Mono Ingles

download Mono Ingles

of 9

Transcript of Mono Ingles

  • 8/18/2019 Mono Ingles

    1/9

    ResumenLos contenidos gramaticales resultan de gran importancia durante el proceso comunicativo ya que facilitan el

    intercambio de información. Por su importancia se asume el uso correcto de las estructuras básicas del

    presente simple y progresivo en ingles de los estudiantes de1er año de la carrera de Técnico

    de Laboratorio Clnico y como ob!etivo elaborar un sistema de actividades comunicativas para el uso correcto

    de las estructuras básicas del presente simple y progresivo en los estudiantes 1er año de la carrera deTécnico de Laboratorio Clnico del politécnico de la salud "ario "uño# del municipio de Colon. La

    fundamentación teórica se sustenta en la utili#ación de los métodos teóricos y empricos aplicados durante el

    proceso investigativo los que permitieron revelar las posibilidades que ofrece el empleo de actividades

    comunicativas en lasclase de $nglés de los estudiantes antes mencionados del municipio Colón.

    IntroducciónLa %nseñan#a "edia &uperior como institución social es el fruto de una época muy actual' preserva y

    desarrolla la cultura en correspondencia con las e(igencias de estos tiempos' demanda cambios en

    su diseño con el ob!etivo de formar a un profesional de perfil amplio' cuyos modos de actuación estén en

    correspondencia con las caractersticas y desarrollo de la sociedad en que desempeñará sus funciones' como

    ciudadano responsable de las transformaciones cualitativamente superiores que )abrán de producirse.

    La enseñan#a técnica de )oy abandona sus marcos tradicionales y se vincula de un modo más orgánico con

    el resto de la sociedad para lograr una formación más integral en busca de modelos cada ve# más pró(imos a

    la realidad estudiada.

    %l "odelo del Profesional de las carreras de Tecnologa de la &alud e(ige que los estudiantes deben ser

    capaces de utili#ar una lengua e(tran!era en su labor profesional que le permita mantenerse actuali#ado

    cientfica y metodológicamente por lo que se incluye la asignatura $nglés en la formación de los tecnólogos de

    la salud' es por eso que se incluye en los planes de estudio de las *niversidades de Ciencias "édicas

    La introducción de contenidos gramaticales fuera de conte(to no propicia la comunicación en ingles por la

    carencia de relaciones operacionales necesarias para la formación de )ábitos de comunicación en este

    idioma.

    %sta concepción sistemática del aprendi#a!e del idioma inglés e(ige que los profesores de $ngles reorienten la

    impartición de la gramática en sus clases' pero esta dificultad no puede ser resuelta sin una concepción

    teórica que les permita )acer una selección adecuada de los contenidos y las actividades que conlleven a que

    los alumnos adquieran los elementos esenciales para poderse comunicar en diversas temáticas.

    &i bien se )an conseguido progresos en cuanto a la comunicación oral durante las clases de $ngles' la

    sistemati#ación teórica efectuada a este tema' los intercambios cientfico+metodológicos desarrollados con

    profesores de $ngles de otras facultades de Ciencias "edicas admiten a las autoras establecer las carencias

    e(istentes en cuanto a la preparación de los estudiantes en el uso correcto de las estructuras básicas del

    presente simple y progresivo para ser comprendidos. Por lo que el presente traba!o se propone como ob!etivo

    elaborar un sistema de actividades comunicativas para el uso correcto de las estructuras básicas del presente

    simple y progresivo en los estudiantes 1er año de la carrera de de la Tecnologa de la &alud "ario "uño# del

    municipio de Colón.

    La población está constituida por 180 estudiantes de primer año distribuidos en inglés 5 grupos y 2

    profesores de Inglés del grado. La muestra seleccionada está compuesta por 0 estudiantes !ue

    representan un 1"#" $ y 2 profesores de para un 100$# de forma intencional por!ue es donde la autora

    e%erce su labor como docente.

    La interacción de la autora con los estudiantes de primer año durante varios cursos' el intercambio con otrosprofesores y el análisis de los resultados de los diagnósticos aplicados que demuestran ba!o rendimiento

    académico en la asignatura permitieron a la autora percatarse que los estudiantes de nuevo ingreso se

    enfrentan a la asignatura con temor y timide# lo que les entorpece el desarrollo de la e(presión oral. ,l poner

    en práctica de forma escrita lo estudiado en clases se pone de manifiesto que los estudiantes omiten los

    sufi!os +s y +es en los verbos de la tercera persona del singular del presente simple' omiten el verbo to

    be& am# is# are 'y el sufi!o +ing en los verbos de acción al e(presar acciones del presente progresivo'

    irregularidades que aparecen también en su e(presión oral' lo que da lugar a observar la interferencia de las

    reglas gramaticales de la lengua materna en el idioma e(tran!ero y la poca familiari#ación con las del idioma

    http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ortografia/ortografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ortografia/ortografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/selpe/selpe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/selpe/selpe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/protocolo-empresa/protocolo-empresa.shtml#COMUNIChttp://www.monografias.com/trabajos15/protocolo-empresa/protocolo-empresa.shtml#COMUNIChttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/lengua-materna/lengua-materna.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/lengua-materna/lengua-materna.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/manual-ingles/manual-ingles.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/metodos-ensenanza/metodos-ensenanza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ortografia/ortografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/selpe/selpe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/protocolo-empresa/protocolo-empresa.shtml#COMUNIChttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/lengua-materna/lengua-materna.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCE

  • 8/18/2019 Mono Ingles

    2/9

    inglés. Todo esto unido a la poca concentración y atención que ofrecen a la asignatura dan lugar a un

    deficiente desarrollo de la actividad comunicativa en la asignatura. , pesar de estas deficiencias es bueno

    destacar que el centro cuenta con un claustro de profesores de la asignatura todos licenciados y con una

    vasta e(periencia en la enseñan#a.

    %n Cuba la planificación de la enseñan#a+aprendi#a!e del idioma se )a dirigido )acia el cumplimiento de este

    principio' de a) que se )agan los mayores esfuer#os por presentar la lengua en situaciones de comunicación

    oral y escrita' y se analice el comportamiento semántico de la lengua con la misma intensidad que elmorfosintáctico y el fonológico' de esta forma el ob!etivo del aprendi#a!e del idioma

    $nglés es el estudio de la lengua como medio de comunicación con personas anglo+parlantes además de

    la interpretación y comprensión de te(tos' revistas y otros materiales cientfico+técnicos que en su gran

    mayora se publican internacionalmente en idioma inglés.

    %l aumento acelerado de la migración económica' los avances tecnológicos en las comunicaciones y el

    alcance que )a logrado los medios de comunicación masiva' )acen que )oy sea una norma' más que una

    e(cepción que las personas sean capaces de )ablar uno o más idiomas convirtiéndose el inglés en el idioma

    más usado en los libros' periódicos' aeropuertos y control de tráfico aéreo' negocios internacionales' 

    conferencias académicas' ciencia' tecnologa' deportes' competencias internacionales' m-sica popular

    y propaganda. ,lrededor de dos tercios de cientficos en el mundo leen inglés y al menos tres cuartos de

    información electrónica almacenada está en este idioma. %sto e(plica la enseñan#a del idioma $nglés como

    lengua e(tran!era. %stimula el entendimiento de culturas similares y diferentes de los pases de )abla inglesa

    y la cultura cubana que se refle!a en el lengua!e. &e desarrolla la comunicación con los conocimientosgenerales de otras asignaturas y les permite demostrar su ideologa en el intercambio con sus compañeros y

    desarrollar el pensamiento lógico.

    Las actividades de carácter  comunicativo en la clase de inglés contribuyen al desarrollo de la memoria de

    larga duración por ser la misma necesaria para la e!ecución del acto de la comunicación donde el estudiante

    conserva la mayor cantidad de modelos lingsticos a través de los cuales puede insertarse en situaciones de

    comunicación real fuera del medio escolar y no sin de!ar de mencionar la incalculable necesidad que tiene el

    mismo para la comunicación de nuestros profesionales con pacientes de otros pases cuando cumplen

    misiones internacionalistas.

    Desarrollo%n la enseñan#a del idioma inglés la comunicación oral y escrita se manifiesta metodológicamente en el

    )ec)o de que se presentan modelos y actividades en forma dialogada y de monólogos para el aspecto oral

    as como lecturas y e!ercicios de e(presión escrita. Todo ello se traba!a en la forma que más se acerque a la

    comunicación genuina' por lo que es necesario crear situaciones artificiales que se aseme!en a la realidad/ de

    a) que se )agan los mayores esfuer#os por presentar el sistema del idioma en funcionamiento y donde se

    anali#a el componente semántico del mismo al igual que el morfosintáctico y el fonológico' también la

    comunicación activa desarrolla las )abilidades que dan la posibilidad de )ablar y ayuda a fi!ar %n Cuba la

    planificación de la enseñan#a+aprendi#a!e del idioma se )a dirigido )acia el cumplimiento de este principio' de

    a) que se )agan los mayores esfuer#os por presentar la lengua en situaciones de comunicación oral y

    escrita' y se analice el comportamiento semántico de la lengua con la misma intensidad que el morfosintáctico

    y el fonológico' de esta forma el ob!etivo del aprendi#a!e del idioma inglés es el estudio de la lengua como

    medio de comunicación con personas anglo+parlantes además de la interpretación y comprensión de te(tos'

    revistas y otros i materiales cientfico+técnicos que en su gran mayora se publican )abla inglesa y la cultura

    cubana que se refle!a en el lengua!e. &e desarrolla la comunicación con los conocimientos generales de otras

    asignaturas y les permite demostrar su ideologa en el intercambio con sus compañeros y desarrollar elpensamiento lógico.

    Las actividades de carácter comunicativo en la clase de inglés contribuyen al desarrollo de la memoria de

    larga duración por ser la misma necesaria para la e!ecución del acto de la comunicación donde el estudiante

    conserva la mayor cantidad de modelos lingsticos a través de los cuales puede insertarse en situaciones de

    comunicación real fuera del medio escolar.

    %n la enseñan#a del idioma inglés la comunicación oral y escrita se manifiesta metodológicamente en el

    )ec)o de que se presentan modelos y actividades en forma dialogada y de monólogos para el aspecto oral

    as como lecturas y e!ercicios de e(presión escrita. Todo ello se traba!a en la forma que más se acerque a la

    comunicación genuina' por lo que es necesario crear situaciones artificiales que se aseme!en a la realidad/'

    http://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/cuba-origenes/cuba-origenes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/cuba-origenes/cuba-origenes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/prohe/prohe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/prohe/prohe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/prohe/prohe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cienteysoc/cienteysoc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cienteysoc/cienteysoc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cienteysoc/cienteysoc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/comerci/comerci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/comerci/comerci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/comerci/comerci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Deportes/http://www.monografias.com/Salud/Deportes/http://www.monografias.com/Salud/Deportes/http://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/Musica/http://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/Musica/http://www.monografias.com/trabajos11/teorela/teorela.shtml#PROPAGhttp://www.monografias.com/trabajos11/teorela/teorela.shtml#PROPAGhttp://www.monografias.com/trabajos5/electro/electro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/memoriacolect/memoriacolect.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/memoriacolect/memoriacolect.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/memorias/memorias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/memorias/memorias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/cuba-origenes/cuba-origenes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/prohe/prohe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cienteysoc/cienteysoc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/lacomunica/lacomunica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/comerci/comerci.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Deportes/http://www.monografias.com/trabajos14/mocom/mocom.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/Musica/http://www.monografias.com/trabajos11/teorela/teorela.shtml#PROPAGhttp://www.monografias.com/trabajos5/electro/electro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/memoriacolect/memoriacolect.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/memorias/memorias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtml

  • 8/18/2019 Mono Ingles

    3/9

    también la comunicación activa desarrolla las )abilidades que dan la posibilidad de )ablar y ayuda a fi!ar

    me!or sus patrones gramaticales y el vocabulario básico puesto que los relaciona con su pronunciación y

    prepara al alumno para intercambiar vivencias' opiniones y e(presarse sobre diferentes temas de su vida

    diaria.

    (rincipios de la enseñan)a comunicati*a y su aplicación en el tratamiento de las estructuras

    gramaticales.

    %n la investigación se )an adoptado un con!unto de principios elaborados por 0. "orro 213456 y 7. 7aiman213436' dado que resultan necesarios para guiar el accionar metodológico de los docentes en el proceso de

    enseñan#a 8 aprendi#a!e del inglés en las *nidades 9ocentes de la Tecnologa de la Tecnologa de la &alud

    para contribuir al logro elemental deseado de competencia comunicativa. , continuación se enuncian los

    mismos:

    1. La clase centrada en las necesidades de aprendi#a!e de los alumnos.

    %l proceso de enseñan#a+aprendi#a!e será planificado y dirigido a partir de las necesidades de los alumnos

    que sean diagnosticados sistemáticamente' tomando en consideración los intereses y preferencias de los

    mismos' en términos de temáticas' tipos de actividades y formas organi#ativas de traba!o en el aula y fuera de

    esta. %n el tratamiento de las estructuras gramaticales es indispensable poner al estudiante en situaciones en

    las que pueda producir sus propios te(tos seg-n sus necesidades comunicativas' y con una debida

    conte(tuali#ación' de modo que el alumno sepa cómo utili#arlas' en qué circunstancias y para qué lo )ace ya

    sea mediante la comunicación oral como escrita 9e esta forma el estudiante produce de manera

    independiente y creativa en la redacción de párrafos' cartas' notas' diálogos' monólogos' etc. lo más cercanoa la vida real' motivado por necesidades comunicativas. , este principio se le concede gran importancia la

    interacción en pare!a o en pequeños grupos ya que lleva implcitos los procesos de la comunicación/ léase'

    vaco de información' retroalimentación y selección' los cuales favorecen el desarrollo cognoscitivo y

    sustentan las bases para un aprendi#a!e más cooperado y efectivo. Por esta ra#ón es necesario que los

    profesores usen algunas técnicas que ayuden a desarrollar en los alumnos estrategias de auto corrección y

    autocontrol.

    ;. Concepción de las actividades del aula en forma de tareas comunicativas.

    9e igual forma estas tareas pueden ser e!ercicios mediante los cuales se ponen en práctica las estructuras

    gramaticales en diferentes procedimientos que ayudan a perfeccionar la actividad de comunicación donde los

    alumnos adquieran métodos propios de traba!o colectivo e individual y que son capaces de poder  aplicar los

    mismos en situaciones comunicativas concreta.

    5. %nfoque )olstico en el tratamiento del sistema de la lengua y de los componentes e la comunicación.

    %ste principio gua el aprendi#a!e de los estudiantes a partir de un enfoque analtico' presentándole a los

    mismos' muestras del idioma a nivel de situaciones reales y promoviendo un análisis )asta el nivel de palabra

    y de fonema. 9ic)o principio alude a la b-squeda de significados encaminados a controlar la comprensión de

    mensa!es y a la no absoluti#ación de los aspectos gramaticales al traba!ar precisamente con unidades

    lingsticas de comunicación.

  • 8/18/2019 Mono Ingles

    4/9

    practicar entre s' detectando y corrigiéndose los errores mutuamente' ba!o la supervisión de los profesores.

    La misión del profesor  no es controlar cuanto error comete el alumno y dominar el aula. %n ve# de esto' puede

    presentar a los estudiantes modelos de lengua!e real 2información significativa6' centrarse en las formas

    lingsticas que se están estudiando' utili#ar un n-mero limi

    Los principios anteriormente e(puestos son e(presión de los cambios que e(ige la enseñan#a de lenguas

    e(tran!eras en las condiciones en que se desarrolla el proceso de enseñan#a+aprendi#a!e en las %scuelas

    &ecundarias >ásicas por tanto se )ace necesario que los docentes tengan en cuenta la aplicación de losprincipios comunicativos en el diseño de sus clases para contribuir al logro del fin al que se aspira en la

    enseñan#a con un nivel deseado de competencia comunicativa en la lengua e(tran!era.

    +l uso correcto de las estructuras gramaticales en la comunicación.

    %n todo sistema lingstico el aspecto gramatical' siendo el más estable' es el que presenta mayor dificultad

    por su comple!idad funcional. La gramática se e(presa a través de las palabras y del sistema de sonidos todo

    lo cual puede ser representado en la escritura.

    &in el dominio de las estructuras gramaticales de un idioma no puede e(istir una correcta comunicación. ?ay

    que tener en cuenta que en una situación real de comunicación los estudiantes no pueden construir una

    oración recordando las reglas gramaticales' por cuanto no tienen tiempo de concentrarse y ponerse a pensar

    cómo van a unir los elementos que le son necesarios. Por tal motivo ellos deben producir el modelo e insertar

    las palabras que necesitan o sea' desarrollar el )ábito gramatical cuando utili#an elementos morfológicos y

    sintácticos en todos los aspectos de la actividad verbal receptivos y productivos6 de una forma estable'

    correcta' automati#ada condicionada a un sistema comunicativo. ,unque la gramática no constituye un ob!etivo en la tecnologa de la salud' sino un medio para lograr la

    comunicación' esta !uega un papel au(iliar en la comunicación dentro del proceso de enseñan#a aprendi#a!e

    del idioma inglés subordinándose as a la actividad comunicativa.

    Consideraciones teóricas de la enseñanza de lagramática como vía para mejorar la comunicación enidioma inglésLa unidad más efectiva de presentación del material gramatical es el sistema de modelos lingsticos

    insertados en situaciones comunicativas.

    %ste modelo re-ne los siguientes requisitos

    %s un segmento tpico del )abla una oración' una combinación de oraciones' un micro diálogo.• Cada uno de sus elementos puede cambiarse por otros que cumplan la misma función.

    • &e construye sobre la base del esquema estructural que se estudia.

    • Cumple una tarea lingstica determinada.

    %l procedimiento más usado para la presentación del nuevo material gramatical es el inductivo y+o deductivo.

    La inducción se produce cuando los estudiantes )acen conclusiones a partir de la observación de e!emplos

    concretos. La deducción' por su parte' se produce cuando se les da una regla' una generali#ación' que

    posteriormente se ilustra con e!emplos por lo que el maestro tiene que conocer los principales factores que

    determinan la selección de uno de u otro procedimiento de presentación o combinación.

    %stos factores son:

    • @actores didácticos' composición numérica del aula' tiempo de presentación del material.

    • @actores psicológicos: %dad' nivel de capacidad lingstica.

    • @actores lingsticos: Carácter de la palabra y sus particularidades internas

    o estructura gramatical' valor  sistémico.%l conocimiento por parte del profesor de idioma inglés de estos elementos y su aplicación garanti#a

    efectividad y facilita el proceso reasimilación por parte de los estudiantes.

    9urante la presentación los alumnos asimilan de forma consciente los )ec)os gramaticales presentados por el

    profesor. %n la fi!ación se desarrollan los )ábitos en la práctica del material gramatical y en la e!ercitación se

    reafirman los conceptos gramaticales al ser e!ercitados en la práctica las reglas' inducidas deducidas durante

    la introducción de la estructura gramatical.

    %s importante lograr que la introducción oral del material gramatical se )aga paralelamente con las

    e(plicaciones de las reglas y mediante la e!ercitación oral ya que la práctica oral es la base de la adquisición

    http://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/metodo-lecto-escritura/metodo-lecto-escritura.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/metodo-lecto-escritura/metodo-lecto-escritura.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/dialarg/dialarg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/saussure-coseriu-martinet-categorias-linguisticas/saussure-coseriu-martinet-categorias-linguisticas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/saussure-coseriu-martinet-categorias-linguisticas/saussure-coseriu-martinet-categorias-linguisticas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/saussure-coseriu-martinet-categorias-linguisticas/saussure-coseriu-martinet-categorias-linguisticas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elme/elme.shtml#induccionhttp://www.monografias.com/trabajos6/elme/elme.shtml#induccionhttp://www.monografias.com/trabajos6/elme/elme.shtml#induccionhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos28/induccion-deduccion/induccion-deduccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/induccion-deduccion/induccion-deduccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/metodo-lecto-escritura/metodo-lecto-escritura.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/dialarg/dialarg.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/saussure-coseriu-martinet-categorias-linguisticas/saussure-coseriu-martinet-categorias-linguisticas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elme/elme.shtml#induccionhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos28/induccion-deduccion/induccion-deduccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtml

  • 8/18/2019 Mono Ingles

    5/9

    de los )ábitos ree(presión. %nunciar una regla sin e!ercitar en la práctica el modo en que se manifiesta es

    prácticamente in-til

    "uc)as veces resulta provec)oso enunciar las reglas después de )aber reali#ado los e!ercicios el profesor

    podrá formularla y e(plicarla' o bien los alumnos pueden inducirlas y formularlas ellos mismos a partir de la

    reiteración del fenómeno en los e!ercicios.

     ,l traba!ar los diferentes paradigmas se )arán en situaciones lo más cercanas a lo natural' as los alumnos

    podrán practicar las estructuras gramaticales viéndolas en su con!unto en ve# de aisladamente' y lastemáticas deben ante todo vincularse con los intereses y las vivencias de los alumnos' pero también deben

    servir de punto de partida para introducir la vida y la cultura de los pueblos cuya lengua se estudia.

    La gramática se enseña mediante la práctica sistemati#ada de patrones' primero de forma oral y después de

    en forma de e!ercitación escrita a fin de que esto acelere el proceso de fi!ación. %n la variante cubana' se

    practica la inducción de las caractersticas generales de los patrones gramaticales' as como la comparación y

    el contraste entre ellos.

    &e presenta un sistema de actividades comunicativas que contribuirán a la comunicación en idioma inglés con

    el uso correcto de las estructuras básicas del presente simple y progresivo. También se e(ponen los

    resultados obtenidos con la puesta en práctica del mismo en los estudiantes de primer año de la *nidad

    9ocente 9r. "ario "uño# "onroy.

    Fundamentación de la propuestaTeniendo en cuenta los resultados obtenidos a través de los instrumentos empleados' los cuales fueronanali#ados detalladamente' quedó demostrado que a pesar de los esfuer#os reali#ados no se )a logrado

    ubicar en el nivel deseado la comunicación verbal oral y escrita de los estudiantes de primer año' ocasionando

    que las dificultades trasciendan )asta las propias aulas de la %nseñan#a &uperior. ,ualidades del sistema

    de acti*idades didáctica

    - partir de los elementos teóricos metodológicos el sistema acti*idades debe ser epresión de las

    siguientes cualidades/

    -daptabilidad/ (ropiedad !ue tiene el sistema de modificar sus estados# procesos o caractersticas de

    acuerdo a las modificaciones !ue sufre el conteto.

    Integración/ n cambio producido en cual!uiera de los componentes de la lengua produce cambio en

    el sistema como un todo# es decir# en la comunicación.

    Intencionalidad/ %sta cualidad caracteri#a que el sistema de actividades está dirigido al desarrollo de la

    comunicación con el uso correcto de las estructuras básicas del presente simple y progresivo en estudiantes

    de primer año a partir de las dificultades detectadas en el diagnóstico.

    leibilidad/ se asocia a la posibilidad de emplear alternativas en la estructuración y aplicación del sistema.

    %llo permite adecuaciones' a!ustes' rectificaciones a lo inicialmente concebido' pues toda actividad es fle(ible

    a los cambios del conte(to que' como resultado de su propia aplicación' se producen.

    %l propio carácter conte(tual de las actividades e(ige la identificación de condiciones y posibilidades para su

    implementación de acuerdo a los ob!etivos del programa de la asignatura de idioma inglés' as como el

    conte(to sociocultural que transcurre en el proceso de enseñan#a+ aprendi#a!e del estudiante' el cual

    constituye una condición determinante para lograr la comunicación con el uso correcto de las estructuras

    básicas del presente simple y progresivo en estudiantes de séptimo.

    +nfo!ue sistémico: Porque predominan las relaciones entre los componentes lingsticos como subsistemas

    dentro del sistema de la comunicación de manera )ori#ontal' as como la relación que se establece entre los

    e!ercicios seg-n los diferentes niveles de desempeño por los que debe transitar el aprendi#a!e de los

    estudiantes' que evidencia las relaciones de subordinación' dependencia e interdependencia. Lasistematicidad de las acciones propuestas es un requerimiento esencial de la propuesta' ya que cada una de

    las acciones' además de estar relacionada entre s' se implementa y aplican de forma sistemática' sin que

    medien intervalos innecesarios que tiendan a desvirtuar la efectividad de la propuesta.

    ,arácter desarrollador/ debe reconocer la influencia de todos los factores involucrados en la educación de

    los futuros profesionales de esta esfera' de los profesores' del grupo o de los grupos y traba!ar para estimular

    los procesos de sociali#ación y de comunicación entre sus integrantes' a la ve# de motivarlos por aprender'

    establecer metas comunes' el intercambio de opiniones' la discusión abierta y respetuosa' desarrollar los

    procesos de interacción social que se dan en los grupos' grado y favorecer la adquisición de nuevos y

    superiores aprendi#a!es de los alumnos.

    http://www.monografias.com/trabajos16/paradigmas/paradigmas.shtml#quesonhttp://www.monografias.com/trabajos28/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/social/social.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/social/social.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/paradigmas/paradigmas.shtml#quesonhttp://www.monografias.com/trabajos28/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/social/social.shtml

  • 8/18/2019 Mono Ingles

    6/9

    ,arácter colecti*o e individual parte de las caractersticas que ba!o el principio de idoneidad deben poseer

    tanto directivos como profesores para liderar los procesos de enseñan#a+aprendi#a!e y educativos dirigidos a

    solucionar las dificultades y problemas con que se encuentran en el aula cuando intentan enseñar' educar y

    controlar la dinámica interna de los adolescentes.

    Por reconocer las particularidades individuales de los estudiantes de acuerdo a la etapa de desarrollo y el

    diagnóstico integral desde el proceso de entrega pedagógica. &e pone al estudiante en el centro del proceso

    como su elemento principal. Como concepción psicológica lleva siempre la impronta individual y el desarrollode actividades que promueven autoconocimiento y el desarrollo personal' a partir de las necesidades

    educativas diagnosticadas y la interacción psicopedagógica' de a) lo diferenciador. &e concreta en que todos

    sean considerados su!etos de la acción educativa y' como tales' adquieran compromisos con la institución en

    la que se integran y e(pliciten el contenido de esos compromisos.

    3b%eti*o de la propuesta.

    &istemati#ar actividades didácticas que le permitan perfeccionar la comunicación en idioma inglés con el uso

    correcto de las estructuras básicas del presente simple y progresivo como una va para alcan#ar de forma

    progresiva la independencia de los estudiantes en el nivel elemental de competencia comunicativa al que se

    aspira en primer año.

    ,aractersticas de la propuesta de acti*idades didácticas.

    Las actividades se estructuraron teniendo en cuenta las necesidades comunicativas de los estudiantes' seg-n

    el programa de la asignatura $nglés en la %nseñan#a "edia &uperior' desde una perspectiva integradora lo

    que favorece la comunicación oral y escrita entre el profesor y el estudiante lo que ayuda a su formaciónintegral.

    Las siguientes actividades didácticas están diseñadas para solucionar problemas relacionados con la

    comunicación y el uso correcto de las estructuras básicas del presente simple y progresivo en los estudiantes

    de primer año de la Tecnologa de la &alud de la *nidad 9ocente 9r. " ario "uño# "onroy en Colon.

    Las actividades están estructuradas en:

    Ttulo.

    Ab!etivo.

    7ivel de asimilación.

    Tiempo.

    "etodologa.

    %valuación.

    >ibliograf .

    Sistema de Actividades-cti*idad 41.

    itulo/ , typical day.

    3b%eti*o/ 9escribir las actividades diarias de los estudiantes mediante sencillos debates.

    6i*eles de asimilacón: Beproducción 21' ,plicación 22' Creación 2'

    iempo:

  • 8/18/2019 Mono Ingles

    7/9

    • Lado' Bobert and @ries' C)arles C. %nglis) &entence Patterns *nderstanding and Producing %nglis)

    Hrammatical &tructures ,m Aral ,pproac).

    -cti*idad 42

    tulo/ An vacation.

    3b%eti*o: Comunicarse de forma oral y escrita con el uso correcto de la estructura básica del presente simple

    mediante e!ercicios orales y escritos.

    6i*eles de asimilación: Beproducción 21' ,similacon 22' Creacon 2'iempo/ ibliografa.

    • %cersley' C.% and %cersley K. " Compre)ensive %nglis) Hrammar for @oreign &tudents.

    • Bic)ards' Kac C. C)anges. %nglis) for $nternational Communication. $ntro Teac)erDs Cambridge

    *niversity.

    -cti*idad 4

    tulo: Playing it) ords and p)rases.

    3b%eti*o/ 9escribir acciones mediante actividades orales y escritos para )acer más efectiva la comunicación

    con la estructura básica del presente simple.

    6i*eles de asimilacon: Beproducción.

    iempo:

  • 8/18/2019 Mono Ingles

    8/9

    &t ,: @ran gets up early every morning.

    T: $ tae a bat).

    &t >: )e taes a bat).

    T: $ )ave breafast at about seven t)irty.

    &t C: )e )as breafast at about seven t)irty.

    &ituations

    $ go to a party t)is evening. *se: III "argaret III on &aturday

     III dance and sing

    9avid buys a ne s)irt for t)e sc)ool. *se IIII )o

     IIII F)at

     IIII a ne uniform

    ou practice sports on eeends. *se III 7ancy

     III atc) TE novels

     III at nig)t

    Fe listen to musical programs. *se III Balp)

     III dance at t)e party

     III on &aturday

    T)ey rite a composition. *se III $

     III read a poem III $n class

    ;6 *se t)e questionnaire belo to intervie a classmate. Tae notes.

    F)at do you do on "onday morningG

     ,re you at )ome every afternoonG

    F)at ind of activities do you do at nig)tG

    9o you usually go out on eeendsG

    9oes your family do t)e same activities )it) youG

    F)at do you never do on &undayG

    +*aluación: &e evaluará como los estudiantes logran )acer descripciones con el uso correcto de la estructura

    básica del presente simple de forma oral y escrita.

    7ibliografa.

    • %cersley' C. %. and %cersley K. " Compre)ensive %nglis) Hrammar for @oreign &tudents.

    • Lado' Bobert and @ries' C)arles C. %nglis) &entences Patterns *nderstanding and Producing

    %nglis) Hrammatical &tructures an Aral ,pproac).

    Conclusiones• Contribuyó a elevar en la practica pedagógica la comunicación en idioma ingles con el uso correcto

    de las estructuras básicas del presente simple y progresivo' sustentando as los principios comunicativos y

    consideraciones metodológicas de la gramática de este idioma con un ob!etivo comunicativo.

    • &e logra un enriquecimiento del idioma mediante el cual el estudiante puede insertarse en

    situaciones de comunicación real fuera del medio escolar y en su futura vida profesional

    • *na ve# que estos estudiantes estén graduados no es necesario impartir cursos de superación para

    eliminar dic)as dificultades.

    i!liogra"ía ,ñorga ". K: ,pro(imaciones metodológicas al diseño curricular. $&P%KE. La ?abana. 133M.

    >enavides Eelasco C,. Proceso y fases de la dirección estratégica: aplicación a la gestión de

    la universidad. %spaña: *niversidad de "álaga/ 9iciembre ;NN

  • 8/18/2019 Mono Ingles

    9/9

    administración educacional y gestión educacional. 2Consultado ;;JN3JNM6. 9isponible en:

    )ttp:JJ.monografias.comJtraba!os11JladmygesJladmyges.s)tml

    Hon#ále# Pére# "' ?ernánde# 9a# ,' ?ernánde# @ernánde# ?' &an# Cabrera T. Currculo y formación

    profesional. La ?abana' ;NN5 $&>7 3=3+;O1+1NO+4

    ?orruitiner &ilva P. %l proceso de formación. &us caractersticas. Bev Pedag *niv ;NNM $$ 2