Modulo 2 - Plan de s y s - Proyectos de Aplicacion

4
1 DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓN MÓDULO II. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD – PROYECTO DE APLICACIÓN Profesor: Dr.(c) Ing. Xavier Brioso Lescano Agosto 2013 FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA 2 MARCO NORMATIVO Ley 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Reglamento de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo DECRETO SUPREMO Nº 005-2012-TR y sus guías básicas. NORMA TECNICA DE EDIFICACION G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION RD 073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC, Norma Técnica, Metrados para Obras de Edificación y Habilitaciones Urbanas. Otros. 1

description

plan de seguridad catolica

Transcript of Modulo 2 - Plan de s y s - Proyectos de Aplicacion

Diapositiva 1

1

6 DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIN EN PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIN

MDULO II. GESTIN DE LA PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCINPLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PROYECTO DE APLICACINProfesor: Dr.(c) Ing. Xavier Brioso Lescano Agosto 2013FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERA2

MARCO NORMATIVOLey 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOReglamento de la Ley N 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo DECRETO SUPREMO N 005-2012-TR y sus guas bsicas.NORMA TECNICA DE EDIFICACION G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIONRD 073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC, Norma Tcnica, Metrados para Obras de Edificacin y Habilitaciones Urbanas.Otros.13CAPTULO IV, PLANIFICACIN Y APLICACIN DEL SISTEMA DE GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOArtculo 38. Planicacin del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo: La planicacin, desarrollo y aplicacin del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo permite a la empresa:Cumplir, como mnimo, las disposiciones de las leyes y reglamentos nacionales, los acuerdos convencionales y otras derivadas de la prctica preventiva.Mejorar el desempeo laboral en forma segura.Mantener los procesos productivos o de servicios de manera que sean seguros y saludables.Ley N 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo4Artculo 39. Objetivos de la Planicacin del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Los objetivos de la planicacin del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo se centran en el logro de resultados especcos, realistas y posibles de aplicar por la empresa. La gestin de los riesgos comprende:Medidas de identicacin, prevencin y control.La mejora continua de los procesos, la gestin del cambio, la preparacin y respuesta a situaciones de emergencia.Las adquisiciones y contrataciones.El nivel de participacin de los trabajadores y su capacitacin.Ley N 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo15TTULO IV, SISTEMA DE GESTIN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO,Artculo 23.- Los empleadores que tienen implementados sistemas integrados de gestin o cuentan con certicaciones internacionales en seguridad y salud en el trabajo deben vericar que stas cumplan, como mnimo, con lo sealado en la Ley, el presente Reglamento y dems normas aplicables.Reglamento de la Ley N 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo DECRETO SUPREMO N 005-2012-TR6

G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION9. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Toda obra de construccin debe contar con un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) que contenga los mecanismos tcnicos y administrativos necesarios para garantizar la integridad fsica y salud de los trabajadores y de terceras personas, durante la ejecucin de las actividades previstas en el contrato de obra y trabajos adicionales que se deriven del contrato principal.El plan de Prevencin de Riesgos debe integrarse al proceso de construccin de la obra, desde la concepcin del presupuesto, el cual debe incluir una partida especfica denominada Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo en la que se estimar el costo de implementacin de los mecanismos tcnicos y administrativos contenidos en plan.17

G.050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION

El Jefe de Obra o Residente de Obra es responsable de que se implemente el PSST, antes del inicio de los trabajos contratados, as como de garantizar su cumplimiento en todas las etapas ejecucin de la obra.

En toda obra los contratistas y subcontratistas deben cumplir los lineamientos del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo del contratista titular y tomarlos como base para elaborar sus planes especficos para los trabajos que tengan asignados en la obra.8

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOdeber contener como mnimo los siguientes puntosCapacitacin y sensibilizacin del personal de obra Programa de capacitacin.Gestin de no conformidades Programa de inspecciones y auditorias.Objetivos y metas de mejora en Seguridad y Salud Ocupacional.Plan de respuesta ante emergencias.Mecanismos de supervisin y control.La responsabilidad de supervisar el cumplimiento de estndares de seguridad y salud y procedimientos de trabajo, quedar delegada en el jefe inmediato de cada trabajador.El responsable de la obra debe colocar en lugar visible el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para ser presentado a los Inspectores de Seguridad del Ministerio de Trabajo. Adems entregara una copia del Plan de SST a los representantes de los trabajadores.Presupuesto del plan de seguridad y salud.1. Objetivo del Plan.2. Descripcin del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa.3. Responsabilidades en la implementacin y ejecucin del Plan.Elementos del Plan:Identificacin de requisitos legales y contractuales relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.Anlisis de riesgos: Identificacin de peligros, evaluacin de riesgos y acciones preventivas.Planos para la instalacin de protecciones colectivas para todo el proyecto.Procedimientos de trabajo para las actividades de alto riesgo (identificados en el anlisis de riesgo).VER EJEMPLOS!1