Módulo 4 Liderazgo y Comunicación

7

Transcript of Módulo 4 Liderazgo y Comunicación

Page 1: Módulo 4   Liderazgo y Comunicación

UNIVERSIDAD DE PANAMÁCentro Regional Universitario de Panamá Este

MÓDULO No.4MÓDULO No.4

LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN

PROFESOR:

MGTR. ROGELIO A. SMITH

Page 2: Módulo 4   Liderazgo y Comunicación

PROFESOR: MGTR. ROGELIO A. SMITH

MÓDULO No.4MÓDULO No.4LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN

• La competencia cada vez más intensa entre empresas demanda un liderazgo eficiente en la administración de las empresas.

• Además, el concepto de liderazgo eficaz ha evolucionado y ha madurado considerablemente a lo largo de los años.

Estilo autocráticoEstilo autocrático

Participativo y Participativo y DemocráticoDemocrático

Introducción

Page 3: Módulo 4   Liderazgo y Comunicación

PROFESOR: MGTR. ROGELIO A. SMITH

MÓDULO No.4MÓDULO No.4LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN

1. Líderes y Gestores

¿Qué es para ustedes un líder?líder?

¿Existe alguna diferencia entre líderes y gestoreslíderes y gestores?

Para algunos estudiosos del tema, sí existen marcadas diferencias entre líderes y gestores, veamos dos versiones de estas diferencias:

Page 4: Módulo 4   Liderazgo y Comunicación

PROFESOR: MGTR. ROGELIO A. SMITH

MÓDULO No.4MÓDULO No.4LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓNDiferencias según Abraham

Zaleznick:

LÍDERESLÍDERES GESTORESGESTORES

Les aburre la rutina. Centran su interés en las demandas y condiciones del momento.

Los líderes florecen en el caos. Se ocupan de los problemas internos de la producción diaria.

Se preocupa de lograr que el trabajo tenga un significado o un propósito para los trabajadores y de que el producto o servicio tenga un significado para los usuarios o clientes.

Están más preocupados por “hacer que se hagan las cosas”. Es decir, La supervisión del personal y a producir lo más posible.

Está más orientado al cliente. Está más orientado al proceso. Se preocupa del proceso que rodea al flujo de trabajo

Page 5: Módulo 4   Liderazgo y Comunicación

PROFESOR: MGTR. ROGELIO A. SMITH

MÓDULO No.4MÓDULO No.4LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN

Diferencias según John P. Kotter

LÍDERESLÍDERES GESTORESGESTORES

Deben establecer direcciones, tener Visión: implica ruptura, adoptar riesgos, ver a largo plazo y usar razonamientos inductivosrazonamientos inductivos.

Deben crear planes, planificar y presupuestar: Es decir, poner orden, eliminar riesgos, velar por el corto plazo, hacer razonamientos deductivos.razonamientos deductivos.

Los líderes deben involucrar a la gente. Es un proceso de comunicación para empujar a todos a trabajar juntos, incluso utilizando relaciones informales, para conseguir compromiso.

Deben organizar y asignar personal para alcanzar resultados esperados.

Los líderes deben motivar, motivar, es decir, transmitir energía e intentar que las cosas mejoren.

Deben estabilizar, controlar y resolver problemas.

Page 6: Módulo 4   Liderazgo y Comunicación

PROFESOR: MGTR. ROGELIO A. SMITH

MÓDULO No.4MÓDULO No.4LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN

2. El concepto de Liderazgo

LIDERAZGO LIDERAZGO es el proceso de influir en otras personas para alcanzar los objetivos de la organización.

Page 7: Módulo 4   Liderazgo y Comunicación

PROFESOR: MGTR. ROGELIO A. SMITH

MÓDULO No.4MÓDULO No.4LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN

Relación entre Poder y Liderazgo

A la hora de definir liderazgo se puede partir de la idea de que este es una forma especial de poder, lo que obliga a realizar alguna consideración sobre el propio concepto de poder.

El poder es la capacidad de hacer o de afectar a algo, o de influir en otros y en su sentido más general significa: a) capacidad -ejercida o no- para producir la ocurrencia de algob) influencia ejercida por una persona o un grupo, a través de cualquier medio, sobre la conducta de otros y de manera planificada (KAST y ROSENZWEIG, 1987)

Page 8: Módulo 4   Liderazgo y Comunicación

PROFESOR: MGTR. ROGELIO A. SMITH

MÓDULO No.4MÓDULO No.4LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN

Por tanto, el poder es capacidad para afectar el comportamiento de manera predeterminada; pero teniendo en cuenta que quien tiene poder puede amenazar con el uso de la fuerza o con sanciones. La propia amenaza es ya poder.

Influir en la conducta de otros es la esencia del Liderazgo. Para lograr esto, los líderes utilizan el poderpoder, que es simplemente la habilidad para conseguir que otras personas hagan algo que, de otro modo, no lo harán.

Page 9: Módulo 4   Liderazgo y Comunicación

PROFESOR: MGTR. ROGELIO A. SMITH

MÓDULO No.4MÓDULO No.4LIDERAZGO Y COMUNICACIÓNLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN

Los gestores disponen de diversas fuentes de poder en las organizaciones. Estas son:

1. Poder Coercitivo.

2. Poder del experto.

3. Poder de Referente.

4. Poder de Recompensa.

5. Poder legitimado.

Page 10: Módulo 4   Liderazgo y Comunicación