Most

28
ESTUDIO DE TRABAJO II MOST

Transcript of Most

Page 1: Most

ESTUDIO DE TRABAJO II

MOST

Page 2: Most

MOST (Operación Maynard técnica de

secuencia) es una técnica de medición del

trabajo desarrollado por HB Maynard and

Company, Inc. en los E.U. MOST es un

sistema de medición del trabajo que puede

ser fácilmente implementado y mantenido

prácticamente.

Page 3: Most

•(Mta) Methods Time Análisis : A.B. Segur1925

•(Wf) Work Factor: J.H Quick, J.H. Duncan1938

•(Mtm) Method Time Measurements H.B.Maynard 1948

•(Bmt) Basis Motion Time Study J.D.Woods & Gordon 1951

•(Msd) Master Standard Data Serge A. BirnCo. 1962 •(Most) Maynard Operation Sequence

TechniqueK.B. Zandin & H.B. Maynard And Co. Inc.

1974.

ANTEDECENTES DE MOST

Page 4: Most

• Reconocer los componentes de los tiempos

estándar.

• Comentar la razón y el uso de la medición del

trabajo.

•Reconocer la ventaja y desventaja del estudio

del tiempo de MOST.

Page 5: Most

Se define como el patrón básico del

movimiento de un objeto se describe por

modelos de secuencias estándar, no por

secuencias de movimiento aleatorias.

Los objetos solo pueden ser movidos de las

siguientes formas:

1. Transportados libremente a través del

aire.

2. Movidos mientras mantienen contacto con

otra superficie, o a lo largo de un camino

controlado.

Page 6: Most

SISTEMA DE MOST

SISTEMA DE MEDICION DE TRABAJO

APLICACIÓN DE MOST

APLICACIÓN DE MOST EN LA INDUSTRIAL

•BASICMOST®

••MINIMOST®

••MAXIMOST®

••ADMINMOST®

•ADMINISTRATIVO

•ENSAMBLE

•FABRICACIÓN

•MAQUINADO

•MANTENIMIENTO

•MANEJO DE

MATERIALES

•OTRO TIPO DE TRABAJO

MANUAL

•AEROESPACIAL

•AUTOMOTRIZ

•BANCARIA

•DISTRIBUCIÓN

•ELECTRÓNICA

•GOBIERNO

•HOSPITALES ETC.

Page 7: Most

Definir los puntos de inicio y fin del tiempo de

proceso.

• Valorar el tiempo de proceso requerido

utilizando el estudio de tiempos o cálculos de

ingeniería.

RAZONES PARA LA MEDICIÓN DEL

TRABAJO:

• Determinar costos.

• Determinar que tan factible es producir un

nuevo producto.

• Establecer las metas de producción

• Medir la eficiencia de cada departamento

• Determinar los costos actuales de producción

• Alinear sistemas de salario.

Page 8: Most

Técnicas de Medición de Trabajo

MTM-1

MTM-2

MTM-3

MiniMOST®

BasicMOST®

MaxiMOST®

Page 9: Most

DESCRIPCION DE METODO

SECUENCIA DEL MODELO

FASES

PARAMETROS

VALOR INDICE

Page 10: Most

• En MOST la descripción del método

documenta la acción a desarrollar. La

descripción del método debe ser clara,

concisa y fácil de entender.

Ejemplo:

– Tomar el marcador que está a tres

pasos en el piso y dejar el marcador en

el escritorio.

– Tomar el marcador del piso y

colocarlo en el Escritorio.

Page 11: Most

• SECUENCIAS BÁSICAS NECESARIAS EN

BASICMOST

Movimiento General.

Movimientos Controlados.

Uso de Herramienta.

Uso de Equipo.

FASES

• Las secuencias en MOST están

construidas por fases, cada una describe

la acción a desarrollar.

• Las fases van a cambiar dependiendo

de cada secuencia a desarrollar.

Page 12: Most

•• Las fases y secuencias están construidas

utilizando letras llamadas parámetros, y

van a depender de la secuencia a

desarrollar.

• Los valores índice, se asignan a cada

parámetro, basados en los movimientos

necesarios para desarrollar la actividad.

Page 13: Most

•• MOST UTILIZA LA UNIDAD TMU PARA EL

CÁLCULO

DEL TIEMPO.

– 1 TMU = 0.00001 horas

– 1 TMU = 0.0006 minutos

– 1 TMU = 0.036 segundos

– 1 Hora = 100,000 TMU

– 1 Minuto = 1667 TMU

– 1 Segundo = 27.8 TMU

• Un paso = 2 ½ pies = 0.75 mts

Page 14: Most

• Durante el Movimiento General, ocurre

desplazamiento espacial del objeto(s).

Bajo el control manual, el objeto sigue una

trayectoria no restringida en el aire. Si el

objeto entra en contacto con otro objeto, el

movimiento general no aplica.

MODELO DE LA SECUENCIA

A B G A B P A

Donde:

A = Acción a distancia

B = Movimiento del cuerpo

G = Control del objeto

P = Colocación del objeto

Las fases para esta secuencia son:

TOMAR(GET)

COLOCAR (PUT) REGRESAR(RETURN)

ABG ABP A

Page 15: Most

• La secuencia de Movimiento Controlado,

describe el desplazamiento manual de un

objeto sobre una dirección controlada.

MODELO DE LA SECUENCIAA B G M X I A

Donde:A = Acción a distancia

B = Movimiento del cuerpoG = Control del objeto

M = Movimiento ControladoX = Tiempo de proceso

I = Alineación

Las fases para esta secuencia son:

TOMAR(GET)

COLOCAR (PUT) REGRESAR(RETURN)

ABG MIX A

Page 16: Most

Uso de Herramientas

A B G A B P ___ A B P ADonde:

F = ApretarL = AflojarC = Cortar

S = Tratamiento de superficiesM = Medir

R = RegistrarT = Pensar

Page 17: Most

•La función principal de los modelos

es guiar la atención del analista a

través de la operación, a partir de ahí

establecer un formato de análisis

estandarizado.

• Usando un formato de este tipo el

analista reduce la posibilidad de

omitir sub-actividades e incrementa la

consistencia de los análisis.

La secuencia básica de eventos relacionados con

el movimiento de objetos es :

Tomar (Grasp), Mover (Move) y Posicionar (Position)

Page 18: Most

Los objetos solo pueden ser movidos en dos

direcciones:

– Cuando ellos son tomados y transportados

a través del aire.

– Cuando ellos son movidos manteniendo

contacto con otra superficie.

Consecuentemente, existen solo 3

Secuencias de Actividad dentro del

Basic

MOST, para describir el trabajo

Manual.

• Movimientos Generales (General

Move Sequence): Para el

movimiento espacial de objetos a

través del aire. El levantar una caja

y colocarla en otro lugar.

Page 19: Most

Movimiento Controlado (Controlled

Move Sequence): Para el movimiento

de cualquier objeto que mantiene

contacto con la superficie de otro

durante el movimiento o esta atado a

otro. El levantar una palanca, El empujar

un carro.

Uso de Herramienta (Tool Use Sequence):

Es utilizado para el uso de herramientas

manuales comunes (Una combinación de los

2 anteriores). Atornillar con los dedos o con

desarmador, cortar con pinzas.

Page 20: Most

.

Asignando Valores a los Índices

(Parameter Indexing)

Para calcular el tiempo requerido para llevar

a cabo una tarea, Se asigna el Tiempo

relacionado a cada parámetro basado en el

contenido del movimiento de la

subactividad, El registrar parámetros es el

proceso de seleccionar la variante apropiada

de la tarjeta de Datos (DATA Card) y aplicar

el número correspondiente.

Page 21: Most

.

• ¿Cómo es el Objeto a mover?

– ¿Qué hace el operador para alcanzar el

objeto?

– ¿Qué hace el operador para colocar el

objeto?

– ¿Qué hace el operador para regresar o

liberar las manos?

El Analista de MOST debe siempre

preguntarse lo siguiente antes de

indexar los parámetros:

• ¿Qué Objeto se moverá?

Page 22: Most

.

Cada Secuencia se separa en fases, por ejemplo

el General Move se caracteriza por el

desplazamiento de un objeto en 3 fases:

Tomar-Colocar-Regresar (Get-Put-Return)

Get: Describe la Acción de tomar un objeto.

Put: Describe la Acción de mover un objeto a

otra posición.

Return: Describe la distancia que el operador

recorre al viajar o

regresar al lugar de trabajo

Page 23: Most

Independientemente del tipo detarea, cada General Move sigueestas 3 fases las cuales sesubdividen en estas sub-actividades o parámetros desecuencias (Sequence ModelParameters)

Donde:A: Acción de DistanciaB: Movimiento del CuerpoG: Tomar ControlP: Colocar

Page 24: Most

•A 3- De uno a dos pasos (One to two

Steps) El cuerpo es desplazado

caminando, los pasos se refieren al

número de veces que el pie tiene contacto

con el piso.

•Ax – Once o más pasos

B- Movimiento del Cuerpo (Body Motion)Este parámetro se refiere a movimientos verticales (Arriba y Abajo) del cuerpo• B 6- Doblarse y Levantarse (Bend & Arise) Desde una posición erguida el tronco delcuerpo se agacha por la cintura o rodillas permitiendo que las manos alcancen pordebajo de las rodillas y subsecuentemente regresar a la posición original.

Page 25: Most

VENTAJAS DESVENTAJAS

• Los tiempos reflejan un 100%

del nivel de desempeño.

•MOST” es rápido de aplicar, solo

requiere 10 horas de tiempo del

analista por cada hora de trabajo

medido.

•Tiene una precisión adecuada.

•Es fácil de entender y aprender.

•Requiere de un mínimo de

trabajo escrito.

•Ofrece resultados consistentes.

•Fomenta el desarrollo de

métodos.

•Instalación económica.

•Ciclos muy cortos

•Tiempo de funcionamiento de la

maquina

•Retraso del proceso

•Tolerancias de descanso y

retraso

•Información detallada

Page 26: Most
Page 27: Most
Page 28: Most