movil para el cuarto

4
74 Vamos a jugar UN MÓVIL para el cuarto infantil cm cada uno (pueden servir dos palillos de brocheta), arcilla o pasta de modelar (de la que no requiere cocción), témpera de colores, pincel, cinta aislante, hilo de nailon transpa- rente, cartulina, lápiz, tijeras, rodillo de ama- sar (o, en su defecto, una botella lisa de cris- tal), un palillo de madera y un cuchillo que no corte (sirve uno de plástico de usar y tirar). Al estilo de los carruseles que se ponen sobre la cuna para estimular a los bebés, nuestros hijos pueden confeccionar una bonita manualidad para colgar del techo de su habitación. Peces de colores Solemos verlo como un juguete típico de los pri- meros meses de vida. Sin embargo, el móvil pue- de ser también un adorno duradero que aporte colorido y alegría al dormitorio de nuestros hijos. Queda bien en cualquier rincón: en la zona de juegos, encima de la cama, sobre la mesa de es- tudio… Y a diferencia de otras manualidades que pronto estorban o se deterioran, y que terminan en un cajón o en la papelera, ésta podrán disfru- tarla a diario durante todo el tiempo que quieran. Se necesita: dos palos de madera de unos 30

description

Peces de colores Al estilo de los carruseles que se ponen sobre la cuna para estimular a los bebés, nuestros hijos pueden confeccionar una bonita manualidad para colgar del techo de su habitación. Vamos a jugar 74 Vamos a jugar 75 adornos ligeros, de poco espesor y no demasiado grandes, para no sobrecargar la estructura. Si nos parece que pesa mucho, es mejor sustituir los palos por listones de madera. Vamos a jugar 76

Transcript of movil para el cuarto

Page 1: movil para el cuarto

74

Vamos a jugar

UN MÓVILpara el cuarto infantil

cm cada uno (pueden servir dos palillos de brocheta), arcilla o pasta de modelar (de la que no requiere cocción), témpera de colores, pincel, cinta aislante, hilo de nailon transpa-rente, cartulina, lápiz, tijeras, rodillo de ama-sar (o, en su defecto, una botella lisa de cris-tal), un palillo de madera y un cuchillo que no corte (sirve uno de plástico de usar y tirar).

Al estilo de los carruseles que se ponen sobre la cuna para estimular a los bebés, nuestros hijos pueden confeccionar una bonita manualidad para colgar del techo de su habitación.

Peces de colores

Solemos verlo como un juguete típico de los pri-meros meses de vida. Sin embargo, el móvil pue-de ser también un adorno duradero que aporte colorido y alegría al dormitorio de nuestros hijos. Queda bien en cualquier rincón: en la zona de juegos, encima de la cama, sobre la mesa de es-tudio… Y a diferencia de otras manualidades que pronto estorban o se deterioran, y que terminan en un cajón o en la papelera, ésta podrán disfru-tarla a diario durante todo el tiempo que quieran. Se necesita: dos palos de madera de unos 30

Page 2: movil para el cuarto

75

A los niños les encantan los trabajos manuales pero sobre todo les gusta que los padres nos pongamos manos a la obra con ellos... Pero no olvidemos que los artistas son ellos y hay que dejarles que hagan las cosas por sí mismos.

Vamos a jugar

1. SE PINTAN LOS PALOS con témpera del co-lor que se quiera. Una vez secos, se colocan formando una cruz y se sujetan por el centro con un poco de cinta aislante (a ser posible, del mismo tono que el elegido para pintar los pa-los).

2. SE DIBUJA EN LA CARTULINA un pez (de unos 8 cm de largo), que luego servirá de mo-delo para hacer los peces de arcilla. Se recorta la plantilla y se reserva.

3. SE AMASA LA PASTA y se extiende con el ro-dillo o la botella hasta que quede lisa y fina (unos 4 a 5 mm de espesor). Se pone encima la plantilla y se recorta el contorno con ayuda del cuchillo de plástico. Hay que hacer un total de 15 peces.

4. CON LA PUNTA DE UN LÁPIZ o un palillo ha-cemos los agujeros por donde luego pasaremos el hilo. En diez de las figuras hay que hacer dos ori-ficios centrados, uno en la parte superior y otro en la parte inferior. En los cinco peces restantes sólo es necesario hacer un orificio (centrado) en la parte superior.

5. CON AYUDA DEL PALILLO o del lápiz (bien afilado), se pueden añadir detalles en relieve: los ojos, escamas, una aleta…

6. DEJAMOS SECAR LOS PECES. Después, los pintamos con témperas de colores (es preferible usar tonos variados y vistosos). Hay que acordarse de aplicar la pintura por ambas caras.

7. FORMAMOS CINCO HILERAS de tres peces cada una, procurando alternar los colores. Ata-mos los peces entre sí con trozos de nailon, de forma que entre un pez y otro haya una distan-cia de unos 6 a 8 cm (depende del tamaño de las figuras y de lo largo que queramos hacer el móvil).

8. A CONTINUACIÓN, ATAMOS LOS PECES su-periores a los palos, uno a cada extremo y el quinto al centro.

9. POR ÚLTIMO, para poder colgar el móvil al te-cho, cortamos un trozo de hilo de unos 50 cm de largo y lo anudamos en la intersección de los palos.

Page 3: movil para el cuarto

76

Lo mejor de esta manualidad es que es muy versátil, se puede adaptar a la edad, los gustos y las habilidades creativas de los pequeños.

-jetos o animales que les gusten más: coches, flores, mariposas, globos, setas…

tema o época del año: por ejemplo, Pascua (hue-vos de colores), Halloween (figuras de fantasmi-tas, murciélagos y calabazas), Navidad, etc.

-char los moldes que usan los niños para jugar

-plean para hacer galletas (después hay que la-varlos muy bien).

poco espesor y no demasiado grandes, para no sobrecargar la estructura. Si nos parece que pesa mucho, es mejor sustituir los palos por listones de madera.

se les puede dar un toque de purpurina antes del barniz.

se puede poner una sola fila o bien, como en este caso, fabricar hileras de dos, tres o más elementos. Dejemos que los niños decidan.

distintas alturas para lograr un efecto más sor-prendente. En este caso, conviene comprobar antes que el móvil queda equilibrado, que no se tuerce hacia un lado.

--

guras, atados con hilo (hay que acordarse de hacer orificios también en la parte inferior de éstas).

podemos utilizar otros materiales para confec-cionar las figuritas, como cartulina (decoradas con pinturas o papel charol) o fieltro de colo-res. El hilo transparente se puede sustituir por cuerda, cordones de colores, cinta de raso…

-je pueden recortar siluetas de contrachapado y dejar que los niños las pinten a su gusto.

Vamos a jugar

adornos ligeros, de poco espesor y no demasiado grandes, para no sobrecargar la estructura. Si nos parece que pesa mucho, es mejor sustituir los palos por listones de madera.

SUGERENCIAS

Page 4: movil para el cuarto

77

TRES BUENAS IDEAS

RESPLANDECIENTE.de aluminio se puede confec-cionar un móvil ideal para co-locar sobre la cama: basta re-cortar estrellas y lunas de car-tón, y forrarlas con el aluminio. ¡Brillarán al moverse!

PARA RECORDAR. La estruc-tura del móvil es perfecta para que los niños mayores exhiban algunos de sus tesoros: objetos traídos de alguna excursión es-colar, regalitos de piñatas o ju-guetitos intercambiados en el

colgarse (joyas de plástico, lla-veros, adornos de pelo, posta-les, fotos, recortes…) puede for-mar parte de este original esca-parate de recuerdos.

SUS PELUCHES FAVORITOS: Si nuestro hijo es de los que les gusta coleccionar muñequitos de plástico o minipeluches, y ya no sabemos dónde guardar-los, ¿por qué no improvisar un móvil? Los tendrá siempre a la vista y a mano.

Vamos a jugar

Aunque pueden distraer y estimular al bebé, los mó-viles caseros son objetos decorativos no aptos para jugar. Si el hermano mayor quiere construir uno para regalárselo al pequeñín, o si nosotros mismos nos ponemos manos a la obra, tengamos en cuenta:

Es preferible usar materiales blanditos, como tela, lana o papel.

No debe quedar al alcance del bebé; hay que col-garlo del techo y no de la cuna.

-tán bien fijadas y el sistema de sujeción es completa-mente seguro.

NO SON UN JUGUETE...

SUGERENCIAS