Monografia La Esquizofrenia

13
7/23/2019 Monografia La Esquizofrenia http://slidepdf.com/reader/full/monografia-la-esquizofrenia 1/13 “Año de la diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” FACULTAD DE HUA!"DADE# E#CUELA ACAD$"CA P%&FE#"&!AL DE P#"C&L&'(A &!&'%AF"A) LA E#*U"+&F%E!"A AUT&%E# D"&#E# E,%"LL&- ,runny. '%AD&# ACHAD&- Claudia. A#E#&%) CA%E! A!%"*UE- %icardo T%U/"LL&0PE%U

Transcript of Monografia La Esquizofrenia

Page 1: Monografia La Esquizofrenia

7/23/2019 Monografia La Esquizofrenia

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-la-esquizofrenia 1/13

“Año de la diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

FACULTAD DE HUA!"DADE#

E#CUELA ACAD$"CA P%&FE#"&!AL DE P#"C&L&'(A

&!&'%AF"A)

LA E#*U"+&F%E!"A

AUT&%E#

D"&#E# E,%"LL&- ,runny.

'%AD&# ACHAD&- Claudia.

A#E#&%)

CA%E! A!%"*UE- %icardo

T%U/"LL&0PE%U

Page 2: Monografia La Esquizofrenia

7/23/2019 Monografia La Esquizofrenia

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-la-esquizofrenia 2/13

1234

ÍNDICE

Introducción

Capitulo I. Definición de Esquizofrenia

1.1 Definición de esquizofrenia

1.2 Los síntomas esquizofrénicos desde la perspectiva de la psicopatología

fenomenológica

1.3 Formas seudoneuróticas seudopsicóticas de esquizofrenia

1.! La esquizofrenia incipiente seg"n #laus $onrad

1.% La $I& 1'( )rastorno esquizofrénico &squizofrenia

 1.1.% Los su*etos con alto riesgo de esquizofrenia

Capitulo II:

2.1 +anifestaciones

2.2 $lasificaiones

  2.1.1 )ipos

2.3 consecuencias

2.3 Diagnostico

Page 3: Monografia La Esquizofrenia

7/23/2019 Monografia La Esquizofrenia

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-la-esquizofrenia 3/13

"!T%&DUCC"5!

&l consenso general entre los investigadores actuales de esta rama es que la

esquizofrenia. La esquizofrenia es una enfermedad mental caracterizadapor psicosis, apatía retraimiento social en com-inación con deterioro cognitivo,

alteraciones que ocasionan trastornos sustanciales en el desempeo la-oral,

escolar, familiar recreativo. &ntre las patologías psiqui/tricas, la esquizofrenia es

la enfermedad m/s incapacitante demanda una cantidad desproporcionada

de recursos de salud.

Los médicos de-en recordar que la esquizofrenia es m/s que la psicosis, que las

personas con esquizofrenia tienen una pesada carga de pro-lemas médicos unaumento de la mortalidad. De-emos ensear el concepto m/s e0acto de la

esquizofrenia a nuestros estudiantes, nuestro los pacientes las familias de

nuestros pacientes. La dopamina la teoría es un modelo "til para la terapéutica de

la corriente antipsicóticos, pero no es un modelo "til del trastorno de la

esquizofrenia. Los pacientes con esquizofrenia contin"an teniendo menor acceso

a la atención de la salud física, la calidad de la atención que reci-en es menor 

que la de la po-lación general. &l desarrollo e implementación de un con*unto de

directrices, si dirigidas a las deficiencias en los médicos de estos pacientes, puede

me*orar la calidad de la atención. istemas diagnósticos como el D+I tengan

como requisito el deterioro en el funcionamiento social para esta-lecer 

un diagnóstico de esquizofrenia o que, desde una perspectiva puramente clínica,

no se pueda entender el tratamiento adecuado del paciente con esquizofrenia

como dirigido a una pura reducción en la intensidad de los síntomas si esto no se

acompaa de una me*oría en su funcionamiento social

&n el +anual Diagnóstico &stadístico de la 4merican 5sc6iatric 4ssociation, la

esquizofrenia se clasifica como un trastorno psicótico, el modelo que los clínicos

descri-en con maor frecuencia es el de un trastorno psicótico que se de-e

principalmente a una función anormal de la dopamina. &ste modelo 6a dominado

las ideas acerca del trastorno durante décadas. &l concepto de que la

Page 4: Monografia La Esquizofrenia

7/23/2019 Monografia La Esquizofrenia

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-la-esquizofrenia 4/13

esquizofrenia es un trastorno e0clusiva o principalmente psicótico tam-ién es algo

engaoso. La psicosis forma parte de la esquizofrenia, pero lo mismo ocurre con

otros síndromes neuropsiqui/tricos, como la depresión, el a-uso de sustancias

los trastornos de ansiedad. &l deterioro cognitivo 7dificultades de memoria,

atención, función e*ecutiva, etc.8 es generalizado afecta a muc6os dominios

cognitivos, puede preceder al inicio de la psicosis es un potente factor predictivo

de la función. Los deterioros cognitivos se identifican tam-ién en los familiares de

los casos iniciales de esquizofrenia diagnosticados9 algunas anomalías se 6an

utilizado como endofenotipos para e0plorar la genética de la esquizofrenia, estos

deterioros 6an pasado a ser o-*etivos terapéuticos para las compaías

farmacéuticas. :tra de las de-ilidades del concepto com"n de esquizofrenia es

que se piensa que es e0clusivamente un cere-ro enfermo. in em-argo, no 6a6a-ido evidencia de muc6os aos que, como grupo, las personas con

esquizofrenia tienen un n"mero de sutiles variantes anatómicas que sólo pueden

ser e0plicadas como formación anormal de los órganos durante gestación. ;o se

trata de anomalías confinadas a la ca-eza cuello, pero incluen malformaciones

en los dedos de los pies, el ple0o venoso de las uas, 6uellas digitales, otros.

Los pacientes con esquizofrenia tam-ién tienen una vía de desarrollo distintivo,

con el nacimiento de -a*a peso una comple0ión delgada desde

la infancia 6asta principios de la vida adulta.

La esquizofrenia es considerada una enfermedad del neurodesarrollo por muc6os

autores. a-er si en los pacientes 6a variantes morfológicas producidas durante

el desarrollo de /reas anatómicas diferentes al cere-ro entender la relación de

esas variantes con el desarrollo cere-ral o con la e0posición prenatal a posi-les

no0as, podría dar pistas so-re los eventos que llevan al trastorno. ariantes

morfológicas inespecíficas producidas durante el primer segundo trimestre de

gestación denominadas anomalías físicas menores 74F+8 que pueden ser usadas

como marcadores de riesgo de una enfermedad en personas suscepti-les se

vienen relacionando con la esquizofrenia, independientemente de la región

anatómica en la que se presenten.

Page 5: Monografia La Esquizofrenia

7/23/2019 Monografia La Esquizofrenia

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-la-esquizofrenia 5/13

Los 6allazgos genéticos, de la esquizofrenia, muestran una maor concordancia

de la enfermedad entre gemelos monozigotos que en gemelos dizigotos una lata

incidencia en nios adoptados, con una madre -iológica que padece de la

enfermedad, apuntan a un patrón 6ereditario que 6ace parte del <'= del riesgo de

tener esta enfermedad. 5ero aparte a estos descu-rimientos la esquizofrenia no

parece ser monogenetica, a que e0iste un n"mero de loci cromosómicos

vinculados en esta. &0isten polimorfismos simples de nucleotidos implicados en la

enfermedad, muc6os de los cuales 6an demostrado una disminución en la

actividad neuronal. &stos polimorfismos del D;4 est/n mu implicados en la

esquizofrenia, a"n m/s importante se 6a descu-ierto la réplica de uno de los

genes suscepti-les a esta enfermedad.

DEDICATORIA

Page 6: Monografia La Esquizofrenia

7/23/2019 Monografia La Esquizofrenia

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-la-esquizofrenia 6/13

Dedicado a Dios por -rindarnos la sa-iduría fortaleza necesaria.

 4 nuestras familias por ser los portadores de motivación esfuerzo, que adem/sson de auda emocional económica

 4 mis compaeros, a que son los nuevos portadores de ideas, impulsan parapoder investigar 

 4 la universidad >$ésar alle*o? a los maestros por ser nuestra fuente de auda.

CAPIT!O I

Page 7: Monografia La Esquizofrenia

7/23/2019 Monografia La Esquizofrenia

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-la-esquizofrenia 7/13

"." Definicion de esquizofrenia

@lover 71A%B8 sostiene que en el estadio que descri-imos como

identificación primaria 6a numerosos Co primitivos que el así llamado Co

primitivo es originalmente una construcción polimorfa. $orrelaciona su >teoríanuclear de la formación del Co? con la >disociación? que no superpone 7a esta

"ltima8 con el splitting. La esquizofrenia, para este autor 71A!A8, es una

regresión a un nivel intermedio entre el estadio en que el narcisismo primario

es diferenciado por el esta-lecimiento de n"cleos Coo-*eto el estadio en el

que el n"cleo del uperó no 6a tomado a"n el control efectivo de la

regulación instintiva.

".# !os s$nto%as esquizofr&nicos desde la perspecti'a de la psicopatolo($a

feno%enoló(ica:

  La psicopatología fenomenológica, que empieza a desarrollarse entre las

dos guerras mundiales en &uropa continental, enfoca la sintomatología

esquizofrénica -a*o un /ngulo radicalmente nuevo. &n Francia &ugne

+inEosEi 71GG1%1A<28 pu-lica, en 1A2<, >La sc6izop6renie? en donde

estudia la temporalidad, >le temps vécu?, no sólo en la vivencia de la psicosis

sino en la de los estados esquizoides7218. C en uiza Ludig Hisanger 

71GG11ABB8, procede al an/lisis e0istencial del caso uzan r-an. &l primero

se apoa so-re todo en la filosofía de Hergson la noción de >élan vital?,

llegando a la céle-re fórmula( >el autismo es la pérdida de contacto del

impulso vital con la realidad?, el segundo en la de Jeidegger su noción de

>mismidad?, seg"n la feliz traducción propuesta por :rtega @asset. 5ero

para lo que 6o nos interesa, es decir, cu/ les son los pródromos precursores

de los síntomas esquizofrénicos, el an/lisis e0istencial no pretende distinguir 

etapas temporales sino niveles fenomenológicos estructurados que modifican

la e0periencia. La psiquiatría de lengua inglesa descree por completo de la

psicopatología fenomenológica de la esquizofrenia cuando 6a-la de los

>fenómenos? no lo 6ace en el sentido filosófico sino sencillamente en el de

Page 8: Monografia La Esquizofrenia

7/23/2019 Monografia La Esquizofrenia

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-la-esquizofrenia 8/13

6ec6o o-servado. ólo el antipsiquiatra Konald D. Laing 71A2<1AGA8 6ace

referencia a las ideas de +inEosEi en su propia concepción de la e0periencia

esquizofré nica como >6emorragia ontológica del ser?.

 ".) *or%as seudoneuróticas + seudopsicóticas de esquizofrenia:

  &n 1ABA, 5aul Joc6, pu-lica, con 5. 5olatin, en la revista 5sc6iatric

uaterl, un artículo titulado >5seudo neurotic form of sc6izop6renia?, seguido

por otro con M. 1A! M. @arra-é &K)&N Kev. 4rg. de 5siquiat. 2''3, ol. NI

$attell en la misma revista. :tras pu-licaciones en la misma década 6a-lan de

esquizofrenia am-ulatoria 7@regor Oil-oorg8 o, de nuevo como Hleuler, de

esquizofrenia latente. $omo lo indican otras denominaciones se trata de

su*etos que sufren de una sintomatología aparentemente neurótica pero en los

que la investigación psicoanalítica revela mecanismos de escisión psíquica.

:tros autores, tam-ién norteamericanos, pu-lican so-re las formas

seudopsicóticas en las que actos antisociales, o conductas auto o 6etero

agresivas son la e0presión de mecanismos psicóticos. De-emos recordar que

a en 1GGA, #arl #al6-aum 71G2A1GAA8, maestro de JecEer, 6a-ía descrito

otra locura del adolescente tam-ién caracterizada por estos trastornos de la

conducta( la 6e-oidofrenia71%8 P5odría ser esta entidad clínica, olvidada por #raepelin Hleuler, la que resurge como forma seudopsicop/tica de la

esquizofreniaQ Ja que su-raar que precisamente los autores que descri-en

pródromos de esquizofrenia recogen como tales manifestaciones an/logas en

la adolescencia.

 "., !a esquizofrenia incipiente se(-n laus Conrad:

  &n 1A%G, #laus $onrad pu-lica su li-ro, a6ora a un cl/sico, so-re laesquizofrenia incipiente, -as/ndose como a lo 6emos dic6o, en 6istorias

clínicas de reclutas del e*ército alem/n que 6a-ían iniciado una esquizofrenia

durante la egunda @uerra +undial7!8. 5ara $onrad 6a que distinguir en ese

inicio dos fases( la de )rema la de 4pofanía. Rl utiliza la pala-ra )rema, que

designa el estado psicológico en que se encuentra el artista que va a entrar en

Page 9: Monografia La Esquizofrenia

7/23/2019 Monografia La Esquizofrenia

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-la-esquizofrenia 9/13

escena, para caracterizar el estado psíquico del su*eto que siente que va a

producirse en su vida psíquica un drama9 califica de 4pof/nico Sde apofanía(

revelaciónS el momento en que se revela a su espíritu una nueva realidad, la

del delirio. 5odríamos considerar la fase del )rema como equivalente de la

prodrómica de +aer @ross, pero el propio $onrad nos advierte que no son

reducti-les una a la otra a que su concepción de la esquizofrenia incipiente

no es sólo nosológica, como la del primero, sino fenomenológica. u estudio

reanuda la orientación de la escuela de Jeidel-erg, después del espantoso

paréntesis de la psiquiatría -io racial nazi. 5ero, después de la egunda

@uerra +undial, la psicopatología fenomenológica, como a lo 6emos dic6o,

sólo 6a seguido despertando interés en algunos países de lengua alemana

7los psiquiatras fenomenólogos *aponeses que estudian la esquizofrenia como#imura Hin pu-lican en alem/n8, francesa espaola. &l ao pasado 6emos

tenido la oportunidad e0cepcional de presentar en el te0to( >Torldide of 

p6enomenolog?, pu-licado en los &stados nidos el desarrollo de esta

corriente filosófica en la psiquiatría francesa9 en particular en la o-ra de Jenri

& 71A''1A<<8. &, quien conocía mu -ien la o-ra de los autores que

aca-amos de mencionar cita sus estudios en las p/ginas que dedicó a las

formas iniciales de la esquizofrenia, tanto en los vol"menes de >5siquiatría?

71A%%8 de la &ncclopedie médico c6irurgicale, p/ginas que 6emos podido

recopilar en >c6izop6renies. &tudes cliniques et psc6opat6ologiques?, como

en su >)ratado de 5siquiatría?. & considera-a el >dé-ut?, el inicio de estas

psicosis, como el pro-lema clave el m/s enigm/tico de la psicopatología de

las mismas. 5odríamos decir, esquem/ticamente, que conforme a su modelo

órganodin/mico de la enfermedad mental inspirado en las ideas de Mo6n

Jug6lings MacEson 71G3%1A118, los signos precursores de-erían corresponder 

a signos negativos por disolución de una función *er/rquicamente elevada Sla

conciencia, o me*or dic6o, el ser concienteS los síntomas positivos a la

li-eración de una función inferior, normalmente controlada e in6i-ida por la

superior. Ja que su-raar que & utiliza las nociones de >positivo?

>negativo?, especialmente en el caso de las esquizofrenias, en el sentido

Page 10: Monografia La Esquizofrenia

7/23/2019 Monografia La Esquizofrenia

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-la-esquizofrenia 10/13

estrictamente *acEsoniano. ;o es este el caso de los autores de lengua inglesa

que 6an vuelto desde 6ace veinte aos a 6a-lar de síntomas positivos

negativos en la esquizofrenia o incluso de dos formas, positiva negativa, o

de dos enfermedades esquizofrénicas, reclam/ndose de inspiración

neo*acEsoniana pero olvidando que para el gran neurólogo decimonónico

inglés no puede e0istir en las enfermedades del sistema nervioso central

sintomatología positiva sin negativa simult/neamente viceversa. Je aquí

precisamente la dificultad conceptual que & no logra vencer( no se puede

considerar la fase prodrómica como una fase negativa a la que seguiría una

positiva puesto que di4spectos prodrómicos de la esquizofrenia 1A% &K)&N

Kev. 4rg. de 5siquiat. 2''3, ol. NI solución de la función superior

li-eración de la inferior se producen al mismo tiempo. Ja que remitirse eneste punto a la clínica. 5ara &, si e0isten induda-lemente signos precursores,

los que constituen entre otros las formas seudoneuróticas o

seudopsicop/ticas, no tienen especificidad alguna son los mismos que los

que anuncian una evolución ulterior 6acia cualquier otro trastorno mental. &sto

no quiere decir, por supuesto, que el clínico no tenga nada que 6acer ante la

aparición de estos signos, sino que, por el contrario, de-e estar 

particularmente atento para ver si se van organizando din/micamente en una

estructura característica, a sea esta esquizofrénica u otra.

"./ !a CIE "0: Trastorno esquizofr&nico + Esquizofrenia

  La $I& 1'72!8 diferencia separa dos categorías diagnósticas( la

&squizofrenia F.2' el )rastorno esquizofrénico F.21. &sto inclue nada

menos que nueve >variedades? o >formas? de esquizofrenia( personalidad

esquizotípica, reacción esquizofrenia latente, esquizofrenia >-orderline?,

esquizofrenia latente, esquizofrenia prepsicótica, esquizofrenia prodrómica

7su-raado por nosotros8, esquizofrenia seudoneurótica esquizofrenia

seudopsicótica. La clasificación internacional aconse*a utilizar esta categoría

con prudencia, conse*o que nos parece acertado porque a nuestro parecer el

con*unto de estas categorías constitue una mezcolanza de conceptos de

Page 11: Monografia La Esquizofrenia

7/23/2019 Monografia La Esquizofrenia

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-la-esquizofrenia 11/13

índole mu 6í-rida. 4dem/s, la propia $I& 1', advierte que no se diferencia

claramente el >trastorno esquizofrénico?, F.21, de la esquizofrenia simple de la

categoría F.2', ni tampoco de otras como la personalidad esquizoide. &sta

clasificación e0ige que estén presentes al menos durante dos aos tres o

cuatro de los criterios que propone. C, por "ltimo, considera que la e0istencia

de antecedentes de esquizofrenia en un pariente pró0imo aumenta la

posi-ilidad del diagnóstico de >trastorno esquizotípico?. ;os parece que 6a

cierta confusión sem/ntica en el empleo de la pala-ra esquizotípico entre su

sentido Erestc6meriano el derivado esquizotipo, a-reviación de

>sc6izop6renic p6enotpe?, e0presión utilizada por andor Kado en los aos

U%' cuando se volvió a 6a-lar del car/cter 6ereditario de la esquizofrenia

fundada en la 6ipótesis de un fenotipo específico >sc6izo 7p6renicp6reno8tpe?7228. Importancia de un diagnóstico precoz de esquizofrenia arios

estudios 6an demostrado que el diagnóstico de esquizofrenia se 6ace con

muc6o retraso, tanto por motivos conceptuales como pr/cticos( el su*eto tarda

en consultar , si es un adolescente, su familia no logra convencerlo de que lo

6aga, el primer médico consultado no suele ser un psiquiatra, el cuadro clínico

no es característico, etc. De resultas de ello el diagnóstico de esquizofrenia

termina por 6acerse al ca-o de varios aos o sea después de la fase

prodrómica. 5or otra parte, otros estudios evaluando estos resultados a largo

plazo del tratamiento de las psicosis esquizofrénicas con neurolépticos

cl/sicos 7estos estudios retrospectivos a varios decenios se remontan a

épocas en que estos f/rmacos eran los "nicos disponi-les8 indican que cuanto

m/s se 6a tardado en iniciar el tratamiento, peor 6a sido el resultado ulterior.

&stas constataciones 6an despertado el interés por el diagnóstico precoz de la

esquizofrenia suscitado investigaciones seg"n distintas orientaciones

teóricas. Los íntomas H/sicos de la escuela de Honn 7H4H8, propuestos

por @erd Ju-er @isela @ross 6an medido, mediante la escala que 6an

ideado para los síntomas que consideran definen como >-/sicos? de

esquizofrenia, la intensidad de una larga lista de síntomas a lo largo de la

evolución. &stos autores 6an llegado a la conclusión que se pueden distinguir 

Page 12: Monografia La Esquizofrenia

7/23/2019 Monografia La Esquizofrenia

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-la-esquizofrenia 12/13

al menos cuatro fases( prepsicótica, prodrómica, procesual de remisión,

seguidas, eventualmente, por un segundo episodio psicótico, pudiendo durar 

cada una de ellas varios aos. :-servamos que en la H4H se podría por lo

tanto evaluar el impacto de los tratamientos seg"n la fase en que se 6an

iniciado.

"."./ !os su1etos con alto ries(o de esquizofrenia

Los autores australianos 5. +c @orr J. MacEson 6an defendido en

varios li-ros, 6a-lando de las >earl psc6osis? de su >management?, la

teoría de que se pueden detectar en la adolescencia >su*etos con alto

riesgo de esquizofrenia? mediante una serie de e0/menes -iológicos de

entrevistas psicosociales tratan a estos adolescentes antes de que

aparezcan los síntomas de la enfermedad o sea en la fase prodrómica

5ara este tratamiento preventivo no curativo serían m/s indicados,

seg"n los autores, los nuevos antipsicóticos por su me*or tolerancia.

Jaremos notar que las disquinesias tardías producidas por los

neurolépticos cl/sicos sólo aparecen después de aos de utilización que

por lo tanto no se puede a"n sa-er si no aparecer/n con los nuevos.

Bibliografía

Page 13: Monografia La Esquizofrenia

7/23/2019 Monografia La Esquizofrenia

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-la-esquizofrenia 13/13

• #irEpatricE H. The Concept of Schizophrenia. Kevista de 5siquiatría  alud+ental 7Harc.8 2''A9 2738.

• 2. Franco M, alero M, La-ad 4. Anomalías físicas menores y esquizofrenia(

revisión de la literatura. 4ctas &spaolas de 5siquiatría. 2'1'9 3G7B8

• Hui Liu, gonzalo R. Abecasis, Simon C. Heath Alyson Knowles, et.“Genetic Variation in the !"" locus an# susce$tibility to schizo$hrenia%

&'AS $ubme# .

• S(')*+AS )+&RA'*S - &R*R*+(C*S LA S/0(1*2R'(A

Re3ista #e 4$eriencias Cl5nicas y 'eurociencias 6 ossier 6 l Rescate y

la +emoria 6 Con7rontaciones 6 Se8ales Volumen 9(V : '; <= Setiembre >

*ctubre > 'o3iembre ??= S

.