Monografía Chagas

10
Universidad de concepción del Uruguay Centro Regional Gualeguaychu (Gualeguaychú lleva tilde) Facultad de ciencias Médicas “Dr !artolo"é #assallo$ %icenciatura en &e"oterapia e 'n"unohe"atolog Metodolog a de la 'nvestigación ' Profesora titular: Carolina Clerici, Profesor adjunto: Cristian Crespo Trabajo Monográfico: Enfermedad de Chagas studiante* %eticia G Molla Gualeguaychu+ Mayo ,-./

Transcript of Monografía Chagas

Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematologia Enfermedad de ChagasUniversidad de concepcin del UruguayCentro Regional Gualeguaychu(Gualeguaych lleva tilde)Facultad de ciencias MdicasDr. Bartolom VassalloLicenciatura en Hemoterapia e InmunohematologiaMetodologa de la Investigacin I

Profesora titular: Carolina Clerici,Profesor adjunto: Cristian Crespo

Trabajo Monogrfico: Enfermedad de Chagas

Estudiante: Leticia G. MollaGualeguaychu, Mayo 2015

Indice1. Introduccin32. Enfermedad de Chagas4a. Cantidad de personas infectadas por la enfermedad del Chagas43. El agente causal y vas transmisin de la enfermedad de Chagas4a. El agente causal4b. Cmo se transmite54. Sntomas y evolucin de la enfermedad de Chagas5a. Sntomas5b. Evolucin65. Tratamiento y prevencin de la enfermedad de chagas7a. Tratamiento7b. Prevencin76. Conclusin97. Bibliografa10

1. IntroduccinLa enfermedad de Chagas es endmica en nuestro pas, y en la mayoria de los paises de Latinoamrica y afecta a las clases ms pobres de la sociedad. Se ha diseminado a Estado Unidos, y a muchos paises de Europa. Es causada por un parsito denominado Trypanosoma Cruzi y se transmite por un insecto llamado vinchuca (Triatoma infestans).

Argentina es unos de los paises mas afectados (por esta enfermedad?). Segn la Organizacin mundial de la salud (OMS) (sitio web, 2015) existen entre seis y siete millones de infectados por la enfermedad del Chagas en todo el mundo y la mayoria de ellos se circunscriben en Amrica Latina.En el presente trabajo, se abord diagnstico, clnica, evolucin, tratamiento, profiloaxis y situacin actual de la enfermedad. Para ello consultamos (se consultaron) trabajos cientficos, revistas de divulgacin, libros y sitios web.

2. Enfermedad de ChagasLa enfermedad de Chagas tiene mas de cien aos, (la enfermedad o su descubrimiento?) fu descubierta por Carlos Chagas, un mdico Brasilero, en 1909. El Dr. descubri el agente causal, antes que la enfermedad, ya que estudio a 29 portadores de la enfermedad durante 25 aos. Sosa (pag.18, 1997) En nuestro Pas fue Salvador Masa (en que ao?) quien estubo (estuvo) al frente de la Misin de estudios de Patologa Regional Argentina, (MEPRA), l observ 1400 casos de Trypanosomiasis americana. Sosa (pag.18 1997)a. Cantidad de personas infectadas por la enfermedad del Chagas

La enfermedad del Chagas, afecta a ms de 10 millones de personas, en el mundo, anualmente mueren aproximadamente 50 000 personas. (por ao?) Bayer ( sitio wep 2013) (Citar segun normativa APA. No es wep, es web)Segn la Federacion argentina de Medicina General: La enfermedad de Chagas afecta al menos dos millones de argentinos y ms de 8 millones en toda Amrica (Organizacin Mundial de la Salud 2010mal citado3. El agente causal y vas transmisin de la enfermedad de Chagasa. El agente causal

Segn la organizacin mundial de la salud (OMS), citada de la organizacin Panamericana de la Salud (OPS). Corregir citaLa enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana es una enfermedad parasitaria causada por el protozoo Trypanosoma cruzi El vector que transmite el trypanosoma cruzi, es la vinchuca, que es una especie de incecto triatomino, es transmisora de la enfermedad de chagas, tiene diferentes nombres segn el lugar que habita: vinchuca, chinche picuda, chinche negra, la colorada, la ponzoosa, existen muchas especies, estos insectos han evolucionado, antes vivan en madrigueras o nidos de animales salvajes, ahora los encontramos en las zonas rurales, en casas con paredes agrietadas, con techos de pajas, porque buscan estar cerca de la fuente de su alimento, sangre del hombre, tambin se alimenta de la sangre de animales domsticos, y aunque pueden mantener ayunos de muchos das, necesitan de la sangre para desarrollarse y cumplir su ciclo, se reproducen poniendo huevos, las crias de sus huevos, son ninfas, ellas tambin transmiten la enfermedad, pueden ser machos o hembras, luego de alimentarse lo hacen de noche, defectan en el lugar de la picadura, o cerca de ella, el hombre al rascarse se infecta con el trypanososma, pueden picar alrededor de los ojos o de la boca lo que produce una inflamacin. Bayer r.( sitio wep 2013) Citar segun normativa APA. No es wep, es webb. Cmo se transmite

La primera va de transmisin de la enfermedad del Chagas, es por la picadura del insecto, en este caso la vinchuca, defeca (sus heces contienen el trypanosoma) en el lugar de la picadura, al rascarse la persona mientras duerme, facilita la infeccin del trypanosoma.La segunda va de transmisin de la enfermedad del Chagas, son las transfuciones sanguineas.La tercera va de transmisin de la enfermedad del Chagas, es la que le transmite la madre chagsica al hijo al nacer, esta no puede hacer el tratamiento porque los medicamentos son muy toxicos y teratognicos, se la llama transmisin por va vertical, se estima que aprximadamente se contagian 5.000 nios recin nacidos al ao. Villa v. (pag.64, 2005) mal citado4. Sntomas y evolucin de la enfermedad de Chagasa. Sntomas

La enfermedad del Chagas, Puede causar sntomas poco despues de la infeccin, en alrededor del 1% de los pacientes, pero en su mayoria se enferma, un tiempo despues de la infeccin. Bayer (sitio wep, 2013) No es wep, es webSegn la Federacin Argentina de medicina general, (FAMG) un tercio de los pacientes infectados con el Trypanosoma Cruzi, tendr alguna manifestacin clnica cardiovascular o digestivo.b. Evolucin

En la evolucin de la enfermedad del Chagas se distinguen tres estadios:

El primer estadio de la enfermedad del Chagas, es la fase aguda que es cuando recin se inicia la infeccin, puede permanecer entre 2 y 4 meses, se detecta en el paciente parasitemia se puede ver directamente con una prueba de laboratorio, y sntomas clnicos. Villa v. (pag.64,2005)

El segundo estadio de la enfermedad del Chagas es la fase 2 y puede ser indeterminada, es decir puede durar mucho tiempo antes de pasar a la fase crnica, o nunca puede que hasta su muerte permanezca en esta etapa, los estudios de laboratorio va a cursar con serologa posiva, pero no se va a detectar parasitemia y puede tener alguna manifestaciones clnicas u orgnicas. R mdica (sitio wep) No es wep, es web

El tercer estadio de la enfermedad del Chagas es la fase crnica, la persona es un paciente chagsico y este estado puede durar 30 aos, o hasta su muerte, sus estudios van a ser igual que en la etapa anterior y las manifestaciones clnicas son mayores. R mdica (sitio wep. 1999) Segun la OMS (sitio wep, 2015) (Mal citado. No es wep, es web) Durante la fase crnica, los parsitos se alojan en algn organo principalmente en el cardiaco o el digestivo, y generalmente los pacientes presentan estos trastortornos.Tpicamente, agrandamiento del esfago o del colon, neurolgicas o mixtas. Con el paso de los aos, la infeccin puede causar muerte sbita o insuficiencia cardaca por la destruccin progresiva del msculo cardiaco citar5. Tratamiento y prevencin de la enfermedad de chagasa. Tratamiento (separacin entre parrafos)

En el tratamiento de la enfermedad del Chagas, se trato (trat) a pacientes en la fase aguda con Nifurtimox (es una droga?), utilizando los esquemas protocolizados, se observo (observ) la negativizacin parasitolgico directo y serologa al cabo de tratamiento de 4 a 12 meses despus que se realizo (realiz) el tratamiento, y en el esquema aprobado por las normas de 1983, ( se recomend tratar a los pacientes solo en fase aguda), en este esquema se observaron negativizacin de la serologa entre el 88 y 100% de los casos con un seguimiento de 8 a 123 meses, pero en la fase crnica el tratamiento solo se observo en nios de nios de 6 a 10 aos de edad, que se negativis la serologa. R mdica (sitio wep, 1999). Segn la OMS (sitio wep, 2015) La enfermedad de Chagas puede tratarse con benznidazol, y nifurtimox, son medicamentos eficaces, aproximadamente en un 100% de los casos que se cura la enfermedad, pero se debe tratar al paciente desde el comienzo de la misma. Tambin se trata a los pacientes en casos de reactivacin de la enfermedad, como por ejemplo, en nios que padecen infeccin congnita, (la madre le transmiti la infeccin) y tambin se trata a los pacientes que estn al comienzo de la etapa crnica.b. Prevencin

En la prevencin de la enfermedad del Chagas, hasta el momento no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del Chagas, y el mtodo ms eficaz para su prevencin es el control de la vinchuca, el cribado de la sangre, en donantes de sangre y rganos para prevenir el contagio en pacientes que reciben transfusiones de sangre, y donaciones de rganos. OMS (sitio wep, 2010)El Cribato es: test inmunocromatogrfico (TIC) es un analisis de sangre, cuyo mtodo es muy sencible, que se utiliza para detectar la enfermedad de Chagas. Lopez P. (pag.169, 2010)En Brasil, prueban con xito en ratones de laboratorio, una vacuna para la enfermedad de chagas, parece ser que les inoculan las protenas del antgeno del parasito (trypanosoma cruzi), la misma realizada por profesionales de la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp) para desarrollar anticuerpos contra el parasito, evitando que los virus se reproduzcan, este fenmeno fue observado 250 das el 80% de los animales que recibieron la vacuna sobrevivi. Segn la fundacin de apoyo a la investigacin en Estado de Sao Paulo (FAPESP) la vacuna solo es para prevenir la enfermedad del Chagas, no para curarla. REC (pag.5 2015)

6. ConclusinLa enfermedad del Chagas es unas de las enfermedades ms endmicas de nuestro pas y Latinoamrica, el agente causal es el Trypanosoma Cruzi. Hasta el momento no existen vacunas para la prevenir la enfermedad del Chagas, probadas en seres humanos, pero recientemente en Brasil, se estn realizando investigaciones y pruebas en animales de laboratorio, de vacunas contra el mal del Chagas, que no sera para curar la enfermedad pero si para prevenirla.La enfermedad del Chagas, principalmente afecta a las clases ms pobres, por sus condiciones de vida, y personas que viven en zonas rurales.Existen actualmente tratamientos para la enfermedad del Chagas estos son, el benznidazol, y el nifurtimox, pero no se puede tratar a las mujeres embarazadas, ya que son muy txicos, por lo tanto, el nio recin nacido se va a infectar con la con el parsito, pero se lo puede tratar en la fase aguda, que es al comienzo de la infeccin, lo cul va a favorecera al tratamiento.Sera importante realizar pesquisas de mujeres chagsicas embarazaras para poder realizar el tratamiento contra la enfermedad del Chagas, al nio recin nacido en forma precoz.Mas que una conclusion parece un resumen de los realizado.

7. Bibliografa Utiliz la normativa APA.

Informe de Comit de Expertos. Control de la enfermedad de chagas. Citado por el Dr. Serafin Fernando Vera Ao 1997 (tesis Doctoral)Direccin postal: Fundacin INCALP. Calle 56 N 715. 1900 La Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina.Revista Pediatra de Atencin Primaria Vol. VII, Suplemento 1, 2005 Ruben Astorino Disertacin pronunciada en el XVIII Congreso Nacional de Cardiologa, en Buenos Aires. Presidente del Comit de Enfermedad de Chagas de la Federacin Argentina de Cardiologa.Sosa Francisco Tesis doctoral Enfermedades de chagas en Tucumn Consideraciones sobre algunos aspectos epidemiolgico sin fluencia de la modificacin del ecocistema.

Es recomendable el ndice AutomticoEn el encabezado podras escribir el nombre de la Universidad, la Facultad, el Centro Regional.Se recomienda una profunda revisin de la Normativa APACorregir acentuacin

7Leticia Molla