MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ

7
http://virtual.pregrado.uni Pr iminuto.edu/ MÓDULO 5 rof. Magda Díaz Maestría en Educación a Dista ancia –E Learning

description

Formar grupos de comunidades de aprendizaje capaces de utilizar diferente herramientas, para alcanzar aprendizaje significativo.

Transcript of MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ

Page 1: MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ

http://virtual.pregrado.uniminuto.edu/

Prof.

http://virtual.pregrado.uniminuto.edu/

MÓDULO 5

Prof. Magda Díaz

Maestría en Educación a Distancia

Maestría en Educación a Distancia –E Learning

Page 2: MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ

MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ

Presentación del

Módulo 5.

En el ámbito educativo las

comunidades de aprendizaje

representan un nuevo modelo de

interacción entre el profesor y los

alumnos al mismo tiempo que una

nueva forma de comunicación

educativa, que enfatiza el

aprendizaje activo intera

investigación y la resolución de

problemas.

Las comunidades virtuales

novedosas por su foma del

internet que incentiva l

interrelación entre grupo

participantes formando

comunidades de aprendizaje formal

e informal.

Es por esta razón que debemos

tener presente la socialización y el

/PROF. MAGDA DÍAZ

Aprendizaje colaborativo

En comunidades virtuales

Presentación del

Módulo 5.

el ámbito educativo las

omunidades de aprendizaje

representan un nuevo modelo de

interacción entre el profesor y los

alumnos al mismo tiempo que una

nueva forma de comunicación

educativa, que enfatiza el

teractivo, la

investigación y la resolución de

Las comunidades virtuales son

novedosas por su foma del uso del

incentiva la

entre grupos de

participantes formando

aprendizaje formal

Es por esta razón que debemos

tener presente la socialización y el

intercambio personal que

proporcionan las

presente módulo hacemos

referencias a tres aspectos básicos

dentro de las comunidades de

aprendizaje.

� ¿Cómo se aprende en

Comunidad?

� Creación y o

comunidades de aprendizaje

� Las comunidades virtuales

como comunidades de

intercambio/coope

utilizando las TIC.

Dirigido a:

Los profesionales que quieran

incorporarse, y que forman parte

de la Universidad Minuto de Dios,

para obtener

competencias a través de esta

capacitación, mejoramiento en el

Uso y Gestión de las Tics En la

Corporación Universitaria Minuto de

Dios UNIMINUTO (

2

colaborativo

En comunidades virtuales

intercambio personal que

proporcionan las redes. En el

presente módulo hacemos

referencias a tres aspectos básicos

dentro de las comunidades de

¿Cómo se aprende en

Comunidad?

y organización de

comunidades de aprendizaje

as comunidades virtuales

como comunidades de

intercambio/cooperación

utilizando las TIC.

Los profesionales que quieran

, y que forman parte

la Universidad Minuto de Dios,

las capacidades y

competencias a través de esta

ejoramiento en el

Uso y Gestión de las Tics En la

Corporación Universitaria Minuto de

UNIMINUTO (Buga-Colombia).

Page 3: MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ

MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ

Objetivo Principal:

Formar grupos de comunidades de

aprendizaje capaces de utilizar

diferente herramientas, para alcanzar

aprendizaje significativo.

Objetivos Específicos

-Comprender los fundamentos de aprender en comunidad.

-Creación y organización de comunidades de aprendizaje utilizando las TIC.

-Facilitar la integración de los estudiantes a redes de grupos promoviendo el intercambiocooperación entre pareslas TIC.

Descripción del Curso.

Teniendo en cuenta que el curso es en

línea, el estudiante tendrá disponible

el material didáctico a utilizar el cual

se accede a través del portal de la

organización

http://virtual.pregrado.uniminuto.edu/

/PROF. MAGDA DÍAZ

Aprendizaje colaborativo

En comunidades virtuales

rincipal:

Formar grupos de comunidades de

aprendizaje capaces de utilizar

diferente herramientas, para alcanzar

significativo.

specíficos

fundamentos de aprender en comunidad.

Creación y organización de comunidades de aprendizaje utilizando

Facilitar la integración de los estudiantes a redes de grupos promoviendo el intercambio, la cooperación entre pares, utilizando

urso.

Teniendo en cuenta que el curso es en

el estudiante tendrá disponible

el material didáctico a utilizar el cual

se accede a través del portal de la

http://virtual.pregrado.uniminuto.edu/

Estrategias de Evaluación

Conformarán grupos de

personas de acuerdo a sus

competencias, elegidos por el tutor.

En otra instancia, el será formado

arbitrariamente por los estudiantes

cada grupo nombrará

para planificar y organizar una

comunidad de aprendizaje apoyado en

las TIC.

Metodología

El módulo cinco de aprendizaje

colaborativo en comunidades virtuales

se desarrollara en dos

comprendidas desde el día 1

septiembre al 30 de septiembre 2013.

El estudiante accede a los contenidos

y canales de comunicación

organizados en grupos de trabajo

De forma independiente y pueden

activar servicios personalizados de

avisos para agilizar la gestión de las

interacciones con

de trabajo.

3

colaborativo

En comunidades virtuales

Estrategias de Evaluación

grupos de trabajo de 5

de acuerdo a sus

competencias, elegidos por el tutor.

En otra instancia, el será formado

arbitrariamente por los estudiantes y

nombrará un coordinador

para planificar y organizar una

comunidad de aprendizaje apoyado en

de Estudio

El módulo cinco de aprendizaje

colaborativo en comunidades virtuales,

se desarrollara en dos semanas

comprendidas desde el día 16 de

septiembre al 30 de septiembre 2013.

El estudiante accede a los contenidos

y canales de comunicación

organizados en grupos de trabajo.

e forma independiente y pueden

activar servicios personalizados de

avisos para agilizar la gestión de las

ones con los distintos grupos

Page 4: MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ

MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ

Para el estudio de estas tres

de aprendizaje el estudiante dedicará

alrededor de 3 horas diarias, a fin de

desarrollar las actividades propuestas

por el tutor o facilitador del curso.

Los recursos con los que contará el

estudiante son:

Plataforma:

http://virtual.pregrado.uniminuto.e

du/.

Material de estudio proporcionado

por el tutor y disponible en el portal

web-, tutorías en línea

al requerimiento del grupo,

ejemplificación y uso de

comunidades externas y

a distancia.

Requisitos para participar

Poseer una computadora con conexión

a internet, contar con habilidades en

el manejo de la PC, poseer una cuenta

de correo electrónico de Gmail

mail, navegar por la web, bajar

documentos, entre otros) disponer de

al menos 3 horas diarias

/PROF. MAGDA DÍAZ

Aprendizaje colaborativo

En comunidades virtuales

ara el estudio de estas tres unidades

rendizaje el estudiante dedicará

alrededor de 3 horas diarias, a fin de

esarrollar las actividades propuestas

por el tutor o facilitador del curso.

que contará el

http://virtual.pregrado.uniminuto.e

udio proporcionado

y disponible en el portal

en línea de acuerdo

al requerimiento del grupo,

n y uso de

comunidades externas y evaluación

ara participar:

Poseer una computadora con conexión

a internet, contar con habilidades en

poseer una cuenta

de correo electrónico de Gmail (e-

mail, navegar por la web, bajar

documentos, entre otros) disponer de

iarias para realizar

el módulo, durante las dos semanas

de duración de dicho curso de

capacitación.

4

colaborativo

En comunidades virtuales

durante las dos semanas

de duración de dicho curso de

Page 5: MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ

MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ

Evaluación del curso

Módulo 5

Unidades de aprendizaje

Tarea 1 16 al 19 de Sep. 2013

¿Cómo se

aprende en comunidad?Creación,

organización de comunidades de

aprendizaje.

Tarea 2 20 al 24 de Sep. 2013

Las

comunidades virtuales como

comunidintercambioutilizando las

TIC.

Tarea 3 25 al 30 de Sep. 2013

Las

comunidades virtuales como

comunidades de cooperación utilizando las

TIC.

NOTA. Los estudiantes que cumplan satisfactoriamente con las

actividades programadas en el módulo y respondan adecuadamente con

los requerimientos de

formato digital de aprobación que acreditará

/PROF. MAGDA DÍAZ

Aprendizaje colaborativo

En comunidades virtuales

Evaluación del curso

Unidades de aprendizaje

Actividades

Ponderación

¿Cómo se

aprende en comunidad? Creación,

organización de comunidades de

aprendizaje.

Separar al grupo por competencias y se le pide una habilidad en particular, por ej. dibujar

Evaluación reflexiva.

S/N Medio:

hangout

Las

comunidades virtuales como

comunidades de intercambio utilizando las

TIC.

Formación de grupos arbitrarios: Creación de documento

Uso de la temáticaelegida

50%

Las

comunidades virtuales como

comunidades de cooperación utilizando las

TIC.

Formación de grupos para comunidad de Google Plus

Interrelación entre las comunidades.

50%

NOTA. Los estudiantes que cumplan satisfactoriamente con las

actividades programadas en el módulo y respondan adecuadamente con

de las evaluaciones, recibirán un certificado en

al de aprobación que acreditará la formación del mismo.

5

colaborativo

En comunidades virtuales

Ponderación

Evaluación reflexiva.

Medio:

hangout

de la temática elegida.

50%

Interrelación entre las comunidades.

50%

NOTA. Los estudiantes que cumplan satisfactoriamente con las

actividades programadas en el módulo y respondan adecuadamente con

las evaluaciones, recibirán un certificado en

la formación del mismo.

Page 6: MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ

MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ

CONTENIDO DEL CURSO

Los contenidos están alinea

Minuto de Dios. El contenido

colaborativo en ambientes virtuales donde el estudiante se integre a

comunidades virtuales promoviendo el intercambio de ideas,

experiencias el aprendizaje colaborativo, participativo, cooperativo para

formar docentes con calidad y realzar las preparación de los docentes

integrantes de esta comunidad de aprendizaje.

SEMANA

Tarea 1

Bienvenida , presentación

Expectativa y dinámica del grupo

Creación, organización de las comunidades dentro del curso

Tarea 2

Proyectos colaborativos

Tipos de proyectos colaborativos

Evaluación en el marco de los proyectos colaborativos en comunidades virtuales de aprendizaje

Proyectos colaborativos

/PROF. MAGDA DÍAZ

Aprendizaje colaborativo

En comunidades virtuales

CONTENIDO DEL CURSO

alineados con las competencias de la Universidad

inuto de Dios. El contenido del módulo está centrado en el aprendizaje

colaborativo en ambientes virtuales donde el estudiante se integre a

comunidades virtuales promoviendo el intercambio de ideas,

experiencias el aprendizaje colaborativo, participativo, cooperativo para

docentes con calidad y realzar las preparación de los docentes

integrantes de esta comunidad de aprendizaje.

ETAPA CONTENIDO

Bienvenida , presentación

Expectativa y dinámica del Testeo mediante diagnóstico de los integrantes del grupo

Creación, organización de las comunidades dentro del

Ejecución de ejercicio

de comprobación

Proyectos colaborativos Google DRIVE

Tipos de proyectos colaborativos

Documento de temática

única

Evaluación en el marco de los proyectos colaborativos en comunidades virtuales de aprendizaje

Comprobación de trabajo

realizado del documento único

Proyectos colaborativos Un proyecto

6

colaborativo

En comunidades virtuales

dos con las competencias de la Universidad

del módulo está centrado en el aprendizaje

colaborativo en ambientes virtuales donde el estudiante se integre a

comunidades virtuales promoviendo el intercambio de ideas,

experiencias el aprendizaje colaborativo, participativo, cooperativo para

docentes con calidad y realzar las preparación de los docentes

CONTENIDO

Testeo mediante diagnóstico de los integrantes del grupo

Ejecución de ejercicio

comprobación

DRIVE

Documento de temática

Comprobación de trabajo realizado del documento

Page 7: MÓDULO_5:MAGDA_DIAZ

MÓDULO 5 /PROF. MAGDA DÍAZ

Tarea 3

Tipos de colaborativos

Evaluación en el marco de los proyectos colaborativos en comunidades virtuales de aprendizaje

Referencias bibliográficas

Álvarez, I., Ayuste, A., Gros, B., Guerra, V. y Romañá, T. (2005). Construir conocimiento con soportecolaborativo. Revista Iberoamericana de Educación

Disponible en: http://www.rieoei.org/tec_edu37.htm19/6/2010, 18:45h.

http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec23/jcabero/jcabero.html

http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/lewis0102/lewis0102.html

http://www.relpe.org/ultimasnoticias/10google/

http://www.imagineeducation.net/

http://www.ugr.es/~recfpro/rev151ART13.pdf

http://www.rediris.es/list/publ/

/PROF. MAGDA DÍAZ

Aprendizaje colaborativo

En comunidades virtuales

Tipos de proyectos colaborativos

Comunidad virtual G+ (tema a elección del grupo)

Evaluación en el marco de los proyectos colaborativos en comunidades virtuales de aprendizaje

Comprobación de la actuación de los participantes del grupo en la comunidad.

eferencias bibliográficas

Álvarez, I., Ayuste, A., Gros, B., Guerra, V. y Romañá, T. (2005). Construir conocimiento con soporte tecnológico para un aprendizaje

Revista Iberoamericana de Educación, 36-1.

http://www.rieoei.org/tec_edu37.htm Consulta:

http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec23/jcabero/jcabero.html

http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/lewis0102/lewis0102.html

http://www.relpe.org/ultimasnoticias/10-aplicaciones-educativas

http://www.imagineeducation.net/

http://www.ugr.es/~recfpro/rev151ART13.pdf

http://www.rediris.es/list/publ/

7

colaborativo

En comunidades virtuales

Comunidad virtual G+ (tema a elección del

Comprobación de la actuación de los participantes del grupo en

Álvarez, I., Ayuste, A., Gros, B., Guerra, V. y Romañá, T. (2005). tecnológico para un aprendizaje

Consulta:

http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec23/jcabero/jcabero.html

http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/lewis0102/lewis0102.html

educativas-de-