Monitores

24
MONITORES

Transcript of Monitores

Page 1: Monitores

MONITORES

Page 2: Monitores

Realizado por:

Ing. Luis Fernando Aguas

Page 3: Monitores

¿Qué es un Monitor?

• Es el dispositivo periférico de salida más utilizado en los ordenadores.

• Su función es la de representar gráficamente la información con la que estamos trabajando.

Page 4: Monitores

Parámetros de una pantalla

• Píxel: Unidad mínima representable en un monitor.

• Tamaño de Punto: (dot pitch): Distancia entre dos píxeles del mismo color o entre dos celdas LCD. Se usa para medir la nitidez de la pantalla. Se mide en milímetros, y lo mínimo exigible son 0.28 mm.

• Refresco de Pantalla: Frecuencia con la que la imagen es dibujada en la pantalla. Se mide en Hz, y es preferible que superen los 70 Hz para que la vista no aprecie los parpadeos y no se canse demasiado, aunque es un valor que depende de la resolución.

Page 5: Monitores

• Dimensión del tubo: Longitud de la diagonal de la parte frontal del tubo de imagen. Se suele medir en pulgadas. Los monitores típicos son de 14, 15, 17, 19 o 21 pulgadas.

• Área Útil: El tamaño de la pantalla no coincide con el área real que se utiliza para representar las imágenes. En realidad, un monitor de 14 pulgadas tiene un área útil menor, ya que parte del tubo queda escondido dentro de la carcasa del monitor.

Page 6: Monitores

• Resolución: Número de píxeles representados en sentido horizontal y vertical. En la configuración de los monitores se puede escoger entre varias resoluciones, siendo algunas más aconsejables que otras según el tamaño de la pantalla. A mayor resolución, mayor

calidad de imagen.

Page 7: Monitores

Tipos de Monitores

• Monocromáticos: Son los de blanco y negro, actualmente están casi extintos ya que poseen baja calidad de visualización y ofrece solo dos colores.

• Policromáticos (A color) Se trata de la mayoría de los monitores existentes, de muchos colores y con una excelente calidad de visualización.

Page 8: Monitores

Según el estándar: • Monitores CGA

La Color Graphics Adapter (Adaptador de Gráficos en Color) o CGA, comercializada en 1981, fue la primera tarjeta gráfica en color de IBM y el primer estándar gráfico en color para el IBM PC. Permitía mostrar varios modos gráficos y de texto. La resolución máxima de cualquier modo era 640×200, y la mayor profundidad de color soportada era de 4 bits (16 colores).

Page 9: Monitores

• Monitores VGA:Video Graphics Array (VGA) es una norma de visualización de gráficos para ordenadores creada en 1987 por IBM. Requieren de un mínimo de 256 KB de memoria de vídeo. Pueden mostrar hasta 256 colores elegidos de una paleta de 262.144 colores y alcanzar una resolución de 720 x 480 con un refresco de pantalla de 70 Hz.

• Monitor SVGA: Parecidos a los VGA pero más potentes. Tienen tamaños de 14",15",17" y 21", trabajan con resoluciones de 640x480, 800x600, 1024x768 Píxeles o más y pueden presentar la combinación de 24.000.000 a 32.000.000 colores.

Page 10: Monitores

• Monitores EGA:

EGA quiere decir Enhanced Graphics Adapter, es la especificación estándar de IBM PC para visualización de gráficos, situada entre CGA y VGA en términos de rendimiento gráfico.

Tenía una profundidad de color de 16 colores y una resolución de hasta 640×350 píxeles.

EGA y sus clones incluían 256 KB de memoria.

Page 11: Monitores

Según la tecnología utilizada:

• Monitores CRT

A base de tubo de rayos catódicos

• Monitores LCD (De cristal líquido)

Se basan en la regulación del paso de luz polarizada mediante cristal líquido sometido

a una tensión eléctrica.

• Monitores Plasma

Su mecanismo es similar al LCD.

Page 12: Monitores

MONITORES CRT• Su componente básico es un tubo de

rayos catódicos que incluye un cañón que produce un haz de electrones.

• Los electrones pasan a través del campo magnético, sufriendo una desviación dependiendo de la fuerza del campo magnético.

• Los electrones alcanzan la superficie interna del tubo, cubierta de una capa de material fosforescente, se ilumina el punto de incidencia.

• Por último, la pantalla mantiene la imagen refrescándola periódicamente a una frecuencia visible para el ojo humano.

Page 13: Monitores

• Los monitores de color son similares a los bicolor (blancoy negro), pero utilizan 3cañones, uno para cada colorbásico.

• Cada punto de la pantalla,píxel, está compuesto por 3áreas que se iluminan en rojo,verde y azul cuando incide elhaz de electrones.

• Existe un relación entre lasintensidades de electrones delos tres colores para formar elcolor real de la imagen.

Page 14: Monitores

Partes del Tubo de Rayos Catódicos

1: cañones de electrones

2: haces de electrones

3: máscara para separar los rayos rojos, azules y verdes de la imagen visualizada

4: capa fosforescente con zonas receptivas para cada color

5: gran superficie plana sobre la cara interior de la pantalla cubierta de fósforo

Page 15: Monitores

Componentes de un Monitor CRT1. Tubo de Rayos Catódicos2. Fuente de Poder3. Flyback (transformador de líneas).4. Yugo de Deflexión.5. Salida Vertical.6. Salida Horizontal.7. Syscon.8. Oscilador Horizontal.9. Salida de Color.10.Pantalla (Botón de encendido).11.Anillos de Convergencia.12.Bobina Desmagnetizadora.13.Bobinas de deflexión.14.Transformador Drive Horizontal.15.Selector de canales.16.Amplificador de audio.17.Lente óptico.18.Control de Pantalla. 19.Cañón electrónico.

Page 16: Monitores

• El Yugo de deflexión sirve para desplazar el haz de electrones.

• Las bobinas de deflexión sirven para que el haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla, sino que se desplacen en el punto correcto.

• El cañón electrónico se encarga de generar un fino haz de

electrones que, después de atravesar los diferentes electrodos que lo constituyen, impacta en pantalla.

• El Flyback cumple la función de generar el alto voltaje en el monitor.

• La bobina desmagnetizadora (degaussing coil) cumple la función de desmagnetizar la pantalla del monitor al momento de encender el mismo.

• El circuito integrado denominado "SYSCON" cumple la función de controlar el funcionamiento de monitor.

Page 17: Monitores

Monitores LCD

• LCD (Liquid Crystal Display) son las siglas en inglés de Pantalla de Cristal Líquido .

• Se trata de un sistema eléctrico de presentación de datos formado por 2 capas conductoras transparentes y en medio un material especial cristalino (cristal líquido) que tienen la capacidad de orientar la luz a su paso.

• Cuando la corriente circula entre los electrodos transparentes con la forma a representar (por ejemplo, un segmento de un número) el material cristalino se reorienta alterando su transparencia.

Page 18: Monitores

Cada LCD se compone de una pequeña placa integrada que consta de:

• La propia pantalla LCD. • Un microchip controlador. • Una pequeña memoria que contiene una tabla de caracteres. • Un interfaz de contactos eléctricos, para conexión externa. • Opcionalmente, una luz trasera para iluminar la pantalla. • El controlador simplifica el uso del LCD proporcionando una serie

de funciones básicas que se invocan mediante el interfaz eléctrico, destacando:

• La escritura de caracteres en la pantalla. • El posicionado de un cursor parpadeante, si se desea. • El desplazamiento horizontal de los caracteres de la pantalla

(scrolling).

Page 19: Monitores

Funcionamiento• El funcionamiento de estas

pantallas se fundamenta en sustancias que comparten las propiedades de sólidos y líquidos a la vez. Cuando un rayo de luz atraviesa una partícula de estas sustancias tiene necesariamente que seguir el espacio vacío que hay entre sus moléculas como lo haría atravesar un cristal sólido pero a cada una de estas partículas se le puede aplicar una corriente eléctrica que cambie su polarización dejando pasar a la luz o no.

Page 20: Monitores

Se clasifican en 2 categorías según la tecnología que emplean:

• LCD de Matriz PasivaConsta de un transistor para cada fila y para columna de píxeles.Tiene un ángulo de visión reducido. Bajo índice de refrescamiento.Coste relativamente bajo.

• LCD de Matriz Activa (TFT)Cada píxel tiene asignado un transistor.Amplio ángulo de visión.Un índice de refrescamiento muy elevado.El coste al contrario que el LCD de Matriz Pasiva es relativamente alto.

Page 21: Monitores

Ventajas y Desventajas

• Ventajas de las pantallas LCD frente a los de CRT: – Tamaño de fondo mucho menor. – El consumo es mucho menor, de ahí su uso en portátiles. – El parpadeo en las pantallas LCD queda sumamente reducido

por el hecho de que cada celda donde se alojan los cristales líquidos está encendida o apagada.

• Las desventajas de los LCD frente a los CRT: – El coste de fabricación de los monitores LCD es superior al de

las pantallas CRT. – Las pantallas LCD muestran inevitablemente una menor pureza

del color, ya que muestran zonas más brillantes que otras, lo que da lugar a que una imagen muy clara o muy oscura afecte a las áreas contiguas de la pantalla, creando un efecto un poco desagradable.

Page 23: Monitores

• El plasma consiste en una sustancia eléctrica neutra con una lata de ionización compuesta por iones, electrones y partículas neutras. Básicamente el plasma es un mar de electrones e iones que conduce de manera excelente la electricidad.

• Una pantalla de plasma se compone de una matriz de celdas conocidas como píxeles, que se componen a su vez de tres sub-píxeles, que corresponden a los colores rojo, verde y azul.

• El gas en estado de plasma reacciona con el fósforo de cada sub-píxel para producir luz coloreada (roja, verde o azul). Cada sub-píxel está controlado individualmente por un procesador y se pueden producir más de 16 millones de colores diferentes.

Page 24: Monitores

Ventajas

• Largo tiempo de vida (aproximadamente 60000 horas)

• Los monitores de plasma no dañan la vista y eso les hace superiores a los monitores a color normales.

• CONSUMO: Una televisión con pantalla de plasma grande puede consumir hasta un 30% más de electricidad que una televisión LCD.

• Mejor resolución; para tener un brillo excepcional

• No contiene mercurio, a diferencia de las pantallas LCD.