moneda-y-valor-doctores-edith-klimowsky-y-carlo-benetti.pdf

3
SEMINARIO MONEDA Y VALOR Profesores: Carlo Benetti y Edith Klimovsky Abril 2013 1. Moneda y equilibrio económico 1.1. La existencia del equilibrio competitivo: equilibrio general y precios de producción 1.2. El problema de los intercambios en una economía sin moneda 2. Moneda y precios 2.1. Dicotomía neoclásica 2.2. Equilibrio temporal monetario: Patinkin 3. Moneda, tasa de interés y ciclos 3.1. La variación cumulativa de los precios monetarios: Wicksell 3.2. Ciclo y ecuación cuantitativa: Fisher 3.3. La importancia de la neutralidad de la moneda: Hayek 4. Moneda como reserva de valor 4.1. Equilibrio temporal monetario y expectativas: Grandmont 4.2. Equilibrio estacionario en los modelos de generaciones traslapadas: Samuelson y desarrollos ulteriores 5. Moneda como medio de cambio 5.1. Los modelos de búsqueda monetaria: Wright 5.2. La “esencialidad” de la moneda: Wallace 6. Existencia del equilibrio con precio nulo de la moneda 6.1. La demostración de Hahn 6.2. Crítica 7. Un enfoque alternativo: moneda y formación de los precios 7.1. Aplicación a la teoría del equilibrio general 7.2. Aplicación a la teoría clásica de la reproducción 8. Equilibrio financiero: tiempo e incertidumbre 8.1. El sistema completo de mercados contingentes 8.2. Sistema completo de títulos de Arrow 8.3. La bolsa de valores

Transcript of moneda-y-valor-doctores-edith-klimowsky-y-carlo-benetti.pdf

Page 1: moneda-y-valor-doctores-edith-klimowsky-y-carlo-benetti.pdf

SEMINARIO MONEDA Y VALOR

Profesores: Carlo Benetti y Edith Klimovsky

Abril 2013

1. Moneda y equilibrio económico

1.1. La existencia del equilibrio competitivo: equilibrio general y precios de producción

1.2. El problema de los intercambios en una economía sin moneda

2. Moneda y precios

2.1. Dicotomía neoclásica

2.2. Equilibrio temporal monetario: Patinkin

3. Moneda, tasa de interés y ciclos 3.1. La variación cumulativa de los precios monetarios: Wicksell

3.2. Ciclo y ecuación cuantitativa: Fisher

3.3. La importancia de la neutralidad de la moneda: Hayek

4. Moneda como reserva de valor 4.1. Equilibrio temporal monetario y expectativas: Grandmont

4.2. Equilibrio estacionario en los modelos de generaciones traslapadas: Samuelson y

desarrollos ulteriores

5. Moneda como medio de cambio

5.1. Los modelos de búsqueda monetaria: Wright

5.2. La “esencialidad” de la moneda: Wallace

6. Existencia del equilibrio con precio nulo de la moneda

6.1. La demostración de Hahn

6.2. Crítica

7. Un enfoque alternativo: moneda y formación de los precios

7.1. Aplicación a la teoría del equilibrio general

7.2. Aplicación a la teoría clásica de la reproducción

8. Equilibrio financiero: tiempo e incertidumbre 8.1. El sistema completo de mercados contingentes

8.2. Sistema completo de títulos de Arrow

8.3. La bolsa de valores

Page 2: moneda-y-valor-doctores-edith-klimowsky-y-carlo-benetti.pdf

2

BIBLIOGRAFÍA

1. Moneda y equilibrio económico

Benetti, C. [1990], Moneda y teoría del valor, U.A.M.-F.C.E., México, capítulo I.

2. Moneda y precios

Patinkin, D. [1956], Dinero, interés y precios, Aguilar, Madrid, 1959, capítulos III y VIII.

3. Moneda, tasa de interés y ciclos Wicksell, K. [1934-35], Lecciones de Economía Política, Aguilar, Madrid, vol. II,

capítulo IV, sección 9: La solución positiva.

Fisher, I. [1911], The purchasing power of money, Nueva York, capítulo IV.

Hayek, F. [1931], Prices and production, Routledge & Sons, Londres, 1932, capítulos 1,

2 y 3.

4. Moneda como reserva de valor Grandmont, J. M. [1974], “On the Short Run Equilibrium in a Monetary Economy”, en J. Drèze

(ed), Allocation under Certainty: Equilibrium and Optimality, New York, Wiley & Sons.

Samuelson P. [1958], “An Exact Consumption-Loan Model of Interest with or without the Social

Contrivance of Money”, Journal of Political Economy, (66).

Benetti, C. [1990], Moneda y teoría del valor, UAM.-FCE, México, capítulo III.7.

5. Moneda como medio de cambio

Kiyotaki, N. y Wright, R. [1993] « A Search-Theoretical Approach to Monetary Economies »,

The American Economic Review, vol. 83.

Wallace N. [2001], “Whither Monetary Economics?”, International Monetary Review, vol. 42.

Hellwig, M. [1993], “The challenge of monetary theory”, European Economic Review,

(37).

6. Existencia del equilibrio con precio nulo de la moneda

Hahn, F. [1965], “On Some Problems of Proving the Existence of Equilibrium in a Monetary

Economy”, reproducido en F. Hahn, Equilibrium and Macroeconomics, Basil Blackwell,

Oxford, 1984.

Benetti, C. [1997], “The ambiguity of the notion of general equilibrium with a zero-price

for money”, en G. Deleplace et E. Nell : Money in motion : a circulation approach,

Macmillan, Londres.

7. Un enfoque alternativo: moneda y formación de los precios

Benetti, C. [2002], “El problema de la variación de los precios: los límites de la teoría

walrasiana”, en Klimovsky, E., [2003], Ensayos sobre precios, moneda y dinámica

económica, UAM-Azcapotzalco, México.

Benetti, C. y Klimovsky, E, [2004], “Precios y reproducción: integración de la moneda en

la teoría clásica del valor – primera parte”, Universidad de Paris X-Nanterre y

UAM.-Azcapotzalco, mimeografiado.

Benetti, C., Klimovsky, E, y Rebeyrol, A. [2007], “Reproduction et prix monétaires”,

Universidad de Paris X-Nanterre y UAM-Azcapotzalco, mimeografiado.

Page 3: moneda-y-valor-doctores-edith-klimowsky-y-carlo-benetti.pdf

3

8. Equilibrio financiero: tiempo e incertidumbre

Arrow, K., [1953], “The role of securities in the optimal allocation of risk-bearing”,

Review of Economic Studies, nº 31, 1964.

Debreu, G., [195], Theory of Value, capítulo 7, Wiley, Nueva York.

Keynes, J. M., [1936], Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero, Fondo

de Cultura Económica, México, 1945, capítulo 12.

Magill, M. y Shafer, W., [1991], “Incomplete markets”, in Hildebrand, W. y

Sonnenschein, H. (eds), [1991], Handbook of Mathematical Economics, volumen

IV, capítulo 30, North-Holland, Amsterdam.

Mas-Colell, A., Whinston, M. D. y Green, J. R., [1995], Microeconomic Theory, capítulo

19, Oxford University Press, Nueva York.