Monografía Econ

download Monografía Econ

of 4

description

elaboración de los costos y los ratios

Transcript of Monografía Econ

  • INGENIERIA ECONOMICA Y FINANZAS MS 213 C

    MONOGRAFIA

    PARTE I

    La empresa Los Pernos S.A. est efectuando el anlisis de sus operaciones actuales con el

    propsito de estudiar y elaborar sus planes de desarrollo para los prximos 10 aos.

    El contador de la empresa ha proporcionado la informacin relativa a las cuentas de la empresa

    al 31 de diciembre del 2013 y es la siguiente:

    Ventas brutas S/.7450,000, descuentos y devoluciones S/.630,000, el costo de la mercadera

    vendida es S/.5150,000. En las operaciones de la empresa se ha incurrido en los siguientes

    gastos: Venta S/.880,000, generales y de administracin S/.740,000, por diversos

    arrendamientos se ha pagado S/.224,680, y durante el ao se ha efectuado un gasto

    extraordinario en capacitacin de personal por S/.390,000. Los intereses cobrados por la

    empresa S/.87,000 y los intereses pagados por la empresa S/.187,000. La empresa paga

    impuestos con una tasa del 30%.

    Por otro lado las diversas cuentas muestran el siguiente resultado:

    Caja Bancos S/.800,000 Valores negociables de corto plazo S/.250,000, facturas y letras por

    cobrar S/.788,993, inventarios por S/.750,500.

    Terrenos y edificios S/.2571,594, maquinaria y equipo S/.2432,747, muebles y enseres

    S/.449,845, vehculos S/.360,360, otros equipos S/. 242,229. La depreciacin acumulada del

    activo fijo es de S/.2107,958, la empresa tambin cuenta con activos intangibles por

    S/.117,850.

    Las cuentas por pagar S/.759,800, deudas y documentos por pagar S/.711,725, cuentas

    atrasadas pendientes de pago S/.374,937, los pasivos o deudas a largo plazo son del orden de

    S/.1695,600, el capital suscrito y totalmente pagado corresponde a 2,500 acciones de S/.1,000

    cada una, as mismo hay utilidades retenidas por S/.614,098.

    Con toda la informacin anterior proporcionada por el contador preparar lo siguiente:

    a) El estado de Ganancias y Prdidas y el Balance General al 31 de diciembre del 2013.

    b) Con la informacin del punto a calcular los diversos ratios o razones financieras segn

    lo explicado en la teora del curso.

  • PARTE II

    Con el objetivo de modernizar y ampliar la capacidad de planta de la empresa, la gerencia tiene

    el propsito de adquirir maquinaria y equipo a inicios de 2014, considerando que nos

    encontramos en enero de 2008, que monto debe guardar la empresa en el banco al final de

    cada ao de modo que cuente con un fondo de S/.5000,000 para comprar la maquinaria en la

    fecha antes indicada, si la tasa de inters que paga el banco es 9% anual y capitaliza los

    intereses trimestralmente.

    Adicionalmente al fondo propio formado de S/.5000,000 se requiere una inversin por S/.

    4000,000 para obras civiles y electromecnicas, y S/.2000,000 para equipos complementarios

    y montajes de la maquinaria y equipos.

    El financiamiento de esta inversin adicional se efectuara de la siguiente manera:

    a) El 1 de enero de 2014 un banco local otorgar un crdito hipotecario por los S/. 4000,000 a

    un plazo de 5 aos con una tasa de inters anual de 10% con pagos anuales a fin de ao

    empezando en el 2014. Para el clculo de las cuotas, el banco utiliza el mtodo alemn

    b) Los S/.2000,000 pueden ser financiados de dos maneras:

    i. Por un proveedor a 5 aos con una tasa de inters anual de 12%, con pagos

    trimestrales a partir de enero de 2014. Para el clculo de la cuota trimestral, el

    proveedor utiliza el mtodo francs.

    ii. Por un proveedor que ofrece el crdito a 5 aos con una tasa de 9% anual con pagos

    mensuales (mtodo francs). Ofreciendo un periodo de gracia de 6 meses; al final de

    este periodo solo hay que pagar el monto de inters correspondiente a los seis

    meses y recin, al final del sptimo mes (julio 2014) se empezara a devolver el

    prstamo en forma mensual.

    NOTA: EL GRUPO DEBE PREPARAR EL CUADRO DE PAGO PARA CADA ALTERNATIVA Y ELEGIR

    UNO DE LOS DOS CREDITOS SUSTENTANDO SU ELECCION.

    Con la ampliacin de la capacidad instalada (ejecucin de la obra civil y electromecnica,

    compra de maquinaria y montaje) la venta neta de la empresa, por dicha ampliacin, durante el

    primer ao de operaciones ser la siguiente:

    Producto A: 8,000 unidades mensuales a precio de S/. 50.00

    Producto B: 9,500 unidades mensuales a precio de S/. 40.00

  • Producto C: 12,500 unidades a mensuales a precio de S/. 25.00.

    Las cantidades de unidades indicadas se deben considerar como una venta mensual promedio

    durante el primer ao de operaciones con la nueva maquinaria.

    Los intereses cobrados a los clientes durante el primer ao de operacin son del orden de los

    S/.120, 000 (S/.10,000.00 mensual promedio).

    La compra de materiales durante el ao ascendi a S/.2100,000 y los insumos diversos a

    S/.600,000.

    Los sueldos netos durante el ao fueron de S/.960,000 con una carga social de 45% adicional

    sobre los sueldos netos.

    Los gastos de administracin y de venta para este primer ao fueron de S/.720,000 y S/.840,000

    respectivamente.

    Los intereses pagados a proveedores durante el ao fueron S/.180,000.

    Para los cuatros aos siguientes considere lo siguiente:

    AO 2 AO 3 AO 4 AO 5

    Ventas + 5% ao 1 + 6% ao 2 95% ao 3 + 7% ao 4

    Intereses cobrados + 5% ao 1 + 6% ao 2 + 2% ao 3 + 7% ao 4

    Compras materiales + 9% ao 1 + 3% ao 2 + 2% ao 3 + 7% ao 4

    Insumos diversos + 5% ao 1 + 3% ao 2 + 2% ao 3 + 7% ao 4

    Sueldos + 5% ao 1 = al ao 2 + 5% ao 3 = al ao 4

    Carga social 45% ao 2 45% ao 3 45% ao 4 45% ao 5

    Gastos administracin + 5% ao 1 + 3% ao 2 + 2% ao 3 + 7% ao 4

    Gastos venta + 5% ao 1 + 3% ao 2 + 2% ao 3 + 7% ao 4

    Inters pagados a

    proveedores + 5% ao 1 + 3% ao 2 + 2% ao 3 + 7% ao 4

    Con la informacin proporcionada en el cuadro se pide:

    a) Elaborar el flujo de caja anual proyectado para 5 aos (debe considerar el pago de la cuota

    al banco por el crdito hipotecario y al proveedor elegido por la maquinaria y montaje)

    b) Considerando el flujo neto (Ingresos - Egresos), determine la TIR.

  • c) Considerar la TIR calculada, Aprobara o desaprobara el proyecto de ampliacin de planta

    (obra civil + compra de mquina nueva + montaje)? Para efecto de aprobar o no la TIR

    calculada, indague cual es la mxima tasa de inters a plazo fijo que pagan las diversas

    entidades del sistema financiero.

    d) Elija una tasa de inters que a su juicio es satisfactoria para la empresa (TMA) y para la tasa

    elegida calcular el VAN del proyecto.

    e) Explique porque la tasa de inters elegida en el punto d) la considera satisfactoria.

    f) Considerando el VAN calculado, Aprobara o desaprobara el proyecto de ampliacin de

    planta?