Montaje del turbocompresor

7
MONTAJE DEL TURBOCOMPRESOR INSTRUCCIONES GENERALES RECOMENDACIONES

description

Instrucciones generales y recomendaciones

Transcript of Montaje del turbocompresor

MONTAJE DELTURBOCOMPRESORINSTRUCCIONESGENERALESRECOMENDACIONES

3

MONTAJEDEL TURBOCOMPRESOR

IMPORTANTETurbo Service Ibérica siempre informa a sus clientes sobre la posible causa del daño, preste atención a esta información. Deben aplicarse siempre los procedimientos correctos y utilizar las herramientas más apropiadas.

El no cumplimiento de estas instrucciones, el uso incorrecto del turbocompresor o cambios en el mismo pueden provocar daños en el turbocompresor así como en el motor y la consecuente pérdida de la garantía.

La mayoría de las averías del turbo son producidas por causas ajenas al mismo, tener en cuenta estas instrucciones es vital para el buen funcionamiento del mismo así como alargar la vida del turbocompresor.

Recuerde que la garantía solo cubre la reposición o reparación del turbo y nunca costes de montaje del mismo ni grúas, ni otros gastos que se puedan ocasionar.

INSTRUCCIONES DE MONTAJE

Antes de realizar el montaje hay que saber las causas que han motivado la sustitución o reparación del turbo y subsanarlas, la avería ha podido ser producida por el mal funcionamiento de otros componentes y si no lo solucionamos el problema volverá a surgir.

Si hay daños en el rotor de turbina examine el colector de esca-pe para asegurarse de que no permanecen allí objetos extraños o que no se está desintegrando el mismo.

Sea exhaustivo, aún partes muy pequeñas pueden causar gra-ves daños en el rotor.

Compruebe palometas de admisión, calentadores, y piezas de la admisión susceptibles de haberse roto y entrar al motor, estos restos al salir expulsados por el colector de escape dañan gra-vemente el rotor del turbo.

Si los cojinetes tomaron excesivo juego puede deberse a la falta, mala condición o baja calidad del aceite lubricante empleado, y tanto aceite como filtro deben ser cambiados. Es importante que siempre use aceite y filtros de primera calidad. Sustituir la-tiguillo de entrada de aceite al turbo para asegurar su correcta lubricación.

Si presenta fugas de aceite por ambos sellos revise todos los respiraderos del cárter y tapa de válvulas, limpie el acumulador / separador de aceite y compruebe que no existen presiones en el cárter que dificultan su caída.

La acumulación de aceite en el intercooler puede provocar que se acelere el motor, límpielo apropiadamente. Revise que no queden cuerpos extraños ni aceite en el mismo.

Si hay daños en el rotor del compresor revise el sistema de fil-trado y conductos buscando posibles entradas de aire sin filtrar u objetos extraños. Sea extremadamente cuidadoso al cambiar el filtro de aire ya que cualquier objeto introducido terminará golpeando al rotor compresor provocándole graves daños, aún material tan liviano como un pedazo de estopa puede destruirlo. Revise los manguitos comprobando que no existen pinzamien-tos en los mismos, sustituyéndolos si fuese necesario.

Revise exhaustivamente la ausencia de cuerpos extraños en la salida, tapa culata, del circuito de reaspiración de los vapores de aceite, limpiar por aspiración y si fuese necesario pasar un imán por curvas y válvula.

4

ANTESDEL MONTAJEANTES DE MONTAR

1_Cada turbocompresor está diseñado para corresponderse con un motor específico y recibe un número de pieza y un número de serie individual. Compruebe que el número de pieza mostrado en la placa de datos de su turbocompresor es el correcto para su motor. Éste se muestra en los listados de especificaciones del fabricante del motor.

2_Compruebe que los sistemas de toma/salida del motor y el intercooler están limpios y sin obstrucciones (sin aceite, trozos de junta, polvo, suciedad, carbonilla u otros restos). Sustituya el filtro de aire si es preciso.

3_Compruebe que las bridas de toma y drenaje de aceite están limpias y sin obstrucciones, carbonilla interna ni lodos (extrayén-dolas para limpiarlas si es preciso). Si tiene dudas, recámbielas por unas nuevas.

ATENCIÓNNO UTILIZAR NINGÚN TIPO DE SELLANTE

PARA LAS JUNTAS.

4_Recambie el aceite y el filtro, comprobando que sólo se utili-zan piezas recomendadas de OEM y el aceite especificado.

5_Compruebe que la brida y espárragos de montaje de escape están en buenas condiciones (sin grietas ni suciedad). Si tiene dudas, recámbielos por unos nuevos.

Seguidamente monte el turbocompresor en la brida de escape, compruebe que la junta de toma de turbina encaja correctamen-te para ofrecer un sellado al vacío.

6_Conecte la tubería de drenaje de aceite y luego llene por el orificio de alimentación de aceite del turbocompresor con aceite de motor limpio y gire lentamente el rotor a mano.

7_Conecte todas las conexiones externas al turbocompresor. Sa-que el tapón del combustible y gire el motor para obtener presión de aceite.

1

3

4

5

6

2

5

DESPUÉS DE MONTAR

1_Antes de arrancar el motor, dar una vuelta al mismo para que fluya aceite dentro del turbo y así este bien lubricado antes de empezar a funcionar. Esto se puede hacer desconectando los co-nectores de los inyectores, hacer girar el motor, sin que arran-que, y verificar que le llega aceite al turbo, podemos desconectar el tubo de drenaje del turbo al cárter y observar que el aceite fluye sin interrupciones y con normalidad, una vez comprobado, apretar de nuevo el tubo de drenaje de turbo a cárter.

2_Arranque el motor y déjelo en punto muerto com proban do que todas las conexiones de aire, gas y aceite están apretadas y sin fugas, apretando toda conexión que sea necesario y em-pleando agua jabonosa para ayudar a detectar fugas de gas.

3_No dar acelerones bruscos y esperar a que se es ta bili cen las tem per aturas del motor, sobre todo la del aceite, antes de ejer-cer la máxima carga,así como esperar al ralentí durante un mi-nuto antes de la parada del vehículo después de realizar trabajos largos con el mismo.

DESPUÉSDEL MONTAJE

LO QUE ES BUENO PARA LOS TURBOCOMPRESORES

El turbocompresor esta diseñado de tal manera que por lo general dure tanto como el motor. No requiere ningun mantenimiento especial, y la inspeccion se limita a un reducido numero de controles periódicos.

Para garantizar la vida del turbocompresor se deben observar las instrucciones de servicio del fabricante del motor:

• Intervalos de cambio de aceite.• Mantenimiento de filtros de aceite y aire.• Control de presión de aceite.• Esperar a que la temperatura del aceite se estabilice para poner el motor a plena carga.

LO QUE ES MALO PARA LOS TURBOCOMPRESORES

El 90% de todos los fallos en turbocompresores se debe a las siguientes causas:

• Penetracion de cuerpos extraños en la turbina o el compresor.• Suciedad en el aceite.• Suministro de aceite poco adecuado (presion de aceite / sistema de filtro).• Excesiva temperatura de los gases de escape (sistema de arranque / sistema de inyeccion).

Estos fallos se pueden evitar con un mantenimiento regular. Al ejecutar el mantenimiento del sistema de filtro de aire, por ejemplo, se debe tener cuidado de no dejar fragmentos de material que puedan entrar en el interior del turbocompresor.

DIAGNOSIS

Si el motor no funciona correctamente, no se debe asumir que el turbocompresor es la causa del fallo. Sucede a menudo que los turbocompresores en buen estado se sustituyen cuando el fallo podria estar localizado en el motor. Solo despues que se han comprobado los puntos an-teriores se puede establecer el fallo en el turbocompresor.

¡LOS TURBOCOMPRESORES DEBEN SER INSPECCIONADOS UNICAMENTE POR ESPECIALISTAS CUALIFICADOS!

RECOMENDACIONESGENERALES