Moral de La Sociedad Primitiva

download Moral de La Sociedad Primitiva

of 2

Transcript of Moral de La Sociedad Primitiva

  • 8/17/2019 Moral de La Sociedad Primitiva

    1/2

    Moral de la sociedad primitiva

    Características de la sociedad.La sociedad primitiva se conformaba por familias, estas cuando crecían formarongens (familia extendida) y varias gens llegaron a ser tribus. El individuo (varon, mujer)

    ue pertenecía a una familia se apegaba de manera voluntaria al dictamen de lacomunidad ya ue estaba guiada por si sistema matriarcal patriarcal o consejo uevelaba por el bien com!n. "e este acto voluntario a la conciencia de pertenencia auna familia gens o tribu nace la moral.La relaci#n moral se basaba en la ayuda mutua para conseguir el alimento y defenderla comunidad de ata ues de animales y otras tribus.

    $rincipios %ticos y moralesLa disciplina ue se traduce en lo ue a cada uno le correspondía para u% semantuviera la unidad en el grupo & la generosidad y valentía , aportar el trabajo y laayuda a los dem's sin esperar mas ue lo ue le corresponde al igual ue todos y la

    defensa ya no personal si no comunitaria de los bienes .Los antivalores dieron como resultado la justicia retributiva el castigo aplicado a a uel

    ue no cumplía con los valores ue tenia la comunidad.La moral primitiva se caracteri o por ser un c#digo cerrado al ue obedecían cada unode sus miembros y ue los inclinaban a vivir en sociedad procurando el bien de todos.La moral particular se da en funci#n de la colectiva y ser' su actuar bueno o maloseg!n cumpla o incumpla con los valores ue dicta el comportamiento del nucleosocial.

    La moral de la sociedad esclavistaCaracterísticas de la sociedadLa sociedades primitivas al asentarse lograron cultivar la tierra y comen ar con laganadería dando como resultado un excedente en granos y animales.este excente dacomo resultado ue unos tengas mas ue otros se promueve la propiedad privada yse definen las clases sociales.En las guerras se capturaba a los vecinos o se les mataba de preferencia la primeraopci#n para tener mas gente ue trabajara para sus intereses.

    $rincipios %ticos y moralesEl esclavo desarrollo una moral ue tenia como objeto no su bien ni el de su familiasino mas bien el de servir a su amo así desarrollaron valores como fidelidad disciplina

    obediencia ciega aun ue estaban en un estado de coacci#n permanente .La moral del ombre libre se ira amoldando a su actividad en las nacientes cuidadesasi todo a uello ue vaya en beneficio de la polis, tendr' un valor moral si llega a lacategoría de ciudadano.

    La moral de la sociedad feudal

  • 8/17/2019 Moral de La Sociedad Primitiva

    2/2

    Características de la sociedadla religi#n cristiana fue uno de los elementos fundamentales en la sociedad feudal,representada por la iglesia esta fue la principal fuente de control de la poblaci#n.El sistema feudal se debi# a factores sociales y climaticos, inicialmente los pueblos

    del norte de europa no tenían ue invadir los pueblos del centro pero las largas lluviasconvertidas en nevadas i o ue cosec as y ganados se perdieran.La diferencia de clases era notoria , el se*or feudal era el due*o de las tierras y de lascosas , la libertad de los vasallos era casi nula pues estaban sometidos a la voluntaddel se*or feudal.Los nobles tenían el poder absoluto y su moral era la ue les permitia ser crueles ytratar a sus vasallos casi como esclavos por otra parte su oficio era administrar yparticipar en la guerra, tarea a la ue le dieron un valor.$rincipios %ticos y moralesLa misma iglesia uien cambio la situaci#n medieval aun ue abía muc os cl%rigos

    ue uerían ue la situaci#n fuera igual en conventos y monasterios se gesto un

    cambio por medio de la educaci#n de príncipes y gente de dinero.El ombre es visto nuevamente como centro , se inicia un antroposcentismo y se dejaatr's el teocentrismo medieval.

    Moral de la sociedad moderna

    Características de la sociedad+na nueva clase dominante surgi# a partir del siglo - , la clase burguesa domino por medio del control econ#mico y político y controlo la manera de actuar del individuo

    ue a ora ya no era vasallo ni vivía alrededor del castillo si no ue vivía en burgos ope ue*as cuidades donde era contrtado por un salario ./e dan dos tipos nuevos de clases sociales los burgueses y los trabajadores trayendocomo consecuencia una nueva moral moldeada seg!n las exigencias de la %poca .El monarca y toda su