boliviano .................................... 2857. Conclusiones y recomendaciones........................................... 2898. Bibliografa ................................................................................ 291

    Anexo II. Estado de la investigacin de los modos originarios de resolucin de conflictos en pueblos indgenas y originarios de las tierras bajas; Elba Flores Gonzles ........... 295

    1. Breve historia de los pueblos indgenas amaznicos ......... 2962. Concepcin del conflicto en los pueblos indgenas originarios de las tierras bajas .............................................. 3003. Tipos de conflictos/resolucin ............................................ 3044. Mediadores ............................................................................ 3205. Conclusiones y recomendaciones ....................................... 321Bibliografa ..................................................................................... 325Documentos .................................................................................. 328Entrevistas ................................................................................... 329Sobre los autores ........................................................................ 331

  • MODOS ORIGINARIOS DE RESOLUCIN DE CONFLICTOS

    El lunes 3 de abril de 2000, en horas de la maana, una comisin del Instituto Geogrfico Militar (IGM) intenta reponer un mojn semi-destruido que demarca los lmites entre las comunidades Cuyacachi (Jucumanis) y Condorpujio (Qaqachacas). A las tres de la tarde co-mienza una pelea a pedradas entre ambas comunidades. El 5 de abril, mujeres de Cuyacachi agreden a tcnicos de la comisin para evitar el trabajo de reconstruccin y ste queda sin efecto.

    Por qu se produjeron estas reacciones si se trataba de reparar algo que ya estaba establecido previamente entre las partes? Pues porque se estaba haciendo esa tarea en ausencia de los colindantes; sin que nadie la hubiera solicitado y sin percatarse de que ese mojn era y continuaba siendo fuente de un antiguo conflicto.

    Los mojones, no slo representan el lmite entre ayllus, si se trata de comunidades del occidente de Bolivia, sino de un pacto sellado entre los mismos. Removerlos de manera unilateral conduce a reavivar el conflicto, y en este caso especfico, refleja la falta de experiencia del Estado boliviano para tratar de resolver conflictos en el mbito rural, sin tomar en cuenta usos y costumbres de las comunidades.

    Las poblaciones indgenas del pas tienen cultura propia y practican desde sus ancestros formas particulares de resolucin de conflictos, que suponen abordar los momentos de tensin con una dinmica

    Presentacin

  • 10 PRESENTACIN

    especial y resolverlos desde una lgica propia. Aunque el Estado boli-viano reconoce en su Constitucin Poltica el derecho de las mismas a aplicar sus propios modos, en la prctica los desconoce y no los emplea.

    El Artculo 171, acpite III de la Constitucin Poltica del Estado sea-la: Las autoridades naturales de las comunidades indgenas y campe-sinas podrn ejercer funciones de administracin y aplicacin de nor-mas propias como solucin alternativa de conflictos, en conformidad a sus costumbres y procedimientos, siempre que no sean contrarias a esta Constitucin y las leyes. La Ley compatibilizar estas funciones con las atribuciones de los Poderes del Estado.

    De ah la inquietud compartida por la Fundacin UNIR Bolivia y el Programa de Investigacin Estratgica en Bolivia (PIEB) para alentar investigaciones sobre los Modos Originarios de Resolucin de Con-flictos (MORC), como los expuestos en el presente libro y que son producto del trabajo de campo en tierras altas y tierras bajas de tres destacados investigadores.

    La justificacin de este proyecto est por dems fundamentada y se basa en tres elementos que hacen a la filosofa de UNIR. El primero que deriva de la encuesta Diversidad cultural hoy, que revela que el 65% de la poblacin de Bolivia reconoce su pertenencia a un pueblo indgena (un 3% ms que en el ltimo Censo Nacional); el segundo radica en quelos diversos y sucesivos conflictos tienen como actores centrales a sectores indgenas y al Estado; y, finalmente, al hecho de que no ha existido un inters expreso de las autoridades por conocer y comprender al mundo indgena.

    El socilogo aymara Marcelo Fernndez Osco inicia este libro con un trabajo que echa luces sobre los Modos Originarios de Resolucin de Conflictos en torno al tema tierra en la zona andina. Revisa las races histricas de los MORC y presenta un panorama del contexto boliviano contemporneo apoyado en fuentes orales, documentales y bibliogrficas que privilegian los testimonios de actores sociales.

    Fernndez plantea que la violencia como forma recurrente de abor-dar conflictos en Bolivia es producto de un choque de perspectivas no resuelto que se inicia hace siglos entre conquistadores e indgenas

  • 11PRESENTACIN

    y que hoy se refleja entre occidentalismo e indianismo. Sugiere que este fenmeno se hace particularmente visible en la temtica tierra-territorio. En ese marco, explica los quiebres existentes entre estas dos visiones que se traducen en conflictos recurrentes.

    El autor rescata la forma en que los pobladores y las autoridades co-munitarias han reinventado o reideado los modos o mecanismos de resolucin de conflictos en los que se hace uso de mtodos ancestra-les pero tambin de instrumentos del mundo no indgena o republi-cano.

    La investigacin sugiere que la resolucin de conflictos en el mundo andino est inmersa en un espacio ritualizado donde las autoridades tradicionales, la asamblea, la madre tierra o Pachamama, la hoja de coca juegan un rol fundamental a la hora de toma de decisiones y la creacin de espacios armnicos para el desarrollo del dilogo. To-dos estos elementos importantes para las personas que habitan las comunidades pero sin trascendencia para las autoridades del Esta-do han creado barreras al momento de sentarse a dialogar y lograr consensos.

    En ese contexto el autor sostiene que la falta de comunicacin ha sido un fenmeno histrico que se ha traducido en violencia, insultos, guerras y agresiones sin fin y cuyo resultado es la generacin de ra-cismos y odios exacerbados que dificultan cada vez ms un reencuen-tro entre las partes en conflicto. El investigador considera importante realizar una catarsis social y revisar crticamente los actos fundacio-nales de la Repblica en consonancia con lo que plantean algunos asamblestas indgenas en la Asamblea Constituyente.

    El antroplogo Vincent Nicolas ha estudiado el tema Conflictos de linderos y saneamiento de tierras en los ayllus. Modos originarios de resolucin de conflictos e intervencin de los agentes externos, y la investigadora social Elba Flores ha desarrollado su trabajo en tierras bajas sobre conflictos por el uso y acceso a los recursos naturales en la TCO Guarayos.

    La investigacin que presenta Vincent Nicolas se realiza en los ayllus del Norte de Potos donde se rescata, a travs de entrevistas, las prc-ticas y estrategias que se dan al interior de los ayllus para resolver

  • 12 PRESENTACIN

    conflictos. En este caso concreto en relacin al tema de linderos. El trabajo est estructurado en dos partes, la primera es un anlisis de las formas de encarar el problema de linderos que ha sido plan-teada desde el Estado a travs de instituciones como el Instituto Na-cional de Reforma Agraria, el Instituto Geogrfico Militar y Unidades de Lmites.La segunda parte hace referencia a prcticas tradicionales, con lgicas propias, que se implementan en los ayllus del Norte de Potos en torno a la resolucin de conflictos de linderos. Estos dos abordajes permiten al autor hacer un diagnstico de la complejidad que existe entre las prcticas que se dan al interior del ayllu y las nor-mas que se quieren implementar desde el mbito estatal.

    El texto intenta rescatar e identificar la manera en la que los ayllus resuelven sus conflictos, sin importar si son mecanismos originarios o adoptados. La investigacin permite entender que la cultura no es algo esttico sino dinmico cuando revela la forma en que los ayllus han incorporado elementos jurdicos precoloniales, coloniales y re-publicanos en sus prcticas.

    Nicolas muestra la riqueza etnogrfica de todo este proceso, partien-do del momento donde se genera o declara el conflicto, principal-mente el relacionado con los mojones y lo que stos representan para los ayllus del Norte de Potos. Vemos luego su evolucin y de qu manera empiezan a desarrollarse las primeras estrategias de ne-gociacin, denominadas por el autor como la fase del tira y afloja y un momento final representado por la construccin de acuerdos que tienen connotaciones rituales muy fuertes donde la Pachamama, los cerros tutelares, la hoja de coca y el yatiri juegan un rol impor-tantsimo para lograr consenso entre las partes en pugna. Un cuarto perodo est relacionado a la construccin del mojn, cuya finalidad es consolidar el acuerdo que se ha logrado. El proceso es refrendado con la firma del acuerdo, los libros de actas y el establecimiento de sanciones a los infractores. Toda esta informacin se enriquece an ms cuando se indaga el criterio de distintas instituciones del Estado para encarar estos casos que claramente est encontraruta de los usos y costumbres locales.

    Esta publicacin se cierra con la investigacin realizada en las tierras bajas por Elba Flores que escudria los MORC a partir de las prcticas,

  • 13PRESENTACIN

    visiones, valores y costumbres del pueblo guarayo en toda su comple-jidad histrica y cultural.

    El trabajo se encuentra dividido en cinco captulos. El primero hace una descripcin geogrfica, ecolgica, poblacional y de actividades econmicas que lleva a caracterizar a la TCO Guarayos. Adems, pro-porciona una descripcin de la tenencia de la tierra y los recursos naturales que permite comprender la situacin actual y el origen de muchos de los conflictos que giran alrededor de concesiones foresta-les, desmontes, planes de manejo forestal, demandas territoriales y su relacin con agentes internos y externos de la regin.

    La segunda parte est centrada en la historia de este pueblo: su cons-titucin, la poca misional, la formacin de los cabildos y el rol que cumplen actualmente, los impactos econmicos y sociales sobre su sociedad, la adjudicacin de grandes extensiones de tierras a latifun-distas durante el ltimo medio siglo as como el fenmeno de la ex-plotacin forestal. Esa revisin permite adems entender el malestar que existe dentro de la poblacin guaraya.

    Flores recupera la cosmovisin de este pueblo, enfatizada la valora-cin de los recursos naturales o del bosque, llamado la Casa Gran-de. Hay una relacin animista de los guarayos con el medio ambiente pero adems, como seala la autora, el bosque posee valores intrnse-cos de tipo cultural y espiritual de subsistencia. Es, al mismo tiempo, el elemento principal de conflicto entre esa visin y la del mundo empresarial que mira al bosque como un bien meramente mercantil.

    Los conflictos que identifica la autora en el tema de recursos natura-les son de origen interno (familiares), externos (relacin con gana-deros, colonos, madereros, campesinos), intercomunales y aquellos relacionados con la sobreposicin de parcelas, explotacin ilegal de madera y algo que llama muchsimo la atencin el manejo de los problemas comunitarios en beneficio personal y el trfico de tierras.

    En esta misma lnea es notable la caracterizacin y el rol que cumplen los actores del conflicto: Central de Organizaciones de Pueblos Nati-vos Guarayos (COPNAG), otras organizaciones indgenas, ganaderos, empresarios, forestales, colonos, campesinos, pirateros, autoridades

  • 14 PRESENTACIN

    e instituciones del Estado (INRA, Superintendencia Forestal) as como los comits cvicos.

    Elba Flores revela que al igual que en tierras altas el tema de la reso-lucin de conflictos se encuentra altamente ritualizado alrededor del rol que juega elIpaye (brujo) en la cultura guaraya. La autora enri-quece la investigacin con un interesante punteo entre los Mtodos Alternativos de Resolucin de Conflictos (MARC) y los Modos Origi-narios de Resolucin de Conflictos (MORC).

    El aporte de estos trabajos de investigacin, hace que la Fundacin UNIR considere indispensable ahondar los esfuerzos que realiza jun-to al PIEB, para mejorar la comunicacin y la actuacin efectiva de los actores del Estado con esa sociedad multicultural que habita la geo-grafa patria y a la que se la conoce y comprende tan poco. El objetivo es, finalmente, alcanzar mejores horizontes de equidad y de entendi-miento entre las y los bolivianos, elementos bsicos para fortalecer procesos de negociacin y dilogo en un escenario intercultural que parta del reconocimiento, la valoracin y el respeto mutuo.

    Ana Mara Romero de Campero

    Directora EjecutivaFundacin UNIR Bolivia

    Godofredo Sandoval

    Director del Programa de Investigacin Estratgica en

    Bolivia

  • Introduccin general

    Vincent Nicolas

  • Las investigaciones presentadas aqu son el producto de un esfuerzo conjunto de las fundaciones UNIR Bolivia y Programa de Investiga-cin Estratgica en Bolivia (PIEB) para generar conocimiento propio sobre mtodos originarios de resolucin de conflictos (MORC) en las diferentes regiones de Bolivia. Se parti de la idea de que todo proce-so de negociacin es ante todo un espacio altamente intercultural y que, por lo tanto, antes de aplicar mtodos forneos, como el mtodo Harvard (negociar sin ceder) u otros, se deba plantear la necesidad de analizar los modos de resolver conflictos de los pueblos origina-rios e indgenas de Bolivia y, de esta manera, aportar con insumos nuevos a una cultura de negociacin y de dilogo en el pas1.

    En un primer tiempo, los tres coautores de este libro Marcelo Fernn-dez, Elba Flores y Vincent Nicolas fuimos invitados por la Fundacin UNIR a realizar investigaciones exploratorias sobre el tema modos ori-ginarios de resolucin de conflictos. Marcelo, junto a Yamila Gutirrez, present una resea histrica de la problemtica tierra y territorio desde sus orgenes coloniales hasta la actualidad, buscando las formas de resolucin de conflictos que manejan las organizaciones indgenas como: Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyo (CONAMAQ), Confederacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUCTCB) y otras. Elba y mi persona revisamos la bibliografa produci-da con relacin a conflictos y resolucin de conflictos en las tierras ba-

    1 En nuestra afinacin del objeto de estudio, decidimos abandonar la idea de m-todos originarios de resolucin de conflictos que implicaba algo demasiado planificado y sistemtico por la idea de modos, lo que implica pragmatismo, improvisacin y sentido de adaptacin a las necesidades: nos damos modos de hacer las cosas pero no tenemos un mtodo.

  • 18 INTRODUCCIN GENERAL

    jas y altas respectivamente, explorando los conflictos intracomunales, inter-comunales y extra-comunales con el fin de encontrar mecanis-mos de resolucin de conflictos en cada uno de estos mbitos. Sobre la base de estas primeras aproximaciones, pudimos identificar algunas lneas prioritarias de investigacin: una de ellas relacionada con la pro-blemtica tierra y territorio. Despus de un anlisis con los miembros de la fundacin UNIR, se decidi llevar adelante dos estudios de caso con relacin a este ltimo tema: uno en tierras bajas y otro en tierras altas. Es as que Elba Flores, con el apoyo de Marine Maldonado, inves-tig los modos de resolucin de conflictos por el uso y acceso a los re-cursos naturales en la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Guarayos, mientras Vincent Nicolas, Waldo Arismendi y Sandra Zegarra llevamos adelante un estudio de caso en el Norte de Potos sobre los conflictos de linderos y saneamiento de tierras, averiguando las prcticas de los ayllus originarios y de los agentes externos en torno al saneamiento. De esta manera, las tres investigaciones terminaron por trabajar los MORC desde una problemtica comn, tierra, territorio y recursos naturales, confirmando de alguna manera la importancia de esta pro-blemtica en la Bolivia de hoy.

    A pesar de sus diferencias metodolgicas, las tres investigaciones mantienen ciertas afinidades, como la preocupacin por buscar una definicin propia (desde los actores, desde su lengua y cultura) del objeto de estudio. As, Marcelo propone una territorialidad andina o una concepcin andina del territorio como punto de partida para el anlisis de los conflictos sobre la tierra; Elba indaga las percepciones de los guarayos acerca del conflicto (qu entienden ellos por conflicto?) para entender su manejo del mismo; y, por nuestra parte, recurrimos a la lengua para ver cmo se dice conflicto en aymara y quechua y cmo estas maneras de decir repercuten en mi comprensin del objeto de estudio.

    En los Andes, el conflicto se presenta como una perturbacin no slo de las relaciones sociales sino tambin de las relaciones con el entorno natural (Pachamama). De ah encontramos, tanto Marcelo como yo, que la resolucin del conflicto implica no slo reconciliarnos entre nosotros sino reconstruir el lazo con la Pachamama lastimado por nuestras transgresiones o malos comportamientos. Y, de hecho, los MORC en los Andes tienen un componente ritual muy importante.

  • 19INTRODUCCIN GENERAL

    Para la regin oriental, Elba Flores, a pesar de mencionar la relacin estrecha que mantienen los guarayos con los espritus del bosque, no ha indagado de qu manera los conflictos familiares, comunales o de otra ndole pueden afectar a los espritus. Ser que los intereses de los madereros, adems de afectar a los intereses de la comunidad, afectan tambin a los espritus del bosque? Son los espritus capaces de represalias como la Pachamama? Por lo menos Elba no menciona ningn caso de un empresario maderero que haya sufrido el castigo de un espritu del bosque. Esto puede tener su explicacin en algo bien conocido en los Andes: la Pachamama no castiga a los que no creen en ella.

    Entre los procedimientos utilizados para la resolucin de conflictos, el principal, en la regin andina, es sin duda el akulliku. Adems de darnos valor en el trabajo o el estudio y de mantener despierto al transportista, la coca tiene una serie de caractersticas ligadas ms bien a su uso social en los ayllus: nos invita a hablar con calma, pensar profundamente nuestras palabras, moderar nuestro lenguaje, escuchar a los dems. La coca, denominada tambin inal mama (en quechua como en aymara), es un elemento sagrado que nos conecta con la Pachamama: mediante la coca nuestras negociaciones son vigiladas y asesoradas por ella. Nuestros entrevistados lo repitieron una y otra vez: no se puede entablar un dilogo sin antes pijchear. Mediante el surtiriy convocamos a los cerros protectores (awatiris, uywiris, etc.) a nuestras charlas y mediante el chuspiyay volvemos a tejer el lazo social entre las partes en conflicto al intercambiar nuestras chuspas y nuestra coca. Sin embargo, en mbitos de negociacin con actores gubernamentales u otros, es comn encontrar a funcionarios de Estado que rechazan el pijcheo, manosean la coca, la reciben de manera inadecuada, ignoran los turnos del uso de la palabra, actitudes todas contrarias al establecimiento de un clima de dilogo. Los apuntes que el lector encontrar en el trabajo de Marcelo y en mi balance de la investigacin sobre la cuestin son esbozos an muy prelimares y se necesita un anlisis mucho ms profundo sobre la pragmtica de la coca en los ayllus para ir ms all del discurso genrico de la hoja sagrada, la hoja milenaria, etc.

    En cuanto a los procesos de saneamiento de la propiedad agraria, los tres autores reconocemos problemas en la actuacin del Instituto

  • 20 INTRODUCCIN GENERAL

    Nacional de Reforma Agraria (INRA). Elba menciona que, en el Oriente, el INRA ha tenido una actitud parcializada a favor de los empresarios, agravada por las prcticas corruptas de algunos dirigentes indgenas que se dejaron comprar por los colindantes. Por su parte, Marcelo menciona un desconocimiento por parte de los tcnicos del INRA y de la propia Ley 1715, de los MORC y de la territorialidad andina. Nuestra investigacin en el Norte de Potos confirma esta percepcin: aunque algunos tcnicos demostraron tener una comprensin profunda del ayllu, de sus procedimientos de negociacin y de su manejo territorial, en todos los casos se trata de un conocimiento emprico que no fue transmitido por la institucin ni tampoco sistematizado por ella. Existe un vaco en la poltica institucional del INRA en cuanto a la formacin de su personal y al aprovechamiento de la experiencia de terreno de sus tcnicos. Al momento de realizarse la investigacin, los funcionarios del INRA-Potos no haban recibido ninguna formacin en gestin de conflictos; los del INRA-Oruro, en cambio, elaboraron una gua para el manejo de conflictos, pero esa gua no incorpora ninguna de las prcticas originarias de ese mbito.

    Uno de los resultados ms positivos de la investigacin realizada en el Norte de Potos por Waldo, Sandra y yo fue precisamente la descripcin de una serie de procedimientos especficos para la resolucin de los conflictos de linderos. Efectivamente, en una disputa de linderos, interviene una serie de procedimientos habituales en los ayllus para cualquier tipo de conflicto (el akulliku, el perdonarse mutuamente, la aplicacin de garantas y sanciones, la firma de actas de compromiso, etc.) pero tambin una serie de procedimientos especficos, como el recorrido de los linderos, la medicin de fuerzas en los linderos, la construccin de mojones con sus cuidados rituales, etc. Nos parece importante que los actores externos llamados a intervenir en estos conflictos de linderos (INRA, prefecturas, organizaciones no gubernamentales, etc.) estn familiarizados con las formas de negociacin propias de los ayllus y con su concepcin del territorio. El reconocimiento del saneamiento interno mediante decreto (en la presidencia de Jorge Quiroga Ramrez) y luego mediante ley (en la presidencia de Evo Morales) no es suficiente, puesto que los ayllus esperan del Estado que cumpla un papel de rbitro del saneamiento y como garante de los ttulos. Por lo tanto, sigue pendiente la

  • 21INTRODUCCIN GENERAL

    necesidad de tender puentes y lograr compatibilidades entre lgicas estatales y lgicas originarias; de lo contrario, los malentendidos y las acusaciones mutuas entre originarios y funcionarios se perpetuarn, y los procesos de saneamiento seguirn entrabados en dificultades insuperables.

    Veamos ahora algunas divergencias entre nuestros textos. Segn Marcelo Fernndez, no se ven grandes diferencias entre el CONAMAQ y la CSUTCB en cuanto al modo de encarar los conflictos y existe una continuidad entre los niveles locales y los niveles dirigenciales de estas organizaciones, de manera que un conflicto que no logra ser resuelto a nivel local siempre tiene la posibilidad de ser resuelto mediante la intermediacin de una autoridad superior: cuando el nivel del sindicato se encuentra rebasado, intervienen las sucesivas instancias de las subcentrales agrarias, centrales provinciales, departamentales, pudiendo llegar a la confederacin en caso extremo, dice Marcelo. Coincidimos en que las autoridades locales, sean sindicales u originarias, asumen todas la misma funcin de resolver los conflictos internos y adoptan los mismos recursos para ello. Sin embargo, el rol de las denominadas organizaciones matrices (CSUTCB y CONAMAQ) es distinto: es el de plantear reivindicaciones ante los gobiernos de turno y de negociarlas. Y en este campo, se ven claramente estilos de negociacin muy diferentes entre una CSUTCB que apuesta a la confrontacin, hace mucha presin en la mesa de negociacin a travs de los bloqueos pero carece de capacidad real de negociacin, y un CONAMAQ que apuesta al dilogo pero que tiene menor capacidad de movilizacin y de presin. Estos estilos de negociacin responden, en mi criterio, a los proyectos polticos distintos que tienen ambas organizaciones2.

    Parte de nuestras divergencias puede explicarse por las fuentes primarias que hemos utilizado. Marcelo y Yamila entrevistaron mayormente a representantes de las organizaciones campesinas

    2 Debemos reconocer un gobierno de corte sindical que se mantiene en la estrate-gia de la confrontacin, que moviliza a sus bases cuando lo necesita pero que, al igual que los gobiernos anteriores, descuida la negociacin y la construccin de acuerdos.

  • 22 INTRODUCCIN GENERAL

    y originarias de nivel dirigencial, mientras que Waldo, Sandra y yo basamos nuestra investigacin sobre todo en entrevistas a dirigentes locales: jilankus, segundas mayores, kurakas, alcaldes y dirigentes comunales. Contrariamente a lo que dice Marcelo, encontramos que los conflictos locales deben resolverse en este mbito y, de no ser as, la gente suele pedir la intervencin del Estado (Polica, INRA, etc.) y no as de sus organizaciones. En los conflictos de linderos, por ejemplo, intervienen las autoridades originarias y sindicales de las comunidades o ayllus directamente involucrados y pueden apoyar, como garantes, los ayllus vecinos pero difcilmente pueden involucrarse en la negociacin mallkus de los consejos departamentales o ejecutivos de federaciones; ellos pueden explicar los alcances de la Ley INRA en ampliados y cabildos, pueden aclarar la posicin de su organizacin sobre el saneamiento de tierras pero no tienen legitimidad para intervenir en conflictos de linderos ni siquiera como mediadores. En el caso de la organizacin originaria, la misma idea de una continuidad organizacional desde los ayllus hasta el CONAMAQ es una construccin mental que an no se ha concretizado puesto que muchas autoridades originarias no mantienen ninguna relacin con las filiales de CONAMAQ y otras las desconocen.

    De todos modos, el lector no deber sorprenderse por stas y otras diferencias entre los autores ya que el objetivo no fue unificar un discurso sobre Modos Originarios de Resolucin de Conflictos sino probar diferentes acercamientos a una temtica que cuesta an aprehender. Los tres equipos trabajaron de manera totalmente independiente con sus propios enfoques y metodologas, con fuentes primarias distintas y con estilos propios de recopilacin, interpretacin y organizacin de la informacin. Se requerira de ms estudios de caso para afinar, mejorar o desechar las conclusiones presentadas aqu. La publicacin de estos ensayos responde a la voluntad de abrir una discusin sobre un tema que requiere de mayor debate y anlisis en la sociedad civil como en mbitos acadmicos. Entonces, tomemos estas lecturas como lo que son: reflexiones preliminares, provocaciones para el debate y no resultados acabados.

    Quisiera destacar algunos mbitos de posibles aplicaciones de los resultados de las investigaciones. Los apuntes sobre la territorialidad de los pueblos indgenas pueden aportar a la evaluacin del

  • 23INTRODUCCIN GENERAL

    ordenamiento poltico-administrativo actual y a la revisin de una serie de leyes como la Ley INRA, la Ley UPA, la Ley Forestal, etc. El anlisis de los MORC ofrece insumos importantes para quienes quieren discutir el tema de la justicia comunitaria y su inclusin en el ordenamiento jurdico boliviano. El anlisis de los conflictos de linderos y de sus modos de resolucin debera ayudar a mejorar el trabajo del INRA y contribuir al avance de los saneamientos de tierras. A su vez, nuestras descripciones permiten acercarse a una mejor comprensin de esta democracia del ayllu de la que tanto se habla en ciertas esferas polticas pero que tan poquito se practica. Ms all de aportar con insumos a stas y otras discusiones, las presentes investigaciones pretenden contribuir a construir nuevas maneras de encarar nuestras discusiones, nuestras diferencias y nuestros conflictos.

  • Modos originarios de resolucin de conflictos

    en torno al tema tierraen la zona andina

    Marcelo Fernndez Oscocon la colaboracin de

    Yamila Gutirrez Callisaya

  • Existe una amplia bibliografa sobre rebeliones y levantamientos indgenas o de campesinos, tanto para la Colonia como para la Repblica. Mas no se trata de una cuestin exclusivamente de libros o de estudiosos. Este fenmeno se vive en la cotidianidad actual y se manifiesta bajo rtulos diversos, como marchas, bloqueos de caminos, huelgas de hambre u otros. Por si fuera poco, en la mayora de los casos, sea cual fuere nuestra condicin social, cultural o poltica, hemos sido partcipes de estos procesos de manera directa o indirecta.

    De hecho, en los ltimos tiempos, los movimientos sociales indgenas o campesinos hicieron tambalear la institucionalidad del pas y la propia democracia boliviana. En efecto, independientemente de su naturaleza u orientacin, estos movimientos, en general, son actos expresos de violencia, resultado de acciones de discriminacin, exclusin o racismo; es decir: chaxwa o violencia, que viene desde la conquista hasta hoy. Somos testigos y partcipes de diversas formas de violencia. En otras palabras, esto se conoce como manifestaciones de colonialidad, que comprometen la vida de propios y extraos.

    En este contexto, el objetivo de la presente investigacin es iniciar una reflexin sistemtica y directa de los conflictos en torno a la tierra, desde una visin indgena, que permita establecer estrategias, acciones, planes y programas de entendimiento entre diferentes cultural, social y polticamente.

    1. IntroduccIn

  • 28 Marcelo fernndez osco

    Metodolgicamente, partimos de las siguientes preguntas eje: Qu demandas se conjugan en las rebeliones y levantamientos indgenas o campesinos? Qu diferencias los marcan de una poca a otra? Cul es el papel que juega la violencia y sus posibles variantes? Los hechos de protesta, reivindicacin o rebelin de los pueblos indgenas, son el resultado de una relacin binaria en la que las elites sociales y polticas imprimen dominacin? De qu tipo es esta dominacin? No se encuentran detrs de estas manifestaciones de indios y de campesinos demandas por preservar o reivindicar derechos sobre la tierra o territorio? Qu sentido tiene la tesis de Guha que sostiene que los grupos subalternos estn siempre sujetos a la actividad de los grupos que gobiernan, incluso cuando se rebelan y sublevan?1

    Tengamos presente estas generalizaciones y relacionmoslas con los hechos histricos de las denominadas rebeliones indgenas. Pues, resulta que stas se suscitaron despus de la aplicacin de reformas, ms concretamente, de reformas agrarias las reformas toledanas en el siglo XVI, la Ley de Exvinculacin de 1874, la Reforma Agraria de 1953 y la Ley del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) de 1996. Estas reformas se han constituido en fuentes estructurales de conflicto poltico, social y econmico, suscitando movilizaciones y levantamientos de indgenas o campesinos, hoy autodenominados pueblos originarios. Los pueblos originarios se han sentido no slo agraviados sino reducidos de manera sistemtica en el componente vital de nuestro patrimonio territorial, por el despojo o la mercan-tilizacin de la tierra en la mayora de los casos, por ocupaciones violentas como consecuencia de los procesos sociopolticos del co-lonialismo y la colonialidad.

    El Estado y sus elites se convirtieron en los principales operadores, de estos procesos, precisamente por ostentar el papel dominante.

    En la lucha por la tierra se conjugan al menos dos perspectivas absolutamente contradictorias, la de los conquistadores y sus descendientes y la de los aymaraindgenas. Por una parte, los conquis

    1 Guha, 1997/81: 24.

  • 29resolUcIn de conflIcTos en Torno al TeMa TIerra en la zona andIna

    tadores y las siguientes generaciones de criollos y mestizos pensaron bajo los paradigmas del pensamiento occidental: la tierra como un simple recurso natural en el que la renta est determinada ms que por una relacin social por la actividad econmica de quien la posee. En esta racionalidad no existe el sentido de reposicin de los factores orgnicos o consideraciones similares. La tierra es vista como un factor de produccin, para cuya rentabilidad se acude a la fuerza de la letra muerta de las leyes; de ah la necesidad de una reforma agraria. Si bien esta perspectiva razona en funcin del clculo econmico y del mercado, en un contexto colonial y de colonialidad, la eficacia de la produccin no necesariamente depende de las condiciones tecnolgicas u otros factores productivos, pues ellos se suplen con extensas superficies de tierras, en lo posible vrgenes o que no han sido explotadas. Dicho de otro modo, cuanta ms extensin se tenga tanto ms productivo se es. Es lo que se ha llamado latifundio, que se define como finca rstica de gran extensin, caracterizada por el uso ineficiente de los recursos disponibles pero invariablemente amparada por el poder de la ley y del Estado.

    Como es sabido, esta situacin tiene su origen en la manera cmo se justific la conquista de las Indias. Veamos lo que dice uno de los tempranos defensores indigenistas: ...que parece que puso Dios en aquellas tierras todo de golpe2; es decir, que las tierras del nuevo mundo y su ocupacin se concibieron como regalo de Dios. En la misma direccin se perfila el criterio de Solrzano: Pongo por primero el que vale por todos, de que Dios Nuestro Seor, que lo es universal y absoluto de los reynos e imperios, y los da, quita y muda de unas gentes en otras por sus pecados o por otras causas, que de su soberano juicio dependen; [...] porque se entienda que todos proceden de su divina disposicin; parece se sirvi dar ste del Nuevo Orbe a los Reyes de Espaa3. No son distintas las opiniones de Seplveda, Cobo o Acosta, quienes entendieron a la tierra como la mejor muestra de la creacin de Dios y, por lo mismo, los que deban poseerla eran los catlicos, en una especie de gratificacin por su cristiandad y civilizacin. Todos

    2 Las Casas, 1965: 15.3 Solrzano Pereira, 1647: 69.

  • 30 Marcelo fernndez osco

    ellos contribuyeron a establecer la diferencia colonial, basada en la diferencia racial, en el marco de la colonialidad del poder4. Esto forma parte del acto primitivo del tratamiento de la tierra sobre la base de la poltica de la diferencia racial. Por supuesto, no hay que entender esto como la nica explicacin, pero estamos seguros de que se convirti en el mecanismo tcito para la administracin de la tierra y por ende la lucha racial entre diferentes.

    Lo referido tiene directa relacin con el pensamiento imperial poltico espaol, que necesitaba un centro territorial. Las colonias no eran ms que la extensin de ese centro, operadas por los funcionarios coloniales, que se extendieron a impresionante velocidad. A este respecto, Carl Schmitt, quien trabaj sobre la apropiacin y distribucin de los espacios del planeta, podra ampliar el panorama a travs del concepto de nomos de la tierra5, que se entiende como ley orgnica, principio fundamental o acto fundamental ordenador y distributivo del imperio espaol. Interpretando este presupuesto, se debe entender a los funcionarios de la corona, ms que como a nuevos propietarios de facto como la viva prolongacin del soberano rey, que se constituyen en los artfices ordenadores del espacio territorial indgena; aunque, de acuerdo a Enrique Dussel6, tambin cabe entenderlos como el momento constitutivo fundante del proceso mundial de la modernidad capitalista.

    Por su parte, pensar desde el lado aymaraindgena es entender descolonialmente, como dira Mignolo, porque supone otra manera de idear el mundo. La tierra o territorio no es una cosa inerte que slo sirve para sacar sus recursos y obtener ganancias hasta convertirla en algo desechable. Por el contrario, la tierra contiene una variada y complicada visin de la historia propia. En ella, se puede decir, se encuentra la humanidad misma. Por eso se dice que la Pachamama es sagrada, porque es nuestra madre y nos da el sustento para el buen vivir o el suma qamaa. Es por ello que los indgenas, antes de iniciar cualquier labor, sobre todo agrcola, le convidan las mejores

    4 Vase: Mignolo, 23; Quijano, 23.Vase: Mignolo, 23; Quijano, 23.5 Schmitt, 1979: 48.6 Dussel, 1994.

  • 31resolUcIn de conflIcTos en Torno al TeMa TIerra en la zona andIna

    hojas de coca y le ofrecen alcohol, asperjando a la tierra. Las palabras del lder indgena de Caloto-Cauca, amplan el sentido de nuestra argumentacin: demandamos la libertad para la madre tierra7. Tal, pues, el profundo significado. Si a ello agregamos el sentir del comn de la gente que con honda pena expresa en aymara: llaki pachantanwa, vivimos el tiempo de penar, como se expresa en la Tragedia del fin de Atawallpa recuperada por Jess Lara. En esta obra vemos, por un lado, la tristeza del Inka por el enemigo barbudo que tiene corazn ansioso de oro y plata. Preludiando los tiempos venideros, Atawallpa habla con la naturaleza, con las deidades, con la tierra y dice: mil lagos de sangre/verter por doquiera8. Vemos, por otro lado, que los conquistadores son asimilados constantemente al color rojo y al hierro, como sinnimos de muerte y desgracia para los indios.

    Las preguntas planteadas se hacen ms urgentes si consideramos el notable aporte crtico y renovador de la emergencia organizada de los movimientos y movilizaciones sociales de los ltimos tiempos. Estos movimientos han propuesto la redaccin de una nueva Constitucin Poltica del Estado por una Asamblea Constituyente, para redefinir el actual Estado, anclado en la monocultura, por un Estado pluriverso.

    Antes de entrar en tema, expondremos brevemente las principales polticas y cambios operados en la Colonia, para luego continuar con las transformaciones en el contexto republicano, hasta concentrarnos en la poca contempornea, ms concretamente desde la promulgacin de la Ley INRA, para ver sus consecuencias y, principalmente, los mecanismos de resolucin de conflictos tanto del Estado como de las organizaciones indgenas y/o campesinas.

    Cabe sealar que el estudio ha sido estructurado sobre la base de tres tipos de fuentes: orales, documentales y bibliogrficas. Se han privilegiado los testimonios de los actores sociales representativos

    7 Texto de la Agenda de dilogo y propuesta de negociacin. En: http://movi-mientos.org

    8 Lara, 1957: 7174 y 141. Esta obra permanece en la memoria comunitaria. Se pre-senta anualmente en varias comunidades del altiplano boliviano y peruano.

  • 32 Marcelo fernndez osco

    de la regin andina, tanto indgenas como campesinos, como las autoridades originarias del Consejo Nacional de Ayllus, Markas y Suyus del Qullasuyu (CONAMAQ) y sus Consejos Regionales, el Consejo de Suyus Aymaras del Qullasuyu (CONSAQ), la Confederacin de Naciones Indgenas Originarias de Bolivia (CONNIOB) y la Confederacin Sindical nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y su estructura sindical departamental, provincial y comunal. Asimismo, referencialmente, a manera de muestra, se consideraron las visiones del personal tcnico de las organizaciones citadas y de diferentes instituciones estatales involucradas: Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y sus Asesoras Jurdicas Departamentales de Tierras Altas, Ministerio de Asuntos Indgenas y Pueblos Originarios (MAIPO), Ministerio de Desarrollo Sostenible (MDS), Juzgado Agrario, Prefectura y Corregimiento.

    2. Nayra pacha: MeMorIas de la herIda y vIolencIa colonIal

    La conquista y la colonialidad, como hemos adelantado, no son cuestiones del pasado sino que forman parte del sentido comn del presente: todo se halla bajo su control, especialmente, la manera de administrar la tierra. De ah nuestro inters por remontarnos a la poca colonial, para explicar en parte por qu los pueblos indgenas de las zonas altas se encuentran en una situacin de lucha por la vida, la libertad, la autonoma y sustentabilidad.

    Estos pueblos se han expresado en el lenguaje de las movilizaciones, de las revueltas, de las rebeliones y de otros actos de lucha anticolonial, como el takiy unquy9 o la enfermedad del baile, que puso en jaque a la avanzada del catolicismo contra la religin indgena de las wakas o ancestros de los ayllus. Segn Rivera, es el rasgo constitutivo de la situacin colonial1, una crtica radical al proceso de evangelizacin que apuntaba a la constitucin de nuevas subjetividades y nuevas formas de vida que implicaban el olvido forzado de la visin propia del mundo.

    9 Para mayores detalles, vase: Wachtel, 1976.1 Rivera, 1993: 38.

  • 33resolUcIn de conflIcTos en Torno al TeMa TIerra en la zona andIna

    La rebelin de KatariAmaru, a fines del siglo XVIII, segn Rivera, represent el pachakuti, tiempo de la renovacin/revolucin11. Esta caracterizacin nos parece atinada considerando que el trmino pachakuti no slo remite a la idea de violencia, sino que es un concepto que articula mbitos como la lucha por la tierra y el territorio, pues su raz gramatical, pacha, significa espaciotiempo para volver a conquistar los dominios territoriales, fuente de vida o jakaa.

    Precisamente en ese tiempo se dieron los primeros desplazamientos de los derechos territoriales con base en la diferencia racial o el color de la piel. Sin duda, fue el punto cero de las perversidades que experimentamos en el presente. Segn Wamn Puma de Ayala, los indios han sido vctimas de animales que comen y no temen, refirindose a las autoridades coloniales como el corregidor = cierpe; tigre = espaoles de tanbo; len = comendero; zorra = padre de la doctrina; gato = escriuano y rraton = cacique prencipal12. Estas autoridades quebrantaron el sistema de vida y la disposicin de recursos que se utilizaban bajo el modelo de equilibrio y de justicia. En efecto, la generacin de leyes, como las reformas agrarias, las instituciones, las conductas o las subjetividades han sido estructuradas sobre la base de esos sustratos. Fenmeno que definimos como colonialidad.

    Empezaremos describiendo las polticas coloniales ms importantes, pero slo a manera de contexto, pues nuestra intencin no es adentrarnos en cada una de ellas sino ver su relacin con nuestro tema.

    2.1. Los encomenderos

    Hablar de los encomenderos implica, necesariamente, referirse a la institucionalidad de la encomienda. Segn la creciente literatura, sta es la primera clave de la colonizacin de las Indias, por lo que los mal llamados indios fueron donados a un conquistador en mrito a

    11 Idem: 45. 12 Wamn Puma de Ayala, 1616/1992: 694.

  • 34 Marcelo fernndez osco

    sus servicios durante la conquista13, generalmente por un perodo de dos vidas, aunque algunos refieren que fue hasta de tres vidas. El encomendero estaba obligado a impartir la fe cristiana a los indios y brindarles proteccin, a cambio percibira un tributo en especie, trabajo o dinero, para su sustento, el de su familia y allegados. Pero estas bondades se convirtieron en hechos de dolor y muerte. Basta como ejemplo el proceso de extirpacin de idolatras o hechice-ras, llamado tambin la historia moral o inquisicin14, a travs de las visitas. Esto sumi al mundo indgena en conflictos existenciales por el simple hecho de practicar otros valores religiosos.

    La bibliografa pertinente habla de los problemas que enfrent la encomienda en su proceso de institucionalizacin. En principio no fue entendida como donacin de tierras, pero en la prctica el encomendero se apropi de ellas por medio del poder que ostentaba sobre las distintas esferas de la sociedad colonial.

    A este respecto, Wachtel sostiene que el encomendero se apoder de los campos comunitarios o individuales sin pagar compensacin alguna15 atribuyndose las pertenencias del Inka, quien aseguraba la tierra en beneficio de todos, a diferencia del espaol que la concentraba para s por medios ilcitos y el uso del poder de las instituciones coloniales. As se comenz a desestructurar el sistema de control vertical de pisos ecolgicos descrito por Murra.

    Segn Lockhart, el origen de los encomenderos peruanos se remonta a las acciones de captura del Inka Atawallpa, en Cajamarca, por Francisco Pizarro, Diego de Almagro y sus huestes, quienes fueron los primeros privilegiados con el reparto de encomiendas. se fue el inicio de la confiscacin de las mejores tierras, proceso que, segn Wachtel, se aceler con el advenimiento del desarrollo de los ncleos

    13 Vase: Zabala, 1987; Ots y Capdequi, 1959; Belande Guinassi, 198; Navarro Garca, 1996.

    14 Vase: De Acosta, 1954; Arguedas, 1975; De Arriaga, MCMXX. Tomo XIII; Duviols, 1986; Sarmiento de Gamboa, 1943; Silverblatt, 24.

    15 Wachtel, 1976: 178.

  • 35resolUcIn de conflIcTos en Torno al TeMa TIerra en la zona andIna

    urbanos y la economa minera se abra un mercado para los productos agrcolas16.

    La encomienda tuvo altibajos por su manejo arbitrario que motivaron la ocupacin masiva de tierras indigenales para equilibrar sus supuestos mermados ingresos. De hecho, hubo cambios en la institucionalidad, pero no declin la mentalidad de intolerancia y el aprovechamiento de los mejores espacios y recursos. De ese modo se instaur un modo de vida de violencia racial.

    2.2. Corregimientos

    Fueron reducciones socio-territoriales determinadas por expresa voluntad del Rey y cotejadas por el Consejo de Indias17 para implantar las villas o ciudades. El gobierno encarnaba la autoridad del poder central, cuyas funciones eran garantizar el cobro de los tributos, el reclutamiento de los mitayos para las minas y, en dimensiones menores, para los obrajes. Fueron el referente para la creacin de las intendencias.

    Los corregimientos se extendieron en el mundo indgena bajo la figura de corregimiento de indios. Por lo general, comprendan varios repartimientos organizados al calor de las circunstancias, de acuerdo a la conveniencia de los intereses econmicos y el aprovechamiento de la riqueza material por parte de los corregidores. Si bien su funcin se circunscriba a las demandas judiciales, en los hechos, se sobrepona de manera absolutamente arbitraria a las jurisdicciones territoriales indgenas. Son los antecedentes expresos del proceso de desterritorializacin y reterritorializacin del espacio indgena. En aymara, esto se entiende bajo el trmino chhaxrutata, o mezcla irresponsable de distintas cosas o identidades, lo que supone el germen de mltiples conflictos a distinto nivel.

    Estas estructuras se acentuaron con mayor fuerza en la parte andina del altiplano y los valles. Barnadas ofrece una relacin de ellas en los

    16 Ibid.: 156. 17 Para mayores detalles vase: Barnadas, 1973; Lohmann Villena, 1941.

  • 36 Marcelo fernndez osco

    albores de la Colonia: Paria, Karangas, Cochabamba, Purqu, Yampara, MiskiPuquna, TuminaTarapuku, ChichasTarija, Chayanta, Atakama y Lipes18. Su nmero se acrecent en los siguientes perodos. Consecuentemente, frente a la implantacin del nuevo modelo de lmites y derecho propietario era previsible que sucedieran problemas.

    Bajo esas polticas de violencia nacieron la comunidad, la estancia e incluso la nocin de pueblo, diferentes de la concepcin de ayllu o marka, que no se referan solamente a los derechos en una circunscripcin territorial sino en un esquema mayor, como, segn Murra, el control vertical de un mximo de pisos ecolgicos19.

    Wachtel ampla este panorama con otros hechos, como los ocurridos en Huanuco, en 1562, cuando el curaca Cristbal Xulza Cndor se queja de que las tierras hoy en poder de sus sbditos... no son tan buenas como las que solan tener porque las buenas se las tomaron los espaoles cuando este pueblo se fund (Iigo Ortiz de Zniga) 2. Es decir, no hay institucin o cargo que no haya implicado restitucin de derechos, ms an, fueron los mecanismos que condujeron a la descomposicin de la sociedad indgena. Ello supona el advenimiento de tiempos de llaki, o de penar, debido a que la base de las garantas materiales de la autonoma, del buen vivir o el suma qamaa21, estaban diluyndose por los abusos o la extensin de la hacienda.

    2.3. Composicin de tierras

    Pedro de la Gasca y Francisco de Toledo comenzaron a preocuparse por la necesidad de regular el uso y el acceso a la tierra, sobre todo por los conflictos que empezaban a generar los espaoles para la propia administracin. La intervencin de estos reformadores buscaba,

    18 Barnadas, 1973: 427. 19 Murra, 1975: 59115.2 Wachtel, 1976: 157. 21 Es muy frecuente entre los indgenas que los relatos orales se refieran a la poca

    Inka como el tiempo de la abundancia, la justicia y de bienestar en todos los sentidos.

  • 37resolUcIn de conflIcTos en Torno al TeMa TIerra en la zona andIna

    por un lado, corregir las irregularidades o situaciones anmalas del derecho propietario, generadas por los burcratas, curas y dems grupos emergentes ligados al poder de la administracin colonial. Por otro lado, buscaba consolidar los ttulos precarios de los nuevos ilegtimos dueos a cambio de sumas de dinero, variables segn el caso. La medida tuvo una clara motivacin fiscal, pero el propsito final era abrir el mercado de tierras, lo que supone la sustitucin del modelo de tenencia y derechos anteriores por la propiedad individual. En otras palabras, fue una forma de confiscacin a travs de la ley y la doble moral de la misma22, llamada composicin de tierras; por este trmino entindase tambin una reforma agraria, aplicada en La Paz, Cochabamba y Potos, principalmente, para lo cual se nombraron los Jueces de Composicin. Este proceso comenz a fines del siglo XVII y se mantuvo hasta la fundacin de la Repblica.

    En este marco surgi un movimiento nativista de protesta y legalizacin que, a travs de sus elites, se lanz a componer sus ya devastados derechos territoriales, pagando en dinero, en especie, en oro y plata. Esta situacin permanece en la memoria comunaria: se recuerda que las tierras han sido pagadas con ingentes cargas de oro y plata.

    En resumen, con el proceso de composicin de tierras, que adems tuvo estrecha conexin con la escritura, irrumpi la tradicin de una o varias formas de derecho propietario indgena. De hecho, este proceso se defini por el papel. As se inaugur el advenimiento de un nuevo orden de las cosas, la poltica de privilegios para una reducida casta, modelo que pervive hasta nuestros das.

    2.4. Tributo

    Segn Zabala, la Corona entendi el tributo como una carga per-sonal, quedaron incluidos en el pago los indios que trabajaban en estancias, obrajes, labores, ganados, minas, recuas, carreteras y servi-cios de espaoles en los pueblos principales23. Fue un mecanismo de

    22 Para mayores referencias, vase: Solrzano y Pereyra, 1972; Lohmann Villena, 1986.

    23 Zabala, 1992: 21.

  • 38 Marcelo fernndez osco

    ingreso econmico para las cajas reales. Independientemente de sus consecuencias sociales, tuvo efectos territoriales, ya que la diferencia radicaba en la calidad productiva de la tierra o en el acceso a los recur-sos naturales como el oro y la plata.

    En criterio de Wachtel, los espaoles se apropiaron de las tierras del Inka y del Sol, antes reservadas al tributo. Al parecer, no todos los indios pagaban la misma cantidad sino de manera diferenciada. Esta racionalidad, entre otras cosas, condujo a procesos de individualizacin paulatina en el acceso a los principales recursos, sin contrapartida. Como efecto, sin duda, se dio el nacimiento del latifundio o la concentracin y acaparamiento de inmensas tierras en manos de una casta constituida sobre la base de la diferencia racial. sta fue la caracterstica del proceso de expansin del latifundio en el altiplano boliviano.

    Tambin hubo otro tipo de imposiciones, como la mita o el yanaconaje, que en su conjunto condujeron a la separacin de la tierra y los recursos naturales, estos ltimos hay que entenderlos como territorio. Un hecho absolutamente colonial. Adems, en este laberinto o pixtu de hechos emerge la colonialidad como pensamiento fundante de la dominacin, la misma que opera para la diferencia y no para la coexistencia entre diferentes.

    3. repblIca: tIeMpo de la vIolencIa olIgrquIca

    El perodo republicano, hasta la Revolucin Nacional de 1952, se caracteriz por diferentes formas de violencia oligrquica para la expansin del latifundio, que se transform en dominacin con mltiples manifestaciones en distintos planos. Cmo se ejerci ese poder? Sobre quines? Con qu sistema de justificacin? Son preguntas bsicas que nos guiarn en el presente acpite.

    Comenzaremos con algunas reflexiones que ayuden a seguir identifi-cando el andamiaje de la colonialidad. A este respecto, Rivera ha desa-rrollado el concepto de colonialismo interno, entendindolo como un conjunto de contradicciones diacrnicas de diversa profundidad24.

    24 Rivera, 1993: 3.

  • 39resolUcIn de conflIcTos en Torno al TeMa TIerra en la zona andIna

    Esta hermenutica de crtica se podra ampliar con el concepto de des-colonialidad que, segn Mignolo25 y en nuestra concepcin, no sola-mente es una crtica deconstructiva del colonialismo y sus variantes en los distintos momentos sino la reconstruccin de otro mundo posible donde las diferencias no impliquen violencia.

    En aymara, este proceso se conoce como kuti o kutikipstaa, cuyo sentido es regresar al pensamiento propio en un acto de reconstitucin, rebelarse contra toda cosa que oprime. Siguiendo el razonamiento de Schmitt, supondra resituarnos en el nomos de la tierra indgena. Con ello queremos decir que hay que entender la lucha indgena por la tierra no slo como una lucha estrictamente sectorial que atae a los pueblos originarios, pues viene cargada de una visin alternativa de pas con el explcito propsito de desterrar las diversas formas de genealoga del racismo, que nos divide inclusive en la vida cotidiana entre indios y no indios.

    La Repblica de Bolivia se fund bajo los ideales de ltima generacin de la modernidad: libertad, igualdad y fraternidad. No obstante, si bien se hizo justicia para el mundo criollomestizo, no cabe duda que esa fundacin fue absolutamente anacrnica y contraproducente para los pueblos indgenas, principalmente en el tema que nos ocupa.

    Sostenemos que el modelo de colonialidad, redefinido como colonia-lismo interno o conceptos similares, sigue operando en la diferencia racial, sobre la que se erige el andamiaje de la institucionalidad y de las estructuras de las relaciones polticas o sociales. Con la constitu-cin del Estado boliviano se complica el asunto: fue un triunfo de los criollomestizos, quienes estaban doblemente supeditados: primero, al sujeto del funcionario burcrata espaol, viva extensin del sujeto del Rey de Espaa y, segundo, al mismo sujeto Rey. Razonando desde el sentido prctico, optaron por subvertir la cadena de poder real, aunque no totalmente, a sabiendas de que el poder oprime, si aplica-mos el punto de vista de Foucault. Los criollomestizos entendieron muy bien esa praxis ambigua: aceptar y no aceptar plenamente las

    25 Comunicacin personal.

  • 40 Marcelo fernndez osco

    presiones de la Corona, situacin que reportaba una apetecible y con-fortable vida sin necesidad de invertir mayores sacrificios o recursos.

    Pues bien, recordemos que hubo una primera avanzada del latifun-dismo en la Colonia. Este modelo se acentu con ms rigor porque permita legitimarse en el poder, bajo el modelo de constituir y ordenar el espacio territorial del que nos hablaba Schmitt. Ello no era ms que la desterritorializacin del espacio y la desnaturalizacin social y poltica del indgena, porque no era dable tener campesinos sino colonos, debido a que el Estadonacin que haban concebido no era precisamente tal, sino un cuasi Estadonacin. De ah que no se convirtieron en burgueses sino en meros latifundistas. Dicho de otra manera, la estructura latifundista se mont sobre el aparato del cuasi Estadonacin, recodificndolo para hacer que desaparezca la condicin social del indio, para montarse en sus dominios territoria-les, descodificndolos.

    3.1. Mecanismos de desterritorializacin y descodificacin

    El espritu del proceso de desterritorializacin y descodificacin de las posesiones indgenas se encuentra en las primeras leyes bolivarianas26 que aluden a la extincin de los ttulos hereditarios y de las diversas formas del sistema de autoridades indgenas bajo el influjo del americanismo o latinoamericanismo. Esto representa la continuidad del proyecto civilizador heredado de la colonia27 que, ms tarde, se traducira en hechos de violencia a travs de mecanismos normativos y de las armas. Consecuentemente, la respuesta fue la continuidad de levantamientos, rebeliones o la lucha legal.

    En este marco, las tierras de los ayllus pasaron al dominio estatal, convirtiendo a sus propietarios originarios en simples usufructuarios, o enfiteutas, determinndose en muchos casos la subasta de las tierras.

    26 Vase: Flores Moncayo, 1952: 26. 27 Vase: Muyolema, 21: 329 y Fernndez Osco, 21: 24, quienes sostienen que

    bajo el ideal de ciudadana se redujeron los derechos ms elementales de los pueblos indgenas. Espritu que marcar las sucesivas reformas constitucionales hasta el presente.

  • 41resolUcIn de conflIcTos en Torno al TeMa TIerra en la zona andIna

    Antes de la aplicacin de la Ley de Exvinculacin de 1874, de inspiracin liberal, por nuestras pesquisas en fuentes de archivo de La Paz y del Juzgado de Guaqui, tenemos noticias de inicios de asaltos a las tierras comunales para apropiarse de ellas. Entre los casos ms sonados estn los de Copacabana y Chayanta, en el gobierno de Linares, y los de San Pedro de Tiquina y Taraqu, donde los comunarios se organizaron y se levantaron en defensa de su libertad y de la tierra a raz del dictamen de las primeras leyes exvinculatorias. En el gobierno de Melgarejo se perpetr una de las ms cruentas masacres de indios, con resultados devastadores: centenares de indios cazados a bala, cadveres arrojados al lago Titikaka, quema de casas.

    El advenimiento del latifundismo boliviano, al igual que durante la Colonia, implic el exterminio fsico del indio, as como compras fraudulentas o subastas de tierras. Est por dems reiterar que stas fueron las formas explcitas de solucin del proceso de construccin del Estado.

    La Ley de Exvinculacin de 1874, en nuestro criterio, fue una segunda reforma agraria, por la que se declar la extincin del ayllu, se pretendi parcelar su territorio individualizando la propiedad comunal mediante la dotacin de ttulos individuales. As, en la dcada de 188 se dispuso la revisita general de tierras, como un mecanismo colonial para concretar el proceso de desarraigo territorial. Esto motiv la constitucin del Movimiento de Apoderados, conformado por autoridades mximas: jilaqatas, mallkus, kurakas, segundas mayores, caciques, entre los ms importantes, provenientes de los departamentos La Paz, Oruro, Cochabamba y Chuquisaca28. Ellos planteaban la suspensin de la revisita general de tierras, o la exencin de las comunidades originarias de la revisita, dado que las tierras de los ayllus de la Repblica haban sido recompradas a travs de las

    28 Vase: Sanjins, 1871; THOA, 1984; Rivera, 1978 y 1991; Mamani, 1991; Ticona, 1997; Fernndez Osco, 1996. No vamos a entrar en profundidades, como citar nombres de autoridades indgenas, ayllus o comunidades, pues los mismos se encuentran citados en las obras referidas. Sin embargo, es preciso enfatizar que se trata de una compleja red compuesta por apoderados que buscaba mecanis-mos de reversin de la usurpacin de tierras.

  • 42 Marcelo fernndez osco

    composiciones de tierras en el perodo colonial. Este movimiento termin con una escalada de violencia.

    Igualmente, encontramos la llamada rebelin de Zrate Willka29, quien, al igual que los centenares de autoridades y representantes, haba sido previamente nombrado apoderado general de los ayllus, frente a la intensificacin de las usurpaciones. Lo relevante de este movimiento fue que ensay la formacin de un gobierno indgena, aunque no sabemos con certeza el programa y tipo de gobierno plan-teados.

    Posteriormente, en la segunda dcada del siglo XX, nuevamente se articul el movimiento indgena, esta vez liderado por la red de los Caciques Apoderados de los ayllus y comunidades de La Paz, Oruro Cochabamba, Potos, Chuquisaca, Tarija y Beni, que estaba constitui-da por centenares de lderes nietos de caciques, entre los que se des-taca la figura de Santos Marka Tula. Esta vez, utilizaron los ttulos de composicin y venta otorgados por la Corona de Espaa, con los que se demostraba el derecho propietario de las tierras de estos grupos. Ello gener serios problemas de legalidad, ya que no slo demostra-ban los derechos indgenas tambien solicitaban el deslinde de lmites, segn Rivera, se fue el momento poltico de incomunicacin de castas3.

    Frente a la multiplicacin de derechos indgenas, demostrados de manera elocuente, el Estado liberal y la oligarqua terrateniente no tuvieron ms alternativa que reeditar guerras internas, como la masacre de Jess de Machaca de 19231, o la de Chayanta32 de 1927, entre otras.

    29 Condarco (1965) analiza profundamente este proceso en el marco de la guerra civil. Inicialmente el movimiento de los apoderados apoy el bando liberal, como una forma de paralizar la avanzada terrateniente. Pero pudo ms el contubernio de la casta dominante que descabez a las elites indgenas reconstruidas, entre ellas al mismo Pablo Zrate Willka, quien fue asesinado alevosamente, sin mayor contemplacin, no obstante haber coadyuvado al triunfo de los liberales.

    3 Cfr. Rivera, 1991.31 Cfr. Choque y Ticona, 1996.32 Cfr. Harris y Alb, 1975.

  • 43resolUcIn de conflIcTos en Torno al TeMa TIerra en la zona andIna

    3.2. Resolucin de conflictos de castas a travs de la propuesta de renovacin de Bolivia

    No obstante el ambiente de radicalidad y racismo dibujado por los sec-tores estatales y principalmente por la oligarqua terrateniente, surgi la propuesta de Renovacin de Bolivia de Eduardo Nina Qhispi33, que planteaba la restitucin comunaria en base a los ttulos colonia-les, y tambin la restitucin de los territorios nacionales perdidos con los pases vecinos. Este proceso pasaba por la institucionalizacin de la educacin para el mundo indgena de toda la Repblica, como una forma de conocer e igualar derechos basados en la hermandad, en-tendindose por ello el reencuentro, reconocimiento y convivencia entre los pueblos amaznicos, del altiplano y valles y sectores no ind-genas. Esta propuesta marca un momento significativo en la historia nacional, olvidado por la historiografa tradicional, que planteaba un pachakuti por la va democrtica y el dilogo con base en una dinmi-ca educacional, de manera que la reforma agraria la nica que puede, juntamente con la instruccin primaria modificar la situacin del in-dio e incorporarlo a la civilizacin y a la nacionalidad boliviana34.

    Sin embargo, la reforma agraria pensada desde la visin de Nina Qhispi no propona repetir la experiencia de la Ley de Exvinculacin de 1874, sino la renovacin de Bolivia, que implicaba el cambio de mentalidad y la restitucin de tierras para garantizar la autonoma de derechos en igualdad de condiciones. Como una forma de demostrar su proyecto, Nina Qhispi empez a solicitar autorizaciones y proceder a la fundacin de escuelas en las diversas comunidades y haciendas, creando, al mismo tiempo, una filial de la Sociedad en cada lugar. Su planteamiento deca: Queremos que se inicie una verdadera cruzada para la redencin del indio que est abandonado a su suerte nicamente 35.

    33 Nina Qhispi fue uno de los indios echados de una de las haciendas de Taraqu, provincia Ingavi del departamento de La Paz. Vivi entre su pueblo natal y la ciudad de La Paz, y estuvo vinculado a la lucha del movimiento de los Caciques Apoderados y los sectores populares urbanos como los matarifes.

    34 Nina Qhispi, 1932: 6. 35 Idem.: 4.

  • 44 Marcelo fernndez osco

    En esta perspectiva, Nina Qhispi fund la Sociedad Centro Educativo Collasuyo, integrada por comprometidas y connotadas personalidades autoridades de los ayllus y de sectores urbano populares, con aportes propios para su funcionamiento. El cabildo era un mecanismo de consenso poltico y control social. Ello significa que el poder deba emanar del colectivo y no precisamente de los intereses individuales de la oligarqua.

    Para la consolidacin de este proyecto, Nina Qhispi entabl una dinmica relacin epistolar con distintas instancias del gobierno de turno, con destacados intelectuales como Arthur Posnasky, con la prensa progresista como Claridad, con personalidades del Ejrcito y, particularmente, con el Presidente de la Repblica, Daniel Salamanca. Se trata de una propuesta descolonial que no fue comprendida porque las palabras ya estaban separadas de las cosas, como plantea Rama (1984), los ciudadanos de la ciudad estn repartidos segn la calidad de las personas.

    4. doctrIna del colonIalIsMo y las reforMas agrarIas post 1953

    El advenimiento de la fase del nacionalismo revolucionario, con-ceptualizada por Rivera como el ciclo populista36, fue otro momento poltico de individuacin y etnocidio. En consecuencia, no fue menos civilizatorio que las anteriores reformas agrarias, por cuanto el horizonte colonial continu siendo el elemento crucial en la forja del Estado-nacin.

    A grosso modo, en este acpite nos proponemos discutir la Reforma Agraria de 1953, sus sombras y luces, en contraste con la Ley 1715 del Servicio Nacional de Reforma Agraria o Ley INRA, que viene a constituir otro momento de reforma en materia agraria. Analizaremos, sobre todo, sus resultados en el mbito de las comunidades rurales del altiplano y los valles, fundamentalmente desde la ptica de las organizaciones indgenas o campesinas, pero tambin desde la visin del Estado y sus operadores.

    36 Rivera, 1993: 34.

  • 45resolUcIn de conflIcTos en Torno al TeMa TIerra en la zona andIna

    4.1. Principio inseparable: tierra, territorio y sociedad

    Desde la visin estatal, el concepto de tierra slo implica la capa arable, o sea el dominio de la superficie: aproximadamente 3 centmetros de profundidad, nada ms. En cambio, desde lo propio, es un conjunto que engloba todo: suelo, subsuelo, sobresuelo, ms all del suelo, ros, lagos, etc., y vuelo. Esto quiere decir territorio, que comprende los espacios donde vivimos, donde viven los animales, los vegetales, toda la produccin y lo que viene de la Pachamama37, y es al mismo tiempo Pachaqama, nuestro hogar, la sociedad que toma tintes sagrados.

    Pachamama y Pachaqama tienen una relacin complementaria e indivisible. Esa relacin garantiza el sistema de vida, lo que supone hablar de un sistema de interconexiones, de interrelaciones de mundos simbiticos. Son, por ejemplo, los recursos del subsuelo, donde yace el To38; son los recursos naturales, como los minerales, entre otros. El To simboliza la vida del subsuelo. De ah que las reivindicaciones indgenas, como las de la CSUTCB, insisten en tener el control del suelo, subsuelo, sobresuelo, postsuelo, vuelo (Felipe Quispe, secretario Ejecutivo CSUTCB, La Paz, agosto de 25). En el fondo, es el justo reclamo de reposicin de vidas, que fueron fracturadas por la aplicacin de las leyes que han producido la sobreexplotacin.

    Tanto la Ley de Reforma Agraria de 1953 como la Ley INRA de 1996 separan los elementos que componen la Pachamama y el Pachaqama. No consideran que estos sustantivos cuerpos de vidas como espacios territoriales, las leyes y las cosmovisiones son parte de una unidad mayor. Esa separacin se ha constituido, indefectiblemente, en una

    37 El concepto de Pachamama es al mismo tiempo pachaqamaa, hogar en el sen-tido ms amplio de la palabra. Se lo debe entender de modo holstico, es decir, en trminos de interrelacin con el mundo de la naturaleza, el cosmos, la sociedad. Es as que el agua tambin es macho y hembra, del mismo modo que la piedra es macho y hembra, igual que nosotros somos hombre y mujer, chacha-warmi.

    38 El To, o tambin deidad mal llamada diablo, se lo debe entender, ms bien, como la representacin de otras vidas que habitan en el subsuelo o en el manqha pacha.

  • 46 Marcelo fernndez osco

    fuente de conflictos. Desde la Colonia hasta el presente jams se entendi esta manera de ver y pensar.

    Cualquier comunario o campesino que vive en un ayllu o marka siempre sostiene que sus formas de entender no han sido interpretadas por la historia de la legislacin agraria. Puesto que, tanto en el qhiswa como en el aymara, no existe el concepto de tierra como lo entienden las reformas agrarias. Otra forma de decir es uraqi, un concepto que tambin hay que entenderlo en trminos relacionales. De modo que el minifundio reinante, tanto en el altiplano como en los valles, hay que entenderlo tomando en cuenta los elementos que dieron lugar al proceso de fragmentacin de la tierra y el territorio, donde han desaparecido el sistema rotativo39 y otros dominios como los saraqas o las ayjaderas4. A ello hay que agregar la prdida de lo que Murra ha denominado el control de los pisos ecolgicos o pertenencias territoriales en otros espacios como los valles y los yungas. Respecto a ello, una ex autoridad originaria sostiene:

    Por ejemplo, nosotros tenemos en Yaricachi, ah estn mis tos abuelos, y nosotros decimos dnde est de mi to abuelo su terreno? All est, nos mostraron. Dnde est el terreno de nosotros en el suni? Ah esta, les decimos, slo falta comprobar en Chulu Umani. Ah tenamos tambin nuestros abuelos. O sea que todo era armona y as se gobernaban nuestros abuelos. Pero como slo era oral, cuando entr la Reforma Agraria, el 52, a los que estaban en valle les dieron en valle, a los que vivan en el altiplano, en el altiplano noms. As han legislado, pero ha estado mal porque no era de acuerdo a nuestra realidad vivencial. Entonces este problema de minifundio va a seguir existiendo mientras no nos consideren a los aymaras. (Entrevista a Julin Bautista, ex autoridad Marka Satatotora, provincia Los Andes, La Paz. Satatotora, agosto de 25.)

    39 Irma E. Peredo, ex ministra de Desarrollo Sostenible, plantea que no se tiene un plan integral de tierras y que por efecto de ello anualmente alrededor de 4. hectreas se degradan en el pas, principalmente en los departamentos de La Paz, Potos, Oruro, Chuquisaca y Tarija (La Razn, 17 de octubre de 25).

    4 Tierras complementarias, utilizadas para la siembra o pastoreo.

  • 47resolUcIn de conflIcTos en Torno al TeMa TIerra en la zona andIna

    En cuanto a los ttulos ejecutoriales, stos se asumen como simples papeles sin garanta alguna, debido a que en los anales de la reforma agraria se fueron desconociendo; tambin se dice que las reformas agrarias crearon derecho propietario, pero los indgenas, ms bien, asumieron esas reformas como un momento de afirmacin de dere-chos anteriores, de los derechos ancestrales, es por esa razn que se habla de la reposicin de los nayra ttulus o chullpa ttulus.

    Consecuentemente, las diferentes modalidades de saneamiento aplicadas hasta el presente, al igual que la titulacin pro indiviso, constituyen fuentes de conflicto. Esto quiere decir que el problema no es solamente el minifundio sino tambin la concepcin unilateral del Estado en materia agraria, que opera bajo el criterio del individualismo occidental, de la propiedad privada, anclado en los paradigmas de la ciudad letrada.

    Por otra parte, esta situacin alimenta la contradiccin polarizada en los ltimos tiempos entre el Occidente y el Oriente. Desde la concepcin indgena, son dos realidades que se necesitan y se complementan, pero sucede lo contrario. Precisamente ah radica el pernicioso regionalismo que hoy nos enfrenta a indios con no indios en trminos de cambas y collas.

    En ese entendido, la Ley INRA y sus decretos reglamentarios son un obstculo y un desacierto, al igual que la Ley INDIO, porque resulta otra copia de una copia, tal como evala Julin Bautista:

    Si Felipe Quispe, de la CSUTCB, hubiera entendido lo que es territorio, con las toponimias... pero no se bas en eso, slo ha cogido a algunos abogados formados bajo la ley del jus juris. Entonces son copias juntadas parecidas a las leyes de varios pases, tratando de resolver el problema de la tierra... hoy en da todo est fragmentado. (Ex autoridad originaria de la Marka Satatotora, La Paz. Satatotora, septiembre de 25.).

    De ah que el mundo indgena est minado de problemas y conflictos, entendidos como jucha, chaxwa o champa, que comprometen a las comunidades o ayllus, familias o parientes, en un profundo llaki o tiempo de penar, justamente por ese proceso de continua fragmentacin.

  • 48 Marcelo fernndez osco

    La Reforma Agraria de 1953, en opinin de los dirigentes sindicales y las autoridades originarias, ha dispuesto para el lado occidental el minifundio, que ocasiona peleas o conflictos internos, y para la regin oriental extensas propiedades que alcanzan hasta las 5. hectreas. Por su parte, segn un criterio generalizado, la Ley INRA ha sido elaborada para sanear las propiedades que estn ms all del concepto de latifundio. Asimismo, el avance de la Ley INRA en casi diez aos est an en ciernes en la parte occidental, cuando en ese tiempo debera haber cubierto todo el proceso de saneamiento.

    Lo ms grave es que en ese tiempo no se identificaron tierras fiscales para ser distribuidas, reactivando as los conflictos y las ocupaciones de tierras a partir de 2, ao en el que se organiz el Movimiento sin Tierra con el propsito de tomar las tierras ociosas y legalizar su posesin. Qu paradoja, que en un Estado como el boliviano se desconozca algo tan elemental como la cantidad de tierras fiscales; es como si un padre no supiera la dimensin de su propiedad. En el ayllu, tanto en el pasado como en el presente, es un factor que se conoce con exactitud, como algo elemental para ser ayllu.

    Justamente, el cuerpo de las autoridades acompaadas por algunos pasarus y personas de base, de orientacin originaria, a inicios de su gestin y/o en determinadas fechas, segn la regin, realizan el muyu o recorrido de reconocimiento de linderos, que al mismo tiempo implica la tumpa o visita, para conocer la condicin econmica y social de las diferentes familias que se encuentran dispersas en su territorio. Esta tradicin no siempre es explcita, depende de la comunidad o ayllu, pero suele ser una poltica interna de gestin de linderos.

    De igual forma, es criterio comn que las disposiciones agrarias han tornado individualistas a los campesinos o indgenas y, por lo tanto, proclives a los conflictos. El poseer el ttulo o conseguir la certificacin del INRA no es necesariamente una garanta del buen vivir o el suma qamaa.

    Marcelino Mamani, ex autoridad originaria de la central de ayllus y comunidades originarias de Umala, opina que la marka Umala, desde tiempos inmemoriales, goza de valladas y de la regin yunguea, pero

  • 49resolUcIn de conflIcTos en Torno al TeMa TIerra en la zona andIna

    que stas, con la Reforma Agraria de 1953, no se pudieron sostener. As, una parte de los comunarios tuvo que quedarse en la vallada Kanki Chico y los otros en el altiplano, aunque en el presente mantienen relaciones familiares y de amistad. La fragmentacin produjo el cansancio de las tierras, que se tornaron proclives a la erosin por la sobreproduccin. De modo que no es posible hablar de ventajas o de justicia social, como suelen vanagloriarse los partidarios del MNR, cuando, ms bien, la tan mentada Reforma Agraria ha sumido a los ayllus o comunidades en la pobreza y ha agudizado los conflictos.

    Ignacio Quispe, secretario Ejecutivo de la Federacin Departamental de Trabajadores Campesinos de Chuquisaca, opina que la reforma en cuestin dio origen a la generacin de otras leyes que agrandaron el conflicto: la Ley Forestal, Ley de Medio Ambiente, Ley de Concesiones Mineras, entonces con esas leyes estamos entrampados. Para resolver necesitamos una nueva Constitucin del Estado (Chuquisaca, septiembre de 25). Una consecuencia es la migracin del campo a las ciudades, que crea cordones de pobreza y desempleo y ocasiona nuevas migraciones a tierras con vocacin productiva.

    4.2. Instancias y mecanismos internos de resolucin de conflictos

    No obstante a las graves contradicciones entre el Estado y las comunidades o ayllus, stos fueron desarrollando diferentes modos o mecanismos de resolucin de problemas internos, resitundose bajo su propia tica entre lo ancestral y lo que proviene del mundo no indgena.

    Lo que sorprende de inmediato es el entendimiento entre los sistemas de resolucin de conflictos de las autoridades originarias y de los sindicales, incluso pueden coexistir en un mismo ayllu o comunidad. Si bien tienen diferencias en sus posturas de representacin, significativas en los niveles mayores en los que se critican mutuamente, en los niveles locales su procedimiento es prcticamente el mismo.

    Entre las organizaciones de representacin originaria ms impor-tantes est el CONAMAQ, cuya poltica es impulsar el proceso de reconstitucin de las autoridades originarias. Al presente, en su seno

  • 50 Marcelo fernndez osco

    se encuentran doce consejos regionales41 representativos de los departamentos de La Paz, Cochabamba, Potos, Oruro y Chuquisaca. Uno de sus objetivos es impulsar el proceso de saneamiento como una forma de garantizar la seguridad jurdica territorial. Un ejemplo de esta perspectiva es la nacin CharkasQhara Qhara o ex Federacin de Ayllus Originarios Indgenas del Norte Potos (FAOINP), cuyo representante sostiene:

    Hemos caminado con la Central provincial para solucionar los problemas de lmites, porque a veces nos atacaban, era delito cualquier cosa que hablbamos... Hay que saber manejar a la gente, porque cualquier cosa se vuelve un problema grande, y ahora trabajamos con proyectos, ya tenemos todo y as hemos calmado. Estamos siempre con la gente del Gobierno dialogando tambin.... (Entrevista a Vctor Condori Mollo, ex Mallku de Comunicacin del CONAMAQ, provincia Chayanta, municipio Pocoata, ayllu Jilawi, septiembre de 25.)

    Como se ve, el dilogo y la concertacin sostenida son los principales instrumentos de entendimiento. Esta es la capacidad de entender e interpretar con pensamiento amplio y sentimiento de chuyma o compromiso con la sensibilidad comunaria.

    Por su parte, el CONSAQ, que inicialmente fue parte del CONAMAQ pero que al presente funge como una organizacin independiente, tambin se considera una organizacin que alienta el proceso de la reconstitucin del sistema originario. Al igual que el CONAMAQ, apuesta por el saneamiento de tierras, imprimiendo estrategias autogestionarias y promoviendo el aporte econmico de los ayllus para lograr su titulacin como Tierras Comunitarias de Origen (TCO). El principal dirigente del CONSAQ sostiene:

    En reunin con las autoridades de los Andes hemos dicho que el gobierno nunca va a sanear gratis, entre nosotros

    41 Los doce consejos regionales son: Jacha Suyu Pakajaqi y Nacin Kallawaya en La Paz; Jacha Carangas, Jatun Killakas Asanajaqis, Nacin Soras y Urus en Oruro; Ayllus de Cochabamba en Cochabamba; Nacin Charkas, Chichas, Yuras y CharkasQhara Qhara en Potos; y Qhara Qhara Suyu en Chuquisaca.

  • 51resolUcIn de conflIcTos en Torno al TeMa TIerra en la zona andIna

    tenemos que aportar. Hemos aportado, pero ni por eso ellos han puesto un centavo. Hemos hecho la pericia de campo con la marka Qentupata, nos falta cerrar unos dos puntos, para eso ya no tenemos plata, porque la empresa dice nos tienen que cancelar todo. Nosotros en este proceso hemos avanzado bastante. Hemos estudiado la Ley INRA, hemos implementado el saneamiento. Hemos probado que no solamente es hablar, sino que hay que poner en prctica, a ver cmo nos va, pero hemos encontrado varias respuestas negativas de parte del Estado. (Entrevista a Sixto Jumpiri Acarapi, Apu Mallku del CONSAQ, La Paz, agosto de 25.)

    Sin duda, las autoridades locales, independientemente de su orientacin, son instancias naturales de resolucin de conflictos de diversa ndole. En la mayora de los casos trabajan junto a los corregidores, pues stos, en el criterio de las bases, cumplen una funcin social importante: visitan a las comunidades y administran la justicia, los usos y costumbres; por lo tanto, son instancias legtimas y sus actos se asumen como cosa juzgada. Segn sostienen en la Marka Umala: Nos regimos a sus actas. (Entrevista a Marcelino Mamani, ex autoridad originaria, Central de Ayllus y Comunidades Originarias de Umala, Umala, septiembre de 25.)

    La autoridad originaria de la comunidad Tachaya afirma que su ayllu tiene conflictos de lmites, tanto internos como externos. Ello muestra que las autoridades locales son las primeras instancias en conocer y resolver las contrariedades: Hacemos la reunin de las autoridades y hacemos llamar a otras autoridades y salimos al linde donde est entrado y en ese momento hacemos el dilogo con las autoridades y las bases. (Entrevista a Franklin Pearanda Huanca, Secretario General Com