Monólogos

1
DEPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Profesora Carolina Sandoval y Francisca Coria Junio de 2011 Avenida Los Fundadores 0105. Fundo El Carmen. Temuco. Fono 388299. 1. ¡Escribamos “monólogos cómicos y reflexivos”! El monólogo cómico (también conocido como 'stand up') es una técnica teatral interpretada siempre por una sola persona normalmente de pie y sin ningún tipo de decoración o vestuario especial. Normalmente el interprete o monologuista expone un tema o situación de la que va haciendo diversas observaciones siempre desde un punto de vista cómico con la intención de producir un gag (entiéndase por gag un miniplanteamiento cómico que provoca la risa). Durante el transcurso del monólogo el público se va haciendo partícipe de la situación con planteamientos muchas veces ridículos y absurdos, y con frecuencia suele utilizarse un tono reivindicativo de algo que suele ser una utopía(ideal). Es muy típico ver monólogos cómicos en diferentes locales de la vida nocturna (bares, pubs, discotecas, etc.). Su popularización se está incrementando notablemente en los últimos años en España, si bien es un arte que existe desde hace mucho tiempo. 1.1 Criterios a considerar para escribir un monólogo: 1. Se redacta en 1 ° persona. 2. Utiliza la formula textual de: inicio – desarrollo- cierre 3. De acuerdo al tema escogido, indaga en tus propias experiencias personales, cotidianas y en anécdotas vividas por ti. 4. Puedes desarrollar subtemas a partir del tema principal. 5. Puedes utilizar estrategias discursivas como las figuras retóricas (, ironía, metáforas y comparación) de esa manera le darás un toque de humor a tu monólogo. 6. Cuida que tu monologo se centre en la reflexión y/o crítica, de manera que quien lo escuche se cuestiona lo que se expone, narra o describe.

description

B

Transcript of Monólogos

DEPTO. DE LENGUAJE Y COMUNICACINProfesora Carolina Sandoval y Francisca CoriaJunio de 2011Avenida Los Fundadores 0105. Fundo El Carmen. Temuco. Fono 388299. 1. Escribamos monlogos cmicos y reflexivos!

El monlogo cmico (tambin conocido como 'stand up') es una tcnica teatral interpretada siempre por una sola persona normalmente de pie y sin ningn tipo de decoracin o vestuario especial. Normalmente el interprete o monologuista expone un tema o situacin de la que va haciendo diversas observaciones siempre desde un punto de vista cmico con la intencin de producir un gag (entindase por gag un miniplanteamiento cmico que provoca la risa). Durante el transcurso del monlogo el pblico se va haciendo partcipe de la situacin con planteamientos muchas veces ridculos y absurdos, y con frecuencia suele utilizarse un tono reivindicativo de algo que suele ser una utopa(ideal). Es muy tpico ver monlogos cmicos en diferentes locales de la vida nocturna (bares, pubs, discotecas, etc.). Su popularizacin se est incrementando notablemente en los ltimos aos en Espaa, si bien es un arte que existe desde hace mucho tiempo.

1.1 Criterios a considerar para escribir un monlogo:

1. Se redacta en 1 persona.2. Utiliza la formula textual de: inicio desarrollo- cierre3. De acuerdo al tema escogido, indaga en tus propias experiencias personales, cotidianas y en ancdotas vividas por ti.4. Puedes desarrollar subtemas a partir del tema principal.5. Puedes utilizar estrategias discursivas como las figuras retricas (, irona, metforas y comparacin) de esa manera le dars un toque de humor a tu monlogo.6. Cuida que tu monologo se centre en la reflexin y/o crtica, de manera que quien lo escuche se cuestiona lo que se expone, narra o describe.