Motivacion

17
La Motivación TUTORA: Psi. Cecilia Terry Borjas UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES TUTORIA Facultad de Ingeniería

Transcript of Motivacion

La Motivación

TUTORA: Psi. Cecilia Terry Borjas

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

TUTORIA

Facultad de Ingeniería

Motivación… una aproximación

La motivación tiene que ver con el

porque de la conducta humana.

¿Qué es la motivación?

“Todas aquellas condiciones

internas descritas como

anhelos, impulsos, etc....es un

estado interno que activa o

induce a algo”

“La voluntad de ejercer altos

niveles de esfuerzo hacia las

metas condicionadas por la

habilidad del esfuerzo de

satisfacer alguna necesidad

individual”

¿Qué es la motivación?

Esta condicionada por una

necesidad

Lo relacionamos con:

– Trabajar duro,

– Mantener un ritmo de trabajo

intenso

– tener una conducta autodirigida

hacia metas importantes.

Y si no: ¿No se tiene

motivación?

Proceso de la motivación

Necesidad insatisfecha

Tensión

ImpulsoBúsqueda del

comportamiento

Necesidad satisfecha

Reducción de la

Tensión

Singularidad de

las personas Toda persona es única.

Cada persona tiene motivaciones propias. Hay que saber reconocer qué motiva a un individuo y qué a otro.

Hay que desplegar el potencial que cada persona tiene.

La diversidad como potencial de recursos y de ventajas comparativas.

Individualidad

Motivación

Es un término general que se aplica a

impulsos, deseos, necesidades,

anhelos y fuerzas similares que guían la

conducta.

Motivación

Intrínseca

Estudio por que quiero

aprender

Trabajo por que me

gusta

Extrínseca

Estudio por las notas

Trabajo por que

tengo que pagar

cuentas

La Necesidad se convierte en Deseo, el cual nos causa una Tensión por alcanzar el objeto del deseo.

Esta tensión nos lleva a realizar Acciones para finalmente experimentar la satisfacción o placer.

Necesidades

Deseos

Tensiones

Acciones

Satisfacción

Motivadores

Recompensas o incentivos

para guiar la conducta de

las personas y priorizar las

motivaciones.

Ejemplos: Premios, dinero,

reconocimiento.

Teoría de la Jerarquía de

Necesidades – Abraham Maslow Las Necesidades son

como escalones, para

llegar a las superiores

debemos haber

satisfecho (alcanzado)

las primeras.

Además una vez

satisfecha una necesidad

nos urge satisfacer la

siguiente.

Teoría de la Jerarquía de

Necesidades

Las necesidades inferiores se

satisfacen internamente.

Las necesidades superiores se

satisfacen externamente.

Abraham Maslow

JERARQUIA DE NECESIDADES

DE MASLOW.

– NECESIDADES FISIOLÓGICAS– Alimento, Ropa, Casa, Combustible

– NECESIDADES DE SEGURIDAD– Protección ante amenazas y peligros

– NECESIDADES SOCIALES– Relaciones afectuosas con los otros, ser aceptado por el

grupo, cooperar, pertenecer, grupos informales, etc.

– NECESIDADES DE AUTOESTIMA– Ser respetado por los demás y por uno mismo.

– NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN– Realizar el potencial especial de cada uno.

Teoría de la Fijación de Metas

Supone el compromiso del individuo con la meta.

La autoeficacia es fundamental.

La cultura influye sobre la fijación de metas. No es lo mismo Perú que USA.

Autoeficacia = Creencia del individuo que es capaz de realizar una tarea.

Teoría de las Expectativas

Las personas se sentirán motivadas a

desarrollar ciertas actividades para

alcanzar una meta, si creen en el valor

de esa meta y sienten que sus acciones

contribuirán a lograrla.

Victor H. Vromm

Fuerza (intensidad de la motivación) = expectativa x valor