Montaje de Luminarias

6
INSTALACION DE UN CENTRO DE CONVENCIONES EN “LIMA – PERU” ________________ 00 26/06/15 Emitido para Información CPT JCH LCA Rev. Fecha Descripción de revisión Elaborado Verificado Aprobado dd-Mmm-aa Visto Visto Visto CLIENTE: CONTRATISTA: Este documento es propiedad de DIAR INGENIEROS S.A. No puede ser copiado o transmitido a terceros sin su previa autorización Tipo de documento: PROCEDIMIENTO APROBACIÓN DEL REPRESENTANTE DEL CLIENTE Número de Identificación: Rev. Status: D I A R 0 0 1 0 4 7 I N S 0 0 1 0 8 0 0 APROBADO Título del documento: PROCEDIMIENTO MONTAJE DE LUMINARIAS Número de Identificación del Cliente u otras entidades: Hoja: 1 / 6

description

procedimiento

Transcript of Montaje de Luminarias

Page 1: Montaje de Luminarias

INSTALACION DE UN CENTRO DE CONVENCIONES EN

“LIMA – PERU” ________________

00 26/06/15 Emitido para Información CPT JCH LCA

Rev. Fecha Descripción de revisión Elaborado Verificado Aprobado

dd-Mmm-aa Visto Visto Visto

CLIENTE:

CONTRATISTA:

Este documento es propiedad de DIAR INGENIEROS S.A. No puede ser copiado o transmitido a terceros sin su previa

autorización

Tipo de documento:

PROCEDIMIENTO

APROBACIÓN DEL REPRESENTANTE DEL CLIENTE

Número de Identificación: Rev. Status:

D I A R 0 0 1 0 4 7 I N S 0 0 1 0 8 0 0 APROBADO

Título del documento:

PROCEDIMIENTO MONTAJE DE LUMINARIAS

Número de Identificación del Cliente u otras entidades: Hoja:

1 / 6

Page 2: Montaje de Luminarias

INSTALACION DE UN CENTRO DE

CONVENCIONES EN “LIMA-PERU”

PROCEDIMIENTO PARA MONTAJE DE

LUMINARIAS

Doc. N°: DIAR-001-047-INS-00108

Rev.: 01 Fecha: 17-Jul-15

Pág.: 2/6

INDICE

1. ALCANCE Y OBJETIVOS 3

2. DOCUMENTO DE REFERENCIA 3

3. DEFINICIONES 3

4. FORMATO 4

5. RESPONSABILIDADES 4

5.1 JEFE DE OBRA 4

5.2 SUPERVISOR DE ELECTRICIDAD 4

5.3 RESPONSABLE DE CALIDAD DE LA OBRA 4

5.4 RESPONSABLE DE SEGURIDAD DE LA OBRA 4

6. DESARROLLO LAS PRUEBAS INICIALES 4

6.1 INSTALACIÓN DE MONTAJE DE LUMINARIAS 4

6.2 CONEXIONADO DE LUMINARIAS 4

6.3 INSTALACIÓN DE LUMINARIAS CON CARRO TIJERALES (GENIE) 5

7. SEGURIDAD 6

Page 3: Montaje de Luminarias

INSTALACION DE UN CENTRO DE

CONVENCIONES EN “LIMA-PERU”

PROCEDIMIENTO PARA MONTAJE DE

LUMINARIAS

Doc. N°: DIAR-001-047-INS-00108

Rev.: 01 Fecha: 17-Jul-15

Pág.: 3/6

1. ALCANCE Y OBJETIVOS

Establecer los lineamientos y metodología que debe seguirse para realizar el tendido de cable de baja tensión, de tal manera que se cumpla lo indicado en las especificaciones técnicas, planos aprobados y normativas internacionales, de manera que se aseguren los requerimientos de calidad y seguridad establecidos por el proyecto, que se verifique su estado, integridad y niveles mínimos de calidad en su etapa de construcción.

2. DOCUMENTO DE REFERENCIA

CONTRATO EJECUCION DEL PROYECTO “INSTALACION DE UN CENTRO DE CONVENCIONES EN LIMA-PERU”

ESPECIFICACIONES TECNICAS

CODIGO NACIONAL ELECTRICIDAD- UTILIZACION

3. DEFINICIONES

3.1 FLUJO LUMINOSO:

Tendido en que cuenta la luz es la radiación visible apreciada de acuerdo con la sensibilidad del ojo

humano, el flujo luminoso se define como la cantidad de energía luminosa radiada por una fuente en

cada segundo. Es decir, el flujo luminoso es la potencia de energía luminosa radiada por la fuente.

3.2 ALUMBRADO:

El alumbrado consistente en la iluminación de las vías públicas, parques almacenes, oficinas baños

y demás espacios de libre circulación que se encuentren a cargo de propiedad privada, con el objetivo

de proporcionar la visibilidad adecuada para el normal desarrollo de las actividades.

3.3 RED DE ALUMBRADO

Conjunto de unidades de alumbrado público, los cables o conductores requeridos para su

alimentación y sus accesorios, destinado a prestar el servicio de iluminación de almacenes, oficinas

vías y lugares de libre circulación.

3.4 UNIDAD DE ALUMBRADO

Conjunto integrante de las instalaciones de alumbrado, formado por la luminaria y la lámpara

correspondiente, junto con su soporte empalme cables o conductores de alimentación, corto circuito,

fusibles y los accesorios de todos ellos incluye los postes de redes subterráneas y aéreas.

3.5 ANDAMIO

Un Andamio se trata de una construcción Se denomina Andamio a una construcción provisional, fija

o móvil, que sirve como auxiliar para la ejecución de las obras, haciendo accesible una parte del

edificio que no lo es y facilitando la conducción de materiales al punto mismo de trabajo

3.6 BRAZO HIDRÁULICO.

Una grúa cargadora (grúa hidráulica articulada) es una grúa compuesta por una columna que gira

sobre su base, y un sistema de brazos sujeto a la parte superior de la columna, esta grúa

habitualmente está montada sobre un vehículo comercial.

Page 4: Montaje de Luminarias

INSTALACION DE UN CENTRO DE

CONVENCIONES EN “LIMA-PERU”

PROCEDIMIENTO PARA MONTAJE DE

LUMINARIAS

Doc. N°: DIAR-001-047-INS-00108

Rev.: 01 Fecha: 17-Jul-15

Pág.: 4/6

4. FORMATO

- GOP-PRO-003 INSTALACION DE LUMINARIAS

5. RESPONSABILIDADES

5.1 JEFE DE OBRA

Administrar y proveer los recursos necesarios para asegurar la ejecución y el cumplimiento de éste instructivo en campo.

5.2 SUPERVISOR DE ELECTRICIDAD

Establecer las tareas necesarias para la correcta ejecución de este instructivo en campo.

5.3 RESPONSABLE DE CALIDAD DE LA OBRA

Verificar y controlar que todos los requerimientos establecidos para la ejecución de éstos trabajos sean realizados de acuerdo con lo solicitado por el Cliente.

Verificar, documentar y archivar todos los registros que surgen del proceso de ejecución de éstos trabajos.

5.4 RESPONSABLE DE SEGURIDAD DE LA OBRA

Proveer los procedimientos de seguridad a seguir y verificar su cumplimiento durante las etapas de ejecución de estos trabajos.

6. DESARROLLO LAS PRUEBAS INICIALES

6.1 INSTALACIÓN DE MONTAJE DE LUMINARIAS

Cuando la red de iluminación y el cielo raso falso se encuentren concluidos, se procederá a la instalación de las luminarias.

Para el Montaje de luminarias empotradas o adosadas, se colocará la soportaría a nivel de

techo teniendo que hacer perforaciones, solo podrán trabajar en el andamio dos personas, siempre y cuando las características del andamio cumplan con las condiciones básicas para esa actividad, así como contar con el EPP básico y adicionales si las condiciones del área y el trabajo así lo requieran.

En caso de Falso cielo raso se instalara de acuerdo a los detalles de ingeniería, dependiendo

del modelo a luminaria a instalar.

Una vez finalizada la tarea se colocaran las tarjetas rojas a los andamios y se realiza la rehabilitación del área de trabajo con actividades de orden y limpieza.

En el caso de montaje de luminarias de mayor volumen se instalara la soporteria adecuada según detalles de ingeniería y una correcta fijación a la estructura.

6.2 CONEXIONADO DE LUMINARIAS

Identificar los puntos de conexión dentro de las luminarias observando que no hayan obstrucciones para el ingreso del cable. Asimismo tapar las vías o accesos por donde no pase cable alguno.

Page 5: Montaje de Luminarias

INSTALACION DE UN CENTRO DE

CONVENCIONES EN “LIMA-PERU”

PROCEDIMIENTO PARA MONTAJE DE

LUMINARIAS

Doc. N°: DIAR-001-047-INS-00108

Rev.: 01 Fecha: 17-Jul-15

Pág.: 5/6

Verificar los rangos de voltaje y corriente de alimentación de la luminaria, prestando atención a las recomendaciones (manuales o catálogos) por parte fabricante.

Ordenar los cables que ingresan la luminaria evitando que sufran sobre esfuerzos innecesarios, cruces o enredos dentro de éste al momento de fijarlo.

Revisar que las marcas provisionales de los cables correspondan al equipo eléctrico que se va a conectar, en conformidad con los planos.

Realizar una prueba de continuidad de todos los cables del tablero previo al pelado de dichos cables que permita detectar posibles errores.

Preparar y ajustar los conectores de ingreso de cable a la luminaria (prensa estopa, hub meyer, conector recto, bushing, etc.).

Verificar que el cable se encuentre bien sujeto, jalándolo levemente desde fuera de la luminaria cuando se han ajustado los conectores de ingreso.

Proceder a introducirlos en la bornera ajustándolos fuertemente con el tornillo de sujeción, una vez marcados los conductores.

Sujetar los conductores de manera que el aislamiento no sufra deterioro. Asegurarse además que las luminarias y las partes metálicas que no conduzcan corriente,

deben conectarse permanentemente a tierra.

Verificar la apropiada conexión del cable y la localización de la entrada en el equipo.

6.3 INSTALACIÓN DE LUMINARIAS CON CARRO TIJERALES (GENIE)

Señalizar y asegurar la zona de trabajo. Verificar la base del área a instalar antes de iniciar las actividades. El personal participante deberá conocer el procedimiento de trabajo seguro de la actividad

realizada El carro tijerales no deberá exceder su capacidad máxima de trabajo para el transporte de los

materiales y será mínima donde haya pendientes El operario se elevará usando el dispositivo hidráulico o será elevado hasta la posición de

trabajo en la parte superior del área a instalar, donde buscará la posición más apropiada para realizar la actividad de instalación y/o cambio de luminarias con el carro tijerales. Es obligatorio usar el arnés y línea de vida anclado a la estructura.

Montaje y conexionado de la luminaria, con buen ajuste de la ferretería, conexionado y aislamiento adecuado.

Proceder a descender el carro hidráulico hasta su posición de reposo. Recoger los equipos y herramientas empleados en el trabajo Ordenar y limpiar el área de trabajo y disponer en forma ordenada los residuos. Retirar las señalizaciones. Previa verificación de la ausencia de personal en el circuito, el supervisor responsable procede

a retirar el cartel de señalización del tablero y luego procederá a la energización del conductor o circuito instalado.

Verificar la operatividad de las lámparas.

Page 6: Montaje de Luminarias

INSTALACION DE UN CENTRO DE

CONVENCIONES EN “LIMA-PERU”

PROCEDIMIENTO PARA MONTAJE DE

LUMINARIAS

Doc. N°: DIAR-001-047-INS-00108

Rev.: 01 Fecha: 17-Jul-15

Pág.: 6/6

7. SEGURIDAD

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA. - Cintas de señalización. - Señales de seguridad. - Alfombras dieléctricas

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

El Capataz / Supervisor de Campo / Jefe de Grupo y Supervisor SSOMA verificará que el personal ejecute sus tareas utilizando sus implementos de seguridad básico y especifico requeridos para la ejecución de cada tarea.

- Casco de Seguridad.

- Barbiquejo.

- Protección Ocular.

- Protección Auditiva

- Guantes de Seguridad.

- Calzado de Seguridad con puntera de acero y/o dieléctricas.

- Protección Respiratoria

- Protección Facial

- EPP para Trabajos en Caliente.

- Sistema de Protección Contra Caídas y de Detención de Caídas.

- Uniforme Estándar.

Antes de iniciar la instalación se deberá verificar la presencia de tensión en los tableros eléctricos y equipos

mediante el revelador de tensión. Dado que puede darse el caso de existir tensión en circuitos próximos al trabajo, se extremarán las

precauciones para que no pueda existir ningún contacto fortuito con las partes en tensión de estos circuitos, para lo cual se deberá contar con EPP dieléctrico para esos casos.

En el lugar de trabajo se encontrarán siempre un mínimo de dos operarios, los cuales deberán haber cubierto la capacitación interna de Seguridad Eléctrica para su autorización.

Serán de obligado cumplimiento las disposiciones que sean de aplicación en las reglamentaciones de prevención de riesgo vigentes.