Monopatin

6
EL MONOPATÍN TRABAJO DE LUCÍA PALACIO 4ºB

description

Explicación del origen, composición y funcionamiento de un monopatín.

Transcript of Monopatin

Page 1: Monopatin

EL MONOPATÍN

TRABAJO DELUCÍA PALACIO

4ºB

Page 2: Monopatin

INDICE

• ORIGEN.• PARTES DEL MONOPATÍN.• TIPOS DE TABLAS.

BIBLIOGRAFIA:• WIKIPEDIA

Page 3: Monopatin

ORIGEN

• Fue inventado en 1963 en Malibu, California, Estados Unidos, por Mickey Muñóz y Phil Edwards como sustituto a la tabla de surf en tierra. Quitaron las ruedas a unos patines, se las pusieron a una tabla de madera y llamaron a su invento Surf Roll.

• Una tabla de madera con cuatro ruedas en pareja que sirve para practicar el deporte llamado skateboarding. También es denominada skate, skateboard, patinete o patineta.

Page 4: Monopatin

PARTES DEL MONOPATÍN

• Tabla: La parte de atrás se llama "tail" y la parte de adelante recibe el nombre de "nose". Actualmente la mayoría de las tablas están hechas de 7 láminas de madera, generalmente de arce canadiense, aunque algunas están hechas de roble tratado especialmente para que resista y no pese en exceso. Las tablas tienen una forma especialmente diseñada para el skate. Un aspecto a tener en cuenta son las medidas, en especial el ancho de la tabla, según el tipo de skate a practicar.

• Ejes: Son dos y van acoplados a los lados, sin llegar a los extremos.

• Ruedas: Son 4 y van adosadas a ambos extremos de los ejes, y están hechas de un material llamado uretano. Son de diferente tamaño en función al estilo de skate que se practica.

• Rodamientos: Son un par de anillos metálicos con 6, 7 u 8 cojinetes de acero en su interior, protegidos por dos discos finos que suelen ser de hierro o acero. Cada "skate" lleva 8 rodamientos, 2 por rueda.

• Lija: Va pegada justo encima de la tabla. La lija sirve para proporcionar el "agarre" que se requiere para realizar los trucos. Cuando decimos "agarre" nos referimos a la tracción entre el calzado y la tabla, para poder controlar el "skate".

• Tornillos: Para el skate se necesitan 4 tornillos para cada eje con sus respectivas tuercas para mantener los ejes y la tabla unidos, 2 tuercas en cada eje para que no se desprendan las ruedas. Estas tuercas son enroscadas en el mismo eje, y finalmente el tornillo con su tuerca del "kingpin" (uno en cada eje).

Page 5: Monopatin

PARTES DEL MONOPATÍN (2)

• Rodamientos: Son un par de anillos metálicos con 6, 7 u 8 cojinetes de acero en su interior, protegidos por dos discos finos que suelen ser de hierro o acero. Cada "skate" lleva 8 rodamientos, 2 por rueda.

• Lija: Va pegada justo encima de la tabla. La lija sirve para proporcionar el "agarre" que se requiere para realizar los trucos. Cuando decimos "agarre" nos referimos a la tracción entre el calzado y la tabla, para poder controlar el "skate".

• Tornillos: Para el skate se necesitan 4 tornillos para cada eje con sus respectivas tuercas para mantener los ejes y la tabla unidos, 2 tuercas en cada eje para que no se desprendan las ruedas. Estas tuercas son enroscadas en el mismo eje, y finalmente el tornillo con su tuerca del "kingpin" (uno en cada eje).

Page 6: Monopatin

TIPOS DE TABLAS• Tablas de descenso: Son las más adecuadas para

deslizarse por rampas y realizar trucos.• Tablas de Street: Son las tablas que utilizan en la ciudad.• Tablas de tricks: Son las tablas especiales para los

parques diseñados.