MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic. Fernanda Ramos MSC. 2.014-2015.

11
MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic. Fernanda Ramos MSC. 2.014-2015

Transcript of MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic. Fernanda Ramos MSC. 2.014-2015.

Page 1: MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic. Fernanda Ramos MSC. 2.014-2015.

MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA

Lic. Fernanda Ramos MSC.2.014-2015

Page 2: MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic. Fernanda Ramos MSC. 2.014-2015.

TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES

Page 3: MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic. Fernanda Ramos MSC. 2.014-2015.

TRATAMIENTOS E LAS ENFERMEDADES

En medicina, tratamiento o terapia es el conjunto de medios de cualquier clase, higiénicos, farmacológicos, quirúrgicos o físicos (véase fisioterapia) cuya finalidad es la curación o el alivio (paliación) de las enfermedades o síntomas, cuando se ha llegado a un diagnóstico. Son sinónimos terapia, terapéutico, cura, método curativo.

Page 4: MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic. Fernanda Ramos MSC. 2.014-2015.

TRATAMIENTO MÉDICOEl que se practica fundamentalmente con agentes medicamentosos o fármacos.Tipos: Analgésico (contra el dolor) Anestésico (para adormecer a los pacientes en cirugía) Ansiolítico (contra la ansiedad) Antibiótico (contra las infecciones bacterianas) Anti colinérgico (con efectos sobre el sistema nervioso) Anticonceptivo (para prevenir el embarazo) Anticonvulsivo (contra las convulsiones y otros síntomas de la epilepsia) Antidepresivo (contra la depresión) Antihelmíntico (contra las infecciones intestinales provocadas por gusanos y lombrices (helmintiasis)) Antineoplásico (contra los tumores (neoplasias)) Anti parkinsoniano (contra los síntomas de la enfermedad de Parkinson) Antimicótico (contra los hongos) Antipirético (contra la fiebre) Anti psicótico (contra los síntomas de diferentes tipos de psicosis y de otros padecimientos

mentales/emocionales) Antídoto (contra los efectos de los venenos) Bronco dilatador (para dilatar los bronquios; útiles en el tratamiento del asma y de la enfermedad

pulmonar obstructiva crónica (EPOC)) Cardiotónico (para fortalecer el músculo cardíaco) Citostático (o citotóxico o quimioterápico) (para interrumpir la división celular; de utilidad en el

tratamiento del cáncer) Hipnótico (para obtener relajación, sedación, tranquilidad o sueño en pacientes con ansiedad o

con problemas para dormir) Hormonoterápico (para resolver desequilibrios en el funcionamiento hormonal) Quimioterápico (para el tratamiento de tumores cancerosos) Relajante muscular (para la relajación y el alivio de dolores musculares)

Page 5: MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic. Fernanda Ramos MSC. 2.014-2015.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICOEl que emplea los medios de la cirugía.

Tipos:Cirugía generalCirugía ortopédica y traumatologíaCirugía oral y maxilofacialCirugía plástica y reparadoraCirugía torácicaCirugía cardíacaCirugía oncológicaCirugía bariátricaCirugía vascularCirugía pediátricaNeurocirugía

Page 6: MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic. Fernanda Ramos MSC. 2.014-2015.

Tratamiento curativo: Es el que intenta erradicar o curar la

enfermedad. También se llama tratamiento radical. En el que prácticamente podemos incluir todos los tipos de tratamientos.

Tratamiento paliativo: Es el que intenta aliviar u ofrecer el máximo

bienestar al paciente porque no se puede alcanzar un tratamiento curativo.

Tratamiento sintomático:Es el que calma o alivia los síntomas en

aquellas enfermedades o que se desconocen o que no tienen un tratamiento eficaz. Por ejemplo los analgésicos y antiinflamatorios

Page 7: MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic. Fernanda Ramos MSC. 2.014-2015.

Tratamiento alternativo: Es el prescrito por otras personas o instituciones distintas a las

dominantes, independientemente de su demostración científica y su eficacia. Por lo general, la mayoría de los tratamientos no poseen un aval científico, ya que se basan en creencias y tradiciones de antiguas culturas, y precisamente por esta razón la medicina no los considera como una opción.

Terapia ocupacional:La Asociación Profesional Española de terapeutas

ocupacionales calificaba a la T.O. como "la disciplina socio sanitaria que evalúa la capacidad de la persona para desempeñar las actividades de la vida cotidiana e interviene cuando dicha capacidad está en riesgo o dañada por cualquier causa. El terapeuta ocupacional utiliza la actividad con propósito y el entorno para ayudar a la persona a adquirir el conocimiento, las destrezas y actitudes necesarias para desarrollar las tareas cotidianas requeridas y conseguir el máximo de autonomía e integración".

Page 8: MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic. Fernanda Ramos MSC. 2.014-2015.

Terapia Grupal: La psicoterapia de grupo es una forma especial de terapia

en la cual un grupo pequeño se reúne, guiado por un/a psicoterapeuta profesional, para ayudarse individual y mutuamente. Esta forma de terapia es de uso muy extendido, y aceptada desde hace más de 50 años.

Fisioterapia: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define

en 1958 a la fisioterapia como: "La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Además, la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución".

Page 9: MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic. Fernanda Ramos MSC. 2.014-2015.

Rehabilitación Es la especialidad médica que engloba el

conjunto de procedimientos médicos, psicológicos, sociales, dirigidos a ayudar a una persona a alcanzar el más completo potencial físico (véase fisioterapia), psicológico, social, laboral y educacional compatible con su deficiencia fisiológica o anatómica y limitaciones medioambientales, intentando restablecer o restaurar la salud.

Page 10: MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic. Fernanda Ramos MSC. 2.014-2015.

La psicoterapia

Es un proceso de comunicación entre un psicoterapeuta (es decir, una persona entrenada para evaluar y generar cambios) y una persona que acude a consultarlo («paciente» o «cliente») que se da con el propósito de una mejora en la calidad de vida en este último, a través de un cambio en su conducta, actitudes, pensamientos o afectos.

Page 11: MÓDULOS DEL CURSO DE AUXILIARES/ASISTENTES DE FARMACIA Lic. Fernanda Ramos MSC. 2.014-2015.

La Radioterapia Es un tipo de tratamiento oncológico que utiliza las

radiaciones para eliminar las células tumorales, (generalmente cancerígenas), en la parte del organismo donde se apliquen (tratamiento local). La radioterapia actúa sobre el tumor, destruyendo las células malignas y así impide que crezcan y se reproduzcan. Otra definición dice que la oncología radioterápica o radioterapia es una especialidad eminentemente clínica encargada en la epidemiología, prevención, patogenia, clínica, diagnóstico, tratamiento y valoración pronostica de las neoplasias, sobre todo del tratamiento basado en las radiaciones ionizantes.