Monografía Fusiones y Adquisiciones

download Monografía Fusiones y Adquisiciones

of 16

Transcript of Monografía Fusiones y Adquisiciones

1

UNIVERSIDAD MARIANO GLVEZ DE GUATEMALAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIN DIRECCIN DE POSTGRADOSMAESTRA EN ADMINISTRACIN FINANCIERASEDE: HUEHUETENANGOCURSO: ADMINISTRACIN FINANCIERA IICATEDRTICO: LIC. MA. MARVIN VILA

MONOGRAFAFUSIONES Y ADQUISICIONES

AMILCAR GIOVANI LPEZ CASTILLOCARN No. 4029-00-7078

Huehuetenango, 26 de julio de 2014.

NDICE DE CONTENIDOS

CARTULAINDICEOBJETIVOSI. INTRODUCCIN....1II. CONCEPTOS FUNDAMENTALESA. Qu son las fusiones y adquisiciones?.......................................................2B. Cmo comenzaron las fusiones y adquisiciones?......................................3C. Qu es fusin?............................................................................................4D. Clasificacin de las fusiones.5E. Qu es una adquisicin?.............................................................................7F. Tipos de adquisiciones...8G. Fusin y adquisicin de financiacin...9H. Por qu las empresas utilizan las fusiones y adquisiciones?...................11I. por qu debera usted considerar una fusin y adquisicin?..11III. CONCLUSIONES.12IV. FUENTES BIBLIOGRFICAS....13

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Conocer las ventajas competitivas que tienen las fusiones y adquisiciones como una estrategia para maximizar el rendimiento.

OBJETIVOS ESPECFICOS:

Identificar las razones por las cuales las empresas utilizan las fusiones y adquisiciones.

Diferenciar las fusiones y adquisiciones y las actividades que desempean.

Determinar la correcta y eficaz aplicacin de las fusiones en optimizar los recursos.I. INTRODUCCIN

Las fusiones y adquisiciones se presentan entre las herramientas de reestructuracin ms importantes que las empresas alrededor del mundo utilizan hoy en da para adaptarse a las fuerzas del cambio econmico.

Las fusiones y adquisiciones se han convertido en una tendencia de crecimiento para compaas tanto grandes como pequeas, como nacionales y extranjeras, para formar alianzas dentro de sus sectores industriales. Existen muchos objetivos especficos que las compaas buscan alcanzar al realizar estos procesos, pero la razn fundamental es garantizar un logro sostenido de crecimiento que sea redituable a largo plazo para su negocio. Actualmente las empresas deben afrontar los retos de un mercado global diversificado y mantener una ventaja competitiva, por lo que es casi esencial formar alianzas que les permitan convertirse en entidades financieras ms fuertes, permitiendo a las empresas conjuntar sus recursos; provocando que dichas estrategias tengan un importante desempeo en la expansin de la economa de los pases, de las organizaciones que las han empleado.

El objetivo que se pretende es demostrar que grandes y pequeas empresas a lo ancho de nuestra economa buscan fusiones para ganar en tamao y en fuerza, alcanzar un mejor equilibrio en sus operaciones, elevar el nivel tecnolgico de sus lneas de productos y lograr una economa de escala eficaz, una mejor cobertura de mercado y otras ventajas.

Se incluyen los objetivos de aprendizaje as como la introduccin o presentacin del tema desarrollando los principales temas como Qu son las fusiones y adquisiciones?, Por qu debera Usted considerar una fusin o adquisicin?, entre otros temas vistos desde diferentes enfoques de autores y como una buena fusin o adquisicin implicara la continuidad de la empresa y el xito de la misma.II. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

A. QUE SON LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES?

Straub, Thomas (2007), las Fusiones y Adquisiciones de Empresas conocidas tambin por su acrnimo en ingls M&A se refieren a un aspecto de la estrategia corporativa de la gerencia general que se ocupa de la combinacin y adquisicin de otras compaas as como otros activos.

La decisin de realizar una fusin o una adquisicin, es una decisin de tipo econmico, especficamente consiste en una decisin de inversin, entendindose como tal, la asignacin de recursos con la esperanza de obtener ingresos futuros que permitan recuperar los fondos invertidos y lograr un cierto beneficio. Por lo tanto una fusin o una adquisicin ser exitosa si el precio de compra es inferior al valor actual (VA) del flujo de efectivo (FE) incremental asociado a la operacin. Si esto es as, esta decisin de inversin crea valor para los accionistas y se puede considerar exitosa, de lo contrario se dice que destruye valor y es considerada como un fracaso.

Mascareas Prez, Juan (2006), una fusin y adquisicin se produce cuando dos o ms empresas se unen, convirtindose en una. Normalmente, esto se hace para ayudar a las empresas a tener xito a medida que estn unidas. Es usualmente mucho ms fcil para dos o ms empresas unirse, en lugar de para una empresa crear un nuevo negocio desde cero.

Este es otro beneficio de las empresas cuando se fusionan. Las empresas suelen hacerlo para ayudar al crecimiento y la eficiencia de la otra empresa.

Vender y combinar las empresas puede ayudar en las finanzas, o mover una empresa en pleno crecimiento en una tasa de crecimiento rpido. Todas las empresas implicadas en una fusin son absorbidas dentro de la unin eso es adquirir el nuevo negocio.

Cuando se produce una adquisicin, una empresa es comprada por otra. Todos los activos de la empresa que se han comprado son propiedad de la empresa que ha comprado. Esta estrategia en los negocios es a menudo una gran ayuda para las empresas ms pequeas. Todas las partes involucradas, ya sea la junta de directores o de los propietarios encaso de propiedad privada, llegan a un acuerdo de fusin y adquisiciones de empresas. Cuando la nueva compaa es formada, la empresa original deja de existir y todos los activos y el personal se combinan. Dependiendo del negocio, la fusin y la adquisicin puede ser o bien simple o complejo. Existe una diferencia entre las fusiones y adquisiciones, no obstante, a menudo se habla de ellas en conjunto.

Wiernik, Sergio (2006), las fusiones y adquisiciones son una herramienta para crear valor y obtener mayores retornos financieros, al mismo tiempo que se busca mejorar la posicin relativa de mercado. Es una transaccin en donde hay un cambio de acciones y/o activos, total o parcial, de una compaa a otra.

B. CMO COMENZARON LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES?

Nez, Luis Alberto (2007), durante los aos de 1895 y 1905, haban pequeas empresas que tenan poco mercado estas empresas comenzaron a consolidarse con empresas iguales a ellas para crear empresas ms grandes, ms potentes que las instituciones dominadas por sus mercados.

Debido a estas fusiones, muchas de las empresas fueron creadas para convertirse en unas de las ms fuertes que se conocen hoy en da en el mercado. As empez la tendencia de mezclar empresas, que se hacen dominantes en el negocio y proporcionan al consumidor lo que necesitan, a un precio que pueden pagar. As que, como pueden ver, este es un movimiento muy importante en la historia de los negocios, para que estos puedan mantenerse en pie hasta hoy.En los 80 se desarroll la ingeniera financiera, se crearon polticas liberalizadoras y la preparacin de las empresas para entrar al mercado de libre comercio.

C. QU ES FUSIN?

La Fusin es la reunin de dos o ms compaas independientes en una sola, es decir, es la reunin de dos o ms sociedades preexistentes, bien sea que una u otra sea absorbida por otra o que sean confundidas para constituir una nueva sociedad subsistente y esta ultima hereda a titulo universal los derechos y obligaciones de las sociedades intervinientes.

Segn Snchez (2009), es una operacin usada para unificar inversiones y criterios comerciales de dos compaas de una misma rama o de objetivos compatibles. Constituye una fusin la absorcin de una sociedad por otra, con desaparicin de la primera, y realizada mediante el aporte de los bienes de esta a la segunda sociedad. Igualmente, puede hacerse esta mediante la creacin de una nueva sociedad, que, por medio de los aportes absorba a dos o ms sociedades preexistentes.

Una fusin es la unin de dos o ms personas jurdicamente independientes que deciden juntar sus patrimonios y formar una nueva sociedad. Si una de las sociedades que se fusionan, absorbe el patrimonio de las restantes, estamos frente a una fusin por absorcin.

Mascareas Prez, Juan (2006), cuando las empresas desean expandir sus operaciones, la fusin se realiza habitualmente con otra compaa. El objetivo es permitir un aumento de la rentabilidad a largo plazo. Las fusiones son muy a menudo en un entorno que permite a las grandes empresas ayudar a una ms pequea. Esto se hace con diligencia para asegurarse de que el acuerdo adquirido sea beneficioso para ambas partes.Con frecuencia, para reducir la competencia en el mercado, las fusiones de empresas pueden reducir los costos y con frecuencia se ejecuta con ms eficiencia. Las fusiones de empresas son observadas y fuertemente reguladas por la Comisin Federal de Comercio y el Departamento de Justicia. Con una fusin, por lo general las empresas son del mismo tamao y avanzan juntas, esto es lo que se denomina una "fusin entre iguales". Cuando esto sucede, las empresas que participan renuncian a su existencia y se emite la existencia de una nueva empresa. Cuando la fusin ocurre en cualquier nivel, es comnmente voluntaria. Tambin hay un intercambio de valores o de un pago en efectivo. Este balance permite a la tienda de accionistas de las empresas a compartir el riesgo de la operacin en cuestin. La compaa adquiere tambin un nuevo nombre, que es a menudo la combinacin de los nombres de las empresas originales.

1. Razones para fusionar: Mejoramiento de los ingresos Ganancias Fiscales Costo de Capital

D. CLASIFICACIN DE LAS FUSIONES1. Segn el Cdigo de Comercio Francs, la fusin puede ser de dos tipos:

FUSION PURA: Dos o ms compaas se unen para constituir una nueva. Estas se disuelven pero no se liquidan.

FUSION POR ABSORCION: Una sociedad absorbe a otra u otras sociedades que tambin se disuelven pero se liquidan.

2. Segn Tellado considera que la Fusin puede llevarse a cado de dos maneras:

FUSION POR COMBINACION: Denominada tambin fusin propiamente dicha, consiste en que dos o ms compaas se unen para constituir una nueva. Estas se disuelven simultneamente para constituir una compaa formada por los activos de las anteriores, mediante la atribucin de acciones de la compaa resultante a los accionistas de las disueltas. La disolucin de las compaas fusionadas, si es anterior a la formacin de la compaa nueva, se puede convenir bajo la condicin suspensiva de la Fusin.

FUSION POR ANEXION: Una o varias compaas disueltas para ello, aportan sus activos a otra ya constituida y con la cual forman un solo cuerpo. La compaa absorbente ha aumentado su capital mediante la creacin de acciones que atribuye a los accionistas de las compaas anexadas, en representacin de los aportes efectuados para la Fusin. Las fusiones pueden reunir sociedades de la misma forma o de formas diferentes. Pero una fusin entre una sociedad y una asociacin no sera posible.

3. Segn la competencia e interese comercial, existen tres tipos de Fusiones:

FUSION HORIZONTAL: Dos sociedades que compiten ambas en una misma rama del comercio. Las empresas ocupan la misma lnea de negocios, y bsicamente se fusionan porque: Las economas de escala son un objetivo natural La mayor concentracin en la industria.

FUSION VERTICAL: Una de las compaas es cliente de la otra en una rama del comercio en que es suplidora. El comprador se expande hacia atrs, hacia la fuente de materia primas, o hacia adelante, en direccin del consumidor.

CONGLOMERADO: Estas compaas ni compiten, ni existe ninguna relacin de negocios entre las mismas. Los arquitectos de estas fusiones han hecho notar las economas procedentes de compartir servicios centrales como administracin, contabilidad, control financiero y direccin general.

E. QU ES UNA ADQUISICIN?

MCCANN, Joseph E. (2008), una adquisicin consiste en la compra por parte de una persona jurdica del paquete accionario de control de otra sociedad, sin realizar la fusin de sus patrimonios.

Es el proceso realizado por una empresa cuando por medio de una negociacin toma el control operacional de otra.

Las adquisiciones son diferentes de las fusiones en el sentido de que se consideran adquisiciones, que es cuando una empresa compra otra empresa, lo que genera un negocio de adquisicin. La mayora de las veces son amigables, pero pueden llegar a ser hostiles. La mayora de las veces una empresa grande compra una empresa ms pequea, pero una pequea empresa puede comprar una gran empresa y, normalmente, la empresa debe mantener el nombre de la empresa ms grande despus de la adquisicin. Esto se conoce como inversa.

Una vez comprada, la empresa ms pequea deja de existir, o se convierte en una parte de la empresa que la compr. La empresa que es comprada convierte todos sus activos, equipos, personal, patentes, propiedad intelectual y otros a la empresa compradora. Tenga en cuenta que las dos empresas juntas o propietarios se han puesto de acuerdo con esta transaccin. Cuando los dos gerentes corporativos han acordado unirse en conjunto, esto se llama una fusin, sin embargo, cuando la operacin es hostil, es decir, cuando la empresa que est siendo objeto de compra no quiere ser comprada, es considerado como una adquisicin. A menudo, sin embargo, las adquisiciones de empresas son diferentes en nombre y slo se utilizan para la eficiencia y la mejora de la visibilidad del mercado de las empresas implicadas. A menudo, en una adquisicin, todas las partes estn contentas con la operacin entre las empresas implicadas.

Durante una captacin de operaciones, la empresa que se compr se compra con dinero en efectivo, acciones, o una combinacin de ambos. En pequeas ofertas, una empresa simplemente toma los activos de la otra empresa.

Esto nace como resultado de una compra directa de los activos o mediante la acumulacin de acciones suficientes para lograr dicho fin y en la que los accionistas de la compaa adquirida dejan de ser los propietarios de la misma.

Saldivar, Ingrid (2009), la adquisicin de una empresa puede ser llevada a cabo por un comprador estratgico, que pretende consolidarse en el mercado, o por un comprador financiero, cuyo objetivo es adquirir una empresa para incrementar su valor y luego venderla a un precio superior.

Las adquisiciones y las alianzas son dos pilares de la estrategia de crecimiento. Las adquisiciones son diferentes de las fusiones en el sentido de que se consideran adquisiciones, que es cuando una empresa compra otra empresa, lo que genera un negocio de adquisicin.

F. TIPOS DE ADQUISICIONES

Gonzlez, Nboa Zozaya (2007), segn las condiciones bajo las cuales se origina una adquisicin, estas pueden ser:

1. Amistosas: Cuando la oferta inicial es aceptada2. Contestada: Cuando existe ms de una oferta a considerar.3. Hostil: Cuando se obtiene el control de la compaa objetivo sin el apoyo de su administracin ni del Concejo Directivo.

Un tipo de adquisicin es cuando el comprador adquiere las acciones y toma el control de la empresa que se ha comprado. Esto, a su vez, permitir a los nuevos propietarios el control de los activos de la empresa comprada, sin embargo, debido a que la empresa se compra plenamente, todos los pasivos de la empresa se han comprado ahora y se convierten en responsabilidad del comprador. Tambin hay un tipo de captacin de operaciones llamado fusin inversa. Aqu es donde una empresa privada se cotiza en un corto perodo de tiempo y se compra por una empresa ficticia. Con frecuencia, la compaa ficticia que cotiza es limitada en activos y no tiene ningn negocio mientras que, la empresa ms pequea tiene fuertes perspectivas y est deseosa de aumentar su financiacin. En este punto, la empresa pequea se convierte en una nueva empresa pblica, y las acciones son ahora negociables. Cuando un comprador adquiere los activos de otra empresa, el dinero en efectivo recibido de la venta de compensacin es pagada a los accionistas a travs de la liquidacin, dejando a la empresa que se compr un cascarn vaco si todos los bienes fueron comprados.

G. FUSIN Y ADQUISICIN DE FINANCIACIN

Abreu, Emmanuel (2008), existen diversos mtodos de financiacin en un negocio de F & A; a menudo la financiacin de una fusin es diferente de una adquisicin, tambin debido al tamao de las empresas.

Cuando una empresa se compra con dinero en efectivo, por lo general es una adquisicin y no una fusin. Los principales accionistas de la empresa se eliminan de la imagen, y la empresa est en el control indirecto de los accionistas del ofertante solo. Este acuerdo tiene sentido cuando existe una tendencia a la baja en las tasas de inters. Una de las ventajas de la utilizacin de efectivo es que hay menos oportunidades de una dilucin en la adquisicin de la compaa.

La cuestin que entra en juego cuando se utiliza dinero en efectivo es que el flujo de caja de la empresa se coloca bajo limitaciones. Una empresa tambin puede ser financiada por prstamos de un banco o se pueden plantear con bonos.

Asimismo, el balance del adquirente puede ser ofrecido para su examen. Cuando una adquisicin se financia, se da lo que se conoce como compra apalancada, esto se debe a la deuda, y la deuda a menudo se traslada hasta el balance de la sociedad adquirida. Tambin existe lo que se llama un hbrido, esto es cuando el dinero en efectivo y deuda, o en efectivo y acciones, se combinan en la compra de las empresas.

Las fusiones y adquisiciones estn motivadas por diferentes objetivos que definen a dos distintos tipos de compradores:

Compradores Estratgicos: Se denomina compradores estratgicos a aquellos que desarrollan sus actividades en una industria determinada y tratan de permanecer en ella y consolidarse en el mercado.

Compradores Financieros o Capital de Inversin: Se caracterizan por adquirir una empresa con el objetivo de incrementar su valor y luego venderla a un precio superior. En este tipo de operacin es fundamental, antes de realizar la compra, saber de qu forma se puede salir del negocio, siendo sta, la principal diferencia con los compradores estratgicos.

Estos objetivos diferentes, tienen en comn la necesidad de agregarle valor a la empresa adquirida. Las fusiones y adquisiciones son una buena idea cuando el valor de mercado de la empresa combinada es mayor que el valor de las dos sociedades independientemente consideradas, cuando el resultado es superior a la suma de las partes, se dice que se ha producido un efecto sinrgico. De la misma forma, todas las fusiones y combinaciones de empresas tienen un potencial para eliminar la competencia entre ellas creando as monopolios.

H. POR QU LAS EMPRESAS UTILIZAN LAS FUSIONES Y ADQUISICIONES?

Gonzlez, Nboa Zozaya (2007), hay muchas razones para utilizar las fusiones y adquisiciones. Cuando las empresas se combinan, esto crea la posibilidad de reducir la duplicacin de servicios u operaciones, lo que reduce el costo de la empresa, el del flujo de ingresos y aumenta los beneficios. Esto tambin aumenta los ingresos y las cuotas de mercado, venta cruzada, la sinergia, reduce los impuestos, aumenta la diversificacin geogrfica o de otro tipo, y permite la transferencia de los recursos.

Cuando una empresa muestra inters en una pequea empresa y se quiere combinar con la empresa ms pequea, es un beneficio para ambos, en el sentido de que los negocios ms pequeos pueden aumentar su productividad, ingresos, la exposicin, y el crecimiento.

I. POR QU DEBERA USTED CONSIDERAR UNA FUSIN Y ADQUISICIN?

En el 2000, Lehman Brothers hizo un estudio, y se dieron cuenta de que la corporacin es apreciada en un 1% despus de las fusiones. Por cada billn, la empresa que se fusion aument un 0.5%. En uno de los informes, encontraron que despus de que la operacin fue anunciada, hubo fuertes movimientos al alza en el negocio que se est fusionando y un fuerte movimiento ascendente En la matriz de negocios que les han comprado. Con la subida de la globalizacin, las fusiones y adquisiciones son muy importantes para todas las empresas para poder permitir el crecimiento.Las fusiones y adquisiciones se han convertido en una gran parte del mundo empresarial de hoy para alentar el crecimiento. Esto permite a los accionistas tener ms que la suma de las dos compaas. Cuando dos empresas estan trabajando juntas, se los considera ms valiosa que la de dos sociedades distintas.

III. CONCLUSIONES:

1. Las fusiones y adquisiciones tienen sentido cuando la empresa resultante resulta ser ms que la suma de sus partes, es decir, que trabajando las dos empresas juntas, cuentan con sinergias que le permiten ser ms eficientes trabajando como una sola.

2. La creciente importancia que han adquirido las fusiones y adquisiciones es que se ha considerado como plan estratgico para que las empresas tengan como fundamento el cumplimiento de los diversos objetivos que persigue el adquiriente, como el crecimiento y la expansin de los activos.

3. Se habla de fusin cuan dos o ms compaas deciden juntar sus patrimonios y formar una nueva empresa. Se habla de adquisicin cuando una empresa compra las acciones y/o activos de una compaa suficiente para tener el control de la misma sin llevar a cabo la fusin de sus patrimonios.

4. Los objetivos de anlisis financiero para los casos de fusiones y adquisiciones ms importantes son: Crear valor para los accionistas, Mejorar la gestin de la empresa adquirida, Aumentar participantes de mercado y Aumentar rentabilidad.5.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Abreu, Emmanuel y Morales, Giovanni (2008).Fusiones y adquisiciones mbito Internacional.

2. Gonzlez, Nboa Zozaya. (2007). Las fusiones y adquisiciones como frmula de crecimiento empresarial, Madrid.

3. Mascareas, Juan (2005). Fusiones y Adquisiciones de Empresas. Mcgraw Hill. Madrid. (4. ed).

4. Mascareas Prez-Iigo, J. (2005). Manual de fusiones y Adquisiciones de Empresas.

5. Mccann, Joseph E. (2008). Fusiones y adquisiciones de empresas, New Jersey, Prentice Hall. Inc.

6. Nez, Luis Alberto (2007) Fusiones y Adquisiciones de Empresas Expertos en Fusiones y adquisiciones.

7. Saldivar, Ingrid (2009). Fusiones y Adquisiciones de Empresas, Amrica Online Inc.

8. Snchez, Pablo y Bonet Fusiones, Antonio. (2009), adquisiciones y control de las empresas.

9. Straub, Thomas (2007). Reasons for Frequent Failure in Mergers and Acquisitions a Comprehensive Analysis.

10. Wiernik, Sergio (2006). ESPECIAL fusiones & adquisiciones, revistasumma.com