Monólogo

2
17 de octubre de 2015. Taller Virtual 02 Monólogo Muy buenos días, en la mañana de hoy les estaré presentando un análisis de las clases presenciales comparada con clases a distancias. Objetivos: Se definirán los conceptos de educación a distancia, educación presencial. Veremos las diferentes tipos de interacción que podrían existir en una clase a distancia. Veremos las diferentes herramientas tecnológicas a utilizarse y el por qué? Exploraremos el proceso de avalúo o evaluación. Introducción: A consecuencia del pasar del tiempo y la evolución tecnológica hemos considerado grandemente el obtener la educación en línea. Esta idea nace por razones particulares de cada individuo, ya sea por flexibilidad del tiempo, distancia geográfica u otros factores importantes para lograr la decisión de tomar este tipo de educación. Esto se ve más pronunciado cada día que pasa mientras la tecnología continua en gran evolución. Materiales que están siendo utilizados para esta reunión virtual son laptop, collaborate, y wifi robado del vecino. Gracias a Dios no le tiene clave, si no estuviera en el BK mas cercano. Ahora bien, comencemos con el monologo. Muy buenos días, les habla Erick Torres desde Ponce Puerto Rico de aquí para todos los que escuchan en el parking. Haciendo una retrospección de mis años de educación elemental, hice una comparación de la educación de antes y la de ahora. Me transporté a ese pupitre lleno de grafitis, chicles pegados y un maestro con una botella de ron en la gaveta. ¡Que recuerdos tan gratos! Que sofisticados los materiales que se utilizaban para ese entonces. Donde todas las tareas y hasta exámenes eran en el papel crema de muchas líneas que cada ves q los veíamos llorábamos. Y si teníamos suerte, mandaban a un estudiante donde el conserje de la escuela a imprimir un examen en la foto copiadora manual que había que darle manigueta hasta la última copia y ahí de que la copiadora no se encajara un papel por que no había examen. Al pasar del tiempo las cosas han ido cambiando, para los 90 cuando el internet dio el boom, en mí casa teníamos una sola computadora. Mis hermanos y yo, todos peleábamos por usarla así fuera para jugar solitario y rezábamos para que

Transcript of Monólogo

Page 1: Monólogo

17 de octubre de 2015. Taller Virtual 02 Monólogo Muy buenos días, en la mañana de hoy les estaré presentando un análisis de las clases presenciales comparada con clases a distancias. Objetivos:

• Se definirán los conceptos de educación a distancia, educación presencial.

• Veremos las diferentes tipos de interacción que podrían existir en una clase a distancia.

• Veremos las diferentes herramientas tecnológicas a utilizarse y el por qué?

• Exploraremos el proceso de avalúo o evaluación. Introducción: A consecuencia del pasar del tiempo y la evolución tecnológica hemos considerado grandemente el obtener la educación en línea. Esta idea nace por razones particulares de cada individuo, ya sea por flexibilidad del tiempo, distancia geográfica u otros factores importantes para lograr la decisión de tomar este tipo de educación. Esto se ve más pronunciado cada día que pasa mientras la tecnología continua en gran evolución. Materiales que están siendo utilizados para esta reunión virtual son laptop, collaborate, y wifi robado del vecino. Gracias a Dios no le tiene clave, si no estuviera en el BK mas cercano. Ahora bien, comencemos con el monologo. Muy buenos días, les habla Erick Torres desde Ponce Puerto Rico de aquí para todos los que escuchan en el parking. Haciendo una retrospección de mis años de educación elemental, hice una comparación de la educación de antes y la de ahora. Me transporté a ese pupitre lleno de grafitis, chicles pegados y un maestro con una botella de ron en la gaveta. ¡Que recuerdos tan gratos! Que sofisticados los materiales que se utilizaban para ese entonces. Donde todas las tareas y hasta exámenes eran en el papel crema de muchas líneas que cada ves q los veíamos llorábamos. Y si teníamos suerte, mandaban a un estudiante donde el conserje de la escuela a imprimir un examen en la foto copiadora manual que había que darle manigueta hasta la última copia y ahí de que la copiadora no se encajara un papel por que no había examen. Al pasar del tiempo las cosas han ido cambiando, para los 90 cuando el internet dio el boom, en mí casa teníamos una sola computadora. Mis hermanos y yo, todos peleábamos por usarla así fuera para jugar solitario y rezábamos para que

Page 2: Monólogo

en la noche se pudiera conectar al internet con el sonido similar a un grillo. Que recuerdos, con el LatinChat en el área purpura, el ICQ y más adelante el Messenger de Hotmail. Esto era lo único que yo tenía como tecnología a distancia. Donde nunca me amanecía para estudiar pero sí para estar en la computadora. Realmente una clase presencial es sumamente importante para el tipo de estudiantes que existe hoy día, pero se espera que vaya en descenso. Se aproxima una nueva era tecnológica y aunque ya la estamos viviendo la veremos más marcada en el futuro no muy lejano. Ahora en mí presente cuando escuchaba clases a distancio u online siempre tuve esa inquietud de cómo sería la misma. Pensaba el cómo serían los criterios que se utilizarían para evaluar o identificar el interés del estudiante. Pensaba que la educación a distancia era todo comercial, hacer dinero, una oportunidad más para atraer al estudiante, poco competitivo. Pensaba que la educación no era real pues pensaba si en el salón de clases el estudiante para copiarse parecía como si le hubieran hecho un exorcismo cuando viraba el cuello sin mover el cuerpo para poder pasar ese bendito examen o quiz sorpresa y entonces que podría hacer un estudiante donde esta en su hogar solo. Peeeeeeeerooooooo me equivoqué al comenzar con esta maestría me di cuenta que los criterios que se utilizan son muy efectivos ya que existen las diversas herramientas, interacciones y / o diferentes tipos de evaluación donde realmente el estudiante tiene que hacer el trabajo profesionalmente. Aquí la mentalidad cambia y un factor importante que aprendí en los modelos de diseños instruccionales es que el estudiante debe tener la responsabilidad y la auto confianza para realizar las tareas. Pues bien dicho esto, la educación a distancia hoy es muy útil por que realmente es una herramienta bastante aceptada al menos por nosotros en el momento que tomamos la decisión de continuar con un grado de maestría. Ya la mentalidad del estudiante de escuela no existe en nosotros, ahora existe el adulto maduro, deseoso de echar hacia delante una familia y un país.