molino

9
Accionamientos Gearless para molinos de alta potencia Presentado por: Paolo González H.

Transcript of molino

Page 1: molino

Accionamientos Gearlesspara molinos de alta

potencia

Presentado por:Paolo González H.

Page 2: molino

2

Objetivos del proyecto

n Elaboración de un texto decarácter técnico enfocado a laindustria y a la docencia.

n Meta propuesta: edición deunos 200 ejemplares para sercomercializados dentro y fuerade la universidad.

Page 3: molino

3

Equipo de trabajo

n Profesores:Ø Jorge PonttØ José RodríguezØ Waldo Valderrama

n Alumnos:Ø Bárbara CuitiñoØ Pablo ChávezØ Paolo González

Page 4: molino

4

Contenidosn Cap.1 : Introducción a la molienda y plantas SAG

Ø Conceptos básicos de molienda procesamiento de materialesØ Descripción del molino semiautógeno SAGØ Antecedentes de plantas en funcionamiento

n Cap.2: El Gearless Motor Drive (GMD)Ø Antecedentes históricos y aspectos básicos del GMDØ Circuitos de excitaciónØ Ventajas económicas y operativasØ Antecedentes minera Los Pelambres

Pila de acopio

Electroimán

A Flotación

MolinoBolas

SAG

Bomba alimentaciónCiclones

Material 4”

Pesómetro

Pesómetro

Page 5: molino

5

Contenidosn Cap.3: La máquina sincrónica

Ø Principio de funcionamientoØ Tipos de máquinas sincrónicasØ Breve análisis de circuitos equivalentes

n Cap.4: El cicloconversorØ Rectificadores de conmutación natural (estrella y puente

trifásicos)Ø Principio de funcionamiento cicloconvertidoresØ 1∅- 1∅, 3∅-1∅,3∅-3∅, de 12 pulsos y modos de operaciónØ Aplicaciones en molienda

a ia

va

ibvb

ic

vc

+

i f

v f

FMMrot

FMMest

Y

Y �

Y

Y �

Y

Y �

Page 6: molino

6

Contenidosn Cap.5: Control del cicloconvertidor

Ø Control de corriente en un rectificador controladoØ Control de un convertidor dual con/sin icØ Control del cicloconvrtidorØ Modulación trapezoidal

n Cap.6: Control vectorialØ Vectores espaciales en un sistema trifásicoØ Transformación de coordenadasØ Control vectorial

i* L 1

iL 1

-

U*L 1

+ SR I

SR II

i*L 1

i L 1 =0

U s tL1 ICA

KSR I

SR II

i* L 1

i* L 2

iL 2

-

U*L 3

+ SR I

SR II

i*L 2

i L 2 =0

U s tL2 ICA

KSR I

SR II

i* L 2

i* L 3

iL 3

-

U*L 3

+ SR I

SR IIi*L 3

i L 3 =0

U s tL3 ICA

KSR I

SR II

i* L 3

Controlador de corriente Controlador delconvertidor de frecuencia

Circuito de potencia

L1 L2 L3

iL 1 i L 2 i L 3

x

y

αθ

ρ

β

isx

ψs

θ=ωt

is

isy

Page 7: molino

7

Contenidosn Cap.7: Calidad de energía

Ø Armónicas inyectadas en la redØ Filtros de armónicasØ Aplicación de filtros

n Cap.8: Aspectos operacionalesØ Conceptos importantes en molienda SAGØ Maniobras típicas y rangos de operaciónØ Estimación de torque y potencia en un molino SAGØ Protección de carga congelada

MIn

Filtro

ConvertidorRed

Brazo

α

αc

φ

X

Page 8: molino

8

Contenidosn Cap.9: Instrumentación innovadora para molinos SAG

Ø ImpactemeterØ SAG – AnalyzerØ MonSAG

n Anexos: Simulaciones MATLAB/PSIMØ Cicloconvertidor trifásico de 12 pulsos alimentando dos cargas

trifásicas que representan un motor de anillo con doble devanadoestatórico

Ø Máquina sincrónica (~ 8[MW]) controlada vectorialmente operandocon un molino SAG

Figura 9.21 Pantalla con interfazgráfica de MonSAG, con datosespecíficos entregados por el

sistema.

Page 9: molino

9

Tareas

n Fecha límite estimada: primerasemana de octubre.

n Nivel actual de avance: más deun 90%

n Formato del texto: tamaño IB5(175x250mm), ~180 pág.,portada color termolaminada.