Moton Ive Ladora

3
TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS MOTONIVELADORA Son máquinas de usos múltiples usadas para dar acabado, conformar la pendiente de un banco o de una cuneta. Se usan también para mezclar, esparcir, desplegar, nivelar y seleccionar material; que cuenta con una larga hoja metálica (cuchilla). De un peso de 13Tn a 16Tn, la capacidad de potencia de fuerza va a depender del tipo y de la marca. Generalmente presentan tres ejes: la cabina y el motor se encuentran situados en la parte posterior, sobre los dos ejes tractores, y el tercer eje se localiza en la parte frontal de la máquina, estando localizada la hoja niveladora entre el eje frontal, y los dos ejes traseros. La principal finalidad de la motoniveladora es nivelar terrenos, y refinar taludes. Una de las características que dan gran versatilidad a esta máquina es que es capaz de realizar el refino de taludes con distintas inclinaciones. El trabajo de la motoniveladora suele complementar al realizado previamente por otra maquinaria de construcción, como excavadoras o escarificadoras. TAMAÑO DE HOJA Y LEVANTE La mayoría de las motoniveladoras vienen con la capacidad de manejar una hoja de anchura entre 2,50 a 7,30 metros. VELOCIDAD Otras motoniveladoras son más rápidas que otras esto sucede por la capacidad en la potencia de fuerza de cada modelo y marca. La velocidad media es entre 3,5 y 41,5 kilómetros por hora. RECOMENDACIONES Antes de iniciar los trabajos, verificar que todos los mecanismos de la motoniveladora funcionan correctamente y están en perfecto estado: frenos, neumáticos, faros, etc. Es recomendable que la motoniveladora esté dotada de avisador luminoso de tipo rotatorio o flash.

description

fghj

Transcript of Moton Ive Ladora

  • TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS

    MOTONIVELADORA

    Son mquinas de usos mltiples usadas para dar acabado, conformar la pendiente de un

    banco o de una cuneta. Se usan tambin para mezclar, esparcir, desplegar, nivelar y

    seleccionar material; que cuenta con una larga hoja metlica (cuchilla). De un peso de

    13Tn a 16Tn, la capacidad de potencia de fuerza va a depender del tipo y de la marca.

    Generalmente presentan tres ejes: la cabina y el motor se encuentran situados en la parte

    posterior, sobre los dos ejes tractores, y el tercer eje se localiza en la parte frontal de la

    mquina, estando localizada la hoja niveladora entre el eje frontal, y los dos ejes

    traseros.

    La principal finalidad de la motoniveladora es nivelar terrenos, y refinar taludes. Una de

    las caractersticas que dan gran versatilidad a esta mquina es que es capaz de realizar el

    refino de taludes con distintas inclinaciones. El trabajo de la motoniveladora suele

    complementar al realizado previamente por otra maquinaria de construccin, como

    excavadoras o escarificadoras.

    TAMAO DE HOJA Y LEVANTE

    La mayora de las motoniveladoras vienen con la capacidad de manejar una hoja de

    anchura entre 2,50 a 7,30 metros.

    VELOCIDAD

    Otras motoniveladoras son ms rpidas que otras esto sucede por la capacidad en la

    potencia de fuerza de cada modelo y marca. La velocidad media es entre 3,5 y 41,5

    kilmetros por hora.

    RECOMENDACIONES

    Antes de iniciar los trabajos, verificar que todos los mecanismos de la

    motoniveladora funcionan correctamente y estn en perfecto estado: frenos,

    neumticos, faros, etc.

    Es recomendable que la motoniveladora est dotada de avisador luminoso de

    tipo rotatorio o flash.

  • TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS

    Debe tener seal acstica de marcha atrs.

    Cuando esta mquina circule nicamente por la obra, Comprobar que el

    conductor est autorizado

    Verificar que se mantiene al da la ITV (Inspeccin Tcnica de Vehculos).

    Est prohibido el uso del telfono mvil, excepto si se dispone de kit manos

    libres.

    Ajustar el asiento y los mandos a la posicin adecuada del maquinista.

    Asegurar la mxima visibilidad de la excavadora mediante la limpieza de los

    retrovisores, parabrisas y espejos.

    Comprobar que la cabina est limpia, sin restos de aceite, grasa o barro y sin

    objetos desordenados en la zona de los mandos.

    El conductor tiene que limpiarse el calzado antes de utilizar la escalera de acceso

    a la cabina.

    Subir y bajar del la motoniveladora slo por la escalera prevista por el

    fabricante, de cara a la mquina y agarrndose con las dos manos.

    Verificar que todos los rtulos de informacin de los riesgos estn en buen

    estado y situados en lugares visibles.

    Comprobar la existencia de un extintor en la motoniveladora, peridicamente

    verificado.

    Verificar que la altura mxima de la motoniveladora es la adecuada para evitar

    interferencias con elementos viarios o similares.

    Mantener limpios los accesos, asideros y escaleras.

  • TUNELES Y MOVIMIENTO DE TIERRAS

    ANEXOS