Modulo Diseño actividad INSTRUMENTOS ELECTRICOS 2014

download Modulo Diseño actividad INSTRUMENTOS ELECTRICOS 2014

of 9

Transcript of Modulo Diseño actividad INSTRUMENTOS ELECTRICOS 2014

  • 8/12/2019 Modulo Diseo actividad INSTRUMENTOS ELECTRICOS 2014

    1/9

    DISEO, OPERACIN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE CONTROL ELCTRICO

    INSTRUMENTOS ELECTRICOS

    Actividad Terico-Prctica: Instrumentos Elctricos

    Aprendizaje esperado:

    Disea y ejecuta en forma prctica circuitos elctricos de control, fuerza y sealizacin

    con dispositivos de operacin manual.

    Criterios de evaluacin:

    Representa, en forma normalizada, circuitos elctricos de control manual paramquinas o sistemas.

    Selecciona los dispositivos y componentes del circuito de acuerdo a los requerimientos

    y especificaciones tcnicas.

    Monta los dispositivos.

    Cablea el circuito de acuerdo al diseo.

    Efecta pruebas de funcionamiento y mediciones para chequear conexiones.

    Opera el circuito probando y chequeando sus caractersticas de funcionamiento.

    ACTIVIDAD: MEDICIONES EN SISTEMAS DE CONTROL

    http://www.electricidad-ibf.blogspot.com/2013/03/instrumentos-de-medicion-electrica.htmlhttp://www.electricidad-ibf.blogspot.com/2013/03/instrumentos-de-medicion-electrica.htmlhttp://www.electricidad-ibf.blogspot.com/2013/03/instrumentos-de-medicion-electrica.htmlhttp://www.electricidad-ibf.blogspot.com/2013/03/instrumentos-de-medicion-electrica.html
  • 8/12/2019 Modulo Diseo actividad INSTRUMENTOS ELECTRICOS 2014

    2/9

    OBJETIVO: Identificar, procedimientos utilizados por los alumnos en base a

    conocimientos previos y experiencias prcticas, mtodos y formas utilizadas para desarrollar

    tareas usando iniciativa y creatividad en la solucin a problemas propuestos.

    1.- Como uno de los mejores alumnos/as, del cuarto ao de la Especialidad deElectricidad, Electrnica has sido seleccionado para realizar la revisin de la instalacin

    elctrica de una casa habitacin nueva, que cuenta con un sistema de una bomba de agua, e

    iluminacin interior y exterior, ubicada en un sector rural lejano a la ciudad.

    A.- De acuerdo a las mediciones elctricas previas, que debes realizar, debes dar la

    autorizacin para que esta pueda ser conectada a la red pblica, realizando nuevamente ya

    con energa nuevas mediciones de variables de inters que permitan comprobar el buen

    funcionamiento del sistema.( que mediciones)

    B.- Por lo tanto se te solicita realizar el listado de instrumentos y herramientas

    necesarias para realizar dicha revisin. (Recuerda que debes viajar lejos de la ciudad).

    C.- Indicar mediante un informe tcnico (ubicacin geogrfica, circuitos existentes y las

    mediciones que realizaron, antes y despus de conectar la energa).

    2.- Como integrante de una COOPERATIVA AGRICOLA, se les solicita idear un mtodo

    para registrar la cantidad de producto en m3 y en litros , existentes en el silo, lo que se tiene

    como informacin es : D= 10m, Hv = 50 m, H = 55m , , adems se desea instalar en la cima del

    cono, una alarma sonora, comandada por un interruptor desde los pies del SILO y una seal

    luminosa , por intermedio de una Celda fotoelctrica, . Cuales seran tus respuestas a :

    3.- Se desea controlar el llenado y vaciado de un estanque de agua potable, indiquen,

    expliquen cmo haran el control de este proceso, si el control que se necesita es :

    A.- Control Manual

    B.- Control Semiautomtico

    a.- Sistema de medicin a implementar paradeterminar la cantidad de producto en el silo.

    b.- Listado de materiales y circuito para lainstalacin de la alarma sonora

    c.- Listado de materiales y circuito para la sealluminosa.

    1 m3 = 1000 litros

  • 8/12/2019 Modulo Diseo actividad INSTRUMENTOS ELECTRICOS 2014

    3/9

    C.- Control Automtico.

    4.- Mediciones varias:

    A.-Indicar como y de cuantas formas podra medir la cantidad de alambre existente en

    un rollo que tiene un dimetro promedio de 1, 2 m y cuenta con 200 vueltas.

    B.- Indicar como medir el caudal de un ro, en m/s, en forma aproximada..

    C.- Si cuenta con dos listones de 1,5 m cada uno y una huincha de medir de 1 m,

    indique todos los procedimientos que seguiran para medir el largo de una lnea de BT, cul

    es el ms apropiado segn ustedes?

    5.- En una casa habitacin el propietario les solicita instalar un Protector Diferencial, ya

    que tiene varios nios chicos a los cuales les gusta jugar con los artefactos elctricos y

    enchufes existentes en el hogar. Una vez instalado el Diferencial y al proceder a subir el

    automtico, el diferencial acta.

    A.- Indique las caractersticas del PD instalado y explique al jefe de hogar el

    funcionamiento de este y el por qu acta al subir el automtico.

    B.- Indique y explique qu revisin debe realizar para solucionar el problema y que

    instrumentos utilizara

    C.- Segn ustedes qu tipo de falla se estaba produciendo, si su respuesta es acertada,

    proceda a cobrar lo acordado.

    6.-Indica todos los tipos de energa que puedas observar en el diagrama que se adjunta

    con que instrumento se pueden medir, e indica las transformaciones energticas que se

    producen.

    http://www.geovirtual.cl/Museovirtual/FFCC/CarPinto-est04gr.jpg
  • 8/12/2019 Modulo Diseo actividad INSTRUMENTOS ELECTRICOS 2014

    4/9

    A.- Parte terica, recopilacin de material y trabajo con unidad didctica.

    1.- Indica de que factores depende que un instrumento de medida sea de mejor o peor

    calidad.

    2.- Realizar una clasificacin de los tipos de errores que se pueden cometer al realizar una

    medicin elctrica, explica cada uno de ellos.

    3.- En que consiste la clase de un instrumento.

    4.- Menciona y dibuja los tipos de escala existentes en los instrumentos elctricos.

    5.- En que consiste la capacidad o calibre de un instrumento de medida, dibuja, explica

    6.- Selecciona y dibuja 20 smbolos de los ms utilizados en los instrumentos de medida.

    simbologia-instrumentos

    http://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-de-medicion/simbologia-de-los-instrumentos-analogicos-para-mediciones-electricashttp://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-de-medicion/simbologia-de-los-instrumentos-analogicos-para-mediciones-electricashttp://www.demaquinasyherramientas.com/herramientas-de-medicion/simbologia-de-los-instrumentos-analogicos-para-mediciones-electricas
  • 8/12/2019 Modulo Diseo actividad INSTRUMENTOS ELECTRICOS 2014

    5/9

    7.- Representa 15 smbolos de instrumentos, indicando las variables, su unidad de medida y su

    forma de conexin.

    8.- investiga sobre los principios de funcionamiento de los instrumentos elctricos

    http://www.tecnoficio.com/docs/doc12.php

    9.- Investiga sobre los watmetros monofsicos y su conexin, dibujar, explicar

    10.- Indica la diferencia entre seales analgicas y digitales, explica, dibuja.

    11.- Investiga sobre el Cosenofimetro.

    12.- Que es y para qu sirve, INVESTIGA

    B.- Parte prctica.

    http://www.tecnoficio.com/docs/doc12.phphttp://www.tecnoficio.com/docs/doc12.phphttp://www.tecnoficio.com/docs/doc12.php
  • 8/12/2019 Modulo Diseo actividad INSTRUMENTOS ELECTRICOS 2014

    6/9

    SEGURIDAD

    VIDEO INSTRUMENTOS 1 VIDEO INSTRUMENTOS 2 VIDEO INSTRUMENTOS 3 VIDEO INSTRUMENTOS 4

    1.- Dibuja los instrumentos presentados por el profesor, dando relevancia a la escala,

    calibre, clase y smbolos de cada uno de ellos.

    2.- Disea un tablero elctrico que contenga los siguientes elementos: 1 automtico

    monofsico, una luz piloto de energa conectada, un voltmetro, un ampermetro, un

    frecuencmetro, un hormetro

    3.- Armar tablero de acuerdo al diseo, dejando conectores para la red y para conexin

    de consumos.

    4.- Conectar un consumo resistivo y realizar mediciones de corriente, voltaje, cos , ,

    sen

    a.- Expresar el voltaje y la corriente como fasores, como seales alternas

    b.- Graficar los fasores y seales alternas

    c.- Calcular las potencias presentes y construir triangulo de potencia

    POTENCIAS

    d.- Indicar los tipos de errores que se pueden cometer al realizar mediciones elctricas

    5.- Conectar un consumo con caractersticas R-L (motor monofsico) y realizar

    mediciones de corriente, voltaje, cos , , sen

    FACTOR DE POTENCIA

    FACTOR DE POTENCIA 2

    FACTOR DE POTENCIA-TABLAS-CALCULOS

    FORMULARIO DE TRIGONOMETRIA

    INTRODUCCION A LOS NUMEROS COMPLEJOS

    MEJORAMIENTO DE FACTOR DE POTENCIA 2

    MEJORAMIENTO DEL FACTOR DE POTENCIA

    http://www.siafa.com.ar/notas/nota158/electri.htmhttp://www.siafa.com.ar/notas/nota158/electri.htmhttp://youtu.be/Ym5h3VtXU8whttp://youtu.be/Ym5h3VtXU8whttp://youtu.be/NFn4Go_ZpU0http://youtu.be/NFn4Go_ZpU0http://youtu.be/kxYuygrtHMQhttp://youtu.be/kxYuygrtHMQhttp://youtu.be/2uOifAwV4Jwhttp://youtu.be/2uOifAwV4Jwhttp://www.asifunciona.com/respuestas/respuesta_2/respuestas_2.htmhttp://www.asifunciona.com/respuestas/respuesta_2/respuestas_2.htmhttp://roble.pntic.mec.es/jsalinas/factor%20potencia.pdfhttp://roble.pntic.mec.es/jsalinas/factor%20potencia.pdfhttp://www.slideshare.net/blancoleonardo/power-point-factor-de-potenciahttp://www.slideshare.net/blancoleonardo/power-point-factor-de-potenciahttp://www.nepsi.com/es/formulas.htmhttp://www.nepsi.com/es/formulas.htmhttp://www.guiamath.net/Matematica/formularios/web-trig.pdfhttp://www.guiamath.net/Matematica/formularios/web-trig.pdfhttp://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/lico/Libros/complejos.pdfhttp://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/lico/Libros/complejos.pdfhttp://www.electropar.com.py/pdf/electricidad/Capacitores%20y%20correccion%20del%20Factor%20de%20Potencia.pdfhttp://www.electropar.com.py/pdf/electricidad/Capacitores%20y%20correccion%20del%20Factor%20de%20Potencia.pdfhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lep/mendez_s_j/capitulo1.pdfhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lep/mendez_s_j/capitulo1.pdfhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lep/mendez_s_j/capitulo1.pdfhttp://www.electropar.com.py/pdf/electricidad/Capacitores%20y%20correccion%20del%20Factor%20de%20Potencia.pdfhttp://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/lico/Libros/complejos.pdfhttp://www.guiamath.net/Matematica/formularios/web-trig.pdfhttp://www.nepsi.com/es/formulas.htmhttp://www.slideshare.net/blancoleonardo/power-point-factor-de-potenciahttp://roble.pntic.mec.es/jsalinas/factor%20potencia.pdfhttp://www.asifunciona.com/respuestas/respuesta_2/respuestas_2.htmhttp://www.asifunciona.com/respuestas/respuesta_2/respuestas_2.htmhttp://youtu.be/2uOifAwV4Jwhttp://youtu.be/kxYuygrtHMQhttp://youtu.be/NFn4Go_ZpU0http://youtu.be/Ym5h3VtXU8whttp://www.siafa.com.ar/notas/nota158/electri.htm
  • 8/12/2019 Modulo Diseo actividad INSTRUMENTOS ELECTRICOS 2014

    7/9

    MEJORAMIENTO FP MEDIANTE TABLA

    PARA ESTUDIAR MATEMATICAS

    QUE ES EL FACTOR DE POTENCIA

    RAZONES TRIGONOMETRICAS

    REPASO DE CONCEPTOS

    a.- Expresar el voltaje y la corriente como fasores, como seales alternas

    b.- Graficar los fasores y seales alternas

    c.- Calcular las potencias presentes y construir triangulo de potencia

    d.- Indicar los tipos de errores que se pueden cometer al realizar mediciones elctricas

    6.- Se debe implementar un tablero Elctrico, para registrar el Voltaje, la Corriente, la

    Frecuencia, y Horas de funcionamiento de una bomba elctrica que debe tener una

    proteccin de 25 A, se debe agregar tambin una luz piloto que indique que la energa seencuentra conectada.

    A.- Dibuje el tablero con la ubicacin que ustedes les daran a los instrumentos y

    elementos solicitados.

    B.- Realizar la conexin de los instrumentos y elementos de forma esquemtica.

    C.- Conecta bomba de agua y realiza todas las mediciones necesarias, para verificar

    funcionamiento.

    7.- Con sus conocimientos adquiridos en matemticas y diseo, estaran en

    condiciones de determinar los valores de los elementos?, que conforman el motor

    monofsico, intntelo.

    El informe debe contener:

    1. Portada

    2. Introduccin

    3. Temario

    4. Desarrollo terico

    5. Desarrollo actividad prctica

    6. Clculos

    7. Conclusiones

    8. Bibliografa

    Evaluaciones

    1. Parte investigacin test ( 1 para diseo 1 para mantencin )

    2. Informe Completo Nota parcial Diseo

    3. Test de la actividad prctica desarrollada.

    HHMT.

    http://www.ruelsa.com/notas/instalaciones/ieB0factordepotencia.pdfhttp://www.ruelsa.com/notas/instalaciones/ieB0factordepotencia.pdfhttp://matematicasies.com/http://matematicasies.com/http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_factor_potencia/ke_factor_potencia_4.htmhttp://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_factor_potencia/ke_factor_potencia_4.htmhttp://inst-mat.utalca.cl/tem/taller-geo/interactivas/curso1/geometria/geoweb/trigo1.htmhttp://inst-mat.utalca.cl/tem/taller-geo/interactivas/curso1/geometria/geoweb/trigo1.htmhttp://prueba2.aguapedia.org/master/ponencias/modulo5/instelec.pdfhttp://prueba2.aguapedia.org/master/ponencias/modulo5/instelec.pdfhttp://prueba2.aguapedia.org/master/ponencias/modulo5/instelec.pdfhttp://inst-mat.utalca.cl/tem/taller-geo/interactivas/curso1/geometria/geoweb/trigo1.htmhttp://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_factor_potencia/ke_factor_potencia_4.htmhttp://matematicasies.com/http://www.ruelsa.com/notas/instalaciones/ieB0factordepotencia.pdf
  • 8/12/2019 Modulo Diseo actividad INSTRUMENTOS ELECTRICOS 2014

    8/9

    PAUTA EVALUACION

    MAXIMO PUNTAJE 72 PUNTOS

    L : LOGRADO

    ML : MEDIANAMENTE LOGRADO

    NL : NO LOGRADO

    C : COGNITIVO P : PROCEDIMENTAL A : ACTITUDINAL

    INDICADORES L

    3 PUNTOS.

    ML

    2 PUNTOS

    NL

    PUNTO

    OBSERVACIONES

    Organiza el l trabajo en forma adecuada P

    Conoce Simbologa de los componentes C

    Usa catlogos tcnicos C

    Interpreta planos y proyectos presentados C

    Selecciona componentes de acuerdo a

    requerimientos del proyecto.

    C

    Realiza listado de materiales, componentes e

    instrumentos de acuerdo al proyecto a

    ejecutar.

    C

    Arma tableros, utilizando especificaciones del

    fabricante

    P

    Utiliza las herramientas de acuerdo a la

    funcin de cada una de ellas

    A

    Arma circuitos bsicos l, de acuerdo a

    diagrama esquemtico

    P

    Monta tableros, de acuerdo especificaciones

    tcnicas y a normas de seguridad e higiene

    P

    Cablea tableros, de acuerdo a diagramas de

    control, fuerza y sealizacin.

    C

    Calcula secciones y protecciones de acuerdo a

    requerimientos de potencia

    P

    Simula con el software adecuado el proyecto

    a ejecutar

    P

    Aplica Normas de higiene y seguridad,

    durante todo el proceso de montaje, armado

    y cableado

    A

    Utiliza Tcnicas de montaje para los

    componentes e instrumentos del tablero

    C

    Cotiza componentes, utilizando los medios

    tecnolgicos a su alcance

    C

    Prueba funcionamiento, usando

    procedimientos lgicos y metdicos

    P

    Usa instrumental adecuado a las variables a

    medir

    C

    Aplica normativas tcnicas, en el transcurso

    de la actividad

    A

    Detecta fallas, con el uso de instrumental

    adecuado

    C

    Repara fallas detectadas y Cambia

    componentes , de acuerdo a requerimientos

    del sistema

    P

    Valora y Aplica normativa elctrica e higiene y

    seguridad durante el proceso

    P

    Redacta informes tcnicos, de acuerdo a

    pautas.

    A

  • 8/12/2019 Modulo Diseo actividad INSTRUMENTOS ELECTRICOS 2014

    9/9

    MIS ENLACES FAVORITOS 1

    algomasquetecnologia. aulamoisan aulataller blogepracticas. eats.wordpress educa.jcyl.es. electricidad-mag. electricidad-viatger. electricidadsalesianos etitudela. ingenieria.programasfull. instrumentaciondetalle. pcpielectricidad pepeweb. portaltecnicofp profesoratecno redes-buitragog. reea tecnologia/LIBRO. termoautomatismos. tuveras

    HUGO MORA TRONCOSO

    http://www.electricidad-ibf.blogspot.com/

    http://algomasquetecnologia.blogia.com/temas/webs-de-electricidad.phphttp://algomasquetecnologia.blogia.com/temas/webs-de-electricidad.phphttp://www.aulamoisan.com/http://www.aulamoisan.com/http://www.aulataller.es/http://www.aulataller.es/http://blogepracticas.blogspot.com/http://blogepracticas.blogspot.com/http://eats.wordpress.com/http://eats.wordpress.com/http://www.educa.jcyl.es/eshttp://www.educa.jcyl.es/eshttp://www.acienciasgalilei.com/videos/3electricidad-mag.htmhttp://www.acienciasgalilei.com/videos/3electricidad-mag.htmhttp://electricidad-viatger.blogspot.com/http://electricidad-viatger.blogspot.com/http://www.electricidadsalesianos.tk/http://www.electricidadsalesianos.tk/http://www.etitudela.com/Electrotecnia/index.htmlhttp://www.etitudela.com/Electrotecnia/index.htmlhttp://ingenieria.programasfull.com/http://ingenieria.programasfull.com/http://instrumentaciondetalle.blogspot.com/http://instrumentaciondetalle.blogspot.com/http://pcpielectricidad.blogspot.com/http://pcpielectricidad.blogspot.com/http://www.netcom.es/pepeweb/index.htmlhttp://www.netcom.es/pepeweb/index.htmlhttp://www.portaltecnicofp.com/http://www.portaltecnicofp.com/http://profesoratecno.blogspot.com/http://profesoratecno.blogspot.com/http://redes-buitragog.blogspot.com/http://redes-buitragog.blogspot.com/http://olmo.pntic.mec.es/~jmarti50/portada/index.htmhttp://olmo.pntic.mec.es/~jmarti50/portada/index.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23005153/d_tecnologia/LIBRO/select.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23005153/d_tecnologia/LIBRO/select.htmhttp://termoautomatismos.blogspot.com/http://termoautomatismos.blogspot.com/http://www.tuveras.com/index.htmlhttp://www.tuveras.com/index.htmlhttp://www.electricidad-ibf.blogspot.com/http://www.electricidad-ibf.blogspot.com/http://www.electricidad-ibf.blogspot.com/http://www.tuveras.com/index.htmlhttp://termoautomatismos.blogspot.com/http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23005153/d_tecnologia/LIBRO/select.htmhttp://olmo.pntic.mec.es/~jmarti50/portada/index.htmhttp://redes-buitragog.blogspot.com/http://profesoratecno.blogspot.com/http://www.portaltecnicofp.com/http://www.netcom.es/pepeweb/index.htmlhttp://pcpielectricidad.blogspot.com/http://instrumentaciondetalle.blogspot.com/http://ingenieria.programasfull.com/http://www.etitudela.com/Electrotecnia/index.htmlhttp://www.electricidadsalesianos.tk/http://electricidad-viatger.blogspot.com/http://www.acienciasgalilei.com/videos/3electricidad-mag.htmhttp://www.educa.jcyl.es/eshttp://eats.wordpress.com/http://blogepracticas.blogspot.com/http://www.aulataller.es/http://www.aulamoisan.com/http://algomasquetecnologia.blogia.com/temas/webs-de-electricidad.php