Modulación-PWM-de-Tensión-y-Frecuencia.docx

3
Modulación PWM de Tensión y Frecuencia Estos tipos de modulación hacen referencia a la varianza de las señales moduladoras ya sea con relación a tensión o frecuencia. Si una señal analógica, por ejemplo de voz, se muestrea a intervalos regulares, en lugar de tener una serie de valores continuos, se tendrán valores discretos a intervalos específicos, determinados por la, que debe ser como mínimo del doble de la frecuencia máxima de la señal muestreada. Esto se ilustra esquemáticamente en la figura siguiente. En la figura anterior, una señal analógica (a), se multiplica, por ejemplo mediante un mezclador, por un tren de pulsos (b), de amplitud constante y se tiene como resultado un tren de pulsos (c) modulado en amplitud. La envolvente de este tren de pulsos modulados se corresponde con la señal analógica. Para recuperar ésta, basta con filtrar a paso bajo el tren de pulsos (c), como se ilustra en la figura La transmisión de las señales moduladas por tensión impone condiciones severas respecto a las respuestas en magnitud y fase del sistema, a causa de la corta duración de los pulsos. La PMW de tensión es el primer paso indispensable en la conversión de señales analógicas a digitales, entendiéndose aquí por señal digital aquélla que solamente tiene dos niveles Para detallar mejor se describe cada una de las graficas en sus etapas, asi de esta manera se llama moduladora a la señal que contiene toda la información que se quiere enviar. Existe también una señal encargada de “trasladar” al otro extremo de la comunicación esa información que contiene la moduladora. Esta señal que se encarga de llevar la información de la moduladora se denomina portadora o carrier. El resultado del proceso será una señal llamada portadora modulada. En general, la modulación va a consistir en la alteración sistemática de algún parámetro de la señal portadora a cargo de la señal moduladora, que es la que originalmente contiene la información.

Transcript of Modulación-PWM-de-Tensión-y-Frecuencia.docx

Page 1: Modulación-PWM-de-Tensión-y-Frecuencia.docx

Modulación PWM de Tensión y Frecuencia

Estos tipos de modulación hacen referencia a la varianza de las señales moduladoras ya sea con relación a tensión o frecuencia.Si una señal analógica, por ejemplo de voz, se muestrea a intervalos regulares, en lugar de tener una serie de valores continuos, se tendrán valores discretos a intervalos específicos, determinados por la, que debe ser como mínimo del doble de la frecuencia máxima de la señal muestreada. Esto se ilustra esquemáticamente en la figura siguiente.

En la figura anterior, una señal analógica (a), se multiplica, por ejemplo mediante un mezclador, por un tren de pulsos (b), de amplitud constante y se tiene como resultado un tren de pulsos (c) modulado en amplitud. La envolvente de este tren de pulsos modulados se corresponde con la señal analógica. Para recuperar ésta, basta con filtrar a paso bajo el tren de pulsos (c), como se ilustra en la figura

La transmisión de las señales moduladas por tensión impone condiciones severas respecto a las respuestas en magnitud y fase del sistema, a causa de la corta duración de los pulsos. La PMW de tensión es el primer paso indispensable en la conversión de señales analógicas a digitales, entendiéndose aquí por señal digital aquélla que solamente tiene dos niveles

Para detallar mejor se describe cada una de las graficas en sus etapas, asi de esta manera se llama moduladora a la señal que contiene toda la información que se quiere enviar. Existe también una señal encargada de “trasladar” al otro extremo de la comunicación esa información que contiene la moduladora. Esta señal que se encarga de llevar la información de la moduladora se denomina portadora o carrier.El resultado del proceso será una señal llamada portadora modulada. En general, la modulación va a consistir en la alteración sistemática de algún parámetro de la señal portadora a cargo de la señal moduladora, que es la que originalmente contiene la información.

De esta manera para la variacion de frecuencias queda establecido como se aprecia en las imágenes siguientes:

Señal Moduladora

Señal Portadora

Señal Portadora Modulada

Page 2: Modulación-PWM-de-Tensión-y-Frecuencia.docx

En esta ultima se puede observar como existe una variacion de la tensión a lo largo de todo el espectro de la onda es decir con esta técnica, se modifica la amplitud de la portadora en función de la amplitud de la moduladora.

La relación de frecuencias, donde en general se recomienda que la relación entre la frecuencia de la portadora y la de señal sea de 10 a 1 y esta modulación en frecuencia es más complicada de analizar analíticamente y los equipos prácticos resultantes son más caros y complicados que en el caso de la tensión. El parámetro a variar será la frecuencia de la portadora analógica.

Estos sistemas para regular la velocidad modifican la tensión eléctrica, con lo que disminuye el par motor en el caso de motores o interponen una resistencia eléctrica, con lo que se pierde energía en forma de calor en esta resistencia.

Señal Moduladora

Señal Portadora

Señal Portadora Modulada

En este caso lo que se varia en el espectro de onda es solamente la frecuencia, aumentandola o disminuyendola según sea lo requerido.De acuerdo a las aplicaciones de uso se emplean cualquiera de las dos variaciones buscando el mejor de los resultados para la aplicación deseada.

https://sistemas.uniandes.edu.co/~isis1301/dokuwiki/lib/exe/fetch.php?media=recursos:06_modulacion.pdfhttp://personales.unican.es/perezvr/pdf/CH7ST_Web.pdf