Módulo de Elasticidad o Módulo de Young

download Módulo de Elasticidad o Módulo de Young

of 3

Transcript of Módulo de Elasticidad o Módulo de Young

  • 8/18/2019 Módulo de Elasticidad o Módulo de Young

    1/3

    Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de San Agustín

    MÓDULO DE ELASTICIDAD O MÓDULO DE YOUNG

    El módulo de elasticidad, también denominado módulo de Young, es un parámetro

    que se obtiene empíricamente a partir de un ensayo denominado ensayo a tracción.

    a) ENSAYO A TRACCIÓNEstudia el comportamiento de un material sometido a un esfuerzo de tracción

    progresivamente creciente, ejercido por una máquina apropiada, asta conseguir la

    rotura.

    Este se efect!a sobre una probeta normalizada, marcada con trazos de referencia,

    para poder determinar las deformaciones en función de los esfuerzos.

    "omo emos aprendido, los esfuerzos #especí$camente el %Esfuerzo &ermitido'( se

    de$nen como)

    Donde P = Carga aplicada sobre la probeta

     A0 = rea transversal inicial!

    *ientras que la +eformación nitaria la de$nimos como)

    Donde "l = De#ormaci$n A%iall0 = &ongitud inicial 'sin carga(!

    )n caso de que tengamos un material el*stico lineal e is$tropo+ el m$dulo de ,oungcalculado en el ensayo a tracci$n tambi-n resulta v*lido para los casos en que .aya

    compresi$n!

    b) RESULTADOS DEL ENSAYO A TRACCCIÓN

    - partir de los ensayos de tracción se obtienen las curvas Tensión - Deformaciónde los distintos materiales.

    )n dic.as curvas se representan los valores obtenidos delos alargamientos #rente a los es#uer/os aplicados! 

    as curvas, en el caso de materiales d!ctiles, suelen tomar

    un aspecto similar -l del grá$co.

    /e distinguen cuatro zonas)

     

     Zona 1: Deformación Elástica

    • 0ona 1) 2luencia

    • 0ona 3) +eformación &lástica

    • 0ona 4) Estricción

    En nuestro estudio sobre el módulo elástico nos centraremos en la  Zona 1,

    considerando que en esta zona, si se retirase la carga, el material retornaría a su

    longitud inicial.

    eali/ado por Ca.uina Calder$n 1air a2l

  • 8/18/2019 Módulo de Elasticidad o Módulo de Young

    2/3

    Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de San Agustín

    -demás las tensiones son proporcionales a los alargamientos unitarios y esto se

    e5presa con una ecuación analítica que constituye la Ley de Hooke:

    +onde 6 7 8ensión normal #Esfuerzo permitido(

    9 7 +eformación nitaria

    E 7 *ódulo de Elasticidad.

    &or tanto, podemos de$nir el módulo de elasticidad como la pendiente de la curva

     8ensión : +eformación en la zona elástica #0ona ;(.

    Es, por tanto, una medida de la rigidez del material, esto es su resistencia a la

    deformación elástica. El *ódulo de Young es diferente para cada material. En esta

    tabla se recogen los valores de los materiales de mayor utilización)

    MATERIAL MODULO DE ELASTICIDAD (KG/CM2)

    3A3P4S5)6A D) &AD7&&4

    E = 30000 – 50000

    En *é5ico, se puede calcular seg!n las

  • 8/18/2019 Módulo de Elasticidad o Módulo de Young

    3/3

    Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Nacional de San Agustín

    CA&7>A )N )N)A& ;===== : G=====D4&436A ;===== : C;==== A)N7SCA )N )N)A& 1==== : >3>=== A)N7SCA CA&C)A 3==== : >==== AC7&&A )S?U7S54SA 4==== : 1=====N)7S ;===== : 4=====

    eali/ado por Ca.uina Calder$n 1air a2l